Lo tenia por las nubes antes de tu critica asi que ahora imaginate, creo que ya esta directamente descontrolado.:cuniao
Versión para imprimir
Vista! Muy buena aunque para mi un punto por debajo de sus intocables, eso si QUE FINAL! Los que seáis fans de verdad del director lo vais a flipar en colores, no digo mas.:hail
Esta noche si tengo tiempo me extiendo.
Vista.Ahora no tengo tiempo pàra criticas,tan solo decir que me ha entusiasmado y una cosa
Spoiler:
Vengo de verla.
Spoiler:
PD: M.Night, un grande.
Vista. Voy a poner 2 notas.
Una al actor, un 10.
Otra a la peli, un 6. Sinceramente, prefiero el trailer a la peli.
McAvoy ha demostrado ser un actor portentoso, un grande. Simplemente está antológico. Repito, antológico.
Siempre me había parecido un buen actor (salvo alguna sobreinterpretación en alguna peli). Pero es que en ésta, es de verguenza que no le otorguen el Oscar. Es como para cerrar la gala de los Oscar directamente.
Realmente no parece un actor actuando. Parece un enfermo mental. ES el personaje. O en este caso los personajes. Descomunal, en serio. Hay un personaje en concreto, el del final, que es digno de ser recordado durante años.Spoiler:
En cuanto a la peli, me ha decepcionado porque me parece irregular. Tiene momentos buenos, pero otros con unos bajones de ritmo que no se pueden obviar. El trailer daba la sensación de que iba a ser un producto más movidito, pero por desgracia no es así.
Si el metraje se hubiera desarrollado todo "dentro" y no "fuera" (no voy a entrar en detalles) hubiera salido ganando, porque la tensión a veces se disuelve como si hubiera escapes de agua en una tubería.
Spoiler:
En fin, me ha dado un poco de pena, porque por el trailer, esperaba más tensión y un ritmo más constante.
Aclaro que no soy fan de Shyamalan. A los que les guste el ritmo pausado de su filmografía, la disfrutarán más que yo.
Bueno vista y la peli es buenisima. Shyamalan ha vuelto a la luz, nunca mejor dicho...xD....tras una epoca oscura.
Spoiler:
Y ahora vamos con el final:
Spoiler:
Destacar tambien la banda sonora que casa perfectamente con la pelicula, no se echa de menos a James Newton Howard.
Y que pedazo de titulos de credito iniciales, con la musica, muy Hitchcock.
Mi pequeña y humilde critica de MULTIPLE:
"Multiple" viene a confimar las buenas sensaciones que Shyamalan dejo con "La Visita" una pelicula algo irregular pero bastante disfrutable incluso para los que odiamos el found fountage (o como coño se diga), Aqui se nos presenta una pelicula mucho mas oscura y tambien mas ambiciosa que esta un punto superior en mi opinion sobre aquella pero eso si por debajo de sus mejores trabajos (El Protegido, Señales, El Bosque) Advertir antes que nada que el trailer es algo engañoso y no vende la pelicula como es en realidad como bien dijo el compañero Gon.
El film abre con una fenomenal secuencia que demuestra el inmenso talento de su director, el secuestro de las 3 chicas que te mete de lleno en la historia complementado con unos creditos muy chulos que se intercalan con imagenes de las chicas entrando en el bunker, una secuencia de apertura fascinante e inmejorable, toda esa parte funciona y mantiene muy bien la tension, cuando sale fuera sin embargo pierde fuerza y para mi supone un pequeño lastre pues se hacen algo tediosas esas conversaciones psiquiatra-paciente y rompen un poco el ritmo aunque tenga su importancia en la trama, esta primera mitad se ve un poco lastrado por eso, luego el suspense va creciendo hasta una magnifica ultima media hora final donde se va desvelando todo poco a poco hasta llegar al maravilloso final que es todo un regalo para los que amamos a este director, simplemente flipareis en colores sin mas.
James McAvoy hace un trabajo fantastico y la chica de "La Bruja" da una replica muy buena, son los 2 verdaderos protagonistas de la pelicula, las otras dos chicas son muy secundarias y la psiquiatra no me ha acabado de llenar, cuando ella sale la pelicula para mi baja enteros excepto en una escena de las ultimas que sale (ya me entendeis los que la habeis visto)
En definitiva "Multiple" es una pelicula made in Shyamalan maravillosamente rodada (esto no se puede negar guste el film o no) con algun problemilla de guion que lastra un poco el resultado final pero que para sus fans (entre los que por supuesto me incluyo) supone un feliz regreso al cine que tanto nos gusto y por el que tanta admiracion le procesamos muchos aunque le falto algo mas para llegar a entusiasmarnos plenamente como lo hizo antaño, poco a poco.
