¿Y porqué se ha puesto este hilo arriba? Hay infinidad de hilos sobre películas con muchas más páginas y comentarios; No lo entiendo...
¿Y porqué se ha puesto este hilo arriba? Hay infinidad de hilos sobre películas con muchas más páginas y comentarios; No lo entiendo...
A que hora actualizan Disney+? Me extraña que aun no se pueda ver Mulán.
Un saludo!
Yo compré anoche la OST, antes de quedarme sopa, porque era tarde ya y estaba en la cama cuando la compré...me dió tiempo a escuchar algo mas de la mitad, y es un trabajo muy bueno, con ciertos "homenajes" a la partitura original de Jerry Goldsmith, en mi opinión recomendable para los amantes de escuchar OSTS, aunque como siempre, para gustos los colores...
Ahora que en un rato que me quedo solo en casa aprovecharé para escucharla tranquila y detenidamente.
Un saludo.
Ya se puede hacer via web
Un saludo
Última edición por Scarr; 04/09/2020 a las 09:55
Oh yes we’re coming, we’re coming over...
El trabajo de HGW para Mulan es una notable labor (sin alcanzar las cotas de Kingdom of Heaven o Sinbad) de un compositor que se le ha ninguneado con scores tan horripilantes como The Equalizer, pero que poco a poco se ha ido recuprando con buenas partituras como The Martian, The Zookeeper's Wife o The Meg, de este ultimo, Harry Gregson-Williams se trae los deberes en cuanto a elementos etnicos chinos.
Los homenajes a Goldsmith (Harry Gregson-Williams ya comento su enorme afecto a ese trabajo del coleta salvaje -uno de los scores mas trepidantes y mejor escritos del coleta salvaje- y que de algun modo u otro, lo iba a homenajear) son metidos con inteligencia y la escritura en los pasajes mas de accion -aun reutilizando las percusiones de Prince of Persia, debe ser que alguno de los productores debe ser un fan empredermido de ese divertido trabajo-, son notables y tambien las partes dramaticas y el uso de elementos vocalistas, especialmente a los villanos de la pelicula, acompañados de coros guturales y algun que otro elemento etnico.
Un trabajo mas que solido de Harry Gregson-Williams.
Coincido plenamente contigo, yo he escuchado muy poco de HGS, al cual descubrí a través de los video juegos gracias al genial Metal Gear Solid 2 y sobre todo el Metal Gear Solid 3 (uno de mis video juegos favoritos de toda historia) ambas OSTS las tengo, y luego tengo el score de Kingdom Of Heaven porque me encanta la película y la música me atrapó...
Tengo también el score de Goldsmith, (que efectivamente es monumental) y estoy totalmente de acuerdo, es un score muy bueno y disfrutable, todavía andan por aquí los crios y lo tengo puesto en el equipo de música, pero ahora que se van con su madre me voy a poner los auriculares y lo voy a escuchar otra vez mas conciencudamente.
Un saludo
Última edición por Scarr; 04/09/2020 a las 12:17
Oh yes we’re coming, we’re coming over...
Finalmente si la vi.
No digo que es el peor remake de disney solo porque no he visto el de "El Rey Leon"
Tiene el grave problema de que quiere ser una versión más seria y realista, pero mete brujas y superpoderes. Y el error fatal es que esta Mulan es una MarySue al pie de la letra. Mientras que la versión animada es icónica por su esfuerzo por superarse, por todo lo que sufrió y entrenó para convertirse en una guerrera, esta es una superheroina que nació perfecta y su conflicto es que tiene que ocultar lo muy superior que es a todos lo demas.
Sabia que Mushu habia sido reemplazado por un fenix, pero no me esperaba que este iba a estar, sin exageración, de puro adorno.
Juzgándola sin comparaciones, la película sigue sufriendo por su falta de carisma, se nota que le aterra la idea de ser divertida, o mejor dicho, de ofender al público asiatico. Se vuelve una experiencia de las que no sientes otra cosa que tu vida evaporarse de tu cuerpo.
En el apartado técnico me sorprende que tenga una edición tan fea y apresurada hasta lo anticlimático, al menos pareciera que te quieren hacer el favor de acabar lo más pronto posible con el sufrimiento.
Lo mejor son los paisajes y vestuario, pero es sinduda una película que no pasa de floja.
Llegué queriendo darle puntos por al menos no ser una calca, pero entre más lo pienso, todo lo original que hace lo hace mal.
Última edición por Splash; 10/09/2020 a las 23:13
Pues a nosotros nos ha gustado bastante! La vimos dos amigas y yo en casa en una tele oled LG de 55´, y ya visualmente nos encantó. Muy entretenida, bien interpretada y lo que digo, dirección artística impecable, mucho más colorida de lo que me esperaba. No entiendo tanta crítica negativa, la película no es ningún ñordo y se basa en una leyenda original anterior a la versión de animación de Disney.
