Podían rebajar la digital porque no tiene mucho sentido cobrar lo mismo que cuando viene en físico. Yo me inclino por lo digital si hay un ahorro y por la comodidad.
Podían rebajar la digital porque no tiene mucho sentido cobrar lo mismo que cuando viene en físico. Yo me inclino por lo digital si hay un ahorro y por la comodidad.
“Un violento sí es un forajido, pero cien son una banda y cien mil un ejército. Eso es lo importante, superar el límite de la violencia individual que es un crimen para llegar a la de las masas que hace historia”.
Metal Gear Solid V: Ground Zeroes incluirá DLC para The Phantom Pain
El prólogo desbloqueará contenido exclusivo para el juego completo que llegará más tarde.
Fue esta mañana cuando Konami anunció la rebaja de precio de las diferentes ediciones de Metal Gear Solid V: Ground Zeroes. Y ahora, la editora ha revelado nuevos detalles y extras del prólogo jugable.
Aquellos que sean de los primeros en comprar Ground Zeroes recibirán "DLC exclusivo para usar dentro de The Phantom Pain. El DLC estará disponible en la primera remesa de la versión física y por un período de tiempo limitado en la edición digital".
Este contenido brinda "recursos adicional para una zona de Mother Base -introducida en el prólogo y que posteriormente tendrá más protagonismo- que estará disponible en The Phantom Pain".
Pero esto es para los compradores iniciales. El resto también obtendrá extras para The Phantom Pain, como por ejemplo los prisioneros de guerra y VIPs que rescatemos en Ground Zeroes formarán parte del equipo en Mother Base dentro del juego completo.
En MGS V Ground Zeroes podremos usar la app iDROID en sistemas Android, iOS o Smart Glass Xbox, la cual convertirá estos en una pantalla secundaria en la que veremos el mapa y las comunicaciones in-game de Big Boss, permitiéndonos también solicitar mapas o pedir soporte aéreo.
Ground Zeroes costará 29,99 euros en formato físico y en formato descargable en Xbox One y PlayStation 4, y 19,99 euros en su edición digital para PS3 y Xbox Live. La edición física de estas consolas costará 29,99 euros.
Fuente
el de one vale 29,99, que si lo compras en el bazar americano se queda por 21, merece la pena para one!
LG OLED55C11LB
Denon AVR-X2800H
Q acoustics 3050i, QB12, Q3090Ci
Xbox Series X Halo Infinite
Viva cine coreano!
Solo cine en Versión Original. Por más salas en VOS
Ahora mismo a 23,70€ en Amazon.es para todas las plataformas. Corred insensatos...
Yo lo tengo desde Enero reserbado para Ps4. Ya si que no hay escusas para comprarlo, sea o no una "demo".
Pedido hecho. Gracias.![]()
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Una pregunta que seguro que está más que respondida, pero es para no leerme todo el tema. ¿Habrá Metal Gear Online? para mí fue de lo mejor de la pasada generación, si estuviesen los servers aún le seguiría dando
juraria que Metal Gear Online estaba confirmado pero no se si en GZ o Phantom Pain
yo lo he pillado en amazon por 8,70 aplicandole un descuento de 15 euros que tenia ya si que no tengo escusa para no pillarlo! encima el envio incluido por el tema de preventa
a ver que tal mi primer pedido en Amazon!!!
No entiendo que veinte euros por un DLC de dos horas sea aceptable y veinte euros por este juego (o demo, como se quiera llamar) sea caro y una vergüenza, mas aún cuando viene en formato físico.
Y tomadura de pelo sería si dijeran que es el juego completo y luego resultara ser esto. Usemos bien el lenguaje.
Por cierto, los que criticáis... ¿Qué opinión tuvisteis de Journey en su día?
yo creo que hoy en dia con lo informado que podemos estar todos respecto a los juegos, al que le toman el pelo es al que quiere, yo personalmente se de sobra que la duración dejara mucho que desear pero como fan de la saga yo me lo he pillado, y tambien imagino que la gente tendran algo de cabeza y diran pues si me merece la pena gastarme este dinero en el, o simplemente pasaran de largo, en mi caso hubiera pasado de largo de no conseguir una muy buena oferta, pero cada cual que haga con su dinero lo que le plazca
Tomadura de pelo es que te saquen "juegos" de dos horas de duración. Pero bueno, las compañías tienen que estar disfrutando de lo lindo, deben pensar "mira, les sacamos minijuegos y aún así los compran, sigamos así".
A mí me sorprende cuando os leo justificar todas las pirulas que nos están haciendo las compañías de videojuegos, es tremendo. Lo mejor de todo esto es que comprando juegos así le damos la excusa perfecta a las compañías para que sigan haciendo la ley del mínimo esfuerzo.
Kojima explica por qué solo Metal Gear Solid se dobló al español
La localización al castellano propició un retraso de seis meses en el lanzamiento europeo.