Nota: 7,5/10
Me ha encantado.
Si no existieran ciertos convencionalismos, McAvoy se llevaría el Oscar.
Es curioso que, al igual que con el cine de Tarantino, es divertido ver las influencias de las que bebe, desde el Raising Cain de De Palma hasta las novelas de Thomas Harris.
Aunque lo pasé muy bien con La Visita, desde El Bosque que no disfrutaba tanto con una peli de Shyamalan.
Y sobre el final, da un subidón nada más oir esa música :ansia
Me encanta que
Spoiler:
Shyamalan ha vuelto. :abrazo
Me quito el sombrero con Shyamalan, aquí el videocomentario que acabo de subir al canal:
https://www.youtube.com/watch?v=oUI9467HVzo
La visita me pareció, me parece un notable ejercicio cinematográfico por parte de M.Night con algunos sustos inesperados y Múltiple espero que cumpla igual.
Yo ire esta noche,pero la ultima la visita me encanto,un saludo
La Visita me gustó y ahí se intuía que Shyamalan volvía a estar en forma, pero Múltiple le da cien vueltas.
Este es el Shyamalan de los mejores tiempos, ni más ni menos.
Para mi le falta todavia un puntito para volver a ser el Shyamalan de "El Protegido" o "Señales", gustandome mucho "Multiple" no me lleno ni me emociono tanto como si lo hicieron estas dos claro que estamos hablando de dos extraordinarios films dificiles ya no se superar sino de igualar siquiera.
Aun con todo las pelis de Shyamalan siempre ganan en posteriores visionados (a mi al menos) asi que no descarto que me acaba apasionando como aquellas.
Qué huevos tiene. Es la forma más original que he visto nunca de introducirSpoiler:
Es fresca, es original, Mcavoy está absolutamente estratósferico, la chica también, y está tan bien planificada y rodada cómo de costumbre.
La música bien, aunque lejos de JNH, cosa que se puede comprobarSpoiler:
Por cierto,Spoiler:
Y me encanta que todo el meollo se haya mantenido en el más absoluto secreto. Nada, absolutamente nada se filtró antes de tiempo.
Y hablamos delSpoiler:
Una maravilla.
Spoiler:
Spoiler:
:atope
Si, esta claro que da a entender una conexión entre esta película y el futuro... sería muy curioso :P
Sobre el final
Spoiler:
Por un momento pense...Spoiler:
A ver si por fin estrenan El Bosque en bluray.:fiu
Spoiler:
Múltiple (2016)......................... 9
Una vez vista esta nueva película del cineasta de Filadelfia, M. Night Shyamalan, puedo estar seguro que ha vuelto a lo grande, tras la notable La Visita estrenada en 2015. El suspense es un elemeno clave en la filmografía de este director y la que nos ocupa no podía faltar. La trama no es que te enganche desde el minuto uno, tarda un poco, quizás desde la presencia de un enorme James McAvoy con un personaje multifacético. Y a partir de aquí no te suelta hasta el final. Y menudo final. Junto a McAvoy podemos ver a tres jóvenes sufridoras entre las que destaca la joven actriz y protagonista de La bruja (2015), la maravillosa y profesional Anya Taylor-Joy. Y la chica aguanta el tinglado como una campeona con recuerdos en modo de flashbacks muy bien insertados a lo largo del metraje. Además, M.Night cuenta de nuevo, tras aparecer en su más floja obra junto a la de After Earth (personalmente hablando) titulada El Incidente (2008), con Betty Buckley interpretando de nuevo a una doctora. Me la creo de pies juntillas. Pocos personajes y bien compenetrados. Un film en el que el suspense se podría decir que es un protagonista más, haciendo que el espectador sufra a cada minuto. Además, su tramo final es alucinante y llega a un estado algo sobrenatural, en mi opinión, esa nueva identidad interpretada por McAvoy es una muestra de ello, bañándolo todo con unos bien elaborados efectos visuales. Si mi información no se equivoca, es la primera película de Shyamalan en el que James Newton Howard no le pone música. En esta ocasión se ha contado con West Dylan Thordson, compositor de Joy (2015) de David O. Russell con Jennifer Lawrence, Robert De Niro y Bradley Cooper. Atención al guiño a otro film de M.Night que se nos muestra durante los últimos segundos de metraje y que, además de sacarme una sonrisa, ha estado muy bien y da esperanza para una futura posible secuela. Y ¿quién sabe?, no sería de extrañar que si "Múltiple" funciona muy bien en la taquilla se llegue a realizar una secuela. La verdad es que sería muy bien recibida. Mi nota final es de 9/10. Mi nota para James McAvoy es de 10. Es un monstruo de la interpretación y más con todos estos personajes que ha tenido que dar vida.
