Ya lo siento, sé lo que fastidia porque a mi me lleva pasando ya demasiadas veces, sé que cuando voy al cine no estoy en el salón de mi casa, hay más gente en la sala, también soy consciente de que el cine es emocional, y hay gente que manifiesta sus emociones en la sala, es también parte de la magia del cine, en mi opinión, pero hay otras cosas, demasiadas, que ya no tienen justificación ni razón de ser alguna.
No merece la pena además llamar la atención educadamente a nadie, porque la peña está muy volada y vete a saber las posibles represalias, bajar a buscar a gente del cine, para que les llame la atención es todavía peor porque te pierdes parte de la peli hasta que encuentras a alguien y tampoco sirve de gran cosa, por lo que al final toca ajo y agua y suplicar que no den mucho más el coñazo, comprendo que se te quiten las ganas porque a mi me pasa, ese es el motivo principal por el que aún pudiendo ir al cine, (las veces que puedo) a no ser que sea algo por lo que me muera de ganas, finalmente lo vea en casa.
Un saludo
Última edición por Scarr; 12/08/2020 a las 02:17
Oh yes we’re coming, we’re coming over...
Joder... pues a mí esas “historias de terror” que contáis hace años que dejaron de pasarme. Será porque en Bizkaia se han reducido el número de cines de una forma bastante drástica, pero lo de gente con móviles encendidos y jovencitos tocapelotas hace tiempo que no lo sufro. La última vez creo que fue en una proyección de “La llegada”, hace ya cuatro años, en la que un señor le tenía bastante aprecio a su nuevo móvil, y nos lo quiso “hacer saber” durante los primeros veinte minutos de proyección....
Recuerdo que solía tener más problemas en los cinesa Zubiarte de Bilbao, cuando iba con la cuadrilla a ver pelis los domingos, que era cuando podían ir todos, pero fue cambiarme de nuevo a los Yelmo de Barakaldo, o a los Golem de Bilbao, y mano de santo. Ningún problema gordo en los últimos años. Es los Golem además suele ir gente acostumbrada a cine europeo e independiente, y es bastante tranquilo todo.
De todas formas, el cine siempre ha tenido un componente “ruidoso” (todavía recuerdo las sesiones en los setenta, ochenta y noventa, en los que la audiencia comentaba, y se reía, y comía chuches, pipas y cacahuetes como si no hubiera un mañana). Pero claro, de disfrutar CON los demás y reirse o asustarse de lo que pasaba en pantalla, se pasó a gente comportándose como en el salón de su casa, trayendo bocadillos, nachos o pizzas a la sala (eso empezó en los noventa con las multisalas), y fue el despiporre total y absoluto. Los cines tuvieron que ponerse serios (al menos por aquí) y tuvieron que prohibir esa bacanal. Ahora creo que las cosas están bastante más controladas que entonces, pero claro, si te toca el incivilizado, pues te toca, y te tienes que joder
Yo estuve hace un par de semanas viendo Interstellar un martes en VOS y todo perfecto... antes solíamos ir todas las semanas al cine, pero creo que el resto del año solo iremos a las tres o cuatro pelis “tochas” que se estrenen. Esperemos que alguna haya además de Tenet, porque ayer el CFO de At&T, por ejemplo, dijo que podría haber más “retrasos” en otras pelis.
La cosa va a seguir jodida durante bastantes meses todavía...
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Jo pues que envidia, yo la verdad es que, como he comentado anteriormente, puedo ir poco al cine, por varios motivos que no vienen al caso, pero el caso es que siempre que voy, lo de los móviles no es una variable, si no una constante, bien es cierto que a mi me gusta sentarme siempre en la última fila, (porque estaba harto de las patadas y empujones en la butaca en mitad de la película y decidí ponerme arriba del todo), y desde ahí la panóramica de móviles que se encienden cada dos por tres es brutal, pero brutal...
