1080p y 60 frames, objetivo prioritario de Techland con Dying Light
El estudio polaco quiere sacar provecho de las dos plataformas de nueva generación y se pone dos objetivos muy ambiciosos
Los juegos de zombies parecen estar encontrando su sitio de nuevo en el mundo de los videojuegos. uno de los ejemplos más claros que hemos podido ver en los últimos años es Dead Island, desarrollado por Techland, ZombiU por Ubisoft o Dead Rising de Capcom. El próximo año y de la mano de Techland de nuevo, llegará a las consolas y PC, Dying Light. En esta nueva y sangrienta aventura, que además llegará a la nueva generación, donde ya hemos podido verlo en movimiento, el estudio polaco quiere sacar máximo partido de las plataformas de destino, sobre todo de las nuevas máquinas de Sony y Microsoft y claro, el PC.
Jakub Klarowicz, director técnico del equipo de Techland, ha concedido una entrevista al medio Gamingbolt donde ha hablado de algunos aspectos del juego. Aunque su lanzamiento todavía queda un poco apartado, el estudio tiene claro una cosa, optimizar el juego lo máximo posible y conseguir los tan demandados 60 frames por segundo y una resolución de 1080p en las dos plataformas next-gen. Un objetivo por cierto, que están cerca de alcanzar.
Pero no todo es resolución y tasa de refresco de imagen. Hay otros aspectos que hacen que el juego pueda brillar con luz propia. Exacto, hablamos del motor de iluminación, una herramienta que el estudio ha perfeccionado y que ofrece un realismo global extraordinario. Tampoco están descuidando los aspectos claves de cada consola. No hace mucho os dimos a conocer algunas de las opciones del juego en PlayStation 4 gracias al mando de la consola. Jakub Klarowicz ha vuelto a hablar de ellas en esta entrevista.Es demasiado pronto para decirlo. Nuestro objetivo es tener el juego final funcionando a 1080p, 60 fps tanto en PS4 y Xbox One, y parece que vamos a ser capaces de lograrlo. Obviamente, todavía estamos trabajando en el juego en sí y su optimización, pero nuestro objetivo es ofrecer ese tipo de experiencia cuando el juego se ponga a la venta.
FuenteEs por eso que todos los elementos de Dying Light se relacionan con el núcleo de juego - ya sea la IA de los enemigos o el número de zombies en pantalla - siendo el mismo, ya sea actual generación o la próxima generación. Por otro lado, también queríamos utilizar el poder de procesamiento extremo de PS4, Xbox One y PC, por lo que en estas versiones usamos todos los avances en el campo de la fidelidad gráfica, incluyendo nuestro muy avanzado físicamente modelo de iluminación.
Para los jugadores regulares puede sonar como un galimatías técnico, pero es algo por lo que realmente deberían estar entusiasmados: gracias al nuevo modelo de iluminación, todo el mundo del juego se ve extraordinariamente realista y al instante obtiene +10 a la inmersión. Por supuesto, también estamos utilizando algunas de las características más específicas de nueva generación, al igual que la barra de luces y soporte con el touchpad o el reconocimiento de voz, este último ligado a nuestro sistema de ruido en el juego (se puede llamar la atención zombis con sólo gritándoles).