En reedit ya hay un tio que dice que ha coincidido con otro en un planeta y no se ven. Dijeron que la
Posibilidad era minima pero parece que no es que sea minima, es que no se puede o es algun fallo.
Versión para imprimir
En reedit ya hay un tio que dice que ha coincidido con otro en un planeta y no se ven. Dijeron que la
Posibilidad era minima pero parece que no es que sea minima, es que no se puede o es algun fallo.
Las imagenes de PC son la hostia.
Estoy leyendo que la optimización en PC deja bastante que desear... Creo que voy a esperar un tiempo, este juego necesita dos o tres parches para estar listo.
Pues sí, en Steam está teniendo muchas críticas negativas por el rendimiento
Positivos (1,182) Negativos (2,700)
:sudor Y esto ya no es como en Metacritic que puede poner nota cualquiera, todos esos votos negativos han comprado y jugado al juego.
Una pena, pero pinta a chapuza al final, menos mal que no lo he comprado, a ver si lo arreglan mediante parches
Necesito antimateria para el combustible del motor de curvatura y poder salir de mi primer sistema. El "modo historia" te acaba proporcionando el motor lleno pero ayer, al probar cómo funcionaba y volver al sistema inicial para pulirlo, me quedé sin combustible. Y ahora no tengo ni idea de dónde conseguir antimateria para generarlo y poder saltar a otra estrella.
De todas formas, estoy disfrutando mucho hoy también pese a patearme los mismos planetas. Me está sirviendo para entender bien cómo gestionar los inventarios, maximizar recursos, ganar pasta y hacer buenas migas con los marcianos a la hora de comerciar. Ya tengo un millón de créditos pero he parado de gastar porque hay un trofeo de oro que requiere tener dos millones en la cartera. Cuando me lo quite de encima empezaré a comprar chuches, sobre todo para ampliar el espacio en el exotraje, una de las mejoras más útiles.
Lo mejor del día, algo que ayer intentaba evitar, ha sido descubrir el placer de masacrar centinelas que, por cierto, es una buena fuente de ingresos ya que sueltan materiales y objetos que se venden a buen precio.
Pues yo he jugado un par de horas a la versión de PC de GoG y no he tenido ningún problema, al contrario... A mí me va muy bien... ¿De qué se está quejando la gente?
A ver, por partes...
A primera hora de la tarde he ido a casa de un amigo y he jugado a la versión de PS4, y luego a las 7 he jugado a la versión PC. No quiero desmerecer a la versión de consola porque está muy bien, pero en PC hay algunas cosas mejores que aportan mucho, más allá de los gráficos.
Como digo a mí la versión de PC me funciona perfectamente, tengo todo en máximo a 1080p y el framerate es muy bueno, muy superior a los 30 fps de la PS4, no lo he medido pero me iba más suave, a 60 fps en algunas zonas y entre 40 y 50 en otras. Las texturas tienen algo más de detalle y hay menos aliasing, y algunas cosas como el láser del arma o las sombras de objetos, tienen más efectos de luz.
Pero hay dos cosas muy importantes: el FOV, y la densidad de los mundos. Si recordáis Sean Murray dijo que en PS4 Neo el juego cambiaría mucho porque al tener más potencia, podrían generar mundos más detallados. Pues bien, esto se aplica a la versión de PC. He jugado algo más de una hora a la versión de PS4, visitando varios planetas, y luego en el PC he notado mundos mucho más detallados, con muchas más plantas, rocas, vegetación... Se nota bastante, supongo que pronto habrá vídeos sobre el tema. En PS4 hay zonas que se nota que es una generación de terreno con plantas y minerales diseminados aquí y allá. En PC es más realista porque se ve más vegetación, más rocas, más decoración, parece un planeta de verdad. Y el terreno no se genera tan de golpe cerca de tí, el horizonte está más lejano.
Otra cosa que se agradece mucho es poder regular el FOV (el campo de visión). En PS4 todo se ve demasiado cerca, como si lo tuvieras pegado a la cara, en PC puedes acercar o alejar el punto de vista y abrir el campo de visión. Se ve claramente porqué en consola no lo han puesto, porque al aumentar el FOV hay que generar más objetos y terreno, y el framerate se resiente. El valor por defecto es 75 y si lo subo a 100 noto tirones, dejándolo en 85 no tienes todo pegado a la cara y el framerate aguanta.
