Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 347

Tema: Hearthstone: Heroes of Warcraft

Vista híbrida

  1. #1
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,983
    Agradecido
    31741 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    Y dinero gastaste mucho?

    Yo la verdad, nunca me engancho tanto a los juegos, supongo que depende de la persona

    Sí que he tenido sensación de hartazgo muchas veces en el WoW por ejemplo, de jugar por inercia porque hay que hacer tal cosa antes de tal día, o hay que ir a jugar la raid porque tienes a 20 tíos esperandote, cuando te apetece hacer otra cosa lejos del ordenador

    Con el HS lo que he tenido son cabreos

    Pero mi experiencia al final ha sido positiva en todos los juegos, siempre me he divertido, a mi el wow me parece uno de los mejores juegos de la historia, y con el he tenido momentos únicos que ningún otro juego tiene.
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  2. #2
    Hi-Def Avatar de nibbler
    Fecha de ingreso
    01 jun, 08
    Mensajes
    5,243
    Agradecido
    6533 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    Cita Iniciado por heroedeleyenda Ver mensaje
    Y dinero gastaste mucho?
    Nunca gasté dinero en sobres sueltos, pero acabé comprando dos packs, uno de una expansión (49,99€ o 59,99€, no recuerdo), y la otra un pack de 50€ de cartas normales.

    Es decir, que el jueguecito "gratis" al final me costó la friolera de 100€. Eso sí, le eché miles de horas, y hubo muchas temporadas en que me divertía enormemente y me hacía ilusión jugar (que al final es lo que se busca jugando), así que por la parte económica me da más igual que por el tiempo invertido.

    Lo malo empezó cuando pasé a jugar en plan "profesional" y entré en el lado oscuro de la obsesión competitiva, hasta el punto de estudiar jugadas y echar días enteros de fin de semana. Pero lo que me hizo salir definitivamente es lo injusto que me parecía el matchmaking y algunas partidas basadas en carambolas de suerte increíbles. Y creo que también las agro-decks empezaron a matarme los nervios. Como es un juego tan injusto, había veces que me apetecía romper la mesa como el niño alemán que rompe el teclado.

    Dicho así parece que diga "era malo y como no ganaba me enfadé". En absoluto, objetivamente era bastante bueno, pero empecé a sentir mucha frustración cada vez que me topaba con rachas sospechosamente increíbles de partidas perdidas y contra-decks (en este mismo post lo hablé abiertamente), y empecé a sentir mucha negatividad, hasta que tomé la decisión correcta.

    Y contento que estoy.

    Lo cual no quiere decir que no sea un gran juego para echar unas partidas sueltas. De hecho me parece una obra maestra. Pero al ser competitivo, me resulta imposible jugar 3 partidas y dejarlo estar. Si me pongo, me acabo poniendo...

  3. #3
    Dracarys Avatar de Sply
    Fecha de ingreso
    24 ago, 12
    Mensajes
    1,006
    Agradecido
    1124 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    No hay un juego en el que me haya pìllado tantos mosqueos como con este, la suerte influye cada vez demasiado, de la cual poca tengo, ver como hay gente que le salen los combos como si tuvieran las cartas preparadas y a ti te sale en un porcentaje de risa hace que te desesperes en muchos casos.

    Pero bueno, el juego está bien, el principal problema que le veo es que cuando empiezas a estar cerca de tener mazos competitivos sacan una nueva expansión y vuelta a empezar.

    Deberían sacar una al año, más alguna aventura, pero este ritmo enfermizo de sacar cartas hace que sea imposible, y tengas que estar pegado al juego para no perder el ritmo, la dependencia que te exigen estos juegos hace que te plantees dejarlo.

  4. #4
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,983
    Agradecido
    31741 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    Bueno 100€ no es mucho, al final casi lo que te gastas en un juego normal de novedad con los precios que se barajan ahora

    Yo en Blizzard me he dejado bastante dinero, flipé cuando en la cuenta de Paypal comprobé que tenía más de 300€ gastados Aparte ediciones coleccionistas y demás que siempre me las he comprado todas (aunque ese dinero es a lo largo de muchos años, también hay que decirlo)

    Pero al final pienso que es un hobby, y requiere también su gasto, igual que si te compras juegos en Steam, en PS4 o Xbox...

    Conozco gente que solo juega al WoW o al HS, no salen de ahí, es lo que les gusta, y que se han dejado cientos de euros en suscripciones o cartas, pero al final les sale barato porque no tienen otro gasto de videojuegos

    Si me pongo yo a mirar todo lo que me he gastado en consolas y PC en los últimos años
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  5. #5
    Senior Member Avatar de Liberty
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    53,249
    Agradecido
    30078 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    El tema no es gastar o no gastar, otros se gastan 100 o 200€ en copas los fines de semana y el lunes no se acuerdan de nada.

