Pero tienes contacto directo.
Además, qué carajo, para mí tú mandas en el foro.![]()
Pero tienes contacto directo.
Además, qué carajo, para mí tú mandas en el foro.![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Me he vuelto a bajar el primero para ver si le doy una nueva oportunidad, aunque actualmente estoy con el Jedi Survivor y la primera parte de FF VII Remake pero bueno, asi teniendolo visible es mas fácil que lo intente.
Y un +1 para esa petición del modo oscuro para el foro.
No sé de donde surgen tantas sorpresas, cuando esta secuela debe tratarse de uno de los casos más manifiestos, claros, evidentes y previsibles de lo que te puedes encontrar. Cualquiera que haya jugado a la primera parte, tanto para bien como para mal, ya sabe que la propuesta se acerca más a la aventura narrativa que a otra cosa, con secciones jugables muy limitadas, acotadas y repetitivas. ¿Dónde radica la fuerza de la IP entonces? En su atmósfera, entiéndase por atmósfera no sólo el entorno, sino todo lo que rodea a la protagonista (el aspecto mental). Si no conectas con dicha propuesta, difícilmente te gustará el juego, porque poco más tiene que ofrecer. Si no conectas a nivel emocional, es muy difícil encontrar virtudes que te inviten a avanzar, porque el juego jugablemente ofrece muy poco y es repetitivo hasta la saciedad.
El estudio ha manifestado en incontables ocasiones (y lo ha demostrado con sus avances) apostar por el mismo esquema, por la misma fórmula. Que oye, cuando surgen los debates cíclicos sobre respetar la visión creativa, se suele apelar a que debería respetarse la misma por encima de todo. Pues aquí tenemos un caso donde se cumple esa premisa y se critica... En fin, parece que nunca llueve a gusto de todos o que la libertad creativa sólo es relevante si se cumplen los deseos internos de cada uno. En el momento en que no coinciden con la visión del estudio... Entonces ya no se tolera esa libertad creativa...
Ahora bien, creo que también hay que ser críticos y exponer que durante muchos años, éste fue uno de los lanzamientos programados de Xbox más fuertes, siendo incluso anunciado en los prolegómenos del lanzamiento de Xbox Series X, con mucho tiempo de desarrollo y una inversión superior a la primera entrega, que más allá de lo gráfico, yo no he visto reflejada en ningún sitio. Y es que no era incompatible a mi parecer, mantener la visión creativa y propuesta que deseaba el estudio, con un poco, un poco más de ambición. Porque emplear cinco años de desarrollo para una aventura lineal de ocho horas, con el mismo esquema jugable repetitivo de la primera parte, pues sinceramente, me parece excesivamente conservador. No es cuestión de pretender que cambie el género, es exigir un poco más, fruto de disponer de más tiempo y medios. Por otro lado, cuestiones como las bandas negras, si se criticó a The Order: 1886 por esgrimir que se debía a un motivo de carácter cinematográfico... Lo suyo, sería ser coherente con este caso y aplicar el mismo discurso.
En resumen: al que le encantara la primera parte y conectara con la misma, disfrutará sin duda alguna de la secuela. Eso no quita que Ninja Theory haya pecado de conservadora e ir a lo fácil, a pesar de disponer de más tiempo y recursos, pudiendo haberse esmerado mínimamente para ofrecer algo más a nivel jugable sin renunciar a su visión artística (atrevida y diferente por otro lado, al abordar una cuestión compleja como la mental). Pero no ha sido el caso.
¡Saludos!
Mucho me jode (de hecho es el caso que más) que no llegue a PS5. El primero me pareció un juegazo increíble. No para todos los gustos, eso también. Malditas exclusividades.
Última edición por ManuJedi; 05/06/2024 a las 08:03
· TV : LG OLED C2 77' · Receptor/Streamer audio : Marantz NR 1608 · Altavoces : Frontales: Q-Acoustics 3010i + Central: Q-Acoustics 3090Ci + Surround: Klipsch RP-402S + Atmos: Yamaha NS-IC 600 + Subwoofer: Dali Sub E-12F · Reproductor Blu-ray UHD : Panasonic DP-UB824 · Vídeojuegos : PlayStation 5 ·
Uff cómo se ve esto, estoy flipando
Ver al personaje en movimiento es un espectáculo
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Me hubiese encantado poder jugarlo en mi One S, esta generación me he quedado desfasado, no me da la vida y no he comprado ninguna Xbox nueva...
Este juego sería una de mis opciones para hacerlo, pero esperaré que salga físico por que sería una excusa para tenerlo si o si... ya lo disfrutaré en el futuro si me es posible de algún modo
Disfrutadlo mucho el resto por mi
En cuanto a lo comentado por los compis, el juego tiene como especial el ambiente insano, la atmósfera creada por el sonido y audio en general... donde ya se ha comentado en varias ocasiones que incluso una madre de un chico con enfermedad mental envió una carta a la empresa agradeciendo el trato que se le daba a dicha enfermedad y lo bien representada que estaba en el juego. Además del trabajazo que se pegó el Español en lo relacionado con el audio.
Este si sigue la línea, pues tiene que ser una pasada.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Has probado a jugarlo "in da cloud"? Puede ser suficiente si no tienes un hardware que lo mueva. Incluso puedes jugarlo en la One. Te suscribes un mes y hale.