Los que tengáis PS4 pilladlo sin problemas porque es una buena versión. Si teneís la ocasión de elegir la versión PC se disfruta bastante más por el tema de los planetas más densos y el FOV menos agobiante.
En cuanto al juego en sí, las 2 o 3 primeras horas son una pasada. Si en el colegio quieren explicar a los niños la inmensidad del universo que tiren los libros y les pongan este juego. Los planetas son INMENSOS. No veo forma de medirlo pero no me extrañaría que fuesen a tamaño real. Tardas un montón en recorrerlos y parecen no acabarse nunca, aún volando. Las distancias entre planetas es real, pero tienes varias velocidades subespaciales para volar de un sitio a otro en segundos.
Ya lo habéis dicho, este juego te hace sentir una hormiga, una mota de polvo. Estás en un planeta inmenso, te pasas una hora explorando y ves que no has visto más que un par de explanadas. Vuelas al espacio y para ir de un planeta a otro necesitas horas a velocidad normal. Pero es que sales del sistema y ves distancias de semanas, años... y salen sistemas, y sistemas, y más sistemas...
El universo no gira alrededor de tí. Estás en un estación especial y ves aterrizar y despegar naves, y puedes hablar y comerciar con todas. Sales al espacio y te topas con naves que son 100 veces más grandes que la tuya y están combatiendo entre sí, y te ignoran por completo porque para ellos eres una hormiga insignificante. Te quedas pensado: ¿Quiénes son? ¿Por qué luchan? Pero no hay respuesta.
Es una pasada ir caminando por un planeta y ver cómo las naves pasan por encima de tu cabeza, o aterrizan a tu lado. La escala de las naves es real, tienes la sensación de que miden 5, 10, 15 metros de largo...
En los planetas hay BASTANTE que hacer. No sólo recoger materiales. Hay refugios con planos de tecnologia, monolitos con secretos alienígenas, balizas que si localizas te dicen donde hay naves abandonadas (si las arreglas te las quedas) o tesoros, zonas de comercio o que mejoran tu traje o nave...
No se si al avanzar no hay más variaciones de esto (aunque dijeron que según te acerques al centro del universo habría novedades) y a lo mejor más adelante se vuelve monótono, pero en las primeras horas de juego es una sensación de libertad e inmensidad increible, un continuo asombro. Hello Games ha cumplido con creces lo que prometió.
Sólo por disfrutar esas horas, yo creo que merece la pena. O ahora o cuando baje de precio, pero es un juego que hay que jugar...
Por favor, que alguien me ayude porque ando perdido en el juego.
Todos sabemos lo del Hiperdrive para viajar a otros sistemas solares. Y lo de la "anomalía Atlas" que sale en el mapa galáctico.
Lo pongo en spoiler lo que me ha pasado después, agujeros negros incluidos.
Spoiler:
¿Alguien sabe? gracias. Es una respuesta que podría ayudarnos a todos.
Me dejan alucinado las críticas de Steam, a mí el juego me va perfectamente, sin tirones y con muy buen framerate... Para mi que algunos le han metido el FOV a 100 y ahí si que da tirones, pero por la propia naturaleza del juego que se genera en tiempo real... Hay que dejar el FOV en 75 u 85 y desactivar la sincronización vertical, y va estupendamente... Al menos a mí...
¡Ah! Me he acordado que por defecto viene capado a 30 fps pero en el menú de opciones puedes ponerlo a 60 fps o al maxímo. A mí me iba a tirones hasta que puse 60 fps, y dejó de hacerlo...
Este juego tira mucho de CPU para hace los cálculos y leo por ahí quejas de gente que tiene CPUs de hace 5 años y quieren que les vaya a 60 fps con todo al máximo... En fin...
Se pierde el sentido del tiempo con este juego jaja, debo llevar cinco o seis horas y aun no he saltado de sistema.