    El tema es lo que dice Nibbler, que juegues por diversión, o que acabes obsesionado. Ahí es cuando tienes que dejarlo.

    Hiciste muy bien Nibbler, no vuelvas a jugar porque en esas condiciones no merece la pena.

    Algún día esta bomba estallará, porque yo lo he visto con mi sobrino, que estaba enganchado al Clan of Clash, llegó a gastar 20 o 20€ en sobres.

    Este tipo de juegos fomentan la adición en niños y puede ser grave en mayores, como ha contado Nibbler. Y nadie está haciendo nada. Al final estallará como ha pasado con las loot boxes.
    Última edición por Liberty; 03/08/2018 a las 16:02
    Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie

  6. #6
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,983
    Agradecido
    31741 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    El Crash Royale es un juego de micropagos, no se puede comparar a Hearthstone que busca más ser un juego de cartas tipo Magic
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  7. #7
    Senior Member Avatar de Liberty
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    53,249
    Agradecido
    30078 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    Pero los dos fomentan el que tengas que jugar mucho para hacer algo. Y están continuamente picándote para que sigas enganchado. Esos 30 sobres que tengo me los han ido regalando estos meses sin hacer nada, para que vuelva...

    Que al final, y yo creo que es así, depende de cada persona. Pero este tipo de juegos actúan sobre los "disparadores" de la adicción que tienen algunas personas. Yo se que no me voy a enganchar, porque no tengo ese "gen" o lo que sea, no soy competitivo ni me obsesiono, no juego a la lotería ni a ningún juego de azar, no me llama. Pero para otras personas, especialmente los niños, hay que tener cuidado...
    Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie

  8. #8
    Hi-Def Avatar de nibbler
    Fecha de ingreso
    01 jun, 08
    Mensajes
    5,243
    Agradecido
    6533 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    Cita Iniciado por Liberty Ver mensaje
    El tema es que juegues por diversión, o que acabes obsesionado. Ahí es cuando tienes que dejarlo.
    Exacto. Esa es la clave. Si juegas a algo y te diviertes, te sirve para evadirte y pasar buenos ratos, y cuando acabas estás mejor, entonces es algo sano y positivo que vale la pena mantener en tu vida. Ejemplo: Jugar a videojuegos si es de forma controlada y consciente de que es solo un pasatiempo, tan válido como ver cine, ir a pasear o tomarse unas cañas con los amigos.

    Ejemplo: A mi me gusta hacer deporte, salgo todos los días a correr. Cuando lo hago, me siento mejor, mi salud mejora, me lo paso bien con mis compañeros. Si por el contrario, al salir a correr sufriera todos los días, volviera con sensación de hastío, me lesionara constantemente, o me cabreara... ¡NO SALDRÍA! Lo tengo clarísimo.

    Creo que podemos ejercer la inteligencia sobre nosotros mismos para intentar analizar nuestras propias circunstancias, y de esa forma corregir o cambiar ciertos comportamientos para mejorar.

    Otro ejemplo: Tengo amigos que se fuman todos los días uno o dos porretes. Pues bueno, no es precisamente el mejor de los vicios, pero si ellos mismos saben controlarlo, no les vas a amargar la vida. Ahora bien... ¿Y si se pasaran todo el día fumados hasta las cejas? Pues obviamente eso es otro hoyo del que hay que sacarles. Lo que pasa es que eso se ve a distancia que es negativo, pero otras adicciones (redes sociales, videojuegos con botín, obsesión por youtube) son nuevos retos que hay que afrontar y todavía no se ven como una amenaza al crecimiento personal o la productividad.

    Cita Iniciado por Liberty Ver mensaje
    Hiciste muy bien Nibbler, no vuelvas a jugar porque en esas condiciones no merece la pena.
    Claro. Te lo agradezco Liberty. No es que haya salido de la heroína ni nada parecido, tampoco quiero exagerarlo. Pero en el tiempo que empleaba para jugar a las dichosas cartas del demonio, ahora veo una peli, leo un libro, salgo a andar, escribo en el ordenador, adelanto trabajo.... Cada minuto que "perdía" con un juego competitivo, era entrar en una espiral más profunda, que me impedía disfrutar de otras cosas. Es como especializarse mucho en algo y dejar de ver lo que hay alrededor.

    Salen tantísimos juegazos increíbles al año, que perderse muchos de ellos por culpa de uno sólo, es casi un pecado para los que amamos el videojuego.

