-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Cita:
Iniciado por
LennyNero
[*]La traducción inglesa no está muy fina en ocasiones. Ya no solo por utilizar expresiones tontas/memes (algunas son más molestas que otras), sino porque hasta en más de una ocasión cambian el carácter del personaje y eso no se puede hacer en una traducción. Una pena que un equipo está más de 4 años trabajando en un juego y que luego un grupo de traductores tengan esa soberbia y se toman la libertad de cambiar el trabajo de otro. Hasta hay censura en un persona: una maga tipo Lunch de Bola de Dragon, muy buena y cariñosa con el prota y una malhablada psicopata con los enemigos. La traducción ha convertido sus ataques en bobadas infantiles como si tuviese un problema mental.
Ya contarás y te leeré con atención (para confirmarlo), porque me llega que algunas de estas "adiciones y fabulaciones" se proponen para contentar a según qué "sensibilidades occidentales actuales", ya sabes. Yo lo compraré en Steam simplemente para implementar el mod de fidelidad en la traducción (hay que ir sobre seguro) y además me confirman que la versión de Switch, que era mi prioridad, es bastante desastre a día de hoy.
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
La versión de Switch es injugable por los tiempos de carga
Yo ya llevo varios rpg que en las traducciones inglesas se lo inventan todo, en el FF7 Rebirth igual. No se si es algo de ahora o siempre lo han hecho así. Aunque por suerte en la española está traducida de la japonesa directamente
En este caso no es así creo, está traducido directamente de la inglesa, por lo que nos tenemos que comer sus invenciones
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
@BruceTimm: lo de Steam es la mejor solución, la ventaja de jugar en PC. Un fan con un mod lo hace mejor que los grandes estudios.
Están escribiendo a los desarrolladores para que mejoren la traducción, pero no creo que obliguen a los traductores a entregar un mejor trabajo. Entre que son un estudio pequeño y que como buenos asiáticos no se quieren meter en los líos que tenemos montando en occidente. O sea que el mal trabajo persistirá.
Aunque aún más que un traductor “woke”, aquí el problema es que realmente es mala. Como en el ejemplo que he puesto, cambiar la personalidad y utilizar chistes de internet contemporáneos es de imbécil arrogante, yo como traductor no cambiaría NUNCA el sentido de una obra que no fuese mía.
Y lo que te ha dicho Heroe sobre Switch: de momento no tienen ni fecha, ni han comentado que van a arreglar los tiempos de carga largos.
@Heroe: no sabía lo de FF7:Rebirth (¡que suerte!), pero una pena que justamente en este juego hayan traducido del inglés.
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Cita:
Iniciado por
LennyNero
@Heroe: no sabía lo de FF7:Rebirth (¡que suerte!), pero una pena que justamente en este juego hayan traducido del inglés.
Por lo que tengo entendido en la mayoría de juegos de Square son así, además que lo notarás con el Rebirth por ejemplo, que no dicen dos frases seguidas que se corresponda con la traducción al español
Que tampoco digo que no se hayan tomado sus licencias, por ejemplo con Caith Sith, eso de meterle el miau a las palabras y eso, me da que son invenciones, o lo de poner a los maleantes a hablar andaluz :sudor que esto ya si que me parece cutre del todo. Andalucía tierra de bandidos :lol
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
La verdad es que van molando todos los personajes que te vas encontrando, pero hay tantos que te quedas ahí dudando todo el rato cuales usar porque los quieres probar todos :cuniao
Tú como lo haces LennyNero? vas variando o sueles ir con un grupo fijo? O luego más adelante te van obligando a ir usando personajes?
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Yo voy por el desierto y me está encantado, es tal cual lo que quería. :agradable
Spoiler mínimo sobre la jugabilidad de la saga:
Pues si es como en otros Suikoden, llegará un momento en el que necesitarás 3 grupos diferentes de 6 personajes. O sea que tienes dos opciones, vas cambiando en cada aventura de personajes y luego tendrás menos faena. También puedes simplemente subirlos de nivel antes de que llegue ese momento, ya que subir de nivel no es muy difícil en este juego. Vuelves con dos personajes fuertes y 4 personajes con un nivel inferior a la zona más reciente donde hayas matado a un boss, y en 3-4 combates ya están al día. Obviamente hay que llevar hierbas para curar.