Como expuse antes, no sé si será por el barrio en el que vivo, por las horas a las que puedo ir (siempre entre las 18:00 y las 19:00) o por el tipo de películas de estreno, siempre mainstream, pero el caso es que con los años la cosa ha ido a peor, y ya no solo por la luz de los móviles, que a mí por lo menos me molestan bastante, sino por los avisos de whatsapp, porque la gente cada vez habla mas alto cuando algo le parece digno de mención, otros que cuando tienen la butaca de enfrente vacía plantan los pies en el respaldo y según dónde estés sentado también es molesto, y otras cosas mas surrealistas, como cuando fuí a ver Joker, mira que que fuí a verla pasadas dos o tres semanas del estreno, y ese día aún estaba de baja por paternidad y aprovechando que la mayor estaba en el cole, y en casa el resto estaba sopa me fuí al cine, pues nada, me tocó una loca dos filas delante mía, que no paraba de hacer fotos y videos a la pantalla, incluso un selfie con la película de fondo, leches si hasta creí que me iba a pedir que le sacara yo una foto, me tuve que cambiar de sitio y ponerme mas abajo para quitarme de en medio a la loca esa...
Sin embargo sí que he decir una cosa, en ese mismo cine, antes de la pandemia, hubo una época en la que los domingos a las 20:00H mas o menos habilitaban una sala para poner ciclos de cine de los 80, con una introducción por parte de de dos personas que comentaban curiosidades de la película que se iba a proyectar y después de la película, para el que quisera, había un coloquio sobre la película, creo que se llama "Tiempo de culto" ahí ví cosas como Los immortales, Están vivos, Blade Runner, Robocop, y otras más, en esas sesiones, nunca jamás salió un puñetero móvil, ni ninguna otra situación molesta, no sé si será porque el tipo de público es diferente, o yo que sé, el caso es que en estrenos normales, he tenido muy mala suerte.
Perdón por la chapa.
Un saludo
Última edición por Scarr; 12/08/2020 a las 10:35
Oh yes we’re coming, we’re coming over...
Vaya tela con Disney
Edito: perdón por continuar el off topic, lo muevo al hilo sobre el futuro de las salas de cine tras el confinamiento
Última edición por david227; 12/08/2020 a las 11:53
la pagina de Mulán en Disney plus USA
pagar los 30 € no te da derecho a comprarla o alquilarla, si te da derecho a verla todas las veces que quieras en Disney Plus y a verla en UHD
Y evidentemente es solo para abonados a Disney plus,pagas el abono mensual y pagas el extra
![]()
Alea Jacta Est...
Un saludo
Oh yes we’re coming, we’re coming over...
Lo que no me queda claro con esto de meter Mulan en Disney+ en modo Premium es si la peli va a estar disponible alguna vez para los subscriptores de Disney+, valga la rebuznancia, en modo "tarifa plan", sin pagar ese extra... No sé, al año o a los dos años.
Es decir, si esto va a ser una prueba y quien lo compre lo tendrá por siempre jamás y sólo lo podrás disfrutar si lo has comprado, y si es así, si irá bajando de precio con el tiempo, etc... Es decir, si habrá subscriptores de primera y de segunda, con accesos a contenidos premium si pagas y otros con otros contenidos más de fondo de catálogo.
Y si no es así, a ver cómo le explicas a la peña que ha pagado 25€ por una peli que en 18 meses la puede ver con la subscripción que YA está pagando.
A ver cómo sale Disney de este jardín.
Pues está claro: pagas por verla de estreno. Logicamente cuando pasen los meses quitarán este "premier access" y la meterán en el catálogo como las demás.
Joder... "before it´s available to all D+ subscribers"...
Si es un lobo me come jajajajajajaja
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Hombre... yo creo que explicándolo bien, no hay problema, una vez asimilado el concepto, habrá quién esté dispuesto a pagar 25€ por ver en su casa un estreno incluso sabiendo que dentro de 18 meses estará "gratis" en la plataforma, del mismo modo, mientras llega a la plataforma, y dando por hecho que continuará con la suscripción al servicio, puede seguir viéndola las veces que quiera hasta que la película se incorpore al catálogo normal de la plataforma.
