Pues yo ya me lo he pasado en 2 días, sobre las 11 horas en total. Se nota que me ha gustado y lo he cogido con ganas
Aunque lejos de la brillantez de los juegos que le "preceden" de Lucas Arts, es una obra notable, pura nostalgia, un bonito auto-homenaje. Y entro en comparaciones, que dicen son odiosas, porque es la constante del juego, con la rotura de la 4ª pared como elemento constante. Más sencillo, más ligero en argumento, giros, puzzles y riqueza de personajes, pero con gran parte de la esencia que los hizo triunfar en su día.
No he podido dejarlo hasta que lo he acabado y me he puesto del tirón con su modo difícil y con eso está casi todo dicho y es muy a su favor. Como "pero", más allá de que se nota que es una obra menos ambiciosa y más humilde que si viene de un gran estudio (que más mérito tiene si cabe en muchas cosas) es que me da la sensación de que al contrario de Monkey Island 3, su modo fácil se me queda algo cojo. Me explico: En Monkey Island 3, tenías un modo más sencillo cuya experiencia era completa y luego un modo más complicado en el que cambiaban ciertas cosas, se añadía dificultad e ingenio. Aquí hay puzzles , escenarios y objetos que quedan obvios que en su modo difícil tendrán uso pero aquí se quedan o inaccesibles o sin servicio. Incluso algunos personajes quedan sin despedida o sin importancia real y me da que en el modo difícil tendrán más presencia. Es resumen, que en vez de hacer un modo fácil y luego añadirle cosas para el difícil, han hecho el difícil y luego le han recortado o quitado cosas para el fácil. Y se nota. Pero bueno, también se ve que no han traducido 100 libros de la biblioteca, pero en los créditos ves que de la traducción al español se ha encargado sólo una chica.
Por, ello, pese a sus mínimos "peros" hay que valorar que es una obra creada con esfuerzo, parece que pocos recursos y con una campaña de recaudación de fondos de la gente para llevarla a cabo.