Re: "Mulholland drive" SOS
Básicamente la rubia, mientras se hace una ****, se imagina la película con la morena. Sin embargo, la realidad, es distinta...
Lo bueno de la peli es ver como Lynch tomó el piloto de una serie de TV que estaba intentando vender y, añadiéndole media hora de paranoyas, lo convirtió en película y encima, para algunos, en una gran película (a mi en particular no me parece gran cosa).
Sobre la cajita azul, creo que gran parte de los estudiosos de la peli opinan que se trata de una especie de señal convenida por la rubia con el tipo que contrata para matar a la morena y así saber que ya está hecho el trabajo. También es posible que esté llena de caramelos. Quien sabe.
Re: "Mulholland drive" SOS
Cita:
Iniciado por VivaErBetis
Básicamente la rubia, mientras se hace una ****, se imagina la película con la morena. Sin embargo, la realidad, es distinta...
Lo bueno de la peli es ver como Lynch tomó el piloto de una serie de TV que estaba intentando vender y, añadiéndole media hora de paranoyas, lo convirtió en película y encima, para algunos, en una gran película (a mi en particular no me parece gran cosa).
Sobre la cajita azul, creo que gran parte de los estudiosos de la peli opinan que se trata de una especie de señal convenida por la rubia con el tipo que contrata para matar a la morena y así saber que ya está hecho el trabajo. También es posible que esté llena de caramelos. Quien sabe.
Naomi Watts está soñando hasta que se ve que despierta, en la cama de su habitación, justo después de que se abra la caja azul. A partir de ahí todo es real y lo demás era un sueño suyo en el que la realidad es muy distinta. Ella es la culpable de que haya muerto la morena que era mejor actriz que ella, en su sueño es al revés. Sólo una cosa más, Naomi se traslada a Los Angeles después de ganar un concurso de baile que sale en los créditos de inicio, con la intención de convertirse en actriz.
Si esta es complicada de entender te reto a que veas carretera perdida :D, yo la vi una vez y no me enteré de nada, espero el momento para verla de nuevo e intentar entenderla
Re: "Mulholland drive" SOS
Jeje, periódicamente en este foro surge un post preguntando por esa maravilla de Mulholland Dr :)
He de decir que cada una de las 4 ó 5 veces que la he visto he sacado matices diferentes para la explicación de la peli, aunque a grandes rasgos quizá te valga con la explicación sueño-realidad. Yo te animaría a volver a verla con algunas pistas que se te han dado aquí y sacar tus propias conclusiones ;)
Re: "Mulholland drive" SOS
Yo creo que Lynch ha dicho más de una vez que es una película que no puede explicarse con lógica. Vamos, una película abtracta.
Re: "Mulholland drive" SOS
En el subforo "Lo que el foro se llevó" todavía quedan restos de algunas de las discusiones mantenidad al respecto hace ya un par de añitos largos.
https://www.mundodvd.com/foro/viewto...lholland+drive
Re: "Mulholland drive" SOS
pues no se a que vienen esa discusiones..lei que el propio director no sabia la interpretacion lo dejaba a los espectadores
Saludos
Re: "Mulholland drive" SOS
Es que tambien las ganas de complicarse la vida y buscarle el significado a Mulholland drive... esta pelicula es como el mejor arte, uno la disfruta y no sabe por que, y en un segundo termino, poco a poco, va comprendiendo su significado...
P.d. Por ahi han dicho que Carretera perdida es bastante mas dificil de comprender que esta y es todo lo contrario, cuando se sabe el punto fundamental de la pelicula el resto viene rodado
Re: "Mulholland drive" SOS
La Obra Maestra de David Lynch y una de las mejores peliculas del siglo XXI hasta el momento. Es el mas grande y fiel homenaje a los sueños que nunca se ha hecho, la interpretacion de los sueños sobre la realidad no puede ser mas fiel a la realidad como en Mulholland Drive, el mundo de los sueños... es preciso poner todos tus sentidos al film, en especial: vista, oido y pensamiento.
