Mulán ha conseguido 261 millones de dólares solo en USA
https://finance.yahoo.com/news/nearl...jerwmIcnak6x8L
Versión para imprimir
Mulán ha conseguido 261 millones de dólares solo en USA
https://finance.yahoo.com/news/nearl...jerwmIcnak6x8L
Pues no les ha salido mal la jugada a Disney. Millón arriba, millón abajo.
Quien no arriesga no gana. Y lo más probable es que Viuda Negra y Soul, si el tema del COVID sigue como hasta ahora, se vayan directamente a Disney+, al menos Viuda Negra como Mulan en acceso Premium.
Interesante, muchas gracias por la información.
Desconozco la inversión total realizada en la película, incluyendo todo el marketing, publicidad etc... Pero a grosso modo parece que no le ha ido tan mal como todo parecía apuntar, y aún tiene algo mas de recorrido, muy poco eso sí, hasta que en Diciembre deje de ser premium en Disney+.
Citando el artículo:
No me parece un mal porcentaje para ser el primer experimento, veremos como sigue el recorrido, pero así friamente desde el 12 de Septiembre hasta el día de hoy no son malas cifras si tenemos en cuenta que son 30$ + suscripción al servicio y con sólo 5 días...Cita:
According to exclusive figures provided by analytics research firm 7Park Data, nearly 29% of U.S. households that subscribe to Disney+ purchased the $30 “Mulan” film through September 12th — far surpassing other popular (and free) titles on the platform.
Lo importante para la andadura de este experimento:
Cita:
Under that scenario, net profits would pile up to $261 million for U.S. markets alone — and that’s on the conservative side.
Cita:
To note, Disney has not yet provided any official numbers when it comes to “Mulan’s” performance, although CFO Christine McCarthy said the company is “very pleased” with what they’ve seen so far.
¿Se atreverán a repetir con otros títulos teniendo en cuenta que el 100% de la recaudación es todo para ellos?
Un saludo
Visto el éxito de Greyhound, de Trolls y ahora esos números golosos y sin intermediarios de Mulan junto con el fracaso de Tenet, pues señores estamos viendo el inicio de una nueva etapa en el "cine"...
Yo tomaría esos datos con mucha cautela. Si los números son tan buenos, ¿por qué no los ha dado Disney oficialmente? Huele a que han hecho una filtración a un medio afín para que luego no les puedan acusar de dar datos falsos. Yo dudo mucho que haya tanto "primo" como para pagar $30 por ver una película en su salón, solo 3 meses antes de tenerla gratis. Y eso sin entrar en el tema del pirateo.
Donde de verdad se va a ver si les ha salido bien es con lo que hagan con películas PG13 como esta. Viuda Negra, por ejemplo.
Pues nada, a esperar la confirmación de Viuda Negra en Disney+, de lo contrario esos datos no son más que humo.
Esos datos son mas falsos que un billete de 6 euros!
261 millones solo en USA es MUCHÍSIMO. Recordad que todo el pastel de esa cifra se la lleva Disney y no tiene que repartir nada con los cines. Sería lo equivalente a 300 y pico o 400 millones en condiciones normales de su estreno en salas.
Dudo que sea cierto porque si lo es van a estrenar todas las pelis ahí hasta que se acabe la pandemia e incluso puede que cambie su modelo de distribución para siempre.
Esos datos son falsos, lo que sí está confirmado por boxoffice es que se ha pegado un castañazo en China.
Según lo expuesto en el artículo, aunque no lo dicen expresamente, no incluyen la suscripción dentro de los 261 millones de $.
En el artículo dicen que Disney+ ronda los 60 millones de usuarios en el mundo, de los cuales estiman que el 50% estarían en USA, o sea, 30 millones, a su vez de esos 30 millones, dicen que el 29% de esos supuestos suscriptores, 8.700.000, pagaron los 30$ que cuesta allí Mulan, 8.700.000 x 30$ dan los 261 millones que dice esta gente, luego entiendo que no incluyen el dinero pagado de la suscripción.
Un saludo.
5 de agosto. Llamarme visionario :D
Ahora que vuelvan a surgir las hordas negacionistas antiDisney y cualquier cosa que no comulgue con su rancia opinión.
Entender y abrir la mente a nuevas opciones empresariales o artísticas no implica no amar el cine en su expresión o defenderlo en una sala.
Por otro lado, muchísimas críticas hacia la película están siendo vinculadas más a la opción estratégica del estudio de no estrenarla en salas que a los propios valores cinematográficos o artísticos de ésta. Se me antoja difícil que haya algo de criterio objetivo sobre muchos comentarios que leo o, incluso, que se aborde su visionado con la misma percepción que hacia otras películas.
Viva el cine!
Bueno, yo no lanzaría las campanas al vuelo, en el propio artículo dicen:
yCita:
According to exclusive figures provided by analytics research firm 7Park Data
lo cual implica que no son cifras oficiales de Disney, sino de 7Park Data...Cita:
To note, Disney has not yet provided any official numbers when it comes to “Mulan’s” performance, although CFO Christine McCarthy said the company is “very pleased” with what they’ve seen so far.
Yo no sé quienes son estos de 7Park Data, ni que fiabilidad tienen, no es mi competencia hacerles una auditoria, pero publicar algo tan atrevido, al menos por mi parte merece darles un poco de mi atención, y un mínimo de credibilidad, muy poca porque no sé quienes son... :rubor ya veremos si finalmente los números reales son esos...
Dándoles un mínimo de credibilidad, hasta que se demuestre lo contrario, si los números fuesen similares a esos, creo que no estarían nada mal, pero ya veremos...
Un saludo.
De todos modos es una producción de 250 millones más marketing, tampoco es que sea el pelotazo del siglo. Pongamos que al final se salen con la suya y cada viernes hay tres o cuatro películas premium como había con los cines, si van a competir cada plataforma por que los espectadores suelten 30 dolares por el premium en cada una de ellas la cosa no va a ser tan de color de rosa.
Sí, estoy de acuerdo en ese planteamiento.
El caso es que me parece importante entender que las reglas del juego en el mundo del cine puede que tengan que replantearse ante situaciones como la actual o futura.
Y que, en el fondo, tanto Warner estrenando Tenet en salas, como Disney haciendo uso de su plataforma para Mulan, persiguen el mismo objetivo: recaudar dinero suficiente para que den beneficios las películas que han producido.
He visto a muchísima gente defender la película de Nolan por la estrategia de distribución habitual como si el mundo del cine dependiera de ello. Sin embargo, creo que Mulan está recogiendo principalmente las iras de la mayoría de críticos en base a otros aspectos extracinematográficos, vamos como si fuera el Anticristo del cine actual que no quiere nadie que funcione a nivel de recaudación para no justificar la estrategia de Disney.
Pued igual que en el cine no? Al final tienes que decidir que película ves. Esta claro que para los que van solos pues no les sale a cuenta pero sino es la misma eleccion en casa que en el cine.
Todas formas dudo bastante de esas cifras, no se pero de donde han salido? Si Disney no ha dado información de donde sale esa cifra?
Estupideces. La gente que ha criticado Mulan como película lo han hecho con argumentos, y además suele haber coincidencia en los problemas que tiene.
Y con Tenet, pues yo mismo apoyé y apoyo que se haya estrenado en cines, pero la he puesto de vuelta y media porque no me ha gustado.
El problema es que ese raro mecanismo por el cual, si alguien opina distinto a uno, es porque está mintiendo o porque tiene otros motivos.
Un poco de madurez, por favor.
Pueeeees...lo que viene siendo algo estimativo...Cita:
According to exclusive figures provided by analytics research firm 7Park Data
No sé muy bien como funcionan ni que tipo de análisis, estudios hacen ni cómo lo hacen, pero bueno, ahí están, en el apartado de PRODUCTS--> MEDIA&ENTERTAINMENT de su página web, en un recuadro pone:¿Fiabilidad? N.P.I :ruborCita:
Evaluate title performance across audiences on Netflix, Hulu, Amazon Prime, Apple TV+ and Disney+ to understand the economic value of streaming content
Un saludo.
Yo quisiera ver si siguen en esa linea de estrenar en su plataforma solamente,me gustaria que fuera en una normalidad mas avanzada,que la gente ya pueda salir con plenitud y demas,a ver si recaudarian igual como puede ser ahora con el rollo de la pandemia y ciertos confinamientos.