Y más análisis:
Gamereactor 9/10
Trustedreviews 3,5/5
The Guardian 4/5
Videogamer 6/10
Metro UK 6/10
Fox News 9/10
Eurogamer Recommended
CGM 6/10
Gamecrate 8/10
Gaming Bolt 8/10
Upprox Clear your calendar
Made for Gaming 9,5/10
Os dejo un vídeo que he grabado en mi PC. Se ven 2 o 3 tirones pero es el Windows 10 grabando el vídeo, jugando no me salieron. No se por qué con GeForce Experience no graba nada con este juego.
Están todas las opciones al máximo, 1080p con vsync off y el FOV puesto a 85. Como podéis ver va bastante bien, teniendo en cuenta que mi PC está bien pero ya no es puntero (i7 4790K, 16 GB de RAM y GTX 970), y que le he puesto todo al máximo. Bajando cosas va a 60 fps sin problema:
https://www.youtube.com/watch?v=FJIRUJvWV9c
A mí al menos no me salen los problemas que está comentando la gente en Steam...
Si quieres jugar con el Vsync, he leído que si lo activas desde el panel de control de Nvidia, no da problemas
Ya, si aún tengo que ponerme a mirar configuraciones, eso es simplemente ponerlo todo al máximo y me ha funcionado a la primera...
Héroe, tu PC es el mismo que el mío (literal, menos por la RAM), a tí te va a ir bien. Además tu le quitas alguna cosilla y le clavas los 60 fps...
No se yo si la RAM tendrá mucha influencia en este juego, al ser procedural.
No sé si pillarlo al final, es que es mucho dinero, ya cuando vea tus impresiones veré jejeje
Liberty, veo que tenemos el mismo tipo de nave. Idéntico salpicadero y semicírculo en el parabrisas. :cuniao
He leído en algún foro que la antimateria, como prácticamente todo en el juego, tiene un esquema a partir del cual se puede fabricar mezclando elementos. O sea, que tengo que encontrarlo en alguna base. Pero ayer estuve varias horas y nada. Si te pones a pulir planetas, te das cuenta de que hay docenas y docenas de asentamientos en todos. Sin duda hacen honor a su superficie. Va a ser como buscar una aguja en un pajar. O a ver si hay suerte y algún comerciante vende la dichosa antimateria. O en el peor de los casos habrá que comprar una nave nueva (y muy cara), aunque por lo que he visto no suelen tener combustible para saltos tampoco. En fin, ya se verá...
Mientras tanto, sigo camino de los dos millones. Tengo ganas de gastarlos. :ceja
EDIT: Parece que la limitada vuelve a estar disponible en Fnac. 63.64€ para socios. HURRY!!
Ya no hay ninguna :|, qué poco ha durado. ¿No te habrás confundido con la edición estándar, que tiene exactamente ese precio?
Otro análisis ya listo, en este caso el de Gamespot, que le pone un 7/10.
Justo hoy la he cambiado, como compré el juego unos minutos antes del lanzamiento me han dado la nave que daban a las reservas.Cita:
Liberty, veo que tenemos el mismo tipo de nave. Idéntico salpicadero y semicírculo en el parabrisas. :cuniao
Con los dos millones que tienes puedes comprar casi cualquier nave, en un puerto espacial habla con cualquier piloto y se la puedes comprar. También en los planetas hay balizas que te dicen donde hay naves estrelladas, si vas ahí y las arreglas te las quedas gratis...
Todas las naves están hechas de forma procedural, todas son únicas, tienen algún elemento diferente... Hay veces que me he tirado minutos viendo aterrizar naves en el puerto espacial. En este vídeo que he grabado se ve la nave nueva que tengo ahora, Jumungus, y otras naves aterrizando... Me encanta sus diseños:
https://www.youtube.com/watch?v=upkQDUxtajM
Para lo de la antimateria necesitas una fórmula, justo es lo que estoy buscando yo ahora pero de momento no me dicen dónde conseguirla. No creo que sea al azar.
Yo llevo 5 o 6 horas y sigo extasiado. No se cuánto me durará el entusiasmo porque es verdad que en los planetas que he visitado el tipo de asentamientos y lo que hay que hacer es muy parecido. Aunque siempre hay variaciones, por ejemplo en un refugio un alien te propone una adivinanza, o un juego de azar, o un puzzle, y si lo superas tiene premio o comercias.Cita:
No sé si pillarlo al final, es que es mucho dinero, ya cuando vea tus impresiones veré jejeje
Pero vamos, estas 5 o 6 horas son de las mejores que he disfrutado nunca con un videojuego, sólo por eso merece la pena. Pero es verdad que no es lo mismo pagar 20€ que pagar 60€... Pero ahora o cuando baje, merece mucho la pena, si no te importa estar casi todo el rato recolectando y organizando el inventario.
