Aqui regalan una espada para el juego,creo que para PC (no lo he probado):
https://store.bandainamcoent.eu/es/p...c-download-dlc
Versión para imprimir
Aqui regalan una espada para el juego,creo que para PC (no lo he probado):
https://store.bandainamcoent.eu/es/p...c-download-dlc
Análisis de 3DJuegos, MeriStation y Vandal
https://www.youtube.com/watch?v=I1iOFxlL6FI
https://www.youtube.com/watch?v=qec_-8JPfXQ
https://www.youtube.com/watch?v=tcjViT5pkcg
Hombre, no negaré que a mi tampoco me gustan los modismos españoles en los juegos, especialmente los de fantasía, te sacan del juego, peeeeeeeeero, quisiera pensar que lo han hecho por una buena razón, teniendo en cuenta que en el juego original, tanto inglés como español, algunos personajes tienen acentos variados, por lo tanto.. en el original inglés, ese personaje habla de una manera muy bajuna también, también los piratas..
Vamos a ver, su razón tendrán.. que es raro, pero pa tanto no es.. ya he dicho que en el original tanto inglés como japonés los personajes de este tipo tienen un acento y forma de hablar barriobajuna, o pueblerina, y esta es su forma de expresarlo en castellano. En inglés al personaje le pasa igual.
En muchas traducciones meten localismos españoles... En el Sam & Max de Lucasarts hacen chistes con Narcís Serra (sí, el exministro socialista) y eso que el juego estaba ambientado en una ciudad norteamericana...
A mí nunca me han gustado, lo veo absurdo. Puedes meter localismos pero sin referencias a un andaluz o personas reales, en juegos que son de fantasía o claramente ambientados en Estados Unidos...
No, si estoy totalmente de acuerdo, os doy la razón, a mi también me molesta, sobre todo en juegos de fantasía (en juegos modernos en los que la acción está situada en una ciudad o un sitio moderno y no especifica que esté basado en un país, no pasa nada) me echa mucho para atrás, pero es que considero que aquí no es para tanto teniendo en cuenta que tanto en el japonés como en el inglés el personaje también usa modismos.
Pero esos modismos serán representativos en toda America o en toda japón pero es que lo de "quillo" solo se dice en Andalucía, es más si tu tienes que traducir expresiones más "pueblerinas" no necesitas poner expresiones territoriales ya que otra lengua no pero Español es uno de los idiomas más ricos que hay y seguro que habría sido fácil encontrar otra expresión que quedase mejor.
Recibida!!! :)
La versión de PC no tiene la fea banda azul de PS4... :)
http://i67.tinypic.com/35bh8h2.jpg
Y FNAC me ha incluido en el paquete un cupón de 5€ de descuento, así que me ha salido por 122€, estoy contento... :)
La calidad de los materiales es bestial (la funda y la caja, aún no la he abierto... :P
La edición es UNA PASADA. El vinilo es increible, el LIBRO DE ARTE, con las pastas duras, solo por eso ya es mejor edición que la USA. La caja de música es chulísima... Creo que ya es la mejor edición de coleccionista que tengo.
Y por cierto, la edición de PC viene con código sí, pero la presentación de ese código es una gozada... :)
Viene en un bonito estuche completamente decorado, y hasta la tarjeta con el código está personalizada...
http://i66.tinypic.com/eur1ic.jpg
http://i68.tinypic.com/j5ck0m.jpg
http://i63.tinypic.com/1zd9b10.jpg
Quien no se consuela es porque no quiere... :cuniao
Prefiero una banda azul antes que un sello donde pone digital download :sudor
Mejor una descarga digital que nada, supongo...
La edición es chula, lo quiero jugar en PC y no me apetecía (ni me puedo permitir) comprar dos ediciones. Así que al menos hay edición de coleccionista de PC, aunque sea un código digital...
Por otro lado, con la pasta que se han gastado en el digipak y la tarjetita personalizada para el código, podían haber metido el disco... :sudor Pero es que si lo piensas, disco o no disco el juego se tiene activar en Steam sí o sí, así que tampoco vale para nada un disco en PC. En el momento que lo activas ya es un trozo de plástico...