Aun recuerdo el maravilloso ejercicio de puesta en escena y fotografía del Protegido, sublime.
No he vista la película que nos ocupa, pero por hacer un poco de off hay en el blu de la visita un "como se hizo" con una declaración de intenciones bastante interesante a la vez que un ejercicio de redención sobre su cine de gran presupuesto, sobre no volver a trabajar con grandes estudios ni ceder en sus ideas, dura nada 5 minutejos, y es una pena porque nos hubiera dado para un caso Alien 3 en varias de sus películas.
Me quedo con este Shyamalan y que rehuya de Airbenders, "afters" y demases, pero un punto intermedio con presupuestos de 30-40 millones nos lo devolvería definitivamente, aunque necesite asociarse.
Este hombre no se porque siempre tuvo un alo que a los Americanos les sacaba de quicio, incluso con sus grandes películas fueron demasiado exigentes con el.
Deseando ver esta nueva propuesta de aquel director que me devolvió la ilusión por el cine.
Por cierto he visto en filmaffinity una teoria de un usuario muy curiosa incluso podria decirse hasta ridicula pero oye me ha llamado la atencion, os la pongo aqui (en spoiler por supuesto) y ya me contais que os parece.
Spoiler:
:descolocao
No tengo palabras para describir lo que mis ojos han visto esta noche. Un thriller tenso, intrigante y efectivo. El mejor de los Shyamalans ha vuelto.
Y lo ha hecho por la puerta grande, acompañado de un portento como McAvoy. Hace mucho, mucho, pero que mucho, que no veo un papel tan difícil y a la vez tan bien llevado. Realmente llego a creerme las diferentes personalidades que habitan dentro de Kevin, y eso habiéndola visto doblada. Ya en casa, la volveré a ver en VOS, porque esta actuación merece ser disfrutada así. Tengo mucha curiosidad de ver los matices de los personajes en su versión original.
Pues Agustin, no me parece para nada ridícula esa teoría, y te diré porqué:
Spoiler:
O vemos fantasmas donde no los hay, o el bueno de Shyamalan nos está escondiendo algo más. Lo que es indudable es que esto da muuuuuucho juego. Y ardo en deseos de seguir jugando...
Spoiler:
Agustin, sobre la teoría que comentas, también habría otra posibilidad, sin necesidad de meter a la chavala Casey en la ecuación.
Me refiero al personaje de Kevin-McAvoy y un posible FAKE.
Spoiler:
Dejad las teorías alocadas!
La peli está clara,y no hay más vueltas.
Bueno antes que nada debo aclarar que me he tenido que enterar de los últimos 5 minutos de la película por otros medios ya que en la sala tuvieron que parar la proyección cerca del final debido a un accidente que sucedió en la misma.
Ahora que ya tengo todo mas o menos atado me dispongo a comentar un poco la película. La verdad que me ha gustado, muchisimo mas que los últimos trabajo de M. Night Shyamalan aunque con La Visita ya apuntaba maneras de volver a resurgir de sus cenizas y en esta película lo reafirma. Ofreciendo una buena sesión de buen cine de suspense y terror recordando a sus obras mas míticas aunque aún falta un poquito para recuperar dicho nivel. Pero vamos, no ha estado nada mal como resurgir de este director. Espero que en sus siguientes películas mantenga como mínimo este nivel.
La película en principio parece algo muy simple, pero según va a avanzando la trama podemos ver como el personaje interpretado por James McAvoy esconde muchos mas secretos e incognitas de los que en principio podemos suponer y que ya cerca de la recta final podemos ver en todo su esplendor, justo cuando surge la personalidad número 24, aquella que de verdad hará temblar al espectador de puro y autentico terror.
Por otro lado encabezando el grupo de las 3 secuestradas tenemos la gran interpretación Anya Taylor-Joy que ya apuntaba manera en sus anteriores trabajos como por ejemplo La Bruja y que en esta película se reafirma como una actriz con futuro en el mundo del cine. De su personaje también descubriremos varios secretos e incognitas y todas ellas aunque en un principio no parezcan demasiado importantes en la trama podremos observar que al final todo lo que hemos visto resulta decisivo para su desenlace.
La película su argumento va de menos a mas, ofreciendo una recta final bastante intensa e interesante (a pesar de los mas o menos 5 minutos que me perdí y he tenido que ver por otros medios), el suspense esta presente en toda la película y la historia se convierte en algo interesante para el espectador.
Diria que otro personaje mas de la historia es ese lugar dónde se desarrolla, esa especie de bunker que logra transmitir todavía mas sensación de agobio y asfixia.
Y bueno la película tiene una sorpresa final, inesperada, no es como los anteriores trabajos de este director, es otro tipo de giro, algo distinto nunca visto en sus películas y que puede abrir un nuevo abanico de posibilidades a sus futuras películas.
En definitiva, una película bastante buena pero todavía con margen de mejora en algunos pequeños aspectos. Mi nota final de un 8 sobre 10
http://i.imgur.com/k9xViit.jpg
Grandiosa pelicula y el protagonista de 10, impresionante
Por fin me leído los útimos mensajes tras haber visto el film (no quería verme tentado y abrir algún spoiler) y creo que Shyamalan, tras lo ya vislumbrado en su meritoria La visita, ahora vuelve a ser el de antes, en el mejor sentido.
El film me ha gustado mucho. Como siempre Shyamalan rueda como pocos, sabiendo donde poner la camára en cada momento para obtener la mejor toma y creando siempre encuadres magníficos.
Por otro lado, lo de McAvoy es para enmarcar. Creo que está perfecto en todas las facetas de su personaje (incluida la vocal, por ejemploen V. O. es una delicia) y creo que está muy bien acompañado por Anya Taylor-Joy (primera vez que la veo en um film) y por Betty Buckley. Y es que croe que su trabajo fluye en cada momento y que siempre es creíble. Me han encantado sobre todo la sutil transformación deSpoiler:
sin nada espectacular, sin recurrir a manierismos exagerados McAvoy consigue mostrar todo ese proceso. Por otro lado, incluso un cambio en principio tanSpoiler:
creo que McAvoy lo solventa de forma también magistral y con unSpoiler:
Y luego mencionar la faceta deSpoiler:
Spoiler:
Y respecto al final, al principio yo pensaba quepero luego, al empezar aSpoiler:
Spoiler:
En definitiva, creo que Shyamalan tras dar ya indicios de su recuperación artística en La visita, aquí lo confirma totalmente, algo que me alegra muchísimo. Además parece que la taquilla ha respondido así que espero que le den un poco de manga ancha para volver a estos terrenos más personales con mayor libertad. Algo que parece que tal vez esté más o menos confirmado al saber cual es su próximo proyecto.
Saludos
Ya me explayaré, pero el final me ha puesto los putos pelos de punta. Desde El Retorno del Rey no salía tan emocionado de una sala de cine.
Segundo visionado, esta vez en VO.
No suelo repetir en cine, pero McAvoy bien lo merece.
La he disfrutado tanto o más que la primera vez. Cosa que suele ocurrirme con el cine de Shyamalan.
Es que las pelis de Shyamalan siempre ganan puntos con los revisionados, acabas descubriendo detalles que se te pasaran por alto en el primero, yo siempre recomiendo que las pelis de Shyamalan para poder valorarlas de verdad hay que verla al menos 2 veces y si es 3 mejor, a mi "El Protegido" y "Señales" me gustaron la primera vez pero no me llenaron del todo, en posteriores visionados me gustaron mas y mas y ahora las adoro, y bueno que decir de "El Bosque" que ni me gusto siquiera y ahora me pregunto como pude ser tan gilipollas de no gustarme en su dia semejante maravilla.
A mí El Protegido no me gustó la primera vez que la vi, y ahora está entre mis favoritas, y no sólo de Shyamalan.
Paradójicamente, la única que de verdad me entusiasmó desde el primer momento fue una de sus más infravalorados trabajos: La joven del agua.
Todas las demás, incluso las que me gustaron (moderadamente) al principio, fueron ganando puntos, y muchos, con las revisiones.
Para mi El Protegido es su mejor película y me encantó ya de primeras.
El Bosque me gustó, pero me gustó más en un segundo visionado y en VO y El Sexto sentido, me gustó bastante menos en el segundo visionado, aunque fuera en VO.
En cuanto a Señales, El Incidente, La Joven del Agua, al tiempo las volví a revisar en VO, para ver si les pillaba más el punto y no. Shyamalan no conecta conmigo ni aunque escuche a los actores en sus versiones originales.
After Earth y Airbender me parecen películas entretenidas a las que se les pedía mucho más por ser su director el indio.
Con respecto a Múltiple, me da un poco de miedo, porque aunque veo que en general está gustando, leo en muchos foreros un poco sus comentarios en la filmografía y gustan La Visita, La Joven del agua que por ejemplo a mi no me gustaron nada de nada...porque bueno en Señales y no tanto, pero también El Incidente, aunque no me terminaran de convencer por su final y cómo se llega a ese final si que creo que Shyamalan construye una buena trama hasta llegar a ese desenlace.
Si te sirve de algo te diré que "Multiple" esta más en la línea de "El Protegido" que de por ejemplo "La Visita".