Hace unas horas, Kojima habló en Twitter sobre el doblaje y la localización del primer Metal Gear Solid, del que se acaba de celebrar el decimoquinto aniversario de su lanzamiento en Europa. Según explicó Kojima, el doblaje al español del título, a pesar de ser uno de los mejores que se han realizado en la historia de los videojuegos en España, supuso un retraso de seis meses en el lanzamiento del título, lo que no gustó a Kojima.
Así lo explicó Kojima en varios tweets: "En el 98 y 99, los lanzamientos a nivel mundial no se habían establecido y la mayoría de juegos populares se hacían en Japón. Las producciones japonesas se hacían en japonés, se lanzaban en Japón y después se localizaban para su lanzamiento en otras partes del mundo. Se traducían al inglés y luego a otras lenguas europeas. El lanzamiento en Europa siempre era el último".
A lo que añadió: "Doblamos en seis lenguas diferentes (japonés, inglés, francés, alemán, italiano y español) en Metal Gear Solid y el lanzamiento tuvo lugar cuando se hizo ese orden. El doblaje de las voces al español propició un retraso de seis meses. Me sentí alagado cuando la crítica comentó que era 'una verdadera localización' pero odio retrasarme tanto tiempo".
Y sentenció: "Hablando con propiedad, la opción que prefiero es tener la mayor cantidad de voces dobladas para los usuarios, pero el tiempo es también una preocupación enorme. Por ello, para que el lanzamiento sea simultáneo a nivel global, optamos por agregar subtítulos. No obstante, aún hay idiomas que no hemos utilizado. Me gustaría adoptar más posibilidades de idiomas para tener más subtítulos".
Fuente
Está bien saber que tenía constancia de que el doblaje a español fue de los mejores de la época.
En su día hubiera preferido MGS2 en castellano, con retraso incluidoPero hoy día ya no me importa que venga en inglés.
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Y yo eso puedo entenderlo, pero lo que está haciendo Kojima con este juego es un trolleo de campeonato.
Ah, y Journey es un juego corto, pero no es un cacho de un juego completo que sacan en dos partes porque al autor le da la real gana y toma el pelo a los usuarios diciendo: "mirad, os adelanto un trozo ahora y si se vende guay ya os adelanto el resto un día de estos (es decir, cuando a mi me salga de los cojones). Y luego sacaré la versión completa, claro".
Pero, en fin, seguid riéndole la gracia al genio.
Pues nada, no es una tomadura de pelo porque ya nos han avisado de que dura dos horas, okay. Yo sinceramente no me cansaré de decirlo, ojalá les salga el tiro por la culata y no vendan ni para cubrir gastos.
Se venderá como churros (lamentablemente).
![]()
No es más que otra vuelta de tuerca al esquema DLC, en este caso viniendo por adelantado y no tras el lanzamiento como es lo habitual. Tiene pinta de que las compañias se las ven putas para amortizar los exagerados presupuestos de algunos juegos, y más si hablamos de desarrollos japoneses, que se pueden tirar media vida para sacar un juego. Ya no basta con cobrar el juego a 60€, hay que exprimir el producto todo lo posible para que salgan las cuentas. Y una estrategia es dividir el producto y cobrarlo varias veces. Ya dijo Kojima que le gustaba el modelo de las series, a base de capitulos, y ahora lo esta poniendo en práctica. Si triunfa y la gente pasa por caja dos veces, los próximos juegos que haga vendrán igual, y otros compañias se sumarán a la fiesta. Un anticipo, luego el juego, y luego contenido adicional que puede ser eso, adicional y prescindible, o puede ser relevante por estar recortado del juego principal.
A mi me da igual lo que hagan, cuando veo que un juego se lanza siguiendo estos modelos no tengo más que guardar el dnero en el bolsillo y esperar a la GOTY, Complete Edition, Definitive Edition o suputamadre edition. Eso yo, vosotros espero que lo compreis, no vaya a ser que no venda una mierda y luego no saque el juego completo
El ejemplo de Journey no tiene nada que ver. No se trata de la duración del juego.
personalmente opino que con MGS si saldra bien eso de venderlo así pero si ya meten otro juego un ejemplo claro digamos meten un infamous haciendo esto? y la verdad se lo meten bien al fondo por que si primero sacan digamos X parte por 20 euros luego al año siguiente juego bueno por 60 y a los digamos 6 meses sacan version completa por 60 euros yo esperaré MGS es una bestia en potencia y es logico que quieran amortizarlo
Si para Ground Zeroes han comercializado todo esto, y eso que falta toda lo de Puma, no me quiero ni imaginar lo que pondrán a la venta para The Phantom Pain.
Por 22€ me voy a comprar la versión física de PS4. Ya se ha comentado varias veces que para completar al 100% el juego serán más de esas dos horas que tanto se están comentando.
Cada jugador tiene sus sagas favoritas y sus preferencias, con este no me apetece esperar.