¿Pero qué protección es esa? ¿Una versión aún más chunga de la que usan en el Half Life 2?
Para una de las pocas veces en que sale un juego por el que estaría dispuesto a pagar el precio completo... y se sacan esta porquería de la manga. Pues ahora NI HABLAR, paso muchísimo. ¿A quién se le ocurre castigar así a los que se compran el juego original? Si es que casi es más sencillo esperar y conseguirse una versión crackeada en la que no hay que andar con estas zarandajas.
El que paga un pastón es porque quiere ser el propietario de un ejemplar del juego para siempre, sin condiciones, y sin amenazas de que van a dejarte sin Bioshock si te portas mal. Y menos en un país en el que preferimos pagar un pastón e hipotecarnos toda la vida por un piso chungo antes que alquilar uno para ir tirando.
¿A quién no se le ha colgado el ordenador al instalar o desinstalar un juego? ¿Y quién no tiene en el disco duro unos cuantos programas que se niegan a dejarse desinstalar? Yo llevo dos años con cinco gigas de disco duro ocupados por el puñetero "El Padrino" y un amigo casi se corta las venas para quitar el "Splinter Cell Chaos Theory" de su portátil.
Además de todo, la lógica de este sistema de protección es un poco chocante.