Juego completado: Pokemon Diamante (Nintendo 3DS)

Impresiones:
En Pokemon Esmeralda dejé de lado la saga y la retomé en Pokemon Ultraluna. Hace un tiempo compré Diamante, Negro y Negro 2 en Wallapop, y ahora me he propuesto jugarlos. Es mi saga favorita así que no puede ser que haya entregas principales que no me haya pasado (y algunas ni siquiera probado).

'Pokemon Diamante' no es la mejor entrega, no la pondría tampoco entre las 3 primeras. Pero es un auténtico juegazo. Apenas añade ninguna novedad y su historia lo más atractivo que tiene son los legendarios, los más interesantes que he visto en toda la saga (controlan el espacio y el tiempo, aquí empezaron a juguetear con cosas más complejas, y lo hacen bien). Por lo demás la veo bastante convencional, no sorprende aunque tampoco falla.

Pero donde destaca esta entrega es en su dificultad. Con diferencia, es la entrega más complicada. Hay algunas rutas muy largas y con una dificultad elevada. Si hablamos de los gimnasios, no son fáciles, hay que esforzarse y tener un nivel adecuado. Pero si pasamos a la Liga Pokemon, eso es harina de otro costal. He tenido pesadillas con esto. Si llegas a ella con todos los Pokemon al nivel 60 o cercano, no será fácil pero podrás superarlo. Pero si haces como yo y llegas con todos los Pokemon por debajo del 50 y alguno por debajo del 40, es imposible. Por mucho que tengas a un legendario en el equipo, no tienes nada que hacer. Estás obligado a levelear a todo tu equipo, un castigo por no haberlo hecho anteriormente. Encima cada uno de los entrenadores de la Liga tienen un equipo equilibrado y con Pokemon muy fuertes (además de muchos Restaurar todo). El combate final con Cynthia, brutal. En ese sentido ha sido una experiencia maravillosa, hacia tiempo que no lo pasaba mal con Pokemon.

La música es, hasta esta entrega, la mejor. La de Pokemon Negro promete, pero aún no me lo he pasado (estoy en ello). Por lo general, Pokemon siempr está a un gran nivel en su BSO, pero aquí creo que fue cuando subieron un escalón. Hay temas preciosos, temas muy tensos, temas relajantes... Es variada. Uno de los puntos fuertes de esta entrega. La región, Sinnoh, también es preciosa y el diseño artístico del juego es una delicia.

El post-game si que me ha parecido flojete, de hecho ni lo he terminado. Algunos legendarios son de evento así que a no ser que tengas la edición Platino, no los puedes capturar, y el Mundo Inversión solo está en esa edición. Una lástima porque tiene pinta de ser muy bueno. Otra cosa que no me ha gustado es el diseño de los Pokemon nuevos en esta generación. Ni siquiera los iniciales me parecen gran cosa. Y en las rutas casi siempre salen los mismos Pokemon, no hay mucha variedad.

En resumen, un muy buen juego en general, y una entrega con una dificultad muy bien medida. Quitando Ultraluna, que me parece un grandísimo juego, es mejor que cualquier entrega 3D de la saga.

Lo mejor: Es Pokemon, sus mecánicas son las de siempre pero es que nunca fallan. La BSO es magnífica. La región es de las más bonitas de la saga y el diseño artístico está a un gran nivel. La dificultad, que me ha sorprendido para bien. Los legendarios Dialga y Palkia, y su lore, el más interesante de todos los legendarios que han sacado.

Lo peor: El postgame es flojo. El diseño de los nuevos Pokemon no me parece demasiado bueno. Aporta muy pocas novedades, por no decir ninguna relevante.

Apartados (1-10):

Jugabilidad: 8
Gráficos: 8
Sonido: 9
Innovación: 6

Duración: Han sido 40h, de las cuales al menos 10h han sido solo la Liga Pokemon. La duración habitual en la saga si solo te pasas la historia principal.

Puntuación Final: 8

Juegos completados anteriormente en 2021:

1 - Untitled Goose Game (Nintendo Switch): 7,5
2 - Spider-Man (PS4): 9
3 - DOOM Eternal (PS4): 9,5
4 - Pokemon Diamante (Nintendo 3DS): 8