-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Yo lo que no termino de entender, es cómo es posible que los headsets nuevos tengan rangos de IPD tan limitados, que si no tienen un ajuste por hardware cueste tanto encontrar el punto nítido (si es que se encuentra), y luego tenemos ahí PSVR que se ven bien casi siempre y sin ajuste de IPD por hardware.
Alguien debería tomar nota en cómo se hicieron esas gafas, porque aunque técnicamente ya están desfasadas, en otros aspectos siguen siendo excelentes.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Iniciado por
javiusgarcius
No te voy a quitar la razón en muchas de las cosas que comentas, pero los expertos -que al parecer no se casan con nadie- dicen que es un producto magnífico, relación calidad-precio y uno de los mejores visores que hoy en dia se pueden adquirir.
A mi me acaban de llegar, a ver si este finde me puede pelear con ellas y os comento.
El tema es que tampoco hay mucho donde elegir y Facebook al centrarse en este modelo exclusivamente (suprimiendo la linea Rift) ha reducido aún más el mercado, lo cual no es una buena noticia, lo mires por donde lo mires.
Técnicamente están bien, nadie lo duda y son muy baratas, pero es importante tener en cuenta que hay ciertos compromisos que se han tomado con este diseño para abaratarlo y que no tienen porque ser del gusto de todo el mundo.
Cita:
Iniciado por
SpawnSp
Yo lo que no termino de entender, es cómo es posible que los headsets nuevos tengan rangos de IPD tan limitados, que si no tienen un ajuste por hardware cueste tanto encontrar el punto nítido (si es que se encuentra), y luego tenemos ahí PSVR que se ven bien casi siempre y sin ajuste de IPD por hardware.
Alguien debería tomar nota en cómo se hicieron esas gafas, porque aunque técnicamente ya están desfasadas, en otros aspectos siguen siendo excelentes.
Yo tengo un IPD mediano y a mi me van bien, pero creo que la PSVR tiene el mismo problema de FOV que las demás gafas de IPD fijo. Que Liberty me corrija si me equivoco.
Lo cierto es que las Quest 2 toman bastantes puntos del diseño de las PSVR en cuanto al sistema de pantalla, enfoque y sobre todo el strap elite.
Yo espero que con PS5 por fin se puedan llevar a su tope técnico porque, a pesar de estar desfasadas respecto a otros modelos más recientes, lo cierto es que pueden dar más de sí de lo que PS4 podía ofrecer en términos de potencia gráfica.
Por cierto, he leído especulaciones bastante bien traídas al respecto de que la inclusión de antenas de WiFi 6 en PS5 podría ser debida a unas futuras PSVR2 inalámbricas. Recordemos que Series X/S usan WiFi 5.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Aunque aún no ha salido el parche para usarlas a 90Hz, uno de los programadores de Oculus, da un truco para habilitar esa tasa de refresco en las OQ2 de forma manual.
https://www.realovirtual.com/noticia...z-forma-manual
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Yo lo que no termino de entender, es cómo es posible que los headsets nuevos tengan rangos de IPD tan limitados, que si no tienen un ajuste por hardware cueste tanto encontrar el punto nítido (si es que se encuentra), y luego tenemos ahí PSVR que se ven bien casi siempre y sin ajuste de IPD por hardware.
El problema del IPD es una cuestión muy sencilla: todo se reduce a abaratar costes. Lo ideal sería usar 2 pantallas que se mueven porque así cada pantalla puede colocarse en el centro exacto de cada ojo, sin importar la distancia entre tus pupilas. Todo el mundo lo vería con la máxima nitidez, el máximo FOV, y sin cansar la vista. Eso es lo que te da el IPD por hardware que llevan mis Odyssey Plus, o las Reverg G2.
Pero es mucho más barato meter solo una pantalla fija, y quien no se ajuste a ese IPD, que le den. Más o menos el 30 o 40% de los usuarios no se va a ajustar: menor FOV (campo de visión), menos punto dulce, vista borrosa en los bordes, y cansancio ocular cuando llevas un rato, porque el centro de cada imagen no está en el centro exacto de tus pupilas.
En el caso de las PS VR, que tiene un IPD fijo como las quest (no recuerdo cual es, 64 o por ahí) son las mejores gafas con IPD fijo que he probado. El punto dulce es mucho más grande que en las Lenovo Explorer que tenía, y el FOV es el más grande. Yo veo los bordes borrosos porque mi IPD es 68 y pico, pero como al jugar miro al frente y muevo la cabeza a los lados y no los ojos, no lo noto mucho. Son unas gafas que tolero bien y no tengo problemas.
Con las Rift S, que también tienen IPD fijo como las Quest 2 o las PSVR, yo veía muy buen punto dulce y poco borrosidad en los bordes, por esa parte me las hubiese quedado encantado porque el IPD fijo no me afectaba. Pero el problema era el FOV. En lugar de ver un círculo bastante grande como todas las gafas, las Rift S tienen un FOV rectangular, como mirar desde el fondo de una caja, y como su IPD es más pequeño que el mío yo veía una apertura pequeña, mucho menor que en PS VR, me rompía por completo la inmersión en los juegos, por eso las devolví.