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Lo he pensando pero hace tanto tiempo que no tengo suscripción que posiblemente ahora no tenga suficiente internet o espacio en gigas para este juego... pero si, es lo único que he pensado ver si podría hacer.
Y lo mismo con el segundo " de las ratas"
edito: he mirado en la web de pass, y solo puedo jugar en PC o series.... con Plague tale II, si puedo en One. Bueno, me lo pensaré a ver si en el portatil podría, ya tengo que ver lo que requiere.
Última edición por joyla; 04/06/2024 a las 16:25
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Y bastante tolerancia al input lag![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Pues veremos si ponen para engatusarme otra oferta de 1€ por 3 meses de esas que ultimas pillé y no usé ni 1h
Lo de internet... aun ando en ello, en mi zona es malísimo... ni 100megas ni 300 ni 600, bueno, es lo que pago... pero no lo tengo ni de lejos...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Realmente no necesitas mucha conexión, con 50 megas sería suficiente
Lo importante es el ping, desde la One lo puedes comprobar en las opciones. Se juega bien con unos 15-20 maximo de ping
Con unos 50-60 ya notarías bastante el input lag
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Terminado.
Que juegazo. Un 10 para Ninja Theory.
Senua es uno de esos personajes maravillosamente desarrollados que hace que quieras saber más sobre ella.
Hay decisiones estilísticas como el aspecto ratio y el grain que podrán gustar más o menos, pero en el momento en el que te dejas absorber por el juego, pasas a estar como en una especie de sueño.
Par de cosas, me pareció mejor hilado y mas sentimental el capítulo de la madre que los demás casi que lo hubiera puesto antes del climax final) y el final en si un poco 'de libro', sin sorpresas o mucha profundidad (más allá de la dicotomia de su decisión)
Ahora voy a repasar el primero![]()
Me lo acabé anoche y me he quedado con una duda grande (SPOILER PARA QUIEN NO HAYA TERMINADO EL JUEGO QUE NO LO LEA)
¿Entonces los gigantes y todo lo que rodea a seres fantásticos no existe realmente en el universo del juego?
Lo pregunto porque tenía el recuerdo del primero que sí había elementos fantásticos y demas.
Yo creo que el juego apunta más a que toda la historia es más bien una alegoría, en la que cada gigante no representa una criatura mítica per se sino un desastre natural o simplemente un mal ser humano que causa sufrimiento a los demás.
Spoiler:
El final, como anoto en mi anterior post, plantea una encrucijada y una decisión que Senua finalmente debe tomar.
Queda un poco ambiguo en cuanto a si todo el juego fue algo dentro de la cabeza de Senua o si estas criaturas eran reales o simplemente simbólicas para quienes vivían en esos tiempos remotos.
Pero yo creo que es lo que Ninja Theory buscaba, que nos quedemos con la duda y llenemos los huecos nosotros mismos, lo cual me encanta.
Ah vale puede ser eso , que sea intencionado esa ambigüedad. Es lo malo de haber jugado al primero hace tantos años, que esos detalles no los recordaba.
Parece, a falta de datos oficiales, que estamos ante un fracaso en ventas importante.
https://www.somosxbox.com/las-ventas...ngo-gameworks/
Ya remontará cuando lo saquen en físico en PS5.
Previsible. Es una entrega que no arriesga en lo más absoluto y cuya única baza, es el apartado gráfico.
Como ya dije, a quien le encantara la propuesta original (con esa apuesta por el tratamiento de las enfermedades mentales acompañadas de un apartado sonoro inmersivo), habrá disfrutado de la secuela, pero seguramente ha sido extremadamente continuista como para atraer a nuevos jugadores. Y quizá otros que pudieron disfrutar de la primera parte, no les acabó de convencer un "más de lo mismo".
Al final se trata de una propuesta y desarrollo "nicho" (a nivel de mecánicas) con escasos alicientes jugables. O conectas con su mundo, con su historia, con su narrativa, o difícilmente te atraerá.
Pues que lo saquen en PS5 y amorticen, que el Sea of Thieves fue el juego mas vendido de mayo en la playstation.
Sacarlo en PS5 ayudaría pero vamos, creo que vendería poquísimo igualmente. Y menos ya si no hacen ni tirada física
Es que es un juego que no ha vendido ni en Steam, entonces pues complicado. Este juego es demasiado nicho
A qué precio salió el primer Hellblade? alguien se acuerda?
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Llevan años presionando para que la gente se pase al modelo de suscripción, normal que este juego y la mayoría que sacan se pegue el castañazo, han devaluado el valor de los videojuegos a niveles dantescos así que ahora apechuguen con las consecuencias.
Y eso de que ya venderá en ps5 nanai de la china, cada día se ven más mensajes de "o lo meten en el plus o nada"
Si consiguen sacarlo en SWITCH 2 aun tienen una posibilidad de rentabilizarlo.
Pero a ver que no es que lo diga yo, es que lo dicen las ventas:
https://es.ign.com/ps5/202955/news/e...ntas-digitales
Ovbiamente no va a pasar con todos los juegos que saque Micro en Play, pero Hellblade es una saga conocida en playstation, algo vendería