Por otro lado eso solo pone en USA,en China dicen que se la ha pegado y luego hay que sumarle que es la pelicula mas pirateada de la historia,por algo sera digo yo.
Aquí una estimación más realista de lo que ha recaudado Mulán con el VOD premium según forbes.
https://www.forbes.com/sites/scottme.../#7545f7ca3d13
Unos 93 millones de dólares en USA. Lógicamente si hubieran sido los doscientos millones y pico que se decía ya hubieran anunciado Viuda Negra en Disney+ hace tiempo.
Y según The Hollywood Reporter, la taquilla en los países donde sí se ha estrenado en cines ha sido muy mala: en China cayó un72% en el segundo fin de semana y se estima que acabará su recorrido allí con solo 41 millones. El total global de Mulan en cines es de solo 57 millones.
https://www.hollywoodreporter.com/ne...lan-dissipates
Editado
A ver, respira hondo y baja la antorcha. Que aquí cada vez que crees que alguien se mete con Disney pierdes los papeles.
Para empezar yo no he dicho que haya sido Disney quien nos la ha querido colar. Obviamente me refería al medio que dio esos datos. Pero ya que lo planteas tú, ¿de verdad te crees que ese medio se inventó las cifras? ¿No se te ocurre quién se las pudo dar, y con qué intención?
Y tranquilízate, hombre. Que Mulan haya fracasado no es el fin del mundo. :D
Para no dañar la industria de distribución? Si le importara lo más mínimo la industria de la distribución no hubieran estrenado mulán en disney+, les ha salido mal la jugada, no han pegado el pelotazo, mala suerte Disney.
Obviamente era irónico.
Los cines no están preparados para recibir a gente en masa para superproducciones caras, van a perder mucho dinero. Yo hubiese retrasado todas las grandes producciones a partir del verano 2021. No sé como estarán las cosas del COVID19 para entonces, pero la cosa pinta mal, muy mal.
Me la sopla Mulán y me la sopla Disney. La antorcha la enciendo ante el fanatismo. Fíjate lo que me importa el tema que Mulán la compré para que la viesen mis hijas y yo me puse Cobra Kai, en cambio para Tenet estuve como un clavo en el cine el fin de semana del estreno. Y estoy tranquilo, por eso he editado el mensaje. En el fondo la obsesión de uno ya es suficiente penitencia.
Ya, ya se ve por el tono de tu mensaje anterior y de este lo tranquilo que estás. Y lo del fanatismo me hace gracia, viniendo de alguien que salta como un resorte cada vez que le tosen al ratón. Y que dice que si estrena en plataforma está muy bien porque Disney puede hacer lo que le dé la gana, y si la siguiente la estrena en cines no es porque se haya pegado un trompazo sino porque a Disney le preocupan mucho los cines... El ratón nunca hace nada mal, pero el fanático soy yo por decir que nos la colaron con las primeras cifras (que es una OBVIEDAD). Pos fale :cafe
Bueno, pues por fín parece que tenemos unas cifras reales en las que poder basarse, así a bote pronto y teniendo en cuenta lo que ha costado la película, si no recuerdo mal 200 millones de $, pues el batacazo es real...
Queda claro que le habría venido muy bien el refuerzo de haber estrenado la película también en cines, pero bueno eso ya es agua pasada, veremos que camino siguen de ahora en adelante, si optan por estrenos simultáneos, o sólo en cines y luego en Disney + sin venta directa previa, o con venta directa previamente, porque ese es otro tema que seguro que lo habreis comentado pero yo no me he enterado... ¿Mulán saldrá a la venta en los diversos formatos existentes o solo sadrá en Disney +?
Lo comento porque lo desconozco, y la venta directa también es una fuente de ingresos.
Un saludo
Marty rey, lo de estrenarla en cines por pura preocupación es ironía, ya lo he puesto más arriba. Creía que habiendo defendido que WB y Disney decidían estrenar sus productos por dos vías distintas por puro interés comercial, era suficiente argumento para que se entendiese la ironía. Si creo que WB no lo hace por amor a los distribuidores, cómo lo voy a pensar de Disney?
Si saltase cada vez que se meten con el ratón, me dolerían las piernas. Sólo salto cuando leo cosas que no tienen ningún sentido. Un afectuoso saludo.