Vaya, ahora me dejas en duda. Y puede que tengas razón. Siento en error...
Y Liberty, me encanta tu nave. Mucho más bonita que la mía por fuera, aunque sean de la misma familia.
Ya he llegado a los dos millones y me ha saltado el oro. Todavía paso de comprar naves y me he centrado en el exotraje, que lo tengo ya bastante inflado con más de 30 ranuras. También he encontrado un arma con un diseño muy elegante y no he podido resistirme a comprarla. Cuando saque un rato cuelgo algunas fotos.
Ya debo haber pasado de 20 horas, todas en el mismo sistema y la mayoría en mi planeta inicial, que me parece una chulada (aunque está claro que los encontraré más bonitos todavía). Y con lo obsesivo que soy, la mecánica del juego me tiene atrapado a tope. Cuando tienes que dejar de jugar una sesión antes por dolor de ojos o cabeza que por aburrimiento, sabes que has invertido bien la pasta.
Y es ahora cuando el hype vuelve a crecer, habiendo constatado que las bases del juego me convencen y a la espera de un maremágnum procedural inabarcable sobre todo a nivel estético en los planetas, el mayor atractivo de este invento.
Diría que es el primer análisis de la versión de PC:
Windows Central 2,5/5
Por otro lado, Wired ha dedicado un artículo a las sensaciones que produce jugar a No Man's Sky, muy recomendable:
The Power of No Man’s Sky Is Making You Feel Insignificant
Sigo diciendo que se están cebando injustamente en la versión de PC. A mí me ha ido estupendamente a la primera y a ver que dice Héroe ahora que lo tiene cómo le va a él. Es indudable que hay gente que no le va bien, pero no es general como se ve en las reviews de Steam.
Por otro lado este es un juego procedural que tira mucho de CPU, Sean Murray ha dicho en el soporte técnico que la mayoría de la gente que están reportando fallos se debe a que tiene un PC por debajo de los requisitos mínimos (la gente ni mira los requisitos), a que usan una tarjeta gráfica Intel que no están soportadas, o a que tiene una CPU antigua.
Eso para mí no puede considerarse fallos sino hardware anticuado, pero claro, son los que más ruido hacen...
Volviendo al juego, una cosa que me encanta son los ciclos de día/noche, en algunos planetas son espectaculares, como cambia la luz y y la ambientación.
Jumungus, ya he conseguido la fórmula de la antimateria, y ya puedo crear combustible para el hiperpulso y volar entre sistemas:
Spoiler:
Pues a mi me suena a lo que paso con Batman, habia gente que le
Iba bien pero la gran mayoria tenia fallos. Leyendo a gente que tiene el juego, es que hay varios fallos, no solo uno. Incluso gente que llevaba 7 horas o asi, y de repente no puede salir de un planeta porque su nave no despega por no se que motivo. No creo yo que toda la gente que le falla es porque no miraron los requisitos.
Retrasan la version Pc, asi de pronto y resulta que a mucha gente le falla?
Hombre, han retrasado la versión PC tres días, y porque dijeron que querían hacer un lanzamiento mundial ya que había países que estaba en diferentes fechas... Y tampoco era muy inteligente sacar a la vez la versión de PS4 y PC por el tema de controlar los servidores... Ya puestos la versión de PS4 la han retrasado meses, varias veces...
No tiene nada que ver con Batman, Batman era un port encargado a una compañía diferente que la cagó y luego los programadores originales dijeron que no se podía arreglar sin empezar de cero. Aquí los fallos son técnicos que ya están arreglando, y la semana que viene salen drivers optimizados de NVIDIA para el juego.
Este ES UN JUEGO PROCEDURAL, y es lo que no entiende la gente. He leido comentarios de gente que tiene un PC del año de la castaña y dice que por qué le va a tirones, si los gráficos son normalitos... No entienden la capacidad de proceso que se necesita para generar un mundo procedural en tiempo real...