Liberty es una pasada... Yo también he sido afortunado de pillar una. Una pregunta la caja de música se para siempre en el mismo sitio?
Me resulta curioso que tiene como un mecanismo de freno que se detiene entre las dos orejas y no como antes de hacerla girar que estaba centrada.
Un saludo
Qué bien se siente, joder.
https://i.imgur.com/ONDhYLk.png
No es solo un trozo de plástico, sigue siendo un disco con una copia física del juego que es tuya y de nadie más. Has pagado por eso
Sabes donde guardan las bitcoins los que invierten en ellas? En dispositivos físicos cerrados, por qué? Pues porque es lo único que les garantiza que esas bitcoins son suyas. Pues con esto pasa un poco lo mismo. Yo en PS4 tengo una copia del juego, tú en PC tienes una licencia de uso
Eso es obvio y lo sabe todo el mundo.Cita:
No es solo un trozo de plástico, sigue siendo un disco con una copia física del juego que es tuya y de nadie más. Has pagado por eso
Sabes donde guardan las bitcoins los que invierten en ellas? En dispositivos físicos cerrados, por qué? Pues porque es lo único que les garantiza que esas bitcoins son suyas. Pues con esto pasa un poco lo mismo. Yo en PS4 tengo una copia del juego, tú en PC tienes una licencia de uso
Tu me estás comparando juego de PS4 con juego de PC. Y eso no me sirve, porque yo quiero la versión de PC. Y en PC, cualquier juego que compres en físico, se activa en Steam, y una vez activado ese disco ya no sirve para nada, porque nadie más lo va a poder usar. Es un trozo de plastico. Y a tí te pasa lo mismo con ediciones de PC que tienes, como la de Warhammer.
En PC es un lo tomas o lo dejas, Steam o nada, así que no hay otra...
No descubrimos nada nuevo...
Cuando quiera una versión en físico de Ni No Kuni II compro la de PS4 de segunda mano a 15 o 20€, y listo... Total, la versión de PC ya me ha costado 20€ menos...
Confirmo que me viene con season pass y que el dlc que puse antes gratuito no viene, lo he activado (y veo que Ponyo tambien) y perfecto. Me viene todo igual que Ponyo menos el dlc Special sword set que le sale a él). Pero bueno, por 35 euros esta muy bien. Voy a probar que tal a 1440p...Hasta ahora...
Muy obvio pero bien que lo intentas maquillar para que no lo sea tanto :cuniao igualmente en pc tendrías una copia física del juego que es tuya, en el caso del wallhammer he metido el código pero mi copia física la tengo ahí, para reinstalaciones o lo que haga falta. Si hasta la propia steam te permite hacer un backup declos juegos en un disco, curioso... Pero si no vale de nada! :ceja
Es que yo no lo he comprado en una tienda de keys, lo he pillado en Fanatical que es una tienda oficial. No sé por qué no te sale lo de Special Sword Set, se supone que ese es el set de espadas que te dan por hacer un pre-order del juego. Y tu codigo debería contar como pre-order.. creo.
El juego me corre bien en mi PC, aunque me gustaría poder tener una gráfica mejor para que se viese y corriera aun mejor todavía. Solo tengo un problema, como me pasó con el FFXV, el audio no está bien, a veces las voces no suenan, a veces si suenan pero bajas.. supongo que será el driver de la tarjeta de audio HD.
Probado 1 hora mas o meno,el capitulo 1. Con todo a tope, sin restriccion de fps,a 1440p me va de 120-140fps. Asi que parece que por rendimiento no va a ser.
Es que no entiendo a que viene este tema... ¿Estamos debatiendo aquí como funcionan los juegos de PC desde hace 10 años? Porque eso lo sabemos todos y eso lo asumimos todos los que jugamos en PC...Cita:
Muy obvio pero bien que lo intentas maquillar para que no lo sea tanto https://www.mundodvd.com/images/smileysb/cuniao.gif
Yo no intento maquillar nada ni intento decir que esto es mejor o peor. Se perfectamente lo que he comprado, y tampoco hay muchas vueltas que darle, porque en PC no hay otra...
