Aún así, no hay que confundir nunca Treyarch con Infinity Ward, al menos hasta ahora porque son estudios distintos y las pruebas son más que evidentes del trabajo de unos y de otros.
Con la espantada de medio personal de Infinity Ward y la incorporación de Sledge Hammer a la franquicia a uno le hace dudar, pero aún así este MW3 caerá sí o sí al igual que el BF3. Por mucho que se le haya puesto a parir el MW2 con la campaña (mucho peor que la del COD4 MW) las Special OPS y el online este juego para mi ha sido una gran compra y un montonazo de horas de diversión, porque si bien como comentaba la campaña no me pareció tan redonda como la del Modern Warfare original, para mi era a obra maestra si lo comparo con las campañas del World at War o la del Black OPS, además incluían las Special OPS que son un añadido de muchas horas de diversión y la vuelta de tuerca al online del COD4 con sus pros y contras.
De Treyarch siempre me ha parecido que se han aprovechado del trabajo de IW para sacar el siguiente juego, con una depuración de texturas pero con una jugabilidad completamente distinta y que aunque por fuera parezcan parecidos, una vez dentro uno se da cuenta que no tienen nada que ver.
Así que de momento Infinity Ward sigue teniendo mi voto de confianza aún sabiendo que no me encontraré escenarios destructibles ni efectos de luz dinámicos que me dejen asombrado.