Con Quest 2 que tiene un IPD fijo similar y sus 3 posiciones siguen siendo más pequeñas que mi IPD, y con las reviews diciendo que su FOV es pequeño incluso para quien entre dentro de su rango de IPD, aunque estuviese deseando comprarlas no podría, o no las disfrutaría porque no tendría inmersión. Pero vamos, no es que sea un bicho raro, eso le va a pasar al 30 o 40% de los usuarios que tienen un IPD grande o pequeño. Le pasa al mismísimo fundador de Oculus (al que echaron) que se quejó porque no podía usarlas... De 64 a 68 son solo 4 milímetros, en la vida real no lo notas pero en RV es un mundo.
Lo que pasa es que como la mayoría de los que compren Quest 2 serán sus primeras gafas, no se darán cuenta de la falta de inmersión hasta que comparen con otras que se ajusten a su IPD, o tengan más FOV.
Cita:
Aunque aún no ha salido el parche para usarlas a 90Hz, uno de los programadores de Oculus, da un truco para habilitar esa tasa de refresco en las OQ2 de forma manual.
Yo lo siento, pero juegos a 90 Hz (90 fps) con un procesador móvil... Bueno, ya lo veréis vosotros mismos... Para conectarlas al PC si es una buena opción, pero también va a exigir mucho más bitrate y el vídeo se va a comprimir más.
Cita:
dicen que es un producto magnífico, relación calidad-precio y uno de los mejores visores que hoy en dia se pueden adquirir.
Desde luego es uno de los mejores que se pueden adquirir, porque a día de hoy es el único a la venta prácticamente...
No niego sus cualidades, que las tiene, pero su IPD fijo, su pequeño FOV incluso en las condiciones oculares perfectas, y el tener que usar vídeo comprimido en vez de imagen real, para mí lo alejan bastante de lo que debe ser "un producto magnífico".
Pero para mucha gente, incluida Facebook, el precio lo justifica todo...
Deseando escuchar tus opiniones, eso sí...
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
En la enorme mayoría de reviews que circulan por la web, las opiniones son excelentes. Los puntos débiles, coinciden con lo que aquí se ha dicho: los IPD fijos, la batería escasa, la obligatoriedad de Facebook... Pero casi todos coinciden en una valoración muy alta.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
la obligatoriedad de Facebook.
Espero que no veáis porno con ellas, porque Facebook os va a grabar todo, todito... :ceja
Yo no meto un producto de Facebook con cámaras en mi casa ni borracho...
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Iniciado por
Liberty
Espero que no veáis porno con ellas, porque Facebook os va a grabar todo, todito... :ceja
Eso no lo creo yo eh? Todo aquello que salió de que podían grabar tus sesiones seguramente se referían a plataformas sociales (como la que están creando ellos) o juegos online. Era una forma de aportar pruebas a los reportes de los usuarios para tomar medidas.
Que tú te pongas... "cosas"... en local con una app que no es social, no debería ser motivo de preocupación.
Además, entonces Facebook sí que se cargaría la VR, es comúnmente sabido que ese tipo de contenido es el que hace despegar las nuevas tecnologías xDD
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Por supuesto que Facebook va a saber cuándo estás viendo porno, aunque no te grabe, y lo va a asociar a tu cuenta de Facebook.... Y sabe perfectamente las apps que usas.. Y la información que va recopilar con los sensores, la telemetría, los mapas 3D de tu casa, las cámaras... En fin...
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
No sabia que habian doblado a castellano A fisherman's tale. A ver si puedo jugarlo, que es cortito y lo tengo en Viveport.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
No sabia que habian doblado a castellano A fisherman's tale.
¿En serio???!!!!! :wtf :wtf ¿En Steam también? Porque no lo he comprado como "castigo" por traducirlo al alemán y francés pero no al español... Si esta doblado lo compro pero ahora mismo... Es una de las mejores aventuras en RV.
EDITO: En Steam no pone nada de español... Pero en Viveport sí está doblado...
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Iniciado por
Liberty
¿En serio???!!!!! :wtf :wtf ¿En Steam también? Porque no lo he comprado como "castigo" por traducirlo al alemán y francés pero no al español... Si esta doblado lo compro pero ahora mismo... Es una de las mejores aventuras en RV.
EDITO: En Steam no pone nada de español... Pero en Viveport sí está doblado...
Segun RoV tb en steam...
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
En Steam sigue poniendo que no está en español. Estaba esperando a que alguien me lo confirme para comprarlo... Hay un pack que lo incluye y como ya tengo los otros se me queda en 10 euros...
Mira que leo Real o Virtual todos los días, y justo hoy no he entrado... :P
Es español americano, pero no tiene mucho acento y la voz parece profesional:
https://www.youtube.com/watch?v=BkP6...ture=emb_title
Voy a comprarlo... :)
EDITO: En Steam ya está en español.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Iniciado por
Liberty
El problema del IPD es una cuestión muy sencilla: todo se reduce a abaratar costes. Lo ideal sería usar 2 pantallas que se mueven porque así cada pantalla puede colocarse en el centro exacto de cada ojo, sin importar la distancia entre tus pupilas. Todo el mundo lo vería con la máxima nitidez, el máximo FOV, y sin cansar la vista. Eso es lo que te da el IPD por hardware que llevan mis Odyssey Plus, o las Reverg G2.
