Juego completado: Super Smash Bros Ultimate
Impresiones:
Impresionante. En Switch me he pasado Mario Odissey y Zelda: Breath of the wild, siendo los dos obras maestras, pero sin ningún atisbo de duda puedo decir que este es el mejor juego de todo el catálogo de la híbrida.
La jugabilidad es perfecta, ni una pega se le puede poner. Sencilla cuando empiezas, profunda y complicada si lo que pretendes es dominar el sistema de combate. Esa mezcla de plataformeo y lucha solo podía salir de Nintendo. No es que esta entrega cambie mucho las reglas del juego, pero tampoco hacía falta. La perfecciona un poco más, diría yo que hasta un nivel que parece difícil de superar por parte de nuevas entregas. Es que todos los combates resultan endiabladamente divertidos, si no es por lo imprevisible de los objetos/ayudantes, es porque no sabes por donde te saldrá el rival.
Los gráficos me parecen absolutamente geniales. Si no tienen el 10 es porque hay algunas texturas en las que se nota que la pobre Nintendo Switch no da para más, y empañan el conjunto. Pero toda la vida que hay en los escenarios, el modelado y las animaciones de los personajes (su expresividad, los movimientos, los efectos cuando golpean a alguien) son brutales. No hay dos iguales, e incluso los luchadores eco tienen las suficientes diferencias como para que se vean distintos al luchador "principal". La recreación de cada uno de los personajes está trabajada de forma enfermiza. A Sakurai hay que quererlo.
El sonido, pues eso, al nivel. Los efectos sonoros son iconicos, cada personaje tiene frases/sonidos característicos y la banda sonora es que es algo de otro planeta. Vale que es una compilación en su gran mayoría, y eso no es mérito del equipo que ha hecho el juego, pero los remix creados exclusivamente para el juego si, y canciones como esta:
https://www.youtube.com/watch?v=QgNdBAlncDA
Son un chute de emoción para la batalla. Y que hasta las canciones de los menús de Wii sean válidas para pelear es algo flipante
Donde más flojea sin ninguna duda es en la innovación, ya que al final no es algo rompedor. Pero donde tiene que innovar creo que lo hace: los espíritus. Dan mucho juego, tanto en un modo aventura notable (no por la casi inexistente historia, sino por sus mecánicas, los guiños y el reto que supone en ocasiones) como en el tablero de espíritus. De los 1.303 espíritus que hay, ya solo me quedan dos y lo he dado casi por imposible. Engancha el rollo de hacerte con todos, pensar que espíritus debes equiparte para facilitar la lucha contra el rival y además el propio modo te obliga a recorrerte todo lo relacionado con los espíritus: invocación (para conseguir los más poderosos), liberarlos para conseguir orbes y poder evolucionarlos, ir a las tiendas para adquirir algunos exclusivos de ahí... Pero es que eso no es todo, también hay un sistema de trofeos/logros propio del juego (unos 124 para ser exactos) que se van desbloqueando haciendo algo especifico. Y es adictivo. Además, también hay unos cuantos modos más que exploran todas las posibilidades que pueda tener el juego y un modo arcade muy divertido y totalmente recomendado para desbloquear todo el plantel de personajes. Todo un acierto lo de empezar solo con los 8 de la entrega de Nintendo 64. Y como no podía ser de otra manera en un juego de Sakurai, tienes un apartado especifico para ver tus estadísticas. Si quieres saber hasta que punto te has viciado a esta joya, ese es el lugar.
El online no tiene muchas florituras y no siempre es estable. Pero creo que tiene lo justo para ser un modo online decente. El resto ya lo pone el propio juego. Las partidas de 4 son una locura, pero muy divertidas. Aunque el reto claramente está en el 1 vs 1 sin objetos y solo con la bola Smash, que es a lo que más he jugado. Al estar todos los personajes bien balanceados, las partidas siempre son competitivas. Hail to the King K Rool
Desde ya, fan confeso de Masahiro Sakurai. Este tío se ha marcado el mejor homenaje posible al mundo de los videojuegos.
Apartados (1-10):
Jugabilidad: 10
Gráficos: 9
Sonido: 10
Innovación: 7
Duración: 110 horas + 15h que llevo en el online (y las que me quedan).
Puntuación Final:
9,5/10