Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 210

Tema: Músicos que nos han dejado

Vista híbrida

  1. #1
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Músicos que nos han dejado

    Me acabo de enterar del fallecimiento en Viena éste martes, de uno de los pioneros de la música electrónica, Edgar Froese, a los setenta años.



    Parece ser que el pasado día 20, el músico sufrió una embolia pulmonar que le provocó la muerte.

    Fundador y miembro original del grupo Tangerine Dream (por el que han pasado genios de la altura de Conrad Schnitzler, Klaus Schulze, Peter Baumann o Christopher Franke), creadores de obras maestras como Atem, Phaedra, Rubycon, Ricochet o Stratosfear, y demás sensacionales álbumes (Cyclone, Force Majeure, Tangram,...), les pusieron en lo más alto del cosmic-rock

    Asimismo, fueron también autores de bandas sonoras como Sorcerer (Carga maldita) (dirigida por William Friedkin), Thief (Ladrón) (dirigida por Michael Mann), Risky Bussiness (dirigida por Paul Brickman, que disparó la carrera de Tom Cruise y Rebecca de Mornay),Firestarter (Ojos de fuego) (adaptación de Stephen king dirigida por Mark L. Lester, con una joven Drew Barrymore), Legend[/B] (dirigida por Ridley Scott, que acabó sustituyendo por otra composición de Jerry Goldsmith según el país de estreno), Near Dark (Los viajeros de la noche) (dirigida por Kathryn Bigelow), entre muchas otras (su última banda sonora fue para el conocido videojuego Grand Theft Auto V).

    Froese compuso también en solitario soberbios álbumes durante los años 70 como Aqua, Epsilon in Malaysian Pale, Macula Transfer (imposible de encontrar, ya que se descatalogó tras ser editado sin el consentimiento del autor y permanece, a día de hoy sin tener edición en cd en su mezcla original, puesto que para evitar problemas similares, Froese regrabó numerosos trabajos a lo largo de los últimos veinte años) o Stuntman.

    En el caso de que no tengáis ninguno de sus álbumes (ya que sus discos en solitario estan descatalogados), os recomiendo encarecidamente que os hagáis con alguna de las tres cajitas integrales editadas por el sello Virgin/Emi:

    The Virgin Years 1974-1978 (Tangerine Dream)
    The Virgin Years 1977-1983 (Tangerine Dream)
    Solo (1974-1983) The Virgin Years (Edgar Froese)

    En éllas, se incluyen sus álbumes más reconocidos, grabados en solitario (excepto el mencionado Macula Transfer) o con Tangerine Dream (que incluyen los álbumes de estudio y en directo, incluyen caras b y singles (además de una gran remasterización de sonido).


    En fin, se me hace un nudo en la garganta tratando de asimilar su fallecimiento, ya que su música (hipnótica, sugerente, infinita) me ha acompañado a lo largo de los altibajos de la vida y significa mucho para mí.


    Descanse en paz.


    Cyeste y Marty_McFly han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  2. #2
    September 13, 1999 Avatar de Cyeste
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Ubicación
    BCN
    Mensajes
    912
    Agradecido
    715 veces

    Predeterminado Re: Músicos que nos han dejado

    Una pena.

    Tangerine Dream es un gran grupo a reivindicar.



    Un saludo!
    MIK ha agradecido esto.

  3. #3
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Músicos que nos han dejado

    Ayer falleció en St. Louis, Missouri (su ciudad natal) el trompetista Clark Terry, a los 94 años de edad.



    Con una trayectoria en el jazz que supera los 70 años, Terry tocó junto a lo más grandes: Count Basie, Duke Ellington, Oscar Peterson, Thelonious Monk, Johnny Griffin, Lionel Hampton, Yusef Lateef, Ben Webster, Dinah Washington, Quincy Jones, ....

    Aunque sus mejores trabajos como solista datan de los años 50 o 60, Clark Terry publicó discos hasta bien entrado el s. XXI.

    Es hora de hacer sonar de nuevo álbumes de la talla de Clark Terry/Swahilli, Serenade to a bus seat o Color changes, para revivir toda su genialidad.