Pero es mucho más barato meter solo una pantalla fija, y quien no se ajuste a ese IPD, que le den. Más o menos el 30 o 40% de los usuarios no se va a ajustar: menor FOV (campo de visión), menos punto dulce, vista borrosa en los bordes, y cansancio ocular cuando llevas un rato, porque el centro de cada imagen no está en el centro exacto de tus pupilas.
En el caso de las PS VR, que tiene un IPD fijo como las quest (no recuerdo cual es, 64 o por ahí) son las mejores gafas con IPD fijo que he probado. El punto dulce es mucho más grande que en las Lenovo Explorer que tenía, y el FOV es el más grande. Yo veo los bordes borrosos porque mi IPD es 68 y pico, pero como al jugar miro al frente y muevo la cabeza a los lados y no los ojos, no lo noto mucho. Son unas gafas que tolero bien y no tengo problemas.
Con las Rift S, que también tienen IPD fijo como las Quest 2 o las PSVR, yo veía muy buen punto dulce y poco borrosidad en los bordes, por esa parte me las hubiese quedado encantado porque el IPD fijo no me afectaba. Pero el problema era el FOV. En lugar de ver un círculo bastante grande como todas las gafas, las Rift S tienen un FOV rectangular, como mirar desde el fondo de una caja, y como su IPD es más pequeño que el mío yo veía una apertura pequeña, mucho menor que en PS VR, me rompía por completo la inmersión en los juegos, por eso las devolví.
Con Quest 2 que tiene un IPD fijo similar y sus 3 posiciones siguen siendo más pequeñas que mi IPD, y con las reviews diciendo que su FOV es pequeño incluso para quien entre dentro de su rango de IPD, aunque estuviese deseando comprarlas no podría, o no las disfrutaría porque no tendría inmersión. Pero vamos, no es que sea un bicho raro, eso le va a pasar al 30 o 40% de los usuarios que tienen un IPD grande o pequeño. Le pasa al mismísimo fundador de Oculus (al que echaron) que se quejó porque no podía usarlas... De 64 a 68 son solo 4 milímetros, en la vida real no lo notas pero en RV es un mundo.
Lo que pasa es que como la mayoría de los que compren Quest 2 serán sus primeras gafas, no se darán cuenta de la falta de inmersión hasta que comparen con otras que se ajusten a su IPD, o tengan más FOV.
Yo lo siento, pero juegos a 90 Hz (90 fps) con un procesador móvil... Bueno, ya lo veréis vosotros mismos... Para conectarlas al PC si es una buena opción, pero también va a exigir mucho más bitrate y el vídeo se va a comprimir más.
Desde luego es uno de los mejores que se pueden adquirir, porque a día de hoy es el único a la venta prácticamente...
No niego sus cualidades, que las tiene, pero su IPD fijo, su pequeño FOV incluso en las condiciones oculares perfectas, y el tener que usar vídeo comprimido en vez de imagen real, para mí lo alejan bastante de lo que debe ser "un producto magnífico".
Pero para mucha gente, incluida Facebook, el precio lo justifica todo...
Deseando escuchar tus opiniones, eso sí...
Como en pots anteriores, no te voy a quitar la razón en parte, de las carencias de las Ocu. Faceb, pero lo que no acabo de entender, es porque le meteis tanta caña, porque no hablais de los cuatro años que lleva Sony sin hacer nada de nada o de su porquería de mandos, porque no decis nada de htc vive, y su fracaso de las Cosmos, por no hablar de sus precios, del Sotfware de Primax, porque no comentais las excelencias de jugar sin cables, ...no soy yo el que dice que hay poca o nula oferta, aparte de Oculus y HP, pues sinceramente, estoy muy agradecido de que al menos estos fabricantes estén ahí peleando para echar la vr adelante, porque con los precios de unos y la poca o nula innovación de otros, creo que poca vr tendríamos.
Como comentaba este finde le meto caña a las Q2 y pondré mis impresiones por si a "alguién", le puede interesar.
Como siempre debate constructivo...............
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Sobre esto del IPD que comentais, si en las PSVR es fijo ¿para que sirve la configuracion de distancia entre ojos? A mi creo que me media 67...
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Para buscar el punto dulce de la mirada en nitidez y definición.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Pero me refiero ¿hace algo por software? ¿desplaza las imágenes en los visores o algo así?
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Algo debe hacer, pero yo lo he probado con las Rift S, y no he notado diferencia.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Iniciado por
javiusgarcius
Como en pots anteriores, no te voy a quitar la razón en parte, de las carencias de las Ocu. Faceb, pero lo que no acabo de entender, es porque le meteis tanta caña, porque no hablais de los cuatro años que lleva Sony sin hacer nada de nada o de su porquería de mandos, porque no decis nada de htc vive, y su fracaso de las Cosmos, por no hablar de sus precios, del Sotfware de Primax, porque no comentais las excelencias de jugar sin cables, ...no soy yo el que dice que hay poca o nula oferta, aparte de Oculus y HP, pues sinceramente, estoy muy agradecido de que al menos estos fabricantes estén ahí peleando para echar la vr adelante, porque con los precios de unos y la poca o nula innovación de otros, creo que poca vr tendríamos.