EXPLICACION DE MULHOLLAND DRIVE
SPOILER
La primera parte trata de un sueño que tiene ella relacionado con lo vivido pero con una perspectiva diferente, como ha ella le hubiera gustado que hubiera sido todo. Aunque los sueños tienen relacion con lo vivido distan de la realidad y cuando despiertas te encuentras con la cruda realidad de frente, despiertas encontrandote con la pesadilla, ironias de la vida. Nuestra protagonista despierta aturdida y riendo finamente con mueca mientras se prepara un cafe se sumerge en recuerdos de lo que realmente ha pasado y nos muestra fragmentos de lo que ha vivido realmente, lineales o no, simplemente lo que se le viene a la cabeza en ese momento. Despues de los recuerdos esta sentada en el sofa y llegan los arrepentimientos de haber mandado a matar a la persona que queria y se da cuenta que aun la sigue queriendo y es cuando en un momento desesperado y que no hay vuelta atras se suicida.
El primer sueño es referente a la culpabilidad y el temor de haber matado a Camilla por lo que en su sueño su deseo de salvar a Camilla se cumbre cuando en el coche el que apunta a Camilla se produce un accidente y Camilla sobrevive. En la version del sueño esos, que en la realidad son los chofers que llevan a Diane a la fiesta y Diane dice "que hace, no paramos aqui" y uno de ellos se gira, emulan al asesino de la version real. En cambio el asesino de la realidad en el sueño es un novato.
El la historia del hombre de Winkies es una de los temores de Diane. El hombre dice tener un sueño que se le repite y es igual que en ese momento excepto por la luz (al ser un sueño de Diane sigue siendo un sueño, ese hombre en la realidad no tiene ese sueño, por lo que "Excepto por la luz" viene a decir la luz de cada persona, como no es su sueño sino el de Diane no tiene la misma luz -Vision-). El vagabundo es realmente una mujer y representa los temores de Diane, es el lado oscuro de Diane, todo lo malo... la vagabunda guarda sus temores en la caja azul, que es realmente el lado real donde realmente estan sus problemas, la puerta que separa el mundo de los sueños del mundo real. Ese hombre es uno de los temores de Diane, pues es el unico testigo que la vio cuando contrataba al asesino en la cafeteria, por lo que esa secuencia del sueño es su forma de deshacerse de ese hombre... la bagabunda hace su trabajo, aparece de detras del muro y el temor queda guardado en la caja azul.
Otra escena es la del Cowboy, un personaje misterioso y que el hecho de que sea misterioso es que Diane no tiene relacion con el, solo lo conoce de vista en la fiesta, pero como suele pasar con las personas que solo conoces de vista en los sueños pueden cobrar una mayor importancia. El Cowboy habla con el Director y le dice que si lo hace bien lo vera una vez mas y si lo hace mal lo vera 2 veces mas, Diane solo lo ve una vez mas cuando el Cowboy entra en su habitacion y le dice que es hora de despertar, quiere decir que lo ha hecho bien al desprenderse de todos sus problemas (esa escena tambien forma parte del sueño).
Seguimos con el director en que se le ve arruinado con las cuentas canceladas, la mujer que le pone los cuernos, un enorme hombre que le busca... sueños que representan el odio que Diane tiene al director por lo sucedido en la fiesta.
En el Club Silencio es donde se descubre que todo lo que a pasado no es real sino una ilusion "no hay banda, no hay orquesta... es todo una ilusion. Silencio", no hay musica de velada para alegrias porque todo lo que ha experimentado es una ilusion, todo lo que le ha sucedido en su vida real es contrario, amargo, silencioso y triste. En ese momento de descubrimiento, tristeza... encuentra la caja, la puerta que separa el mundo de los sueños del mundo real, Diane esta a punto de despertarse de su agradable sueño y afrontar la realidad, realidad que se ve refrejada en su sueño cuando se ve a ella muerta en la cama sin saber que es ella misma, representando sus deseos de querer suicidarse por todos sus problemas de la realidad.
Cuando despierta encuentra la llave encima de la mesa, realmente es una llave que no abre nada, por eso cuando Diane le dice al asesino: "¿que es lo que abre?", el asesino se rie ya que la lleva es un simbolo como señal de que ha terminado el trabajo y no para abrir algo. Camilla ya esta muerta. Luego su prepara un cafe y se sumerge en recuerdos.