    Descanse en paz.
    Última edición por MIK; 22/02/2015 a las 22:20
    Cyeste ha agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  4. #4
    September 13, 1999 Avatar de Cyeste
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Ubicación
    BCN
    Mensajes
    912
    Agradecido
    715 veces

    Predeterminado Re: Músicos que nos han dejado

    Fallece Jordi Tardà



    No fue músico, pero para muchos una figura clave en la divulgación del rock desde los 80's. Tardes de sábado escuchando Catalunya Ràdio y fines de semana buscando vinilos en la Fira del Disc del Coleccionista. Periodista, crítico, escritor, promotor musical, coleccionista... una pena que en una ciudad como Barcelona no cuajasen ideas como el Tardà Rock Café o el Museu del Rock. Fins sempre.

    Paraula de Stone.
    Synch y MIK han agradecido esto.

  5. #5
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Músicos que nos han dejado

    Falleció el pasado domingo (justo un día antes de cumplir 92 años) el mítico productor de jazz Orrin Keepnews, fundador de los emblemáticos sellos Riverside y Milestone.



    (junto a Cannonball Adderley)


    Fue en 1953 cuando fundó Riverside Records, editando durante los poco más de diez años de vida del sello algunos de los mejores álbumes de músicos de la envegadura de Thelonious Monk, Bill Evans, Sonny Rollins, Cannonball Adderley, Clark Terry, Chet Baker, Johnny Griffin, Wes Montgomery, Coleman Hawkins, Max Roach, Wynton Kelly, Red Garland, Elvin Jones, Art Blakey, Yusef Lateef, George Russell y un largo etcétera.

    Tras problemas económicos que obligaron a clausurar el sello en 1964, Orrin fundó dos años más tarde el sello Milestone Records, a los que además de la mayoría de los anteriores músicos se unirian McCoy Tyner, Joe Henderson, Lee Konitz, Jack DeJohnette o Flora Purim, entre otros.

    A finales de 1972, Keepnews se mudó a San Francisco, donde se encargó del sello Fantasy Records hasta 1980.

    Cinco años después funda el pequeño sello Landmark Records, donde grabarian Kronos Quartet o Bobby Hutcherson, entre otros.

    Durante los últimos años, se encargó de la remasterización de un amplio catálogo de títulos de sus sellos discográficos, así como de volver a escribir ensayos y notas para éstos, labor que le proporcionó varios premios Grammy.

    Sin duda, los álbumes en los que puso su firma forman parte de la historia del jazz.

    Descanse en paz.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  6. #6
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Músicos que nos han dejado

    Fallece en Australia Daevid Allen, a los 77 años.



    El lider y creador de los geniales Gong (que contaron entre sus múltiples encarnaciones con músicos de la calidad de Steve Hillage), así como co-fundador del grupo Soft Machine (junto a sus amigos Robert Wyatt y Mike Ratledge), habia anunciado el pasado mes de febrero que el cancer que padecía se había reactivado y no estaba dispuesto a pasar por más intervenciones y tratamientos, aceptando valientemente su destino.

    Durante sus inicios con el grupo Soft Machine, tras regresar éstos de una gira europea, se le niega la entrada a Inglaterra, ya que su pasaporte ha caducado, con lo que durante los siguientes años reside en Francia (donde fundará Gong, junto a su compañera Gilli Smyth) y en Deya, Mallorca , donde colabora/apadrina a Pep Laguarda, ayudandole a grabar junto a varios músicos el fabuloso disco [B]Brossa d'ahir[B] y editando en solitario los álbumes Good morning! o Now is the happiest time of your life, que conservan como el primer día su mágia y frescura en cada nueva escucha.

    Recomiendo encarecidamente los siguientes discos:


    Como anécdota curiosa, dejo aquí un video de 1973, grabado en Montserrat:




    Descanse en paz.
    Cyeste, Marty_McFly y Abuelo Igor han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  7. #7
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: Músicos que nos han dejado

    Grande Daevid Allen. Curiosamente, hace unos años también nos quedamos sin Pierre Moerlen, el batería y percusionista que lideró la etapa más jazz-rockera y menos psicodélica de Gong una vez Allen se separó del grupo original a mediados de los 70, con lo que el planeta Gong se ha quedado ya del todo huérfano.

    Hasta siempre.
    Cyeste y MIK han agradecido esto.
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins