Uf, creo que será difícil quedarse sin el una vez que saquen la edición definitiva...
Versión para imprimir
:mparto :mparto :mparto :hail
Pasan de arreglar el juego -triste tener que hablar de "arreglar un juego"- en favor del DLC que, efectivamente, se venderá como churros.
Hala, para los que vayan defendiendo lo indefendible.
Aborregamiento, ignorancia.
antes de hablar probar el juego , por que en consola no quedan bugs practicamente , es en pc donde va mal , yo voy a comprarme el dlc , que cada uno haga lo que quiera con su dinero.
El ya manido "que cada uno gaste su dinero en lo que quiera" ya no vale ni como excusa.
Y si solo se tratara de que el juego "va bien, salvo en alguna cosa"...
Este es el resultado de la vagancia derivada de la implantación del online de los cojones y es una puta vergüenza que tengan la caradura de decir que pasan de solucionar los fallos (que podrían haberse evitado si se preocuparan un poco del testeo) para dedicarse a sacar contenido sacacuartos que perfectamente podría venir integrado en el juego original.
Triste. Muy triste.
Es una gran chapuza lo que han hecho, el juego principal debería ser la prioridad máxima del estudio y no los DLCs...
En fin, yo ya me lo pase en su momento y no tuve muchos problemas (sí en el online). Es un buen juego, con una gran historia y una jugabilidad perfecta (que ya lo era en Arkham City). Sigue siendo muy recomendable para cualquier fan de la saga.
Hombre,echarle la culpa al online tampoco, que tal y como lo mencionas parece que ha sido en esta generación cuando se ha descubierto el juego online, cuando resulta que eso se puede hacer desde muchos años antes de que llegasen las conexiones adsl al mundo.
Lo de la vagancia si que no lo discuto,prefieren centrarse en lo que les reporta beneficios y no en solucionar los fallos,eso no esta bien.
No se habrá inventado (aunque casi, casi), pero ha supuesto la prostitución de la industria de una forma vil y miserable, permitiendo que los juegos salgan fragmentados y a medio terminar (ya lanzaremos cincuenta mil actualizaciones) y restándole importancia a lo que de verdad importa en un juego (el single player).
Hemos llegado a un punto en el que se dicen tonterías como "yo es que si no trae cooperativo o multijugador ya no lo compro, que si no coge polvo en la estantería"
El online es el sida de los videojuegos.
Aquí un ejemplo del futuro de la industria:
http://i.imgur.com/4u3WAdC.jpg
En la "next-gen" falta tapar uno de los trozos y etiquetarlo como "season pass" (contenido del que no sabes absolutamente nada, pero por el que tienes que pagar de antemano).
Hemos llegado a un punto en el que se puede decir que la opinión de otro es una tontería o una estupidez, varias veces seguidas y con una saña insana, sin que pase nada de nada.
Y decir que lo que de verdad importa es el modo para un jugador y que el on-line es el origen de todos los males... En fin. :fiu Tiremos a la basura las cientos de miles de partidas que he podido jugar en multijugador desde los tiempos del Doom, pasando por todos los Quake, C&C, CS, Unreal, Starcraft, Diablo...
Y por mucho que me esfuerce, jamás llegaré a estar a tu nivel :disimulo
Claro, pero es que yo me refería a OTRO online. A ver si espabilamos.Cita:
Y decir que lo que de verdad importa es el modo para un jugador y que el on-line es el origen de todos los males... En fin. :fiu Tiremos a la basura las cientos de miles de partidas que he podido jugar en multijugador desde los tiempos del Doom, pasando por todos los Quake, C&C, CS, Unreal, Starcraft, Diablo...
Lo que no se puede negar es que el éxito de Call of Duty ha creado una moda insana de meter con calzador el multijugador online en juegos que no lo necesitan.
Ejemplos claros son BioShock, Dead Space, Uncharted, God of War, Batman, etc... y que franquicias como Medal of Honor y Resident Evil hayan caido en la tentación por buscar al público de Call of Duty.
Y en una sociedad de fast food que cada vez está más agilipollada por la tecnología, la "socialización" y el "siempre conectado".
pero este juego es igual de duración que los anteriores y a parte tiene online , que el online va fatal es otra cosa , pero a mi me gusta este online , en el caso de dead space 2 si que era una mierda el online , y el dlc de historia en el que estan trabajando no es algo recortado de la historia , es algo en lo que estan trabajando ahora , asi que yo lo veo bien.
a parte es de los únicos juegos que te dan trajes de batman por pasartelo y sin tener que pagar dlc´s , paraa mi en ese sentido un 10.
Amen a todo :hail :palmas
Tuve un caso parecido en el trabajo hace unas semanas. Vinieron dos crios, de entre 10 y 12 años facilmente, mientras estaba yo y uno de mis compañeros. Ambos tenian el COD Ghosts, y uno de ellos nos trajo el juego porque creia que estaba roto o no funcionaba, debido a que a el no le salia un modo del multijugador que a su amigo si. Total, que mi compañero lo prueba en la PS3 instalada dentro y el juego va bien y no tiene fallo alguno. La razon? Que ese modo de juego no se puede acceder a el hasta que no avanzas/completas el modo historia. Y eso que el amigo con el que venia ya se lo decia "yo ya he teerminado la historia". Tanta obsesion por el maldito online que ni juega a la historia antes y me trae el juego porque cree que esta roto :doh
Ese es el mal de los juegos actuales del que nos quejamos. Que ya incluso los niños no juegan al modo historia (dentro de dos años te miraran con cara rara cuando les preguntes por ello y te diran "pero eso del modo historia que es?? Te lo estas inventando o que??") de lo obsesionados que estan con el multijugador absorve-mentes.
Pero eh, juega al online, que hay zombies y cosas con mucho sentido por las cuales poner un modo multijugador en juegos que lo necesitan claramente y que sin ellos no son nada, como Tomb Raider, Bioshock, Batman... :suicido
Y otro caso es el de los DLC :martillo
http://i57.tinypic.com/14lrqth.jpg
Al final tenemos lo que merecemos, no hay más. Microsoft pegó el pelotazo con el Live, todo el mundo lo pagaba y defendía (aunque cuando se les acababan los argumentos siempre terminaban con el típico "me gasto el dinero donde me da la gana" :cuniao). Ahí empezó todo, empezaron a estafar y encima los usuarios les reían las gracias, pues así nos va.
Y un niño de 10-13 años tendría que estar en la calle jugando, no toda la tarde jugando al Call of Duty :doh
Que padres más irresponsables.
Por cierto, se sabe definitivamente si saldrá en Ps4? es que ya no me fío de ná
A mi, partiendo de la base que el juego me ha gustado, me parece una p.... vergüenza lo de los bugs del juego (que no sufrí en las dos entregas anteriores), lo de los DLC`s y lo del online es para no echar gota.
Y centrándome en el online, creo que se nos trata de meter con calzador porque nos dicen que es el "futuro", pero lo cierto es que, al menos en mi experiencia con diversos videojuegos, dan mas sinsabores que alegrías; salas que no se llenan, gente maleducada y tramposa por doquier, lags...puede que sea el futuro, pero a dia de hoy da mas bien asco.Y en el caso concreto de Arkham Origins para qué voy a contar...no hay ni una sola vez que no se me quede colgado y tenga que reiniciar la partida, por no hablar de cosas "raras".
Por todo esto creo que debemos ser críticos y no conformarnos con cualquier migaja que nos den, ya que a la larga solo va a restar calidad a esta industria.