Como comentaba este finde le meto caña a las Q2 y pondré mis impresiones por si a "alguién", le puede interesar.
Como siempre debate constructivo...............
Hombre, tanto como nada...
Yo he dicho varias veces el tema de los mandos de PSVR, creo que la última vez no hace tanto, y juraría que no soy el único que tiene presente y comenta el hecho. En mi caso concretamente decía que podrían haber habilitado el uso de move+subcontroler para algunos juegos que al final hay muchos que, por necesitar analógico, se nos van al DS3 y es una pena,cuando un control mixto con move+sub estaría bastante bien.
Del HTC si hace mucho que no leo nada, pero imagino que es porque ya "no son relevantes"... o igual me equivoco.
E imagino que la caña no es a las Quest en sí, que a la persona más crítica le he leído reiteradamente que le parecen bien y piensa que deben existir. Lo que no gusta (igual me equivoco, pero es mi caso que sin embargo no he criticado las Quest en ningún momento) es que Facebook parece que abandona los visores "tipo Rift" y es una pena gorda.
Porque yo tengo las Rift primeras, y con sus pegas, no veo que haya un sucesor.
Facebook ha optado por centrarse en dispositivos "económicos" lo cual está bien, pero deja huérfano un sector en el que parecía que eran los que iban a tirar del carro: el de dispositivos de sobremesa de calidad sin dejarte un riñón jajaja
EDITO: Y añado. Personalmente no solo creo que la gama tipo Quest deba existir sino que en esa gama es un buen producto. Un buen producto de entrada de calidad a la RV. Y si el software se lo curran mejor. Aunque como digo echo de menos conectividad por HDMI pero si tuviese que recomendar una RV "económica" y "de entrada" a un amigo sería esa.
Lo que me gustaría es seguir viendo a Facebook tirando por las dos gamas. O en su defecto que alguien cogiera el relevo de gafas de Pc en el rango de los 400€.
Imagino que por eso por aquí se huelen muchas esperanzas y expectativas en las PSVR 2, porque ya deberían ser mejores que las Rift, en una máquina con potencia para mostrar cosas muy vistosas, y a un precio que no sean 800€
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Iniciado por
Liberty
En el caso de las PS VR, que tiene un IPD fijo como las quest (no recuerdo cual es, 64 o por ahí) son las mejores gafas con IPD fijo que he probado. El punto dulce es mucho más grande que en las Lenovo Explorer que tenía, y el FOV es el más grande. Yo veo los bordes borrosos porque mi IPD es 68 y pico, pero como al jugar miro al frente y muevo la cabeza a los lados y no los ojos, no lo noto mucho. Son unas gafas que tolero bien y no tengo problemas.
Pues lo que yo decía, si las PSVR se ven bien para la gran mayoría de personas y casos, ¿por qué no heredar esa construcción de lentes para el resto de headsets?
Pese a que el ajuste de IPD por hardware es perfecto para adaptar las gafas a ti, también lo veo como un handicap a la hora de compartirlas, por ejemplo, en sesiones de Beat Saber. Si cada uno tiene que andar tocando una ruedecita cada vez, pues es un coñazo. Con un sistema fijo pero amplio (como PSVR), pues yo creo que sería suficiente.
Cita:
Iniciado por
samedrug
Pero me refiero ¿hace algo por software? ¿desplaza las imágenes en los visores o algo así?
El ajuste que hay en PSVR es para que la escala de lo que ves sea la correcta. Si no lo ajustas bien, podrías ver las cosas más pequeñas o más grandes de la cuenta (como si lo vieras todo a través de los ojos de un niño, por ejemplo, que tiene los ojos más juntos).
Creo que no afecta a la nitidez de las cosas.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Sinceramente, después de los comentarios de los expertos, tengo muchas ganas instalar en la Q2, el Virtual Desktop y probar si funcionan con la resolución nativa y a 90 Mhz con soltura, el ancho de banda y el router 5G lo tengo... si chutan....voy a estar insoportable, ja, ja.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Iniciado por
javiusgarcius
Como en pots anteriores, no te voy a quitar la razón en parte, de las carencias de las Ocu. Faceb, pero lo que no acabo de entender, es porque le meteis tanta caña, porque no hablais de los cuatro años que lleva Sony sin hacer nada de nada o de su porquería de mandos, porque no decis nada de htc vive, y su fracaso de las Cosmos, por no hablar de sus precios, del Sotfware de Primax, porque no comentais las excelencias de jugar sin cables, ...no soy yo el que dice que hay poca o nula oferta, aparte de Oculus y HP, pues sinceramente, estoy muy agradecido de que al menos estos fabricantes estén ahí peleando para echar la vr adelante, porque con los precios de unos y la poca o nula innovación de otros, creo que poca vr tendríamos.
Como comentaba este finde le meto caña a las Q2 y pondré mis impresiones por si a "alguién", le puede interesar.
Como siempre debate constructivo...............
Bueno, como ya comenta Damn las críticas que le hacemos a Facebook vienen por sus políticas (sobre todo en lo referente a la privacidad) y su visión a futuro y no por el visor propiamente, que creo que todos hemos reconocido que es un buen producto. Creo que conviene dejar claro que lo que han hecho mal en opinión de varias personas de este foro no es crear las Quest 2 sino matar las Rift.
Respecto a no comentar HTC, lo cierto es que Liberty (que normalmente es el más informado) sí comenta de vez en cuando que es una pena su fracaso. Pero el tema es que al estar ya fracasadas, generan poco movimiento en los medios y tampoco se pueden comprar, así que me parece normal que no hablemos mucho de ellas.
Respecto a Sony, el tema de los Move sale periodicamente. Creo que todos los que la tenemos y muchos de los que no lo hemos comentado en un momento u otro y no creo que a nadie le parezca bien que Sony no haya movido ficha en eso. Yo creo que la ausencia de nuevos mandos en PSVR proviene del fracaso relativo de los mandos Aim, que no se vendieron tanto como Sony esperaba, pero es especulación.
Evidentemente Sony podría hacer más, pero Sony es Sony, tiene su ecosistema cerrado, diseñado para ser barato y jugar en su plataforma y se va a mantener ahí. Si no se le mete mucha caña es porque no se espera mucho. En cambio Oculus, hasta hace unos meses, era un referente en los sistemas abiertos y su decisión de cerrarse ha escocido mucho.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Bueno, como ya comenta Damn las críticas que le hacemos a Facebook vienen por sus políticas (sobre todo en lo referente a la privacidad) y su visión a futuro y no por el visor propiamente, que creo que todos hemos reconocido que es un buen producto. Creo que conviene dejar claro que lo que han hecho mal en opinión de varias personas de este foro no es crear las Quest 2 sino matar las Rift.
Respecto a no comentar HTC, lo cierto es que Liberty (que normalmente es el más informado) sí comenta de vez en cuando que es una pena su fracaso. Pero el tema es que al estar ya fracasadas, generan poco movimiento en los medios y tampoco se pueden comprar, así que me parece normal que no hablemos mucho de ellas.
Respecto a Sony, el tema de los Move sale periodicamente. Creo que todos los que la tenemos y muchos de los que no lo hemos comentado en un momento u otro y no creo que a nadie le parezca bien que Sony no haya movido ficha en eso. Yo creo que la ausencia de nuevos mandos en PSVR proviene del fracaso relativo de los mandos Aim, que no se vendieron tanto como Sony esperaba, pero es especulación.
Evidentemente Sony podría hacer más, pero Sony es Sony, tiene su ecosistema cerrado, diseñado para ser barato y jugar en su plataforma y se va a mantener ahí. Si no se le mete mucha caña es porque no se espera mucho. En cambio Oculus, hasta hace unos meses, era un referente en los sistemas abiertos y su decisión de cerrarse ha escocido mucho.
No sé si el "aim" ha tenido más o menos éxito, pero yo por ejemplo quería pillar uno pero estaba esperando un pack en condiciones, que el único que me gustó fue el del Farpoint y se agotó enseguida así que tuve que comprar el juego suelto. Y el resto de packs pues... no me llamaban la atención, el juego que más me llamaba era enfocado al online y yo no pago online en consolas.
Al final resulta que por separado es carete, y en realidad hay pocos juegos que lo aprovechen. Ya escarmenté con los move en PS3 que los tenía entusiasmado por poder jugar "a lo Wii" en PS3 y al final tengo 4 juegos que los usan... Que les he dado vida por las PSVR que si no...
Así que el aim controller o sale un pack cuyo juego me interese y me haga a la idea de que el mando me está saliendo baratillo, o salen juegos como para justificar que pase por caja. Si no nop.
Sobre las Quest, a mi me encanta el concepto. Y si no fuese porque ya tengo Rift y PSVR y creo que se me solapan, igual las pillaría. Es más, es posible que me toque irme a trabajar fuera un tiempo y no puedo andar llevando y trayendo la PS4 y el Pc así que igual las pillo para tenerlas en el piso de donde trabaje mientras vuelvo o no.
Es más, ya firmaría yo porque Oculus sacase unas Rift 2 con la tecnología inalámbrica de las Quest para conectarlas al Pc sin cables de alguna forma... pero vamos por ahora nos va a dar el aire me temo.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Yo, aunque tb soy crítico con Facebook en cuanto a la politica de no volver a hacer gafas PCVR, tb me siento atraido por probar las Quest 2.
Ya el Black Friday pasado me plantee pillarme unas Rift S en Amazon para probarlas y si no me convencian, devolverlas. Pero al final no me decidi pq tampoco es que tuviesen una rebaja importante.
Y ahora, para mi cumpleaños me regalaron un cheque de 100 euros de Amazon, asi que no se si dar el paso y probar las Quest.
Yo estoy contento con las Odissey plus, pero no tanto con el ecosistema WMR, y como todo el mundo habla maravillas de ese ecosistema, pues me gustaria probarlo. Pero en mi caso, no venderia mis Odissey, seria mas para tener las Quest como gafas secundarias, portatiles a lo switch,etc.