    Cita Iniciado por Liberty Ver mensaje
    Algún día esta bomba estallará, porque yo lo he visto con mi sobrino, que estaba enganchado al Clan of Clash, llegó a gastar 20 o 20€ en sobres.
    Con los videojuegos es más difícil de ver, porque están socialmente aceptados como un simple "vicio sin consecuencias", pero lo cierto es que los juegos competitivos, y sobretodo los juegos competitivos con botín, están trayendo una nueva forma de adicción para la población más débil e influenciable (los jóvenes por supuesto). Y eso como padres o tios, nosotros que somos más mayores, estamos a tiempo de salvarlo...

  9. #9
    Senior Member Avatar de Liberty
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    53,249
    Agradecido
    30078 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    Yo a mí sobrino ya le dije que era una tontería gastarse dinero en estas cosas porque se compraba cofres y a veces no le salía nada, al ser al azar. Y lo entendió, no ha vuelto a comprarse más, y además juega menos al juego.

    Y por supuesto que lo tengo controlado, en cuando vea que se engancha a algo, le doy el toque... Con Clash of Clan ahora juega mucho menos, yo creo que se ha cansando de él, porque ha visto que jugando mucho no avanzas nada si no compras cofres... Es que era una bestialidad, no se si para que te den un cofre gratis tenías que ganar 100 partidas o así...

    Salen tantísimos juegazos increíbles al año, que perderse muchos de ellos por culpa de uno sólo, es casi un pecado para los que amamos el videojuego.
    Por eso yo no entiendo la moda y la manía que tienen ahora las compañías con lo de los "juegos como servicio"... ¿Pero qué mierda es esa? Hay miles de juegos maravillosos y quieren que juguemos 1 año, 2 años, al mismo juego... Se puede entender en juegos competitivos tipo Hearthstone, World of Warcraft, etc. ¿Pero en juegos narrativos para un jugador? Es incomprensible. Y lo está haciendo hasta Nintendo... ¿a qué viene regalar trajes, personajes cada dos meses, en juegos como Super Mario Odyssey, Kirby, Xenoblade, si son juegos que ya me he acabado? ¿Por qué ese interés en que volvamos a poner juegos que ya hemos terminado, cuando hay miles de juegos geniales esperando? No lo entiendo.
    Última edición por Liberty; 07/08/2018 a las 18:50
    Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie

  10. #10
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,983
    Agradecido
    31741 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    Cita Iniciado por nibbler Ver mensaje



    Claro. Te lo agradezco Liberty. No es que haya salido de la heroína ni nada parecido, tampoco quiero exagerarlo. Pero en el tiempo que empleaba para jugar a las dichosas cartas del demonio, ahora veo una peli, leo un libro, salgo a andar, escribo en el ordenador, adelanto trabajo.... Cada minuto que "perdía" con un juego competitivo, era entrar en una espiral más profunda, que me impedía disfrutar de otras cosas. Es como especializarse mucho en algo y dejar de ver lo que hay alrededor.

    Salen tantísimos juegazos increíbles al año, que perderse muchos de ellos por culpa de uno sólo, es casi un pecado para los que amamos el videojuego.
    También se puede echar un rato al HS sin tener que jugar de manera obsesionada, es lo que yo he hecho siempre, salvo el mes que me propuse llega a Leyenda. De hecho lo que estoy jugando ahora no es ni el competitivo, en las aventuras he estado jugando estos días intentándome pasar el Rey Exánime

    He tenido también esas sensaciones que comentas, lo que pasa es que lo exageras mucho. Parece que inicias el HS y te sale el de la taberna de la pantalla para encadenarte la mano al ratón

    Y lo entiendo, yo cuando acababa harto de un juego de Blizzard también estaba meses sin tocar la plataforma y diciéndole de todo a Blizzard, menos bonito

    A mi de siempre me ha gustado el competitivo, Brood War lo jugué desde el 99 al 2003 prácticamente todos los días, jugué torneos, clan wars, hasta llegué a hacer pruebas para entrar en la selección española Todavía la palabra esa de eSports ni existía fuera de Korea, viví los inicios. Para mi la mejor época videojueguil que he tenido. Me quedé en casa muchas veces jugando mientras mis amigos hacían las cosas que se suelen hacer (salir de fiesta, botellones etc) Pero no me arrepiento de nada

    Mi problema es que siempre he tenido muy mal perder Pero creo que eso me ha salvado también de engancharme a otros juegos, porque a mi me metían una paliza, y no tenía esa constancia de seguir jugando para mejorar, algo que es clave, y lo terminaba dejando. La excepción fue el Starcraft porque me parecía el ajedrez hecho videojuego
    Última edición por heroedeleyenda; 04/08/2018 a las 15:11
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

  11. #11
    Discipline & Hatred Avatar de heroedeleyenda
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Mensajes
    38,983
    Agradecido
    31741 veces

    Predeterminado Re: Hearthstone: Heroes of Warcraft

    Precompra hecha

    Mañana os comentaré las "pocas" legendarias que me hayan salido
    "Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins