Re: Muchas dudas home cinema
Aver el audysey claro que tienes que conectar el micro y haces la medicion, es facil, el te va guiando los pasos
Y te configurara el equipo dependiendo de las distancias de cada altavoz y las ganancias etc...
Yo ll que hago es una vez tengas los parametros del audisey es ir retocando a tu gusto
Si pones extra bass lo que hace tu ampli es meterle mucho grave a los frontales para que trabajen en todo su rango mas los graves del subwoofer
Si lo cortas a 80 hz (que es lo que se suele recomendar normalmente) pues tus frontales reproduciran menos graves y de 80hz hacia abajo se encarga el sub
Eso ya depende de tus gustos, tu sala y de la capacidad de tus frontales de bajar bien o no
Es ir probando
Yo por ejemplo el audisey de mi denon x4000 lo odio para stereo asi q lo pongo en flat o lo desactivo directamente
Es ir probando ;)
Re: Muchas dudas home cinema
A ver ..... tienes una empanada mental de campeonato
1. Conecta el micro y colócalo donde te sentarías normalmente y a la altura de tus oídos, déjate guiar por el programa para ir tomando mediciones ..... solo al conectar el micro se activará es asistente del audyssey.
2. Si te gusta potenciar los bajos, pues déjalo activado.
3. En el propio subwoofer deja la rueda del crossover al máximo, posición AV (así el subwoofer hará caso al lo que le indiques al onkyo) y en las opciones del subwoofer del Onkyo corta el subwoofer a 80hz ( esto significa que el subwoofer reproducirá todas las frecuencias por debajo de 80hz y las superiores se encargaran los altavoces).
4. En las opciones del onkyio, en el apartado de los altavoces, deja estos en small o pequeños y sitúa el crossover en 80hz de los altavoces.
Saludos.
Re: Muchas dudas home cinema
No te venia el manual del usuario con el onkyo?
Re: Muchas dudas home cinema
Hola Soni, antes que nada muchísimas gracias por tu tiempo. Me ha sido de gran ayuda todo, solo una cosas que no encuentro. Sobre lo que me comentas que todos los satélites (es decir, frontales, center, y los traseros) los ponga en small. ¿para que es o que significa eso? ya lo he puesto así como me has dicho, pero no se que significa. Y lo ultimo, intente buscar el crossover en el onkyo para cortar los satélites a 80hz (es decir que todo debajo de ahí me lo corte para que dejarle espacio al sub) pero no encuentro el crossover en el onkyo para cortarlo, y mira que he buscado!!. Es decir, dentro del menú del onkyo en el apartado donde he puesto todos los satélites en small, hay un crossover que lo puedo poner 80hz mínimo y máximo a 200hz ¿pero ese crossover creo o supongo que solo afecta al sub no? porque cuando por ejemplo lo pongo a 80hz lo que es el sub suena poco, pero si al momento lo pongo a 200hz el sub sopla brutalmente mucho mas, por eso no creo que sea ese crossover el de los satélites.
A parte, he probado de bajar el volumen del sub, y ha continuación tocar el crossover a 80hz y luego a 200hz solo con los satélites para ver la diferencia de grabes y la verdad no se nota nada de nada. Es decir, a 80hz los frontales tendrían que sacar mas grabes que a 200hz y sacan los mismos.... por eso te comentaba que el crossover ese solo es del sub.....!!
Te agradezco tu tiempo Soni si puedes acabar de ayudarme majo.
Luichy
Re: Muchas dudas home cinema
Cita:
Iniciado por
Huguito
No te venia el manual del usuario con el onkyo?
La verdad que lo tengo y lo he leído, pero hay cosas o que no las veo y que no las entiendo porque me da la sensación que todo todo no esta. Creo vamos...
Re: Muchas dudas home cinema
Cita:
Sobre lo que me comentas que todos los satélites (es decir, frontales, center, y los traseros) los ponga en small. ¿para que es o que significa eso
En small obligas a los altavoces a hacer caso al punto de corte del crossover, osea que si marcas 80hz, el sub se encarga hasta 80hz y los altavoces de 80 para arriba. En large ignoraran el crossover, éso sería para columnas, capaces de ofrecer frecuencias mucho mas bajas que monitores.
Cita:
Y lo ultimo, intente buscar el crossover en el onkyo para cortar los satélites a 80hz (es decir que todo debajo de ahí me lo corte para que dejarle espacio al sub) pero no encuentro el crossover en el onkyo para cortarlo, y mira que he buscado!!. Es decir, dentro del menú del onkyo en el apartado donde he puesto todos los satélites en small, hay un crossover que lo puedo poner 80hz mínimo y máximo a 200hz ¿pero ese crossover creo o supongo que solo afecta al sub no? porque cuando por ejemplo lo pongo a 80hz lo que es el sub suena poco, pero si al momento lo pongo a 200hz el sub sopla brutalmente mucho mas, por eso no creo que sea ese crossover el de los satélites.