Yo prefiero la primera opción, porque de esa manera vas descubriendo personajes que potencialmente son muy útiles. También puedes descubrir combos interesantes, aunque en este juego han nerfeado BASTANTE este ataque.
Por si acaso, estos personajes son muy útiles, o al menos son los que uso:
Garr, Francesca (un cañon de cristal, pero con una runa de HP so solventa ese problema), Iugo, Yusuke, Kogen, Sabine, Hakugin y Barnard.
En menor medida Lian, Kogen y Carrie.
Ahora voy a probar Maureus (Barnard ya me ha convencido) y como no sé si has llegado ya al desierto, hay otros dos/tres que parecen prometedores.
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Me ha gustado mucho el personaje de Mio con la katana, me han dado una habilidad que creo que tiene una probabilidad de matar a los enemigos de un golpe o algo así
Lo que también veo es que no te explican mucha cosa, por ejemplo, no sé que ventajas o desventajas existen al poner personajes en la vanguardia o retaguardia. Se que algunos en retaguardia no pueden atacar, como por ejemplo Mio, pero otros que son a melé sí que pueden, como el protagonista, y no sé el motivo. Supongo que los que están en retaguardia reciben menos daño?
Luego las casillas de grupo que salen al final tampoco se para que sirven, ¿es como para tener acompañantes no? pero que realmente no luchan, pero suben de nivel?
Tampoco entiendo bien como van evolucionando los personajes, se supone que van ganado habilidades conforme suben de nivel no? pero no queda claro como va ni veo ningún sitio donde ponga qué habilidades se desbloquean y eso
Creo que le falta un poco de tutoriales :cuniao
Y la zona por la que voy es justo cuando consiguen el fuerte
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Creo que le falta un poco de tutoriales :cuniao
Sí, te lo digo como veterano de la saga, faltan tutoriales y explicaciones por todas partes (yo no entiendo aún del todo las batallas). Porque además esta saga es de esos JRPGs que también utiliza valores ocultos para ciertas cosas, al menos anteriormente era así.
Pero al menos te puedo responder tus dudas:
- El personaje de Mio está gustando, pero personalmente veo que le falta fuerza. Sólo la utilicé una vez y no me convenció. Puede que sus valores crezcan poco al principio y al final del juego sea más potente. O que en combinación con otro personaje funcione mejor.
- En el arma suele poner L(ong), M(iddle) o Short. Si tu personaje tiene una S en su arma, sólo puede ir en la vanguardia, porque suele ser un personaje de fuerza. Otros personajes tienen que ir en retaguardia porque son personajes de magia y/o debiles. Tipo Francesca, que como puse antes es un cañon de cristal, puede pegar más adelante tan fuerte como Garr, pero tiene tan poca HP, que enseguida cae en combate.
- Igual que tu equipo no puede atacar a los enemigos en la retaguardia si no tienen magia o armas con L para atacarlos, el enemigo tampoco puede atacar a tus personajes en la retaguaradia si no tiene ataques de larga distancia.
- El protagonista es, como en todos los juegos en general, un todoterreno, y puede ir en ambas posiciones. De hecho, para hacer un ataque de equipo con Lian, él tiene que ir en vanguardia y ella en retaguardia.
- Lo de las casillas extras al final es para meter personajes importantes en la siguiente misión, pero que no los quieres para luchar. En plan, no te convence Lian, pero es parte clave de la misión para la trama, por lo tanto la pones ahí. Así estará presente en los momentos de trama, pero no has malgastado un hueco para ella en tu equipo de combate.
- Efectivamente, cada x niveles se abre un hueco de runas. En algunos niveles, te viene una magia nueva, en otros simplemente desbloqueas un hueco vacio en el que puedes meter tus propias runas. Ahí le metí a Francesca una runa de vida, para que dejará de tener tan pocos puntos de vida. En esos huecos puedes insertar las runas que compras y encuentras para darles a tus personajes el toque que quieras (ponerle al prota una runa de agua para poder curar in extremis o un runa de ataque devastador que seguramente le quité todos los MP, pero dejé al enemigo medio muñeco).
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Gracias por la explicación, ahora tiene todo más sentido sí :cuniao
Otra pregunta, hay personajes perdibles? imagino que no
Supongo que los personajes que te encuentras que te dicen algo así como "no tienes suficiente nivel" son futuros personajes?
Yo suelo ir con Mio, Garr, y Lian, y el resto los voy variando. Ahora acabo de reclutar a un arquero y su hija que tienen buena pinta
Es que claro, me gusta ir con los personajes principales porque son los que tienen más historia
A Francesca también la he llevado mucho, aparte de la magia es que también tiene un golpe básico bueno, que mete dos sopapos con el bastón :cuniao
Pero también me ha gustado que todos los personajes van hablando de vez en cuando, han tenido que tener mucho trabajo de doblaje, y de mucho contenido que incluso te lo puedes perder, porque si no llevas a ciertos personajes no vas a escuchar sus diálogos
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
¡De nada! Que sirva de algo los años de mi vida que he metido en esta saga. :P
Y que sepas que me alegra que te esté gustado. Ojalá más gente se anime a jugarlo, el juego ha salido bien y es fiel a lo que los fans esperabamos. Ya verás cuando vayas reclutando personajes y tu base va creciendo, parte del encanto está en ver donde antes no había nada, ahora hay una tienda, casa, jardín, etc y hablar con todos. O simplemente disfrutar paseando durante un rato por tu base y ver que todo lo que haces fuera de la misión principal se ve inmediatamente reflejado en el castillo.
Sobre tu pregunta: no sé como será al final en este juego, pero sí, normalmente hay personajes (y objetos) que se pueden perder permanentemente. Y posiblemente, haya al menos un personaje que pueda morir de forma permanente.
En el primero Suikoden por ejemplo, podían morir dos personajes principales por eventos de la trama y TODOS los demás podían morir en batalla. Uno de los incentivos, y uno de los mayores atractivos para los fans, era precisamente reunir todos los personajes (y que llegaran vivos al final) para cambiar el destino y evitar una tragedia.
Suikoden se basaba en la novela clásica china, Bandidos del pantano, y en esa y en el juego decían que para cambiar el destino había que reunir 108 estrellas/heroes. Para evitar denuncias por parte de Konami, aquí son más heroes. Pero el sistema es el mismo: algún evento trágico en el que muere un ser/personaje querido y al jugador le entran ganas de rejugarlo y hacer una partida perfecta para evitar ese destino.
Como consejo te puedo decir, que un poquito más adelante, puedes reclutar a una vidente y esta te dará pistas, cuantos personajes puedes reclutar en ese momento. Yo la estoy visitando siempre, además en este juego, también cumple la función del detective privado de la saga original y puedes averiguar cosas del pasado de cada héroe.
Los personajes que te dicen que no tienes suficiente niveles, son algunos, otros hablas con ellos y buscan algo. Una vez lo encuentres se unirán a la causa.
El arquero y la hija están bien. El no es malo en combate y la hija la puedes llevar de apoyo (una única casilla entre los 6 luchadores y los huecos para personajes de acompañamiento), para alguna habilidad útil (creo que para encontrar más materiales).
Otro consejo: Iugo y Yusuke se convertirán en tanques absolutos, que encima pegan muy fuerte. Yo me llevaría al menos uno de los dos, porque Garr es fuerte y resistente, pero es SIEMPRE el último en atacar.
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
En este foro no sé lo que ha pasado, pero parece que ya nadie juega a nada, en el hilo del FF estuve más solo que la una :cuniao Qué otro motivo hay de tener una PS5 que no sea jugar a ese juego? En fin
Bueno volviendo al juego, pues pensaba que sería un juego más "básico" en cuanto a la trama, pero si dices que pueden morir personajes y todo :wtf Es que el inicio del juego me dejó algo frío, pero luego sí que me ha ido enganchando más
Ya te iré contando, voy jugando de vez en cuando, no va a ser un juego prioritario por ahora ya que me quiero pasar el Hellblade antes de que salga el 2. Y el Persona 3 también lo tengo por la mitad...
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Por cierto LennyNero
Puede ser que la hermana de Nowa sea la del juego este que sacaron como precuela? es que aún no la he visto, solo se ha nombrado
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
En este foro no sé lo que ha pasado, pero parece que ya nadie juega a nada (...)