No digo que no tenga fallos, como mucho juegos (aunque a mí no me ha salido ni uno), lo que a mí no me parece bien es cómo se han cebado las reviews recogiendo las primeras quejas y diciendo que es injugable, cuando a mucha gente le va perfectamente y luego se ha visto que muchos fallos son por culpa de la propia gente o por cosas externas como la interfaz de Steam (recomiendan desactivarla, yo tengo la versión de GoG y a lo mejor por eso da menos problemas), porque muchos usuarios no tenian una librería de Visual Basic (que ahora incluyen en la instalación), cosas así...
No nos olvidemos que es un juego indie de tamaño infinito, creado por 16 personas...
Pero si tu lees las reviews de las webs de PC a la media hora del lanzamiento (PC Gamer, PC Invasion), grandes titulares en portada diciendo que el juego "is a mess" y que es injugable... Lo cual es mentira. Estoy seguro de que se ha hecho porque es un juego de 60€, que nunca valen tanto en PC, y por el hype. Si este juego hubiese costado 20€ no se habría tratado así... Una cosa es que lo hagan los foros, y otra webs de reviews...
Esto lo único que ha servido es para que la gente se haya lanzado a piratear la versión de PC, que encima han tenido la valentía y la decencia de sacarlo sin DRM en GoG.
Un juego indie que es una maravilla y un canto a la ciencia, creado por 16 personas, que se han negado a vender a Sony para tener el control de la versión PC, que lo venden sin DRM, y a la media hora del lanzamiento lo lanzan a los pies de los caballos (a las redes de la piratería) por unas acusaciones bestiales que no se merece...
Es lo que ha traído Internet, que ya no hay periodismo, sino patio de colegio en donde todo el mundo va a ver quien hace el titular más gordo para ganar un puñado de visitas o de likes...
Yo no hablo re reviews de revistas ni portales de internet, hablo de comentarios de la gente, de steam, de eol, de 3djuegos y hay de todo, gente que le va y gente que no . Pero tachar de mentira a lo que dice la gente, me parece un poco atrevido. De hecho he leido alguno que tiene mi mismo pc (gtx970, 16 g ram y 4790) que dice que le crashea. Que si, que el juego sera la bomba para unos, una decepcion para otros y a otros directamente no le llama este tipo de juegos. Pero si hay muchisima gente diciendo que no le va, que esta roto, que crashea, que va a tirones, con distintos pc, pues digo yo que algo debe lasar no?
Pero bueno, a mi el juego ni me va ni me viene eh, ya digo que no me atrae demasiado pero que algo han hecho mal, lo tengo claro.
¿Pero quién ha dicho que son mentira los fallos? ¿Me has leido?
Por otro lado, también he leido bastante comentarios de gente que le crashea en PS4, incluso en reviews... Lo que yo digo es que no es general y que el juego no está estropeado, si tu lees los 20.000 y pico análisis de Steam, la media es "Variado", a la mitad de la gente le va bien y la otra mitad encuentra fallos. Fallos que en muchos casos son culpa del hardware del usuarios, o de cosas como desactivar la interfaz Steam, instalar una librería de Visual Basic, bajar la calidad del audio a DVD, cosas que se pueden arreglar fácil. Y el resto, si miras en su blog verás que han identificado varios problemas "que arreglaremos con un parche a principio de semana". Y NVIDIA saca los drivers optimizados para el juego la semana que viene.
El juego ha tenido un lanzamiento díficil propio de su naturaleza y de ser un juego indie de un equipo pequeño, problemas que se arreglan fácil o se van a arreglar en días.
Pero la gente ya lo compara con Batman, como tu mismo o en otros muchos sitios que he leido, cuando no tiene absolutamente nada que ver. Lo cual es muy injusto. Y me parece normal que lo hagan en foros, redes sociales, ya sabemos como es Internet... Pero en webs de reviews supuestamente serias, pues hay que tener un poco de profesionalidad e investigar a ver lo que ocurre, en vez de convertir el juego en un cebo de la piratería por no hacer lo mínimo que exige el periodismo: estudiar los hechos antes de condenar...
