Actualización:
Tras la enorme polémica que ha suscitado el artículo de Eurogamer, Digital Foundry ha
aclarado en su blog varios aspectos de la captura de las imágenes. Digital Foundry sostiene que las versiones de PC y PS4 son capturas digitalmente exactas sin ninguna pérdida y por lo tanto fieles a la realidad. En las tres versiones del juego se configuraron los sistemas para proporcionar rango dinámico completo, de 0 a 255.
Sin embargo, una "muy buena fuente" ha "confirmado informalmente" a Digital Foundry que el hardware de Xbox One tiene problemas mostrando el rango completo de RGB que no ocurren en PC y en PS4. DICE asegura estar investigando el asunto.
En el mensaje también se explica por qué en las comparaciones de otros medios no se aprecia el limitado espacio de color de la versión de Xbox One. Digital Foundry sostiene que en el evento donde se capturaron la mayoría de los vídeos, EA proporcionó a la prensa dispositivos de captura que trabajaban con un espacio de color limitado (de 16 a 235).
A su vez, los tres sistemas analizados estaban configurados con rango limitado durante el evento, proporcionando un resultado mucho más parecido entre versiones y evitando los problemas de la versión de Xbox One. Digital Foundry utilizó otro dispositivo de captura para sus
tests que sí que captura todo el rango dinámico sin pérdidas.
Pese a los problemas con el rango dinámico de la versión de Xbox One, en Digital Foundry se reafirman en que las conclusiones del análisis siguen siendo las mismas, salvo por un comentario sobre el
ambient occlussion por parte de DICE que ya ha sido editado del artículo.
Digital Foundry también se refirió a los comentarios de John Linneman que han aparecido en un foro criticando el flujo de trabajo del
test. En DF aseguran que Linneman no estaba al corriente del trabajo realizado en el artículo ni de los métodos utilizados.