Gracias, jejeje, es que esta película, junto con "El Apartamento" y "El hombre tranquilo" completa mi trilogía de títulos favoritos. Además, yo, que soy un enamorado de Audrey Hepburn, recuerdo que fue la primera película de ella que ví en TVE cuando tenía 10 años, el día de Navidad de 1982 en "Sábado Cine", con las canciones dobladas, y me pareció una gran película. Pero, al día siguiente TVE la repitió por la segunda cadena (entonces el UHF) en V.O.S.y quedé maravillado por completo. