Mala NO. Debe ser de las PEORES jamás ensambladas.
Versión para imprimir
Mi padre siempre achaca todos sus problemas tecnologicos a que la tecnología le odia. "Da igual lo que haga, todo me sale malo o se me estropea", suele decir. A lo mejor las PS4 llevan un chip integrado de detección que saben que el usuario es BruceTimm y le odian.
La gente que conozco que tiene PS4 en general no veo que hayan tenido tantos problemas, salvo un par con el primer modelo normal que salió, que efectivamente acabaron teniendo que cambiar por uno posterior, porque aquello parecía un avión. A uno le petó la consola, pero me extraña poco, la tenía en una habitación bastante pequeña sin ventilación y el tío fuma como un carretero mientras juega, esa consola por dentro debía parecer un cenicero.
Mi Ps4 slim sigue sonando muy poco. En cambio cuando pongo la 360 casi dan ganas de irse uno a otro cuarto. Sigo debatiéndome sobre si debería comprar otra.
https://i.gyazo.com/d5a9510dab2ab2d1...143d114e56.png
https://i.gyazo.com/448b32ad8debff6f...2a3c033c7e.png
Es para quedar en mano y darle dos collejas
Bueno no que encima me meterían en la cárcel :cuniao
Desconocía lo de Dumas pero bueno solo es un ejemplo, la mayoría de autores no son así. Creo que he puesto ese ejemplo porque llevo unos días pensando en leerme el libro. Y ahora me va a salir gratis mira que bien :cuniao
Y Héroe creo que no se puede justificar el descargarte una rom y emularla porque “no haya otra manera de jugarla”. Para justificarnos nosotros en plan de decir que no somos piratas porque solo lo hacemos por necesidad me parece bien pero dudo mucho que la ley de propiedad intelectual esté de acuerdo con eso.
Y el otro caso que pones vale, es piratería claro, pero no por citar un caso más grave el menos grave deja de estar mal. Es como justificar un hurto diciendo que lo que de verdad está mal es asesinar.
Ahora imagina que realmente las roms de juegos se antiguos se recopilasen y se tratasen como canciones, libros o películas y que en cada tienda digital pudieras tener un amplio catálogo para comprar y desde tu propia PS, Xbox o Switch jugarlas en sus emuladores de forma legal.
Pues ahora viene alguien importante en la industria y apoya algo así. Pero claro es Phil anaconda Spencer, es de Xbox (del lado malo de la historia) y lo único que quiere es monetizarlo todo. Como si no viviéramos en un mundo en el que ya está todo monetizado. Mejor ser un okupa de los videojuegos.
Los videojuegos son cultura, y se debe tener acceso a ellos, si no es posible por medios legales, pues se deben buscar métodos alternativos.
Yo si ahora mismo me pongo a jugar Terranigma en un Everdrive o bajo emulación, no estoy haciendo daño a nadie ni perjudicando a ninguna empresa, básicamente porque no está comercializado
¿Qué me va a decir Square? (que imagino que tendrá hoy día los derechos del juego) Otra cosa es que yo, de alguna forma, explotase la marca. Ya sea vendiendo las roms, haciendo repros, etc
Por puntualizar un poco más... matizar que Microsoft no empezó con Xbox. Microsoft games llevaba ya muchos años en PC sacando juegos (hasta tengo yo un par de ports a GBC :cuniao). Hablamos de decenas y decenas de juegos a lo largo de los años, que ahora mismo no vende en ningún lado.Cita:
Pues ahora viene alguien importante en la industria y apoya algo así.
¿Cuantos Flight Simulator y Combat Flight Simulator tiene disponibles ahora mismo (mas allá de las chorrocientas versiones de Flight simulator X que ni hace él)? ¿Midtown y Motocross madness? Creo que el midtown madness 3 por salir en xbox si debe ser retrocompatible. Han hecho retrocompatible el segundo Crimson Skies... ¿Donde está el primero? No quiero poner ejemplos menos conocidos, pero es una de sus señas de identidad, que no tenía ni Nintendo ni Sony (salvo incursiones muy MUY puntuales)
A veces parece como si la propia microsoft se olvidase de estos temas. Está muy bien publicitar el tema de lo que uno esta haciendo bien, pero lo que propone no se lo cree ni él, ni la propia Microsft es capaz de cumplirlo. Mejor algo, que nada, en cualquier caso, es algo que les agradezco.
Sin obviar el tema de que sacar un remake o un remaster, no es preservar. Esta muy bien sacar Age of Empires Definitive Edition, pero eso no es poner a disposición de la gente el juego original. Es un remaster que cambia cositas y demás. Que ojo, yo lo apoyo totalmente porque nueva gente lo va a jugar... pero las compañías también deberían entender que tener los originales igualmente disponibles, es bueno.
