Juego completado: Deadly Premonition Origins (Nintendo Switch)

Impresiones: Siempre tuve ganas de jugarlo, desde que salió en Xbox360. Más por lo malo que parecía ser, que por tener una pinta genial. Cuando anunciaron el port para Switch, para mi fue una gran sorpresa, y una noticia aún mejor. Cuando anunciaron que saldría en una edición coleccionista en físico, la reservé sin dudarlo. Antes de empezar a jugar, con su escena introductoria, ya te queda claro que estás ante algo especial. A pesar de lo terrible de sus gráficos, pocos juegos he visto con la narrativa de este. Swery65 consigue trasladar las series de TV al videojuego, pero sin perder un ápice de lo que caracteriza a este medio. Cuando empiezas a controlar al protagonista, te das cuenta de que estás ante el juego de Twin Peaks (pero sin licencia). Lo bueno es que con el paso de las horas va evolucionando y acaba siendo una historia con la misma personalidad que la de la serie. Tiene elementos para convertirlo en la obra de culto que ha acabado siendo.

Este juego, sin duda, ha conectado conmigo. Creo que tiene grandes ideas, algunas muy bien ejecutadas y otras no tanto. En cualquier caso, no creo que su jugabilidad sea tan mala como se dice. No es revolucionaria, recuerda mucho a Resident Evil 4. Puzzles, exploración y tiroteos. Algunas fases son repetitivas, los puzzles se repiten a veces... Pero es muy entretenido, y el control no me ha parecido malo. Lo mejor es explorar el mundo abierto. Greenvale tiene bastantes cosas por hacer y a pesar del deficiente control en la conducción, se disfruta mucho dando vueltas por ahí, parando a jugar a los dardos o a pescar, a comer, a poner gasolina, coleccionando cromos... Hasta puedes afeitarte y cambiarte de ropa. He jugado sandbox mejor valorados con muchas menos cosas por hacer.

Pero de lejos, lo más destacable, es su fantástica atmósfera. Como survival horror me parece una pasada. A pesar de que los enemigos son masillas, han conseguido cagarme de miedo en ocasiones. Entre la música, el diseño de los escenarios y demás, el juego te mantiene enganchado. Además, cuando no estamos en las "tinieblas", cuando volvemos al mundo real, hay momentos descacharrantes de forma totalmente voluntaria. Entre las exageradas e incoherentes animaciones de los personajes, la música totalmente a destiempo o algunos diálogos, te ríes bastante con el juego. Como si de una película de serie B se tratase.

Lo mejor: La ambientación. Greenvale mola cantidad. York es, desde ya, uno de mis personajes favoritos en los videojuegos. La recta final es espectacular y una bizarrada de las que no se ven hoy en día. La mezcla entre survival horror clásico y sandbox le sienta de maravilla. Fantástica historia que te hace sentir como si fueses un detective del FBI y que cuando piensas que ya no puede llegar más lejos, lo hace. La banda sonora es fantástica, con temas realmente preciosos y otros que te vas a tirar tarareando toda tu vida después de escucharlos. Las conversaciones entre York y Zach en el coche.

Lo peor: Los gráficos son de PS2, y no precisamente de los juegos que salieron en la última hornada, que aprovechaban todo el potencial de la máquina. El control en la conducción es muy impreciso. No sé si es el juego o el propio port, pero tiene bastantes bugs. Coches que desaparecen, habitaciones en las que al entrar caes de forma infinita o las dos veces que se me ha cerrado el juego de forma inesperada son algunos ejemplos.

Apartados (1-10):

Jugabilidad: 6
Gráficos: 4
Sonido: 10
Innovación: 8

Duración: 20h me ha durado la campaña. Las misiones secundarias no las he completado, así que fácilmente puede llegar a las 40h con esas misiones.

Puntuación Final: 8. De media me sale un 7, pero es que no hay ningún apartado para valorar la historia. De todas formas me costaría mucho valorar numéricamente este juego. Es un juego increíble, de esos que nunca olvidaré. Muchas ganas de jugar a la secuela.



Juegos completados anteriormente en 2020:

1 - Donkey Kong Country Returns (Nintendo 3DS): 9