Yo juego bastante. Otra cosa, muy diferente, es emplear tiempo en articular un análisis que va a interesar a dos.
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Yo juego bastante. Otra cosa, muy diferente, es emplear tiempo en articular un análisis que va a interesar a dos.
Te faltan haters en este subforo :cuniao
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Te faltan haters en este subforo :cuniao
:mparto:mparto
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Por cierto LennyNero
Puede ser que la hermana de Nowa sea la del juego este que sacaron como precuela? es que aún no la he visto, solo se ha nombrado
No, CJ y los otros dos protagonistas de EC:Rising están en el juego, pero ella no es la hermana de Nowa.
Y sí, una pena que no haya más movimiento en este subforo. Yo cuando veo que hay una pregunta a la que puedo responder, pues me animo enseguida. Pero por ejemplo en debates no me apetece mucho entrar. Somos pocos, todos ya adultos, trabajando y con obligaciones, pues claro, a ninguno nos sobra el tiempo.
Yo el otro día a raíz de lo de la mala traducción, pensaba en preguntar si alguien del foro se anima conmigo a aprender idiomas (en este caso, japonés por ejemplo) y abro un hilo y lo organizo, preparo material, etc. Pero claro, coordinarnos todas las semanas una o dos veces sería bastante difícil.
Y volviendo a Eiyuden: no he podido comprobar si en este juego pueden morir en batalla y en algunos momentos de la trama los personajes. Al menos de momento no he tenido que recargar nada.
Y un consejo para cuando llegues a las carreras de barco…el control con L3 está muy roto, injugable diría yo. Si juegas con el D-Pad, sin problemas.
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
En este foro no sé lo que ha pasado, pero parece que ya nadie juega a nada, en el hilo del FF estuve más solo que la una :cuniao Qué otro motivo hay de tener una PS5 que no sea jugar a ese juego? En fin
Bueno, jugar jugamos, en el hilo de juegos terminados se puede ver :cuniao, de hecho tengo que animarme que tengo otros 3 juegos pasados de hace poco para ponerlo.
Eso si, al final es un poco de todo, culpa mia porque compro mas de lo que puedo abarcar, lo que hace que no juegue excepto con algunos juegos de Nintendo y alguna otra excepción a lo mas actual ya que tengo un backlog pendiente enorme (de hecho este puente he empezado el FF VII Remake pero el primero :sudor), asi pasa, que luego llegan los Game Awards o aquí cuando poneis que votemos cuales son para nosotros los mejores juegos del año y lo mismo solo he jugado uno o dos juegos que han salido en dicho año, así poco puedo votar.
Y aparte del mea culpa que entono por lo de comprar mas de lo que puedo jugar pasa también que no se me suele ocurrir comentar cosas de los juegos que voy jugando salvo alguna excepción (hace poco con el AC Valhalla), eso si lo podría cambiar aunque como dice BruceTimm lo que comente solo le interese a dos. El que si escribía a menudo sobre lo que jugaba era Liberty, pero abandonó hace ya tiempo el foro...
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Sigo con las preguntas :cuniao
Me acabo de pasar la mazmorra en la que te sale
el ángel que activa el golem
y la verdad que lo he pasado bastante mal, lo pasé al límite
Tengo que volver al pueblo inicial para mejorar las armas los personajes? Es que veo que en el fuerte no hay nada para mejorar
Como tienes tu mejorada a Cassandra? Porque a nivel 25 no tengo ninguna habilidad que pegue, solo una que le aumenta la magia 5 turnos al grupo
Luego por ejemplo me llevé al canguro a la mazmorra esta que comento, y no tenia nada, solo ataque, se le acumulaba el SP de forma absurda. No entiendo por qué hay personajes que no tiene nada, y luego otros que tienen un montón de habilidades en el mismo nivel
Otra cosa, algunos enemigos tienen como una D que le vas restando a golpes, se supone que es como un escudo especial o algo asi no? (he visto que el canguro también lo tiene) y una vez se lo quitas le haces mas daño supongo
Y por ultimo, como entablas amistad para hacer los combos?
