A mí me gustó mucho Resident Evil 6, era un juego tributo, en mi opinión. Una especie de despedida de los personajes actuales y Capcom hizo un juego enorme en horas de juego, posibilidades y estilos de jugabilidad, desde la parte más survival de Leon, a la acción directa de Chris, pasando por el sigilo de Ada Wong y la parte del personaje nuevo, quizás la menos lograda de todos.

Es cierto que los que compramos el primer RE en PS cuando se lanzó ya estamos por encima de los 30 y el fan service puede no funcionar, porque no todos los de este segmento de edad siguen con el mismo perfil de jugador, muchos se han vuelto más casuales y juegan desde tabletas o móviles por cuestiones de disponibilidad, otros ya tienen familia y usan productos más participativos y en otros formatos (Wii, DS,...), o se han pasado al PC para no tener dependencia de los cambios generacionales de consolas para disfrutar de las evoluciones gráficas.

Resident Evil necesita mantenerse vigente tras la caída de ventas que ha supuesto RE6, un juego que no contentaba a todo el mundo y más fácilmente entendible por quienes han jugado la saga completa. Hay muchos usuarios que empezaron la saga con Resident Evil 4 y no han jugado sus orígenes.

Después de lo bien que le ha ido a Lara Croft con su "Reborn", yo cada vez veo más claro que Capcom para la próxima entrega piensa en un reboot, en poner el contador a cero.

Mantener un franquicia tan longeva siempre en la cumbre es muy díficil y, la verdad sea dicha, Capcom no lo ha hecho tan mal después de todo, la saga sigue estando en la picota, Resident Evil 4/5/6 son productos geniales, aunque no sean la mansión repetida hasta la saciedad (por algunos seguiríamos llamando desde cabinas telefónicas de tanto pedir que no se cambien las cosas). Al menos está mejor que otras franquicias de largo recorrido, como Final Fantasy.