Liberty, mi problema precisamente es que gasté el combustible de salto sin darme cuenta para acabar en mi primer sistema. Efectivamente, lo primero que hace el juego al pisar el segundo sistema es proporcionarte el esquema de la antimateria, pero yo me quedé tirado en el primero. Y madre mía lo que me ha costado encontrar un punto donde la vendieran. Al final ha sido un "ojo" ambulante sobre la superficie de un planeta. Pura chiripa.
Lo bueno de todo esto es que he tenido mucho tiempo para deambular y escudriñar asentamientos y ruinas. Los hay a patadas, es una locura. Y la guinda del pastel ha sido encontrarme con yacimientos de amerilio (un elemento que se vende muy bien) en uno de mis planetas. Enormes vetas que tardas 10 minutos en estrujar pero que te dejan 200.000 unidades en la venta. A ese ritmo de minería he sacado unos cuantos millones y ya he cambiado la nave. He comprado una fea, con cuatro depósitos esféricos pero con bastante sitio (27) por algo menos de tres millones. Y mi exotraje ya ocupa media pantalla.
Por cierto, he llegado a ver una nave con algo más de 40 ranuras por 30 millones. Vamos a tener que ahorrar un poquito para ciertos menesteres...
No entrare en discutir porque algo que ni me va ni me viene y que ni siquiera lo probare, asi que por mi parte esta todo dicho.
Saludos!!!
Por cierto, me he puesto a leer comentarios de Steam al azar:
+El inventario es una mierda, tengo que estar todo el rato usándolo - Voto Negativo (Es un juego que hay que recargar a mano las armas, las energía del traje, de la nave... ¿Han puesto verde a Minecraft por eso? Porque es justo eso, un minecraft en el espacio en el tema de recolectar recursos)
+Aburrido, vacío, repetitivo... -Voto negativo (¿este tipo sabe lo que compra antes de soltar la pasta?)
+La mayoría de los comentarios negativos empiezan con la frase: "Este juego me ha costado 60€ y...".
He dejado de leer... En fin...
Ja ja, has tenido suerte... ¡Pero a cambio vaya equipazo que has conseguido!!!! :wtf Yo tengo unas 16 o 17 ranuras en el traje y la nave, aunque tampoco he jugado mucho, unas 6 o 7 horas. Ahora tengo un dilema, no se cual de las dos tramas que he descubierto seguir, o ir a mi aire... Por un tiempo creo que voy a hacer esto último...Cita:
Al final ha sido un "ojo" ambulante sobre la superficie de un planeta. Pura chiripa.
Por cierto, ¿cómo se consiguen los Pases de Atlas? La mayoría de las instalaciones tienen puertas y objetos que sólo se abren con este pase, supongo que tendré que avanzar un poco más en el Camino del Atlas.
Me encanta los paisajes aliens de este juego... Y he descubierto un bicho que no se si es planta o animal...:
https://www.youtube.com/watch?v=VS4DeW_3QUk
A ver si cambio de planeta, lo veo todo ocre... :P
Tiene guasa la piña. Ahora entiendo por qué Los Fruitis eran una marcianada. :cuniao
Yo tampoco tengo pases atlas. He dejado puertas cerradas a mansalva. :kieto
He decidido que mi primer salto sea al sistema contiguo, pero he conseguido la mejora para hacer saltos más largos y veo que en mi mapa estelar puedo pegar zancadas de más de 100 años luz cuando lo ponga en marcha. Cuando acabe el que me ocupa ahora, mi tercer sistema será el más lejano al que pueda acceder. Seré como Caroline acercándose a LA LUZ. :P
Nueva ronda de análisis:
Pushsquare 7/10
Venturebeat 80/100
Dualshockers 8,5/10
The Inner Circle 8,6/10
Playstation Enthusiast 7/10
Hungrygeeks
Broken Joysticks
Geeksultd 7/10
A mi el juego me ha encantado. Ya se lo comenté a Liberty, el diseño, el colorido, la soledad... está muy muy logrado.