Ponemos ver que en la realidad, en la fiesta ve de pasada a un hombre con sombrero y que va al lavabo (similitud cuando en el sueño se ve al cowboy entrando en la habitacion de Diane para despertarla), para ella es desconocido y al ser desconocido tambien misterioso y en su sueño lo convierte en el cowboy misterioso. Tambien ve a otro hombre que desconoce sentado en una mesa y el hombre le hace un gesto por quedando mirandolo, un personaje que tambien mete en el sueño como el directivo que tiene en un aprieto al director diciendole que "esa es la chica" a la misma vez que Camilla se besa con la otra chica que tambien mete en el sueño como "la chica". Otras conexiones como cuando en el sueño interpreta el papel y todos estan encantados con ella en cambio en la vida real cuando estan en la fiesta comenta que no le dieron el papel porque no les parecio gran cosa... tambien comenta que su tia murio, en el sueño aparece.
Hay que tener muy en cuenta lo que diane dice en la fiesta y a quienes observa y las funciones que tienen en el sueño. Todo tiene relacion y trata de una mujer con inumerables problemas y trastornada mentalmente que se crea una realidad que no es hasta tal punto que no sabe diferencia sus sueños de su realidad pasando por la alucinacion. Claro que el sueño esta relacionado con la realidad que ha vivido y sus conexiones, son los deseos de su inconsciencia, es como "si pudieras cambiar algo de tu vida ¿que seria?", el cual su inconsciente en el sueño cambia todos sus problemas desde el mas reciente hasta el mas lejano de forma de alivio y como a ella le hubiera gustado que hubiera sido su vida.
Los viejecitos son realmente sus padres (no presisamente tiene que ser la imagen fisica, mas bien simbolica) que ya le avisaron de las consecuencias y los que le dieron consejos de los que ella paso totalmente. Cuando al principio en sueño se ven riendo en el coche es como querer decir "Pobrecita, no sabe que todo eso es un sueño y una ilusion, si hubiese hecho caso desde un principio a nuestros consejos..." con lo que al final aparecen como alucinacion echandoselo en cara mientras alguien llama a la puerta, ¿los egentes?, posiblemente. Se ve atrapada sin remision y acaba por suicidarse... todas las otras situaciones son sus otros temores que se va quitando en el sueño y en el que hay muchas metaforas como estas relacionadas con la vida real y los temores de una mujer en problemas que se quita sus problemas en un sueño pero todo esto es un sueño, una ilusion que se hace creible para ella en su sueño pero que en cambio su realidad es muy distinta.
Cada detalle, cada secuencia de su sueño esta todo relacionado con su vida real pero con una perspectiva diferente, cambiando situaciones por otras, un sueño ironico de su realidad. Esta todo resuelto a la perfeccion y aunque parezca increible es totalmente lineal pues despues de acostarse: sueña, se levanta, recuerda y se suicida.
Re: "Mulholland drive" SOS
Beorscipe, has dado en el clavo en practicamente todo. Sólo mencionaré que, según se supone, hay muchos elementos en la película que pueden tener significados más variados, y mucho más complejos, como la Caja, el Bagabundo detrás del Winkie´s, o el cowboy, por ejemplo, pudiendo significar elementos más abstractos en lugar de ser simples entidades intencionadamente invertidas por el personaje de Watts a su antojo (como sucedía ya en "Carretera Perdida", donde aparecían personajes simbólicos que bien podrían ser manifestaciones de la Realidad luchando por dominar a la Mente del protagonista). Pero a parte de eso, la mayoría de los elementos de la explicación que has dado se ajustan a las interpretaciones mayoritarias.
Basicamente es eso, la mejor interpretación de lo abstracto de un sueño jamás llevada al cine, la historia de una mujer con una vida totalmente jodida que, en sus sueños, tiene la oportunidad de empezar de cero para darse a ella misma y a la mujer que ama una oportunidad de ser felices y que todo sea utópicamente maravilloso, para luego acabar chocando de frente con la más pura realidad tras el despertar, y suicidarse tras traspasar las puertas de la locura víctima de sus propios actos en su arrepentimiento por haber destruído aquello que más amaba. Una puñetera Obra Maestra, se mire por donde se mire. :palmas
Re: "Mulholland drive" SOS
Cita:
Iniciado por Whisper
...lei que el propio director no sabia la interpretacion lo dejaba a los espectadores
Hay unas fuentes más fiables que otras, a la hora de leer declaraciones de este tipo, y Lynch no es un besugo que ruede al azar.