Lo que comentas tiene sentido, y parece que funciona bien ..... cortando el sub a 200Hz le obligas a trabajar mucho mas, pero ten en cuenta que el standard de THX por ejemplo es cortar todo a 80hz.
No se como son los menús de tu Onkyo, pero deberías poder asignar aunque sea globalmente un crossover para todos los altavoces en general en small y para el subwoofer, a ver si algún otro forero con mas experiencia con AVR onkyo te puede ayudar. Recuerda poner la rueda de crossover del subwoofer en el propio subwoofer al maximo, para que haga caso al Onkyo.
Re: Muchas dudas home cinema
Muchas gracias Soni por todo, me a sido muy útil. Si algun forero que tenga un onkyo me puede decir como cortar los satélites..... mi onkyo es 506 tx.
Luichy
Re: Muchas dudas home cinema
Hola Soni, mira encontrado en el manual esto:
http://subefotos.com/ver/?9d700e4577...bo.jpg#codigos
Mira se lees solo el punto 4 te dice que puedo ajustar el ampli en :
- off
- audissey
- manual
Hasta aquí correcto, pero dice también que si lo haces manual entonces si que puedo cortar cada altavoz a la frecuencia que quiera, pero si lo pones en off o audissey entonces veo que no se puede.... me refiero a lo que dice en los puntos 4,5 y 6.
Si es así, vaya tela, porque yo lo he calibrado con audissey y me gusta como suena, lo único que quiero es poder cortar las cajas a 80hz, pero eso solo lo puedo hacer si en vez de activar audissey, lo pongo en manual...
Entonces vaya jodienda si solo puedo hacerlo en manual..
vamos yo lo entiendo así lo que dice el manual ¿no?
Luichy
Re: Muchas dudas home cinema
Re: Muchas dudas home cinema
Independientemente de los parámetros que calcula Audissey de distancias al punto de escucha, volúmenes etc.... tendrías que poder cambiar el tamaño de los altavoces y el crossover de los mismos complementando sus cálculos. Poco mas te puedo, decir ..... por lo menos así es con mi Denon X2000.
Re: Muchas dudas home cinema
Hola Luichy; sobre Audissey, decirte que además de lo que aquí te exponen; te recomendaría, si no lo has echo ya lo siguiente:
Colocación de los altavoces:
http://i48.tinypic.com/2ugmaeh.jpg
Además de respetar los ángulos de posición es muy importante que la vía de agudos del central y frontales estén a la misma altura; y el sub colócalo lo más separado posible de la pared y si puedes evita las esquinas(luego te explico porque) y los altavoces surround tal y como se muestra en el esquema, pero elevados entre 60 y 90 cms de la altura de la cabeza.
Pruebas con el Audissey:
Lo importante para que este sistema calibre de la mejor forma posible es además de la colocación de los altavoces, la colocación del micrófono. Para ello es imprescindible tener un trípode o un pie de micro, (por ejemplo un trípode de los que usan en fotografía que permita una altura de unos 120 cms) como te han comentado hay que colocarlo en el punto de escucha, intentando que esté completamente alineado y centrado con el altavoz central.
La altura a la que yo hago las mediciones es entre 90 cms y 105 cms (la altura de los oídos, y seria importante tener el central a esta altura) con el micro completamente nivelado (los trípodes suelen llevar un nivel) y en mi caso(el punto de escucha esta cerca de la pared) separado de la pared 60 cms. Como el audissey tiene varias posiciones, lo que puedes hacer es mover 30 cms hacia delante y hacia los lados en las diferentes posiciones.
Referente al sub, si lo colocamos en una esquina, lo que hará es mandar picos de la señal y esto hará que audissey no lo ecualice de manera correcta; es por ello que si se puede quitar de las esquinas y poner por ejemplo debajo o a un lado del central será mejor además de separarlo de la pared unos 60 cms.
Otra recomendación referente al audissey es que hagas varias pruebas variando la altura del micro y desplazando ligeramente el punto de escucha (unos 10 o 15 cms); con esto comprueba que los valores después de la calibración sean los más coherente posibles entre si(ganancia y distancias de los altavoces muy parecidas entre sí) y que el sonido en el punto de escucha sea lógicamente el que más te gusta.
A parte de todo lo expuesto; si consigues hacerte con otro subwoofer y poner 2 a la vez es mejor, con ello consigues una respuesta de frecuencia más lineal(es como si facilitaras la ecualización al audissey), mejora la presión sonora y evita en mayor medidad la distorsión del sub. Pero bueno esto es solo una apreciación.
Espero haberte ayudado.