A mí, sinceramente, un disco de PC que ya has activado, pues no me aporta nada, porque ya no lo puedo vender de segunda mano, ya no se lo puedo regalar a otra persona... Vale, si reinstalas te ahorras la descarga, pero no veo que eso sea muy importante, hasta el punto de decir que si viene disco de Steam me compro la edición de PC, y si no viene, no... Todo va por Steam...
Como digo, la versión de PC me ha costado 20€ menos, me compraré la versión de PS4 cuando esté a 20€ de segunda mano y por el mismo precio tendré las dos versiones, y una en físico...
Por cierto,que no lo he dicho. Este prologo me ha gustado,aunque creo que en el 1 habia mas carga dramatica. Por ahora,sencillito, tanto las mecanicas como la dificultad. Supongo que a partir del capitulo 2 ya empieza todo de verdad...
Llevo dos horas con él y estoy enamoradito, me lo estoy pasando muy bien, es una maravilla, un arte precioso, un gameplay entretenido, personajes buenisimos y encima la MUSICAZA del copón de Hisaishi que es la HOSTIA emociona cada segundo, se ha superado cosa mala el Hisaishi.. mejora al primero en cada tema.. y ya si es mejor el juego en si que el primero no puedo decir porque no lo he jugado pero a mi me da la impresion que si..
La verdad es que con solo dos horas y la experiencia que estoy teniendo.. le duele ya un poco menos a uno el dinero gastado. Merece la pena. Este si que me lo juego, no como el 98% de mi colección.. eso sí seguro que me dolerá cuando termine, pero menos mal que me dará para largo.. :cuniao
Por cierto, me parece a mi que este juego hay mas de una referencia a Ghibli. Para empezar, los dibujos legendarios del principio me recuerdan bastante a los de Nausicaa.. curiosamente también salen como "títulos", si me entendéis. También dice uno que hay bastantes "panty shots" de Tania, y que tienen un enorme parecido también a los "panty shots" que usaba Miyazaki en sus películas, concretamente Kiki.. entre mucho más que habrá por ahí.
PD: ¿He dicho ya que la música es la hostia? Porque DIOS MÍO, lo es. Gracias a un amigo me hecho mi propio "gamerip" tomando la música de los archivos del juego, no llevo ni la mitad escuchado y cada track nuevo es una maravilla para mis oidos.. a ver si con suerte sale un CD en Japón con toda la música completa.. porque bien se lo merece.
https://i.imgur.com/hYt4h89.jpg
https://i.imgur.com/b0a8aBt.jpg
https://i.imgur.com/7bU3GZV.jpg
https://i.imgur.com/4FNTiFU.jpg
Yo he estado jugando un par de horas también, me está gustando mucho
Se nota que no es muy potente gráficamente, creo que hasta podría pasar por un juego de PS3 si no fuera por los 60fps
El combate es muy divertido y fluido. Y rápido! (algo que echaba de menos en Xenoblade Chronicles 2). El tema de los fofis :cuniao me ha molado, los que tengo se convierten en un cañón :lol
Pero la verdadera magia está en el diseño y la música, es lo que lo hace único, en ese aspecto es 10/10
Eso sí, como "excepción", los personajes "chibi" me han dejado un poco frío, no sé, no es que estén mal hechos, tienen su gracia, pero es que no pega con la estética del resto del juego, ¿no habría sido mejor poner el mismo diseño pero en plan miniatura? como en la primera parte vaya
A ver que tal sigue, quedan muchas cosas que ver :P Y espero que la historia no defraude
Una pregunta, es normal que en las conversaciones solo se escuche una palabra o ruidito no? Solo hablan en las cinematicas? Estoy jugandolo en ingles, no se si cambiarlo a japones...