Esta bien, pero como todo Live action no le llega a los zapatos a la animada
Mulán (2020)...................................... 6
Si tuviera que elegir entre la versión animada o la de actores reales, sin duda me quedaría con la animada, de todas todas. No es que la nueva versión dirigida por Niki Caro sea mala, ni mucho menos, pero no tiene el empaque y el empeño que se le puso en la versión de 1998. Dicho esto, no me ha decepcionado, pero si es cierto que a la trama le falta ritmo y más acción. Mira que tiene esas llamadas escenas de acción, pero les falta algo de chicha. Desconocía a la actriz que hace de Mulán, una tal Yifei Liu, pero se sabe desenvolver bien en cada escena. Lo que no me ha gustado es que hayan descartado el meter canciones, seguro que hubiera estado mucho más animado, y lo dejar de lado la presencia de Mushu que tan buenos momentos tenía en la animada. Son cositas que se han echado de menos. Del reparto, destacar a Jet Li como el Emperador, para mí un poco irreconocible, que no lo había vuelto a ver tras la de Los mercenarios 3 hará seis años ya, y el villano de la función que tiene el rostro de Jason Scott Lee. A este si que me ha costado de reconocer, hasta que ha hecho algún gesto con la cara. El look que tiene me recuerda al del villano de la original, al que le puso voz el desaparecido Miguel Ferrer. Se nota que han querido hacer una película para todos los públicos, todo muy light. Entiendo que es un film Disney, que han querido hacer un refrito de la animada con actores reales, por lo que si en aquella no había nada de gore ni secuencias subidas de tono, en la que ahora nos ocupa tres cuartos de lo mismo. Jerry Goldsmith dejó el listón muy alto en cuanto a la partitura mysical se refiere, pero es que Harry Gregson-Williams intenta ir a la zaga e intenta lucirse como puede. Ha sido un visionado interesante, no lo voy a negar, aunque en pantalla de cine, quién sabe, hubiera gustado más, pero mejor eso que la hubiera dejado en el limbo sin estrenar. Creía que duraba dos horas y ni de lejos. Empiezan los créditos finales a partir de la hora y cuarenta y cinco minutos, y esos duran casi diez minutos. En estos minutos finales, se puede escuchar la nueva versión de la canción Reflection que vuelve a interpretar Christina Aguilera. Mi nota final es de 6/10.
Para ver una película idéntica a la animada pues como que no. Ya existe una versión que nos gusta a todos y es la película de 1998. ¿Qué sentido tiene ahora hacer un (copia y pega) de algo que ya existe? Yo no he echado de menos a Mushu, me parece un personaje muy cargante, chillón, molesto y pierde la seriedad en la que se basa la historia.
Esta película gana en madurez.
I'm back!
Coincido contigo, de hecho es mas o menos parecido a lo que escribí, en cierto modo...
Rompo una lanza a favor de Harry Gregson Williams, porque me parece que ha hecho un trabajo soberbio, sobre todo porque "competir" con el monumental score de Goldsmith es como darte un tirachinas y soltarte en el desembarco de Normandía, yo por mi parte lo considero lo mejor de la película, y además como bien apuntó el compañero PrimeCallahan, el score de Williams tiene unos "homenajes" al score de Goldsmith, que al menos a mí me erizan al vello cuando se escuchan, porque evidentemente te lleva de la mano al score original.
Lo que comentas de las canciones en la película es algo que me parece muy interesante y que no me he planteado en ningún momento, pero quizás sí que hubiese podido tener su espacio algún "número musical" quizás así se hubiesen visto obligados a dar un giro a la narración y enfoque global de la película, me gusta eso que comentas.
Entiendo lo que dices de Mushu, yo personalmente no lo he echado de menos, aunque me encanta el personaje, pero sí que es cierto que la idea establecida aquí, de que un ancestro vigile y proteja a Mulan sin que esta lo sepa, al menos inicialmente, me gusta, lo que sí que me sobran son los muchos momentos en los que el fénix hace acto de presencia, yo creo que con que lo hubiesen mostrado al principio,y al finalSpoiler:
habría sido más que suficiente, a mi me sobra en muchos momentos, pero sobre todo cuandoSpoiler:
Spoiler:
Desaprovechamiento total de Jason Scott Lee que mas que un malo maloso acaba siendo un meme, así como el de otros actores, creo que podían habar sacado mucha mas chicha incluso con ese mismo material, ya que el montaje tampoco es muy allá, no digo ya con otras escenas nuevas y un montaje a la altura, coincido en la nota, un 6, misma nota que le dí yo, la he vuelto a ver un par de veces más, una de ellas en V.O y no he conseguido sacarle nada mas de provecho, en mi humilde opinión.
Un saludo
Última edición por Scarr; 16/09/2020 a las 12:00
Oh yes we’re coming, we’re coming over...