Es un tema complejo, sobre todo porque se mezcla con la actitud tóxica de un cierto sector de gamers que se creen la gran cosota por que son capaces de pasarte un souls. A más de uno le han faltado un par de bofetadas a tiempo para aprender a respetar a otras personas. Y a veces también me dan ganas de que a estos les quiten su caramelito para que dejen de fastidiar.
Dicho esto mi opinión es que los juegos son como son y no debería generase un debate que presione a los creativos. Esto ya se ha demostrado hace unos años con el debate sobre la duración de los juegos. La consecuencia de este tipo de debates es la creación de juegos artificialmente modficados para gustar a más gente, con el resultado de cosas absurdas. Por ejemplo a mi Uncharted 4 se me hizo eterno, al final estaba hasta los mismos huevos de riscos y tirolinas y hasta de los tiroteos, no vamos a hablar ya de los Assassins Creed de 200 horas en los que acabas hasta las narices de escoltar memos y andar de correveidile.
En mi opinión Bloodborne es tan bueno porque te obliga a aprender a pelear. No se adapta a tu ritmo. Tiene el suyo. Te adaptas o mueres y vuelves a empezar. Y cuando lo consigues te sientes el puto amo. La dificultad está en la esencia de lo que hace bueno a este tipo de juegos.
A mi me flipan los juegos de Quantic Drean gráficamente y me gustó mucho el planteamiento argumental de Heavy Rain (el único que he empezado), pero su gameplay me parece una basura, no lo soporté y lo tuve que dejar. ¿Va a venir David Cage a modificar el gameplay de sus juegos para que a mi me gusten y los pueda jugar? ¿A que no?
Aceptemos que hay juegos que no nos gusta como son y no necesitamos jugarlos.