Me alegro que te vaya gustando. La verdad es que artística y visualmente es una maravilla, si. Y la música también. El cambio de gameplay de batalla puede chocarles a alguno, pero, al igual que tú, yo lo prefiero así, mas divertido. No tengo nada en contra de los combates por turnos, pero tengo entendido que en el primero ese sistema era a veces muy jodido. En cuanto a los gráficos, no sabría decirte. No es un juego completamente de super gráficazos, es mas el arte, no es un Horizon, pero no sé yo si de PS3.. bueno, quizás tengas razón. Si se le bajan los detalles un mínimo podría pasar por juego de PS3, sí, pero seguro correría malísimo.
Sí, es normal, que yo sepa en el juego solo están doblados (tanto en japonés como inglés) las "cutscenes" lo demás son voces mínimas, como gruñidos o ruiditos o palabras como tú dices. Por cierto, en este juego, al contrario que el primero, se puede cambiar las voces, aunque solo en el menú principal.
Según he estado leyendo hasta las 6-7 horas no te das cuenta de la envergadura del juego, y donde empieza a demostrar su potencial.
La verdad que tengo ganas de empezarlo, aunque igual lo dejo hasta después de de semana santa así lo empiezo en condiciones.
Ya he jugado un par de horas y me ha encantado. Es como estar dentro de una película de Ghibli.
El diseño artístico es absolutamente increible, y las música una gozada.
Para nada me parecen gráficos de PS3. Es verdad que las texturas no son nada del otro mundo, especialmente en los exteriores, pero los escenarios interiores en ciudades, palacios, tienen un montón de detalles, y la nueva generación se nota especialmente en el iluminado volumétrico de los personajes, son pura película de animación, así como en el antialising y los 60 fps. Pero vamos en este juego lo que marca la diferencia es el diseño artístico, hay muy pocos juegos a este nivel.
Es un tipo de juego que solo puede existir en Japón, un país donde las tradiciones se mantienen décadas, siglos... Digo esto porque jugar a este juego es como meterse dentro de una cápsula del tiempo. La jugabilidad es la misma que los JDR japoneses de hace 20 o 30 años, pero con los gráficos y algunas mecánicas más modernas.
Pero no hay mucha diferencia con un Dragon Quest clásico, por ejemplo. La exploración con los enemigos esperándote, y cuando te ven te persiguen, hay un combate, exploras un rato y llegas a una ciudad, te encuentras con los malos que sabes que luego serán tus aliados :D (como en casi todas las series de anime... :P
Estos juegos no se podrían crear en Occidente, aquí nos cansamos de todo rápido y lo que tiene 5 años ya es viejo y no sirve. Es como si aquí hacen un nuevo Monkey Island con un presupuesto de juego AAA, por ejemplo. Impensable e imposible. Ni No Kuni II es una mezcla de Dragon Quest y Zelda, dentro de una película de Ghibli. Es algo que no puede existir en el año 2018, pero existe. Por eso amo los juegos japoneses.
El sistema de combate está bastante bien, tiene posibilidades y variantes, y como dice Devil16 aún me faltan muchas cosas por ver, todo el tema de la construcción del reino y las batallas con ejércitos.
Los fofis son muy cachondos y le dan mucha variedad a los combates, una de las mejores novedades del juego.
Eso sí, por ahora muy facilito, mucho más que la primera parte. Me da que le han bajado un poco la dificultad para hacerlo asequible para todo el mundo. Aunque es verdad que aún no he avanzado mucho.
Una cosa que os recomiendo hacer es quitar el centrado automático de la cámara, en la configuración. Por defecto cuando cambias la cámara con el stick derecho se vuelve al centro al soltar el stick, y a mí eso me molesta. En la configuración quitáis el centrado automático horizontal y vertical y queda la cámara libre como en cualquier otro juego. Os lo recomiendo.
La versión de PC es buenísima, en mi equipo lo puedo poner a 2K y 60 fps con todo al máximo, y a 4K también va muy bien. Está perfectamente optimizada, soporte de todas las resoluciones, monitores ultrapanorámicos, fps desbloqueados, soporte de gamepad y ratón, no tiene Denuvo... Un port extraordinario. Y ojo, versión 1.0, sin parches de salida... Eso dice mucho de Level 5 y de Bandai... :)
Aunque su jugabilidad clásica no gustará a alguna gente, es un juego para disfrutar de principio a fin, no existe nada igual y no puede existir fuera de Nintendo o Square Enix. Un lujo.
