Es que yo no he dicho nada de que sean altruistas o no busquen el dinero, eso lo estás diciendo tu. Digo que para ellos poner un DRM en los juegos, no lo hacen solo por el dinero, o para vender más.
Yo he dicho, y por supuesto lo mantengo, porque viene de desarrolladores japoneses en entrevistas que he leido, que para las compañías japonesas piratear un juego es una falta de respeto al trabajo invertido en ese juego. Que los juegos tienen años de trabajo detrás y el respeto a ese trabajo se demuestra pagando dinero por el juego.
Y he dado unas cuantas pruebas claras de esto: Nintendo que apenas rebaja sus juegos, compañías japonesas con juegos nicho en Steam que pese a que no venden ponen los juegos a 60€, etc.
Y desde ese punto de vista, para los japoneses piratear un juego es directamente un insulto, y por eso son bastantes sensibles con el tema. Y si usan DRM es, entre otras cosas, porque consideran que deben proteger la dignidad de su trabajo.
Pero vamos, hasta el propio Héroe ha dicho que en Japón la piratería es muy baja. O aquí sin ir más lejos...
Es que usar DRM no tiene que ver solo con las ventas, es lo que estoy tratando de explicar desde el principio. Para muchas compañías tiene que ver con las exigencias de sus accionistas, con su dignidad profesional, o con dar el mensaje de que la piratería no es gratis, y si quieres piratear tienes que crackear, ellos no te lo van a poner en bandeja para que les robes su producto...Liberty dime solo un juego que si no tuviera denuvo hubiera vendido mal.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

Os dejo fotos por aquí 










