Es que no tiene ningún sentido, y callar NO otorga. Disney, como cualquier otra compañía, desmienten a medios serios (y dependiendo de la repercusión que pueda tener la noticia). No a medios que nadie conoce. Y montarse una película por lo que dice un medio de tres al cuarto y acabar echándole la culpa de lo que se dice al objeto pasivo de la noticia, es propio de Maria Patiño, que daba sus exclusivas si al llamar al famoso de turno éste no se ponía al teléfono porque entonces eso implicaba que la noticia era cierta.
Por la misma regla de tres, nos tenemos que creer que Pedro Pascal no sigue en The Mandalorian, porque una "periodista" ha escrito en Twitter que ha habido problemas durante el rodaje de la segunda temporada, y varios de esos medios de chiste se han hecho eco de la "noticia" y la han desarrollado concluyendo que se va de la serie. Cómo Disney o LF no lo desmienten, entonces es que la noticia es cierta. Lo dicho, elradio.es es un herramienta cojonuda para darse cuenta de cómo funciona cierta prensa.
Lo me que me hace gracia es que cuando el sujeto pasivo de la noticia es otro, salen en tromba a defenderlo/a de los bulos (cosa que no critico, es lo que se debe hacer), pero cuando es el de enfrente, entonces los bulos no son tales. Incoherencia a raudales.