Pero hay que verlo como lo que es, un juego indie con sus limitaciones. Sony lo ha promocionado como un tripleA, y han venido las consecuencias, tanto en las reviews, como en las opiniones de la gente, que se pensaba otra cosa
Si este juego hubiera sido un simple indie, con un precio más adecuado, sin todo el Márketing que ha tenido encima, y que tuviera ese público que aprecia estos juegos, habría sido prácticamente un clásico instantáneo, como hoy lo pueden ser Super Meat Boy, o FEZ, por decir los primeros que se me han ocurrido
Respecto al rendimiento, me va bastante bien, algún tironcillo muy de vez en cuando, pero cambiando las 4 cosas que hay que cambiar, el juego va perfecto
Esta tarde me he llevado un buen susto. En uno de los aterrizajes la nave ha quedado muy cerca de una pared y al salir de la cabina me he visto incrustado bajo los gráficos, con todo patas arriba y sin poder hacer nada. He reiniciado el juego y para mi sorpresa he reaparecido en el mismo sitio. Afortunadamente, ese limbo gráfico parecía tener las caracteríscias del mar y he conseguido ahogarme, aunque ha costado un buen rato. Después de morir he aparecido en la superficie de forma normal. :sudor
Como curiosidad, el pequeño atlas que aparece con la mercancía del exotraje cuando mueres para recuperarlo se ha quedado en ese lugar, bajo el suelo, y no puedo acceder a él por mucho que vea el icono. Incluso desde el espacio se ve el pequeño atlas sobre el planeta. :cuniao
He perdido bastante material valioso, sobre todo cuatro células de combustible para hipersalto. Sólo un contratiempo, pero podría haber sido una catástrofe. Si pierdo las 30 horas que llevo me pega el bajonazo del siglo.
Por cierto, he llegado al tope del exotraje. Pensaba que tendría bastante más capacidad y ha sido un pequeño chasco pero no está nada mal. Son 48 espacios en total, en 6 filas horizontales de 8 ranuras cada una.
Creo que puedes volver a las 2 o 3 últimas partidas grabadas, en el menú de opciones creo recordar que hay una opción para ello.
En cuanto a lo del traje, pues es normal que tenga un límite de ranuras, que es un traje, no un trasbordador espacial... :P
A mí no me han matado nunca, pero sí, cuando mueres queda tu tumba y puedes volver ahí a recuperar tus cosas... Salvo que te pase lo que a tí, claro... :)
Hoy me ha pasado un cosa GENIAL. He metido la pata y he salido vivo de milagro.
Siguiendo una baliza he encontrado una nave abandonada, y resulta que era MUCHO MEJOR que la que yo tenía, de las que valen más de un millón de créditos...
Con el entusiasmo la he cambiado por la mia, y cuando te quedas con una pierdes la anterior. Las naves abandonadas están estropeadas y tienes que tener los materiales para arreglar motor, propulsión, etc, sino no despega. Pues todo contento por la nave gratis salgo fuera a por los materiales... Y me doy cuenta de que estoy encima de una meseta completamente desierta. La nave no vuela y si bajo de la meseta no puedo subir porque el jetpack no sube tanto. Por otro lado el planeta era muy cálido y con radiación, el traje sólo me protegía unos 5 minutos fuera de la nave.
Me faltaba hierro y heridio, así que desesperado me voy asomando por los bordes de la meseta y justo en uno de ellos veo abrirse una cueva. Me digo "me la juego", y me lanzo dentro de ella. Tras explorar un poco encuentro hierro, con la gran suerte de que la otra salida de la cueva daba a la mitad del muro de la meseta, y con el jetpack pude subir hasta arriba POR MILÍMETROS. Me faltaba el heridio, así que me pongo a explorar con el escáner y veo a lo lejos una columna de heridio (tras unas horas de juego reconoces materiales a simple vista). Pero así a ojo, con cinco minutos de soporte vital iba a estar muy justo para ir, disparar al heridio unas cuentas veces, y volver. No quedaba otra, así que me pongo a correr (cuando corres te agotas cada 15 segundos) y a usar el jetpack como un loco hasta que llego a la columna, me pongo a disparar al heridio, y vuelvo a toda leche... ¡con el soporte vital al 3%...! :sudor
Al final pude reparar el motor y el propulsor lo justo para despegar y buscar una instalación alien para comprar materiales y reparar el resto...
Sudé lo mío pero me lo he pasado en grande, y esta es la recompensa...:
https://www.youtube.com/watch?v=LSeJvA9lGxc
Jumungus, no todas las naves tienen el mismo cockpit... :agradable
Parece una tontería pero quien ha jugado a este juego conoce la sensación de soledad y de supervivencia que genera, y haberme salvado así, por los pelos, es una sensación genial.
