Cita Iniciado por Alfred Dolitle Ver mensaje
Vamos a ver una cosa, tanto en la versión de la película que emitió TVE1 en 1986, con las canciones en V.O. con subtítulos como en la que emitió Telecinco en 1991 y 1992 (en tres ocasiones), también con las canciones en V.O. subtituladas ,en la canción "The rain in Spain" se subtituló:
-En la versión de TVE: "La lluvia en España se remansa principalmente en la llanura".
-En la versión que emitió Telecinco 5 años después: "La lluvia en España cae principalmente en la llanura".
Luego llegaría la versión restaurada que tanto en antena 3 como en La 2, en "Qué grande es el cine" de Garci se cometió la aberración de poner toda la película doblada, con canciones incluidas(como se estrenó en los cines en España, claro, o sea, un horror).
Bien es cierto que en las versiones de TVE1 y Telecinco (las q yo tenía grabadas en VHS) el espectador está oyendo la película doblada y sólo cuando cantan es cuando se ve la Versión Original y la subtitulación no tiene porque ser "infiel" a lo que realmente se dice como en el caso del dvd, en el que se ve toda la película en inglés y entonces se les ha ocurrido subtitular lo de la lluvia en sevilla para q el espectador pille lo de la pronunciación, si, puede ser otro punto de vista, pero a mi me sigue gustando más que se subtitule lo que realmente se dice en la película porque inventarse algo que no están diciendo, creo que es falsearla.
Te hablo de memoria, y no estoy del todo seguro, pero me parece recordar que en su primer estreno en España este fue uno de los escasísimos casos de proyección en V.O.S.E (igual que West Side Story, aunque en este caso sí que estoy seguro). Un saludo.