Entiendo perfectamente el cabreo y el calentón de los cines, pero manejando el abánico tan amplio de estudios que maneja Disney, no sé hasta que punto puede merecerles la pena tratar de boicotear, no digo que encima de que les están dándo pongán también la cama, pero en mi opinión el boicot no es la solución...
¿Cual es la solución? pues ni idea, pero "poner palos en las ruedas" creo que nunca es bueno para nadie
Viendo que ya hay confirmación en USA, solo falta por saber cuando y el precio con el cuál será lanzada en los otros territorios dónde en teoría también tienen intención de estrenar directamente en Disney +.
Un saludo.
Oh yes we’re coming, we’re coming over...
El problema no es que los cines quieran poner palos a las ruedas, el problema es que Disney con este movimiento lo que a hecho es “literalmente” pinchar las 4 ruedas. De esta forma se está ahogando un poco más a las salas de exhibición, ya de por si maltrechas por tantas crisis seguidas, si esto no lo remedia nadie, adios complejos cinematográficos, no le demos más vueltas.
Saludos
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Videoclip
Christina Aguilera - El Mejor Guerrero
Christina Aguilera - Loyal Brave True
no se llama la nueva cancion de la pelicula, la esencia de la original donde tambien la misma cantante, cristina aguilera le ponia voz, era mas fuerte y viva con una letra mas bonita
Básicamente es que los cines no pueden sobrevivir sin los estrenos de Disney, pero Disney sí puede sobrevivir sin ellos.
El año pasado Disney arrasó en taquilla y los cines se beneficiaron muchísimo. Si Disney abandona al cine, los cines que empiecen a temblar.
El precio pagado en CINES se divide, generalmente, de la siguiente forma: 60% para la sala y 40% para la distribuidora, que es la representante oficial de la productora de la película. Por ello, con el estreno de Mulan en su propia plataforma, Disney se estaría quedando con el 100% del costo del alquiler, pues no tendría que pagarle a terceros por el servicio de emisión de la película
Última edición por Sonix; 15/08/2020 a las 09:47
I'm back!
Ya os digo que por lo pronto, los cines no van a boicotear a Disney, los cines necesitan estrenos y a finales de este mes la película de "Los nuevos mutantes" va a tener un estreno muy amplio y masivo, aún compitiendo con Tenet, y si para el 18 de septiembre todavía siguen abiertos los cines de España (viendo el tema rebrotes y demás) la nueva de Kingsman tendrá también un estreno muy amplio.
Si es así, estoy a favor de la jugada de Disney, ya que se sobreentiende que los que llevan la empresa son tan avaros como el villano de Pocahontas, pero lo suyo hubiese sido ponerla a 24 - 25$, total si se llevan el 100%, se estarían llevando como el 70-75% de la forma normal y eso debería ser más que suficiente. Ahora, el problema es que solo piensan en dinero y solo han hecho 100% decentes los live action de Aladdin y La bella y la bestia, cosa que no hubiese ocurrido en la época de Walt Disney (50-60), ya que si le hubiese dado por hacer los live action, supongo que le hubiese puesto las ganas de hacer un buen producto para los niños/as y hubiese quedado algo a la altura del live action de Aladdin en cada uno de ellos.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
La cosa es que ese acceso premium no solo será para ver Mulán, sino que será un apartado premium (sección premium) para ver los ultimos estrenos de cines ahí, sin pagar un euro más. Es decir que durante ese mes que pagas, podrían estrenar varias películas y entonces la cosa cambiaría y mucho.
Tened en cuenta que las peliculas que van para cine el presupuesto es desorbitado y el dinero perdido en cines tienen que recaudarlo de alguna forma.
A mi personalmente no me parece mal, es una opción más, quien le parezca bien por pagar un extra para ver las ultimas novedades de cine ahí, genial pero el que no esté de acuerdo, que no pague.
I'm back!