Hacia mucho que no disfrutaba tanto con un juego.... Qué razón, Sean Murray, este era un juego nicho, no es un juego para el rebaño... La de cosas que estás teniendo que soportar... :digno
yo he juugado hoy un rato , y he encontrado un planeta con unos cubos que pagan 37.000 por pieza , madre mia , me estoy haciendo de oro , me he comprado una nave con 26 espacios por 1.800.000 , y ya tengo otro millon en nada , lo unico malo que en la nave antigua tenia el motor ese de saltar entre galaxias lleno , y este esta vacio , pero bueno.
Liberty, lo de la cabina ya lo conocía antes de comprar el juego por las imágenes que se iban filtrando. Es otro de tantos alicientes. Y por cierto, volvemos a compartir tipo de nave. Idéntico cockpit tanto por dentro como por fuera y, en mi caso, la nave tiene dos grandes depósitos esféricos a cada lado envueltos en un curioso halo azul. No es la nave más bonita del cosmos pero tiene su punto.
Y enhorabuena por pasarlas tan putas y salir vivo. :gano
Os dejo algunas capturas. Pero no creo que lo repita mucho, muy a mi pesar. No sé por qué leches cada foto tarda casi 5 minutos en meterse en el pendrive desde la consola. Así es imposible...
Primero las noches rojizas de mi primer sistema. Preciosas.
http://i.imgbox.com/kRofRI00
http://i.imgbox.com/gImgSKDW
http://i.imgbox.com/OooHR563
Una diurna desde una ruina. Tres planetas flanqueados por una isleta flotante y la enigmática esfera de turno.
http://i.imgbox.com/yMHoHHGA
Uno de mis bichos favoritos dejándome un "regalito" después de alimentarlo. :P
http://i.imgbox.com/9ObQmNtQ
Minería + Escultura = Pac-Man (recién salido de una pelea de bar). :cuniao
Se trata de Emerilio, un elemento bastante valioso. Y con una veta de estas te puedes sacar hasta 200.000 créditos.
http://i.imgbox.com/f942ZZ5e
Momento inventario. Exotraje a tope, el arma con más espacio y más elegante que he encontrado, y mi nave actual.
http://i.imgbox.com/Glf6n7Ar
http://i.imgbox.com/20uluqiU
http://i.imgbox.com/5mg0Vpde
Y para acabar, un par de aterrizajes chispeantes. En el segundo no me di cuenta y al salir de la nave perdí casi media barra de vida contra el suelo. :noqueado
http://i.imgbox.com/3dQ0Wx3u
http://i.imgbox.com/tkFaLN0r
En lo de las diversas formas de jugar (exploración, batallas, comercio y tal) se les ha olvidado comentar lo de capturar pantallazos. Inmortalizar imágenes bellas o curiosas puede ser perfectamente una motivación para meter el disco a diario. Sería perfecto que implementaran un Modo Foto en alguna actualización. El juego lo pide a gritos.
¡Espectaculares fotos, Jumungus!!!! :palmas
Será un juego procedural pero cualquier imagen que captures es de postal. Me encanta esa con los tres soles.
Yo también aterricé una vez sobre una roca y me di un buen porrazo al bajar... Pero lo de aterrizar sobre un monolito... :D
¡Impresionante las ranuras que has conseguido en la nave y el traje!!! :wtf Yo llevo unas 19 o así, aún me queda.
Por cierto, supongo que lo sabréis pero en muchos asentamientos hay unos pequeños pivotes para aterrizar, o incluso pistas de aterrizaje. Yo antes aterrizaba en cualquier lado porque pensaba que daba igual, pero he visto que si aterrizas en estos lugares luego en el despegue no gastas combustible. Si aterrizas "en el campo", sí...
Hay que apuntar bien porque si te pasas aterrizas al lado y ya no te sale el despegue gratis...
También he llegado a un planeta que tenía tormentas de radiación, cuando ocurren no aguantas vivo fuera de la nave ni un minuto, aún con el traje... ¡Y he visto mi primer dinosaurio!!! :)