No se si las comprare, pero ganas de probarlas sí hay. Aunque es cierto que a mi me encanta el cacharreo y siempre estoy tentado de comprarme aparatos, ya sea TV, consolas, altavoces, AVR,etc etc
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Yo me estoy empapando de reviews de las Quest 2, y toda información que se dé por aquí, será agradecida. Es un mundillo que siempre he mirado con curiosidad, pero nunca me había atrevido a dar el paso, sin embargo, estas gafas parece que tienen una relación calidad-precio que las convierte en apetecibles para mí. Por supuesto, me desagradan las políticas de Facebook en cuanto a la utilización que hace de los datos de sus usuarios, pero vamos, de todas formas, esa es una batalla que tenemos perdida desde hace unos 60 años, cuando se empezaron a usar tarjetas de crédito y los bancos comenzaron a saberlo absolutamente todo sobre nosotros.
Por mi parte, no tengo claro que las vaya a comprar, pero estoy leyendo todo lo que encuentro sobre ellas y cómo se comparan con la competencia o el modelo anterior. En unas cuantas semanas, cuando salgan los parches correspondientes que expriman un poco más su rendimiento, y haya reviews de las Reverb g2, podremos tener una idea más clara de si la abismal diferencia de precio se corresponde con la diferencia de rendimiento.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
En tu lugar, a falta de la experiencia del finde, te adelanto, si no te importan los cables y quieres más definición, las Reverb a 700 euros y si no quieres cables, sobre todo de cara a los juegos físicos (Pistol W., beat saber, table tennis, etc) y podar jugar donde quieras, las Q2, a 350 euros, son actualmente las dos mejores del mercado.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Los cables no me importan, la verdad. Lo que me gustaría saber es si la diferencia de rendimiento con los juegos ejecutados en PC, es lo suficientemente grande como para justificar que cuesten el doble unas que otras.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
A falta de probar las Reverb, si estas cuestan el doble, lo que si te garantizo, es que NO se ven el doble de bien.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Se supone que se verán mejor (no el doble,claro), traen IPD mecánico, en principio los materiales son de más calidad y se supone que serán más cómodos (suposiciones), mayor FOV,mejor audio,etc. Por contra, el ecosistema no es tan bueno como el de Oculus. el tracking, pues habrá que verlo, pero no creo que haya tanta diferencia entre uno y otro.
a ver como le va a estas G2 cuando salgan, sabiendo que las WMR son las grandes olvidadas para el público (en concreto las Odissey plus parece que no existan para muchos...).
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Faceb, pero lo que no acabo de entender, es porque le meteis tanta caña, porque no hablais de los cuatro años que lleva Sony sin hacer nada de nada o de su porquería de mandos, porque no decis nada de htc vive, y su fracaso de las Cosmos, por no hablar de sus precios, del Sotfware de Primax, porque no comentais las excelencias de jugar sin cables, ...
Si le meto tanta caña a Facebook y no tanto a las demás que mencionas, es porque las demás son ineptas, pero para mí Facebook es destructiva.
Facebook está destruyendo la RV de PC, la RV de calidad, para quedar solo la realidad móvil y casual con un ecosistema propio completamente cerrado y sin rebaja de precios en sus juegos exclusivos.
Aún no lo véis pero en un par de años, cuando de por finalizado el soporte de Rift, todos sus juegos serán exclusivos de Quest y solo estáran disponibles en su plataforma de Quest, que no se ejecutará en PC. Y todos estarán enfocados a lo social y a lo casual, con una tecnología gráfica de móvil.
¿Acaso os gustaría que desapareciesen PS4, Xbox y PC y solo existiesen juegos de Switch o de móvil, con sus cosas buenas pero con sus enormes limitaciones? Este caso es exactamente lo mismo, pero con la RV.
Como he dicho, las Quest es bueno para la RV, como la Switch para las consolas, pero cuando está complementando a otras. Es una gran opción para ciertas personas que no tienen PC, o como segundas gafas. Pero cuando se quiere destruir lo demás para dejarlo como única opción, no...
Tampoco me gusta nada el espionaje de datos que Facebook va a hacer con algo que tiene todo tipo de sensores y cámaras dentro de casa. Otras compañías también recopilan datos pero no viven de ello, Facebook solo vive de ello y va ir a saco.
Y lo de la imagen con vídeo comprimido también me parece intolerable, aunque se vea bien. Yo noto cualquier difuminado al instante y me molestaría continuamente, porque hasta el creador de las Quest ha reconocido que se nota.
Cita:
Sobre esto del IPD que comentais, si en las PSVR es fijo ¿para que sirve la configuracion de distancia entre ojos? A mi creo que me media 67...
Los ajustes por software de IPD lo único que hacen es que la imagen sea más grande o más pequeña para que las personas no las veas demasiado grandes o demasiado pequeñas, pero a nivel de IPD no hacen nada porque las lentes siguen fijas, no corrigen ningún problema que tengas. Cualquier IPD entre 62 y 67 tolera bien todas las gafas, pero por debajo o por encima, empiezan los problemas.
Cita:
Pues lo que yo decía, si las PSVR se ven bien para la gran mayoría de personas y casos, ¿por qué no heredar esa construcción de lentes para el resto de headsets?
Que sea tolerable, como yo que las tolero, no quiere decir que se vea bien o sea la solución. Yo las PS VR las tolero bien pero como he dicho veo los bordes borrosos, me canso antes que con las gafas que se ajustan a mi IPD, etc. Si no puedes ajustar el IPD físicamente un 30% o 40% de los usuarios, que se salen del rango fijo de las gafas, van a tener problemas de visión, cansancio, etc. En las PS VR también pasa.
La diferencia clave para mí es el FOV (campo de visión): sin ajuste de IPD los IPD altos como yo tienen un FOV más pequeño. Con PS VR es un FOV aceptable, pero con Rift S me destruía la inmersión, y el de Quest es igual. Yo puedo aguantar ciertas molestias de visión, pero una falta de inmersión no porque destruye la sensación de la RV. No puedo usar las Rift S ni aunque me las regalen porque no las disfrutaría, y supongo que con la Quest 2 lo mismo.
Es cierto que un IPD ajustable es más caro, pero las Oddysey Plus lo lleva y salieron a la venta a 400€, yo las compré en Amazon por 350€... Se puede meter en unas gafas baratas si se quiere. ¡Las Quest lo tenían y lo han quitado en Quest 2!!!!
Cita:
Los cables no me importan, la verdad. Lo que me gustaría saber es si la diferencia de rendimiento con los juegos ejecutados en PC, es lo suficientemente grande como para justificar que cuesten el doble unas que otras.
Ya lo ha dicho er_piltrafilla: en reverb tendrás más definición, más nitidez porque es imagen real y no vídeo comprimido, IPD mecánico que se ajusta a tus ojos (¿te has medido el tuyo para ver si se ajusta a las Quest 2?), sonido 3D (en las Quest el sonido es muy malo), más comodidad...
No se qué PC tienes, pero comprimir el vídeo en tiempo real consume recursos que le quitas a los juegos, y añade latencia. Aunque no tengo claro si comprime el PC, o las Quest con algún chip.
Sobre el tema de cables es solo UN cable, y siempre que juegues en PC las Quest también van a tener uno, salvo que juegues por WiFi... con una latencia apreciable.
Si solo vas a jugar a juegos casual tipo Beat Saber, Pistol Whip, juegos de deportes, de minijuegos, y no te importan los gráficos, la Quest te valen. Si la mayoría de los juegos que vas a jugar son de PC, especialmente juegos de coches, de vuelo y otros en donde miras al fondo (que es donde se nota más el video comprimido), las Reverb te van a dar ese extra de calidad de imagen.
Sobre el ecosistema WMR, yo estoy contento con él, no me da problemas. Ni lo uso, porque todo lo hago en Steam VR. Con los juegos exclusivos de Oculus hay que usar un software de terceros y algunos no van finos, y con un 10 o 20% de los juegos de Steam VR hay que configurar mandos, pero estoy jugando al 99% de los juegos de RV que existen sin problemas.
La diferencia de precio es grande pero las reservas de Reverb han estado a 599€ unas semanas, y yo creo que va a bajar. WMR sigue siendo un riesgo porque no sabes hasta que punto los desarrolladores van a seguir apoyándolo o se van a centrar en las Quest, pero ya digo que hasta ahora el 99% de los juegos funcionan sin problemas, incluido los de Oculus.
Lo que si te digo es que si te has interesado en la RV, elijas una o otras, da el paso. Vas a alucinar...
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Pues me he acabado The curious tale of stolen pets, via Viveport y me ha gustado. Asi que he empezado a fishermans tale y he pasado el prologo. El doblaje, aunque neutro, me ha gustado, aunque solo he jugado unos minutos.
Tambien he empezado Crisis VRigade 2 y que guapo. Me suena que jugue al 1 en un finde gratis o demo en PSVR y no me acabo de convencer, pero este lo poco que le he dado sí.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
The curious tale of stolen pets es un juego sencillo pero muy bonito visualmente.
A Fisherman's Tale lo compré ayer cuando me dijiste que lo habían doblado al español, a ver si me pongo este fin de semana.
Crisis VRigade 2 apenas lo he jugado porque cuando lo puse fallaba con los zurdos, aunque luego lo arreglaron. A ver si lo retomo.
En Viveport te recomiendo el Paper Beast, te va a sorprender. y Down the Rabbit Hole, en la línea de Curious Tale pero más elaborado. Y Vertigo Remastered, que lo han traducido hace poco también.
Por cierto, le han metido multiplayer al Beat Saber...
https://www.youtube.com/watch?v=cBQUPFrw33c
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Merece la pena comprar unas vr para PlayStation aún ?
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Sí, porque aunque muchos juegos nuevos ya no van a salir, los que hay son muy disfrutables, y hay bastantes. Además también funcionarán en la PS5, cuando cambies de consola. Y es poco probable que las nuevas gafas salgan pronto.
Eso sí espera al Black Friday, que ahí seguro que ponen alguna oferta.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Tanto para los que os acabáis de comprar las Quest como para el resto (está en todas las gafas) os recomiendo A Fisherman's Tale, que acaban de doblar al español.
Más que recomendarlo, es obligatorio jugarlo. Uno de esos juegos que cobran todo el sentido en realidad virtual, y demuestra la fuerza del medio.
Eres la marioneta de un farero que está construyendo la maqueta de su faro, y estás al mismo tiempo dentro y fuera de la maqueta. Suena raro pero cuando lo juegas en RV cobra todo el sentido. Hacer cosas desde dentro de la maqueta y verte a ti mismo haciéndolas con 20 metros de altura, es un pasada.