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Sin problema, sigo con las respuestas. :agradable
Sobre lo de la mazmorra:
el golem y el ángel también me han costado un montón. De hecho, recargué mi partida otra vez, porque no me lo podía creer. En el primer combate se cargó a todo mi equipo excepto Yusuke e Iugo, mis dos tanques. Y en el segundo también perdí a 3. Este combate tiene una mecánica oculta. Aparece como dos enemigos, pero en realidad no puedes matar del todo a ninguno de los dos, hasta que mueran los dos a la vez. En plan, que si sólo atacas al Golem, no bajará de 1HP, hasta que le des el toque final al ángel. Sus HPs parecen estar conectados.
Lo mejor que puedes hacer es zurrar al ángel, para romper su escudo, ya que el Golem gasta entonces su turno para devolverle el escudo al ángel. Pero el ataque del ángel lo sufres igual. Es uno de esos combates en el que tienes que pegar fuerte y rápido. Cuanto más turnos dure el combate, peor para tu equipo.
- Hasta que no reclutes a un herrero, creo que no te queda tanto, pero aún te quedan un par de horas, tienes que aprovechar los herreros en los pueblos y/o utilizar los personajes nuevos que se unen ya que tienen el arma mejorada.
- Me imagino que querías decir Francesca (Cassandra es la tabernera y sólo es soporte). Le he puesto como accesorio “Malachite Brooch” para que tenga 100 HP más de vida y como la tengo ya en nivel 42, le he puesto una runa pasiva “Rune of SP, que aumenta su defensa fisica y magica. En general, en las mazmorras y tiendas hay runas para subir HP, ataque, etc.
- La runa de Fuego (mina abandonada) es bastante fuerte y útil para muchas horas de juego.
- La Runa de Agua es la que tiene Francesca, es mi sanadora en todos los equipos, y de momento va tirando.
- La Runa de Viento está en el sendero de las montañas y tiene un ataque que causa daño a TODOS los enemigos y al mismo tiempo cura tu equipo.
- La Runa del Poder está en Eltisweiss y aumenta tu fuerza, lo que aumenta el daño. También se puede comprar a partir de cierto momento en casi todas las tiendas de Runas.
- Sí, algunos personajes vienen pelados, porque supuestamente, en el caso del canguro, ya es un tanque. Ahí sí que tienes que ponerle alguna runa que tengas encima, para poder aprovechar su SP. Ya sea para ataques de runa O para convertir esos puntos de SP que no gastas en aumentos de ataque, magia, etc. Y claro, al no gastar los SP, en cada turno se vuelve más fuerte. Pero en general, aunque cada personaje con sus estadísticas vale más para una cosa que para otra, puedes probar si las runas le van. Porque hay tipos diferentes de runas, lo puedes ver en los simbolos, hay runas pasivas, de aumento y de habilidad.
- Sí, la D es un escudo que reduce el daño. Hay personajes y enemigos que para hacerles daño de verdad, tienes que primero romper ese escudo.
- No hay formas de subir la amistad en esta saga. Los ataques de amigos son cuando tienes en tu equipo a personajes que son amigos dentro del juego. Por ejemplo Nowa y Lian, Korgen y los otros dos bandidos, Mio y Hakugin. Si tienes los personajes correctos, están correctamente posicionados y tienes los SP que necesitas se podrá hacer el ataque. ¿Cómo saber que personajes tienen ese ataque conjunto? Fijándote en los diálogos entre ellos. Por ejemplo, no los tengo aún a todos, pero está claro que los 3 personajes de Rising, tendrán un ataque conjunto.
Ah, dentro de muy poco desbloqueas el viaje rápido. En términos muy generales sólo tienes que
Pasarte esa mazmorra que acabas de hacer. Volverás al castillo y por motivos de trama, tendrás que ir de nuevo al poblado de los arboles. De ahí pasarte un sendero a través de un bosque, algo díficil. Saldrás en una nueva zona del continente y en la ciudad más grande de ahí, Hishahn, hay un personaje que te puedes encontrar llamado Carrie. Tú simplemente ve andando por las calles y tras el tercer encuentro se unirá a la causa y tendrás por fin la forma de viajar rápido. Entonces todo será más fácil.
