Ya me llegó la versión USA, y efectivamente trae subtítulos español.de idiomas de voces viene japonés, inglés y francés también. Un saludo y por fin lo conseguí
Ya me llegó la versión USA, y efectivamente trae subtítulos español.de idiomas de voces viene japonés, inglés y francés también. Un saludo y por fin lo conseguí
Cuando salió Sekiro me dije "bueno, le daremos una oportunidad"... tres años después sigo jugando y mejorando habilidades. Y es que Sekiro tiene algo especial, aquello que tenían los míticos arcades como Ghosts´N Goblins, Shinobi, Golden Axe, o Final Fight... una jugabilidad y dinamismo sublimes, de esas que te aceleran el pulso y que cuando fallas, das puñetazos contra la mesa.
En dinámica de combates no he visto un videojuego mejor programado que Sekiro. La profundidad y cantidad de opciones disponibles, engrandecen todavía más la jugabilidad. Y por fin tenemos enemigos que parecen inteligentes e impredecibles. Y en diseño artístico y desarrollo argumental cumple muy bien.
Sekiro me parece una de las mejores sorpresas de los últimos años, y una obra maestra de los videojuegos. El que busque sensaciones fuertes, este es su juego. Pero hay que sufrir y aprender a dominarlo, nada de usar guías o mirar como lo hacen otros, porque así perdería la gracia.
"Solo los muertos han visto el final de la guerra"
Yo este es el único juego de FROM SOFTWARE que no me atrevo a probar mas que nada porque tanto en los Souls como Elden RING siempre escojo el hechicero para jugar porque no me apaño con los caballeros o samurais. Y en este me imagino que no hay otra opcion que la que te venga por defecto.
En ese aspecto gual te sorprende, tienes infinidad de armas y técnicas/magias diferentes, aunque es cierto que el arma principal es la Katana. El juego te propone dos conceptos básicos, saber atacar y defender a partes iguales.
Sin saber bloquear y deflectar los ataques que te llegan, no se puede avanzar en el juego y menos con los bosses. Al principio te dices ¿pero esto qué es? ¿un simulador de Samurais? y es que el timing es muy exigente, pero cuando le vas pillando el rollo, el disfrute es indescriptible.
"Solo los muertos han visto el final de la guerra"
Bueno, mirar guias te puede servir para no perderte partes o con una mínima parte de los bosses que sean más de puzzle, pero por lo demás, más te vale aprender a pelear porque no queda otra.
Bueno, hay ciertas opciones, pero son mucho más limitadas que en otros juegos. Diego Pazos, de Eurogamer Spain, ha comentado en alguna ocasión que se lo ha pasado sin hacer ni un solo parry. Yo no veo como, pero debe ser posible.
Pues lo acaban de poner de oferta en la PS Store a 35€.
Me lo pille ayer en las ofertas de verano del store y menudo juegazo. LLevo unas 4 o 5 horas y aunque apenas estoy empezando a comprender el sistema de combate, no se me hace para nada tan imposible como se cuenta por ahí. De hecho me ha sorprendido que me he cargado uno de los primeros jefes que hay al segundo intento (me refiero a un troll que hay antes de pasar de zona). Simplemente hay que practicar con el zombie ese que está en el templo y no ir a lo loco. El sigilo tambien simplifica bastante las cosas. Aqui no es como en los Souls, que los enemigos van hacia ti, sino que primero te tienen que detectar y para evitar eso puedes limpiar una zona entera sin necesidad de luchar. En cuanto a los generales, con el ataque sigilo les quitas 1 vida, y la otra combatiendo. Ademas puedes resucitar hasta 2 veces (al menos en lo que llevo de partida). Aun lo que estoy averiguando es para qué sirven muchos items que me estoy encontrando, mas que nada porque imagino que sobre todo mas adelante me haran falta cuando se compliquen mas las cosas.
Va a ser curioso jugarlo a la par que Ghost of thsusima, que tambien me parece un juegazo![]()
Luego se complica más, no te preocupes![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"