Sí, estoy de acuerdo en ese planteamiento.
El caso es que me parece importante entender que las reglas del juego en el mundo del cine puede que tengan que replantearse ante situaciones como la actual o futura.
Y que, en el fondo, tanto Warner estrenando Tenet en salas, como Disney haciendo uso de su plataforma para Mulan, persiguen el mismo objetivo: recaudar dinero suficiente para que den beneficios las películas que han producido.
He visto a muchísima gente defender la película de Nolan por la estrategia de distribución habitual como si el mundo del cine dependiera de ello. Sin embargo, creo que Mulan está recogiendo principalmente las iras de la mayoría de críticos en base a otros aspectos extracinematográficos, vamos como si fuera el Anticristo del cine actual que no quiere nadie que funcione a nivel de recaudación para no justificar la estrategia de Disney.