A ver si sacan una coleccionista como esta del primero, con libraco tocho y todo:
y la versión de tiendas:
A ver si sacan una coleccionista como esta del primero, con libraco tocho y todo:
y la versión de tiendas:
- voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.
Han eliminado los combates por turnos, qué cobardes...
Lo entiendo, pero me da rabia...
Por cierto, a ver si se animan y sacan una versión de PC del primero...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Nuevo Gamplay
Yo no sabia que habían quitado el combate por turnos, incluso no entiendo porque lo han echo cuando realmente hay franquicias que siguen triunfando como Pokemon, Fire Emblem...
El combate por turnos tiene un público fiel pero limitado. Se mantiene bien en portátiles pero en juegos para jugar en el televisor se está eliminando de casi todos. Al menos en los que quieren vender mucho. Ya sabes, todo lo que sea pararse a pensar...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo es que nunca he conocido a nadie que me haya dicho "No me gusta ese juego porque es por turnos" yo creo más bien que son las propias empresas que motivan a que no salgan este tipo de juegos por algún motivo.
Pues en este mismo foro hay unos cuantos...Yo es que nunca he conocido a nadie que me haya dicho "No me gusta ese juego porque es por turnos"![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo lo comente en el hilo de FFXV, en mi circulo soy de los pocos que le gustan los Final Fantasy y se los he dejado a muchos amigos y me los han devuelto diciendo que los combates son lentísimos y aburridisimos, en cambio todos ellos han flipado con este FF. Y hablo de FFVII, VIII, IX, X, osea palabras mayores.
Yo conozco a mucha gente que si el juego tiene combate por turnos, no juegan...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
La gracia de los combates por turnos, es que tenían un componente estratégico. Pero a día de hoy la gente prefiere la diversión por encima de todo
Pero ahí tenemos a Bioware, cuando jugamos a un Dragon Age, nadie piensa "bua, prefiero los combates de Baldurs Gate". Y eso es porque han hecho perfectamente una evolución de sus juegos a algo mejor
Cosa que Square Enix por ejemplo, no ha sabido hacer.
En el caso de Ni No Kuni, si el sistema de combate es mejor en esta secuela, por mi perfecto. No lo sabremos hasta que salgan más detalles o lo juguemos.
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
En esto yo no estoy de acuerdo, me repito más que el ajo pero creo en FFXIII hicieron unos combates dinámicos excelentes, una mezcla de moderno y tradicional muy buena. ¿Que pasa? Que durante la primera mitad del juego con darle a la X te los pasas, no hacen falta apenas estrategias y no tienen dificultad ninguna, pero cuando llevas más de la mitad del juego eso cambia y no son tan fáciles los combates,tienes que hacer las estrategias, cambiando de formación continuamente y es cuando de verdad se ve su potencial. Pero como casi todo el mundo lo dejo antes...
Pero es verdad que habrá que darle el beneficio de la duda al juego y hasta que no lo probemos no machacarlo.
Yo critico la decisión de que hayan renunciado a los combates por turnos, pero no el juego en sí. Al contrario de lo que piensa mucha gente, que un juego lleve combates por turnos o en tiempo real no tiene que ver con su calidad, más allá de que las mecánicas de combate sean buenas o malas.
Últimamente estoy jugando a muchos juegos de rol que tienen combates en tiempo real como FF XV, The Witcher 3 o Tales of Berseria... Vamos que eso no me condiciona para que me guste un juego, pero si puedo elegir me quedo con los turnos porque me gustan los combates estratégicos más que el machaque de botones.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
A mi me pasa sin ir mas lejos, no he sido muy fan nunca de los juegos de estrategia en general, ni de los combates por turnos dentro de otros generos en particular. El desarrollo interrumpido del combate me saca un poco del juego, no me llama la atención. Eso no quiere decir que tenga nada contra ellos, simplemente no son lo mio. Otro tipo de jugabilidad con componente estrategico que no me atrae es la defensa de torres, por ejemplo.
En cualquier caso tengo ahi pillados el Child of Light y el Steamworld Heist, en plan combate por turnos light, por si me da por ponerme algun dia jaja.
Ni no Kuni II: Revenant Kingdom presenta a sus personajes y parte de su mundo
Desde Level-5 han actualizado la web japonesa de Ni no Kuni II: Revenant Kingdom con detalles de su historia, sus personajes y algunos puntos más del juego.
Historia
Un día, un joven se convirtió en rey.
Evan es un joven rey al que expulsaron de su reino a base de conspiraciones.
Tras separarse de alguien muy importante, Evan decide alzar su propio reino.
Esta es la historia del chico que se convertirá en un gran rey y superará a un gran mal.
Sobre Ni no Kuni
Ni no Kuni es otro mundo que existe en lugar diferente del nuestro y cuya historia es completamente distinta.
¿Dónde está este mundo? ¿Cómo está conectado con el nuestro?
Mientras proteja eso tan importante que se perdió en el pasado distante, Ni no Kuni seguirá existiendo.
Personaje: Evan
El antiguo rey de Ding Dong Dell. Un joven que fue entronado a muy joven edad cuando su padre, el anterior rey, fue asesinado. Tiene muy buen corazón y la cabeza sobre los hombros, pero dada su personalidad reservada sus capacidades como regente se pusieron en entredicho. Lo expulsaron de Ding Dong Dell con un golpe de Estado. Cuando se separó de Alfini, quien era para Evan como una hermana mayor e incluso una madre, este decidió convertirse en rey. Durante su aventura declara que unificará el mundo de Ni no Kuni y funda su propio reino.
Personaje: Roland
El presidente de 48 años de un gran país en Ichi no Kuni. Como joven líder, el apoyo que recibe de sus ciudadanos es enormemente algo. En Ni no Kuni tiene la apriencia de un joven de 20 años, tiene un gran sentido de la justicia y es sumamente directo, aunque también puede ser muy cabezota. Como presidente, se pregunta constantemente si lleva al país por el buen camino o si está haciéndolo bien.
Personaje: Tani
La hija de Gatto, uno de los jefes de los piratas del aire. Como fue criada por Gatto, que es un mandón por naturaleza, ella tiene una personalidad muy fuerte. En realidad le gustan las cosas femeninas y monas, pero como no pega con su rol, no suele demostrarlo demasaido. Como Gatto la encontró cuando solo era una niña, no tienen parentesco real de sangre.
Los Higgledies
“Espíritus de los corazones” que solo pueden ver aquellos con un corazón puro. Estos Higgledies no existen solo en los corazones de las personas, sino que también se encuentran en el de todas las cosas como los animales o elementos como fuego, agua o viento, permitiendo que se tome prestado su poder. Los Higgledies pueden ser muy útiles en combate, además de ayudar con habilidades como llegar a sitios a los que el jugador no puede entrar.
Ding Dong Dell
Un antaño pacífico reino habitado por gatos y ratones. Sin embargo, tras el golpe de Estado llevado a cabo por el ministro ratón Chudyne, el rey cambió y Ding Dong Dell se ha convertido en un lugar en el que se oprime a los gatos.
Fuente
Ya tiene fecha, 10 de noviembre en PS4 y PC.
Pues nada, tres en octubre y Ni No Kuni en noviembre... Y esta vez no me quedo sin la coleccionista
![]()
Octubre es mi cumple, ese mes me viene de perlas![]()