Con las cosas que he leído, yo ya me creo que defiendas una cosa para uno y la contraria para otro. Pero si dices que era ironía, será verdad, no tengo por qué dudarlo.
Claro, porque "nos la quisieron colar con las primeras cifras" (que además ni hacía mención a Disney) es un ataque fanático y furibundo sin ningún sentido, a pesar de que tú mismo reconoces que eran cifras inventadas :cafeCita:
Si saltase cada vez que se meten con el ratón, me dolerían las piernas. Sólo salto cuando leo cosas que no tienen ningún sentido. Un afectuoso saludo.
Si ese es el listón para que saltes, sí que te deben de doler las piernas, sí.
Jamás verás que defienda una cosa y la contraria, salvo en tu cabeza, pero ahí no puedo hacer nada. Soy muy de http://elradio.es/ y por tanto no hay nada que deteste más que la incoherencia.
Ah, que no te referías a Disney? y eres tú el que se tiene que creer lo que yo digo? Es que infieres que Disney filtra la información a un medio de broma para luego filtrarle a Forbes la información verdadera y quedar en evidencia? Al más puro estilo tuyo, "yo nunca he dicho que el ataque haya sido furibundo, mientes". Disculpa que no incluya emoticonos para reforzar mi mensaje.
Obviamente con esa frase concreta que tanto te enfureció, me refería al medio de comunicación, no a Disney.
Pero vamos, que si quieres que entremos en el tema de quién les proporcionó de esa cifra, a mí no me importa decir que por supuesto que creo que Disney. Y además coincidió con declaraciones de una directiva de Disney que no quiso dar números, pero sí decir que estaban "muy contentos". Creo que estaba claro quién se beneficiaba de esa campaña de "Mulan es un éxito".
Y lo de que ahora quedan en evidencia dando la cifra real a Forbes... oficialmente no, porque ellos oficialmente no han dado ninguna cifra. Ya hicieron su campaña de promoción en las primeras semanas, que es cuando se estima que estaba la parte gruesa del posible negocio, y ahora les conviene ir aplacando las expectativas porque obviamente tendrán que rendir cuentas a sus accionistas, y porque otras grandes películas se retrasan en lugar de ir a Disney +.
Según tú, la cifra se la inventó el propio medio porque... porque... bueno, porque Disney no puede hacer nada mal, supongo. :|
No, porque no tiene sentido y menos aún que se lo filtre a un medio de broma para luego hacer lo propio con uno serio y quedar en evidencia. De una lógica aplastante. Si me dijeses que no hay medios que se inventan las noticias, pues oye, todavía, pero hoy en día, que la red está plagada de noticias falsas para conseguir unos clicks. Y sí, Disney hace cosas mal y Mulán es un ejemplo de ello, cómo lo han sido muchos otros productos fallidos suyos. Pero no tiene la culpa de lo que hace un medio fuera de su control. Yo más bien creo que para tí tienen la culpa de todo. Te montas una historia y te la crees porque... porque... porque bueno, es Disney y no pueden hacer nada bien, supongo.
A la vista de los hechos, y tratando de leer entre líneas, a mi también me queda claro que no habiendo dado cifras aquella directiva de Disney, pueden haber ocurrido dos cosas, que o bien sea la propia Disney la que de algún dió a esa web de una cifra o por el contrario haya sido la web la que hizo esa estimación y al tratar de contrastar con Disney esta otorgara callando, por lo que en definitiva estaríamos en el mismo caso...
Lo que no entiendo de Disney es que sentido tiene tratar de confundir con callando o filtrando cifras que no son, si luego a los pocos días vas a dar de algún modo una cifra real, o por lo menos lo mas ajustado a la realidad...
¿Tiene algo que ver con el mercado de valores y la subida o bajada de acciones? porque de verdad no entiendo tratar de ocultar algo que luego mas o menos vas a acabar revelando tu mismo al poco...
Un saludo
Ya vuelves a hacer lo mismo que haces siempre cuando te quedas sin argumentos: ignorar los que te dan e inventarte otros a los que contestas. ¿Puedes decir dónde he dicho yo que la filtración era "de broma"? He dicho que era una estrategia de promoción, y que esa es la razón, puro interés.
Este tipo de cosas hacen que des la imagen de fanático de Disney que se aferra a lo que sea para defenderlos.