-
Strider
Capcom ha anunciado el regreso del clásico Strider con una versión completamente nueva para PC, Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3 y PlayStation 4 que se lanzará en 2014.
El desarrollo es una colaboración entre el estudio de Osaka de la compañía y Double Helix, también desarrolladores del nuevo Killer Instinct, y retoma el estilo clásica. Así, está ambientado en el año Meio 048, un futuro distópico de la Tierra en el que todo el planeta está bajo el yugo del Gran Maestro Meio. Nos pone en el papel de Hiryu, el más joven del programa Strider con una misión clara: matar a Meio.
En el juego se apuesta nuevamente por la acción clásica de la saga, pero tendrá un desarrollo no lineal de sus niveles, apostando así por la exploración de los mismos. La libertad se expande a toda la ciudad del juego, Kazakh, que el jugador podrá explorar libremente usando las habilidades acrobáticas del héroe.
El primer Strider salió para recreativa en el año 1989, por lo que esta nueva versión celebrará los 25 años del original, que ya tuvo continuación en 1999, 10 años después de su lanzamiento, tanto para PSOne como para recreativas.
Vandal
Trailer:
http://www.youtube.com/watch?v=cBY4lxZPtNs
Gameplay:
http://www.youtube.com/watch?v=AJf8_eBVskQ
-
Re: Strider
Un machacabotones de plataformas. Lo siento pero no. :kieto
-
Re: Strider
No jugué al juego original (que yo recuerde :cuniao). Pero Double Helix no me inspira nada de confianza... y más después de la sangría que están haciendo con Killer Instinct
-
Re: Strider
-
Re: Strider
-
Re: Strider
-
Re: Strider
Strider es una interesante reimaginación del clásico arcade en clave Metroidvania que destaca por su carácter espídico, su fluidez, el dinamismo de sus combates y un atractivo apartado visual. Mecánicamente no tiene demasiado que aportar y se pliega descaradamente a los tropos del género, pero todo lo que propone lo ejecuta convincentemente, por lo que no ha lugar a mayores reproches. A pesar de su falta de originalidad (su narrativa heredada -derrocar una autocracia neo-soviética futurista- es apenas una excusa, su OST es rutinaria y su desarrollo es tan típico como divertido) y algunos problemas puntuales de equilibrio en la dificultad (con algunos picos un tanto inconsecuentes) se consagra como una adición valiosa en su género.