Bueno, es posible que el 1 tuviese un prólogo más largo y más elaborado, y sí, tenía un gran dramatismo, pero yo a este lo veo también bastante dramático, solo hay que ver lo que le pasa al pobre Evan...Cita:
Este prologo me ha gustado,aunque creo que en el 1 habia mas carga dramatica.
Spoiler:
Más dramático que eso, complicado... :D
Si, las voces están en las cinemáticas, el resto es la clásica exclamación, y la frase con el texto. El problema que tiene el inglés es que dicen cosas distintas a los subtítulos españoles, y si sabes inglés queda raro. La traducción español es muy profesional y está muy cuidada, pero es una adaptación, de ahí cosas como "quillo". Las traducciones inglesas también son famosas por inventarse lo que les da la gana, así que no se cual de las dos será más fiel al japonés. Me fio más de la española. Pero vamos lo que es el trabajo de adaptación al español, es muy bueno.Cita:
es normal que en las conversaciones solo se escuche una palabra o ruidito no? Solo hablan en las cinematicas?
No no, el prologo del 1 es duro duro eh. No digo que este no lo sea, pero es que el del 1 me toco la fibra muchisimo...
De los creadores de quillo, llega...
https://pbs.twimg.com/media/DZD2pR3X4AAtb-s.jpg
Que es Evan, por el amor de Dios...
Pero es que eso pasa en muchos juegos Jotoaro, yo lo he visto en muchos...
Final Fantasy IX, sin ir más lejos :cuniao La trupe de Yitán
Mientras más juegas al juego más va enamorando, gozada total
Por cierto, no dije nada de la EC ayer, se me pasó. Espectacular, no diría sueltamente que es la mejor que tengo, pero vamos, de las mejores seguro. Ah, y cuenta también con la aprobación de mi madre, que se la estuve enseñando y le encantó :lol Me dijo que era parecido a Heidi :cuniao
La verdad es que me alegro de que vaya gustando mucho este juego. A ver si se muestra esto en las ventas, que hacen falta.. que este juego ha tardado unos años, seguro habrá costado pasta a LEVEL-5 y Namco Bandai.. y espero que aunque sea versión gaseosa que venda también en PC.. que venda en general, porque así, si vende, a lo mejor nos traen un port del primer Ni no Kuni pa PC y PS4 con suerte.
Magia en mi Vita
https://i.imgur.com/2U0go4n.jpg?1
He jugado algo más de 3 horas y tb me está encantando. Además he flipado con la variedad de cosas que hay que hacer, comoo lo que intuyo que pasará ahora por donde voy, construirSpoiler:
.Spoiler:
Por ahora, encantado...
Tremenda la edición coleccionista de este juego. De las más curradas que tengo en mi estantería.
http://i68.tinypic.com/2j2f11i.jpg
El juego aún tardaré en catarlo, al menos hasta que no termine el Zelda. Pero bueno, leyendo análisis y vuestras impresiones la cosa pinta muy bien.
El juego es mucho más de lo que aparenta, o al menos de lo que yo creía con lo poco que había visto, para no espoilearme...
Tiene una primera capa de juego de rol japonés clásico, pero es eso, solo un capa. Luego te encuentras con las batallas de ejércitos, y con la construcción del reino, y te das cuenta que además de un juego de rol tiene toques de construcción de imperios... :wtf
Estas tres cosas están muy bien conjuntadas y funcionan de maravilla las tres juntas.
Lo único reprochable hasta ahora, para mí, es la poca dificultad de las batallas, me gustaría algo más de reto.
Pero luego llegas a nuevos lugares como la primera ciudad
Spoiler:
que es bastante grande, llena de personajes y con un diseño artístico... :wtf:wtf:wtf
Es un juego mucho más profundo y variado de lo que aparenta, con cientos de pequeños detalles que lo hacen único.
Por cierto, si necesitáis recordar conceptos porque tiene tantas cosas nuevas que a veces se te pasa algo en los tutoriales, aquí tenéis el manual en línea en español.