Si las cosas se hicieran bien, no habria pirateria, pero es normal que la haya.
Mira, yo llevo años pirateando consolas, para mi uso exclusivo y lucro personal, he pirateado muchas maquinas para sacarles mas jugo, ya que venian capadas por el fabricante.
No justifico el descargarme una ROM y jugarla en un emulador, pero si queremos mantener los juegos y preservarlos,es la unica manera de hacerlo.
Que no le gusta a los propietarios de esos juegos mantenerla, pues la comunidad lo hace.
Recuerdas la noticia de SONY de que iba a cerrar el STORE de PSP, PSVITA y PS3?
al dia siguiente la comunidad GAMER ya habia volcado todo el contenido de las 3 Stores en servidores para su preservacion.
Sony se echo atras por todas las criticas recibidas, aunque finalmente ha cerrado el de PSP creo.
Que a mi me revienta mucho, de que con lo que tengo comprado en el Store de PS3, no pueda ni acceder a el desde una PS4 o PS5, que pasa con todo ese contenido digital que he comprado, lo he perdido?
Pues me lo descargo para seguir disfrutandolo, porque lo he pagado y la compañia que me cobro por ese contenido quiere eliminarlo.
Es mi punto de vista sobre la pirateria, siempre que he descargado algo ha sido sin animo de lucro por mi parte.
Se que hago daño al cine al bajarme una pelicula, lo se, pero si bajasen los precios pues tiraria por lo original, y tengo muchas cosas originales porque al final me gusta tenerlas asi, pero por probarlo pirata y decidir la compra final, tampoco matamos a nadie.
Y Mondras, hoy me han clavado ya la nueva ley de aranceles de todo lo que venga de China, y me suelta el cartero que lo que quieren es que compremos en la Comunidad Europea, mi respuesta le ha dejado claro que no tengo porque pagar 7 u 8 veces mas un precio por algo que realmente vale mucho menos.
Y Heroe lo expresa bien, los videojuegos son cultura hoy dia, se deberia preservar el legado historico de las consolas desde sus inicios, que una Megadrive o una SuperNES, no duran toda la vida.
A mi me encantaria que se hicieran las cosas mejor, te imaginas una Mini Megadrive con posibilidad de ponerle cartuchos originales, con conexion a una Store donde pusieran el catalogo de Megadrive al completo y jugarlo mediante el emulador de turno, a precios buenos, que esta gentuza al monetizarlo todo pues a cobrar precios muy elevados por juegos que tienen muchos años y deberian costar precios de risa.
Tu montas lo que te he comentado de una SuperNES o Megadrive mini con su Store con catalogo a precios de 0.50€ cada juego y te haces de oro, pero si me pones el precio a 5€ un Sonic 1, 2 o 3 por ponerte un ejemplo, la gente se lo piratea, mas claro que el agua, yo lo haria joder, pero como he dicho, sin animo de lucro siempre, tenlo claro.
Saludos
PD: Bruce, se te ha roto la PS4?
Eso es porque Sony te ha detectado que eres mas de Xbox y te ha reventado la Play :D:D:D:picocerrado, aprovecha y comprate la PS5
Pues la PS5 que yo sepa es silenciosa, y no tiene nada que ver con la PS4 Pro. Fijate tú que pocas ganas tiene de darle dinero a Sony pero vamos, te serviría de maravilla para jugar lo poco de PS4 en calidad sin tener que aguantar todo lo que tienes que aguantar ahora, y ya tienes para el futuro si algun japonés saca algo de tu gusto en la consola.
Es que, quieras o no, lo de la retrocompatibilidad con PS4 vende mucho la consola, porque jode la gente que tiene su catálogo y juegos jugados en la vieja consola y no quiere olvidarlos así como así. Pero es que PS4 es mucho mas facil que PS1 a PS3, claro. Yo creo que el problema de la emulación no es solo el querer forrarse con ella, tambien son los problemas de licencia que hacen que no todos los juegos sean disponibles para venderse de nuevo. Pero digo yo, legalmente, ¿les repercutiría algo si ellos simplemente ponen un emulador y que la gente se ponga sus propios juegos de disco? Joder, si los emuladores en PC pueden cargar juegos desde disco, ¿por qué no un emulador de consola?
Si la prueba de que funcionan es cuando has visto juegos como el Megadrive Collection con unos cuantos juegos de su catalogo y mas como recopilaciones de Atari, etc etc.
Esos juegos funcionan en esas consolas, pasa que sacan dinero por unos pocos metidos en un disco.
Cuando en un Blu-ray caben de sobra el catalogo entero de Megadrive y SuperNintendo juntas, y Gameboy, GameGear, NES, Master System y demas consolas de la epoca antigua.