Pero lo importante aquí es que cosas que haces en la maqueta se reflejan en el mundo real y al revés, y eso da lugar a puzzles y acertijos únicos que funcionan a la perfección.
Narrativamente está muy cuidado y tiene escenas visuales muy potentes en RV. Y el doblaje al español, aunque es americano es muy neutro y profesional, ayuda mucho a la inmersión y está muy bien. No es muy largo, unas 4 horas, pero se disfrutan de principio a fin.
Para mí ya es uno de los imprescindibles de la RV, no os lo perdáis:
https://www.youtube.com/watch?v=mJBp-YhcxBg
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Cita:
Iniciado por
Liberty
Tanto para los que os acabáis de comprar las Quest como para el resto (está en todas las gafas) os recomiendo
A Fisherman's Tale,
que acaban de doblar al español.
Más que recomendarlo, es obligatorio jugarlo. Uno de esos juegos que cobran todo el sentido en realidad virtual, y demuestra la fuerza del medio.
Eres la marioneta de un farero que está construyendo la maqueta de su faro, y estás al mismo tiempo dentro y fuera de la maqueta. Suena raro pero cuando lo juegas en RV cobra todo el sentido. Hacer cosas desde dentro de la maqueta y verte a ti mismo haciéndolas con 20 metros de altura, es un pasada.
Pero lo importante aquí es que cosas que haces en la maqueta se reflejan en el mundo real y al revés, y eso da lugar a puzzles y acertijos únicos que funcionan a la perfección.
Narrativamente está muy cuidado y tiene escenas visuales muy potentes en RV. Y el doblaje al español, aunque es americano es muy neutro y profesional, ayuda mucho a la inmersión y está muy bien. No es muy largo, unas 4 horas, pero se disfrutan de principio a fin.
Para mí ya es
uno de los imprescindibles de la RV, no os lo perdáis:
https://www.youtube.com/watch?v=mJBp-YhcxBg
He jugado poco como dije, pero de este estilo he jugado varios (y varios gracia a Liberty, claro esta, que ya conoce mis gustos en VR casi mas que yo mismo,jajaja) pero que este doblado hace que pase para mi al top 1 de este estilo, y eso que no lo he acabado. Hace que te sumerjas mucho más en la historia que te cuenta el narrador, el cual además lo hace muy bien.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Para mí también ya está en el Top 1 de este tipo de juegos tipo aventura con pequeños puzzles de manipular objetos, y un gran diseño artístico. Lo que consigue a nivel visual y narrativo es único y solo funciona a este nivel en RV.
Er_plitrafilla, te recomiendo The Room VR, del mismo estilo pero puzzles más elaborados, es un grandísimo juego. Y lo tienes en Viveport Infinity gratis.
El doblaje en RV es mucho más importante que en los juegos estándar, y eso las compañías no lo ven. Lo de Facebook es una vergüenza, con el dinero que tiene y hay que darle las gracias si lo subtitula... Vader Immortal tardó meses en meterle subtítulos (que son un desastre, porque están en mitad de la pantalla), y Asgard's Wrath lo dobló al año...
En RV lo más importante es la inmersión, y se rompe si estás dentro de un mundo y al mismo tiempo tienes que leer subtítulos. Y además en RV los subtítulos son más molestos porque es un texto plano en 2D pegado en gráficos 3D, y estás moviendo todo el rato la cabeza y los subtítulos se mueven para seguirte.
Con compañías indies se puede entender, pero con las importantes, es una vergüenza. Y va también por Valve y Half-Life: Alyx...
El doblaje de Star Wars: Squadrons es una gozada también. Pero vamos, es que en cualquiera en donde no tengas que leer mientras juegas, ya se dispara la inmersión. Eso lo ha visto Sony que sí ha doblado todos sus exclusivos. Jugar a Blood & Truth y Iron Man VR, que tienen buenos doblajes, sin tener que leer, es una gozada.
Y aunque muchos comparen, no tiene nada que ver con una película, en donde estas parado mirando una pantalla sin hacer nada, y puedes leer tranquilamente.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Pronto llega el que puede ser el nuevo gran juego de RV.
Atentos porque EA se ha puesto seria con el tema, tras Star Wars Squadrons llega Medal of Honor Above & Beyond, exclusivo en RV, y ojo porque aunque parecía un exclusivo de Oculus, sale también en Steam VR... :birra
Tiene campaña, modos multijugador, y pinta muy, muy bien... El 11 de diciembre... :)
https://www.youtube.com/watch?v=Q6VFHMl0UpI
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Creo, que por desgracia no tiene soporte para WMR.
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Que no lo ponga no quiere decir que no lo tenga. Squadrons tampoco lo ponía hasta la semana del lanzamiento y lo tuvo. Si un juego funciona en Steam VR lo normal es que funcione con WMR, el 99% lo hace. Como mucho hay que cargar un perfil para el mando en la configuración de mandos.
Lo normal es que funcione sin problemas, ya veremos...
-
Re: El post de la Realidad Virtual (Oculus Rift, HTC Vive, PlayStation VR, etc)
Ojalá tengas razón, lo leí ayer en RealoVirtual.