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Sí, me refería a Francesca. Me hace gracia el personaje, parece que tiene como doble personalidad :cuniao
Mmm pues el boss a mi no me costó tanto, lo estás jugando en difícil? Bueno costó, pero lo pude pasar a la primera. Eso sí, iba repleto de plantas de curación y me quedé a cero... casi cada turno tenía que ir tirándole una planta a algun pj, porque la magia se agota rápido
El ataque que me hizo daño fue el que aparecen sus ayudantes y te tiran flechas. Creo que la clave estuvo en que en ese momento tenia activa la defensa mágica que te da Francesca que te protege del daño mágico
Y menos mal que después volví para guardar, porque tela con el siguiente enfrentamiento, iba ya casi pelao de plantas y de magia
Yo iba con Mio, canguro, Nowa / la guardana, Francesca, Lian (posicionada aquí a conciencia para hacer el combo :cuniao)
Ahora que te he leído, quizás la guardiana (que no recuerdo el nombre) y el canguro, tenían combo
Por cierto, justo antes de llegar al poblado de los árboles, me salió una especie de boss árbol, y me lo cargué de un golpe con Mio :wtf le quitó 2000 de vida
El juego me gustaba sin viaje automático, se siente muy de la época así. Y que si tienes que ir a otra zona pues suponga un viaje
No sé cómo lo habrán hecho, que es clicar en el sitio y vas directamente? o tiene alguna justificación? es que dijeron algo de pasadizos ocultos o algo así
Bueno ya te iré contando, no sé cuándo volveré a jugar porque al no tener save automático no puedo jugarlo via XCloud en la Steam Deck. Gracias por las explicaciones :hail
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
¡De nada!
Sí, yo también tengo a Francesca siempre en el equipo. Ya ves, activamente le busqué solución a su debilidad, para poder seguir utilizándola en combate.
Yo llegué a ese boss con la mochila hasta arriba de cosas, excepto hierbas para curar. Así me costó. :sudor
El ataque de las estatuas es cuando le quitas la mitad de vida al jefe y por lo que veo, el truco era lo de la defensa mágica que aplicaste.
A mí también me pilló con la guardia baja el siguiente combate. No me esperaba que hubiera dos jefes seguidos. De momento ha sido la parte más difícil del juego. Bueno, y los controles en la carrera de barcos. Tú espérate…
Sí, creo que Marisa tenía combo con Garoo.
Lo de Mio me ha descolocado, yo veo sus estadísticas y no entiendo como has podido hacerle 2.000 puntos de daño. Luego la subiré de nivel, para ver que he obviado hasta ahora de ella. La tenía descartadísima.
Pues lo de los viajes rápidos…pequeños spoilers de la saga:
En Suikoden te aparecía siempre una maga que de vez en cuando tiene problemas para el conjuro de teletransportación cuando estornuda. Aparece en toda la saga lo que significa que viaja también a través del tiempo (por ejemplo al final del 3 estornuda y supuestamente aparece en la primera entrega) y también dejaban ver que era una maga historiadora. En Eiyuden, de momento, hay un personaje llamado Carrie, que también tiene problemas con ese conjuro. No te podrá llevar exactamente al punto que quieras, pero te deja por ejemplo fuera de cada ciudad o en la primera planta del castillo.
Y sí, en la siguiente entrega estaría bien lo de poder guardar en casi cualquier sitio. Esa mejora sería muy de agradecer.
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Lo de Mio creo que es por lo que te comenté, tiene una pequeña probabilidad de matar a los enemigos de un golpe
Supongo que con los bosses esa probabilidad será ínfima, pero tuve suerte imagino
Por cierto, Garoo sí es el que salía en Rising no?
Piensas que tienen planeado hacer algo tipo The Legend of Heroes? les dará para tanto? para la siguiente entrega que harán nuevo Kickstarter?
-
Re: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (De los creadores de Suikoden)
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Por cierto, Garoo sí es el que salía en Rising no?
Piensas que tienen planeado hacer algo tipo The Legend of Heroes? les dará para tanto? para la siguiente entrega que harán nuevo Kickstarter?
Disculpa, pensaba que te había respondido ya, y hasta me he ido de vacaciones. :sudor
Sí, Garoo es el de Rising.
Pues sé que van a hacer una secuela y que hay ya tramas futuras y lore escrito. Pero claro, tras la muerte de uno de los cerebros de todo esto, pues a saber. Puede que hagan la secuela y después a jubilarse. Pero planes para hacer spin-offs y más, no han dicho ni insinuado nada.