A mi personalmente, con la PS4 Pro, lo de los discos no (aunque alguuuna vez ha escupido alguno) pero lo del ruido era casi una ofensa.
Parecía el Apolo 13 despegando en Cape Cañaveral.
Declan que podría deberse al polvo blah blah pero tengo la costumbre de limpiarlas con cuidado para evitar acumulación de partículas.
La PS5, silenciosa (de momento, y me toco la frente haciendo 'cuernos' :mparto)
Pues yo me pillé la PS4 el dia de lanzamiento y hasta este año que la vendí para descontar la PS5 digital en Game. Despues de 8 años de uso encima me descontaron 150€ .
Mejor no me podía haber salido
1. Lo mismo decían los piratas
2. Nos erigímos en preservadores de la cultura y ya no somos piratas, es para reírse la verdad. Si los autores y propietarios no quieren les obligamos :D
3. Otra vez los derechos: lo he pagado y tengo derecho… ¿conocemos las obligaciones? ¿Leíste el contrato al comprar el contenido digital? Porque igual es exactamente así, lo quitan y te quedas sin ello. Y si lo quieres lo vuelves a pagar.
4. ¿No crees que jugar sin pagar ya conlleva lucro?
5. Los videojuegos son cultura estoy de acuerdo. Pero también son un hobby y un lujo al fin y al cabo, no son una necesidad. Y no necesito imaginarme esa máquina que describes porque hay consolas en las que puedes jugar cartuchos originales de Megadrive, SNES, Gameboy… la próxima vez antes de piratear por necesidad mira estas opciones que desconocías (que sepáis también que el desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento).
Todo el tema de la tienda que describes está muy bien y es lo que ha dado lugar al debate. Pero no gusta la idea porque viene de Phil anaconda Spencer.
Los precios en principio los decidirán los autores y/o propietarios y si quieren pedir 5€ por el sonic de Md están en su derecho. Mientras haya gente que lo pague así seguirá la cosa y si no lo paga nadie tendrán que adaptarse al mercado o hacer rebajas que es lo que pasa con las store digital que conocemos.
Y el resto pues lo siento mucho pero siguen siendo excusas para justificar algo que está mal.
De los aranceles e impuestos en general se puede hablar mucho y yo también estoy en contra de muchos pero no viene al caso.
Evidentemente estoy haciendo de abogado del diablo porque yo también he pirateado cuando no tenia un duro y también tiro de emulación si quiero jugar un videojuego que, por la vía legal, me obligaría a perder tiempo, dinero, esfuerzo y espacio físico para echar unas partidas.
Lo que no quita que sepa que no es la manera más correcta de hacerlo.
Espero que nunca nos okupen una casa a ninguno pero si pasa algunos tendríais que acabar llevándoles una magdalenas en vez de pedirles que se fueran, porque os ibais a encontrar con unos razonamientos muy similares a los que ahora esgrimís.
Lo dicho: preservadores de la cultura no, okupas videojueguiles :cuniao
Jamás va a ocurrir. Es que ni es planteable, vaya.Cita:
Cuando en un Blu-ray caben de sobra el catalogo entero de Megadrive y SuperNintendo juntas, y Gameboy, GameGear, NES, Master System y demas consolas de la epoca antigua.
Hablaban antes de que fuese como las películas, en plan servicio con un catalogo enorme. Pero la cuestión es que ha acabado con 4 o 5 sistemas de streaming, con catálogos distintos, y... ¿Cuantas películas de la historia no vas a encontrar en ninguno de ellos? Pues con videojuegos multiplica eso bastante veces. Es totalmente inviable... y eso que es algo que se ha intentado multiples veces.
Otra cuestion, es que compañías grandes como Nintendo, pueden hacerlo con sus juegos propios, ya que son propietarias de ellos. Pero andan con el NSO. Ya dijeron en su día que aquello de la Consola Virtual no vendía. Para ellos es un "extra", casi un regalo si quieres, por subscribirte.
El caso es que yo di bastante soporte a la consola virtual de Wii y 3DS , y fui cliente del Game Room de Microsoft (a veces creo que soy el único que usaba aquello, que poco duró :cuniao). Pero son cosas que se han quedado cerradas en su sitio, y ya.
Es al revés la falta de accesibilidad de contenido es precisamente la que obliga a que haya cientos de miles de cosas (millones) que o pirateas, o no juegas, sin más.Cita:
Si los autores y propietarios no quieren les obligamos
Si quieres jugar al Goldeneye 007 de n64, yo te ayudo. A ti y a todo el mundo. Hay 7.900 millones de personas en el mundo... tu tranquilo, que creo que tengo capacidad para hacer 7.900 millones de copias y nadie va a necesitar coger el de otro.Cita:
Espero que nunca nos okupen una casa
La PS4 de Bruce es para llamar a Expediente X :cuniao
A día de hoy Tonk, creo que hay muchiiiiisimas opciones para distribuir o facilitar un juego si eres el autor (o propietario) y quieres que la gente lo disfrute, bien sea pagando o gratis.
Edito: no había entendido bien lo del goldeneye. La cuestión no es que se lo tenga que quitar a otro. La cuestión es que hay unos señores que han hecho ese juego con su esfuerzo, o en su caso una compañía que ha pagado el esfuerzo de esos señores con su dinero, y habrá que preguntarles si les da igual que todo el mundo juegue de manera gratuita o si quieren ponerle un precio.
(Los okupas tampoco le quitan nada a nadie, ejercen su derecho a una vivienda okupando una casa que no se usa de alguien que no la necesita porque tiene otra :cortina:cuniao)
Pues no tengo mucho tiempo precisamente hoy y aún así me tomo la molestia de contestar “intentando” debatir las cosas con buenas formas. Lo de los okupas es un ejemplo de que depende del punto de vista todo es justificable. Pero la ley está ahí para todos incluyendo a los jugadores de videojuegos. Y no solo ley, es sentido común que no le vas a quitar a alguien lo que es suyo, su creación y los derechos sobre ella, por mucho que esgrimas la espada de la conservación de la cultura.
Yo tampoco entiendo si te pasa algo a ti porque desde hace tiempo dices también un montón de tonterías pero además cuando te las rebaten contestas con tonterías aún más gordas.
Yo no soy el que compara la emulación con los okupas. Cuando realmente la emulación en sí es algo legal
He dicho que si es imposible acceder a un juego, porque no está comercializado o porque en la segunda mano no existe o es muy caro. No veo mal tirar de emulación si lo quieres jugar ¿Dónde está la tontería como dices? ¿A quien se está robando?
Y si a día de hoy esto es posible, es porque hace muchos años gente, sin ánimo de lucro alguno, dumpearon esas roms de sus juegos porque preveían que esto podía pasar
¿Que hicieron algo ilegal? puede ser, aunque habría que tener delante las leyes de la época
Yo tampoco lo veo mal al que lo haga a título personal eso ya lo he dicho. Otra cosa es hacer una base de datos tipo biblioteca o tienda digital y que la gente lo descargue desde ahí. Creo que es de lo que se está hablando de preservar los videojuegos y que todo el mundo pueda tener acceso vía emulación. Es lo que propone Phil y si alguien lo hace, sea la empresa que sea, tendrá que cobrar por ello y que cada autor ponga su precio por su trabajo y reciba su parte.
Muchos de esos editores que tienen los derechos ya no tienen ni acceso al juego, tendrían que descargarse la rom de internet :lol
PD: Como ya hizo Nintendo por cierto
Te he quoteado tus respuestas
Y eso del Lucro, HOSTIA, resulta que SONY puso un emulador creado por la comunidad en su PSX MINI y si que se han lucrado vendiendola.
Como se suele decir Mondras, hecha la LEY, hecha la Trampa.
Disfruta de tu hobby, sin prejuicios, porque las compañias tampoco los tienen en algunas cosas.
Creo y considero, que porque usuarios normales como nosotros nos descarguemos un juego para disfrutarlo, no estamos matando a nadie, yo te lo repito, no me lucro luego vendiendo ese producto que no es mio, porque eso es ilegal, pero por disfrutar de el via emulacion, tampoco se nos debe demonizar.
Ale, a cuidarse family
PD: Magdalenas a los Okupas dices? Yo aparezco alli con una recortada y mi ballesta y ya verias tu donde acaban si por las buenas no quieren irse.
Mira, la urbanizacion en la que tengo la casa veraniega, una noticia.
https://www.diaridetarragona.com/tar...1120-0019.html
Los mismos vecinos hemos sido los que hemos echado a esa gente de alli, ni policia ni administraciones han aparecido por alli.
Y han reventado la casa, la han dejado sin cableado electrico, sin radiadores, caldera, muebles etc etc
No hay derecho a hacer eso.
Siento esa experiencia, yo mismo la he tenido varias veces con bastantes maquinas y jode bastante, pasa que muchas las suelo arreglar yo mismo
Pero no te prives de tener una mejor experiencia jugable por esta experiencia.
A mi me paso algo parecido con un coche nuevo, en 5 años mas de 6000€ en reparaciones, pero no por ello me voy a privar de seguir teniendo un coche, bueno, el menos de la marca que me dio tantos problemas no creo que les compre mas, asi que algo de razon tienes jajajaja.
Saludos Bruce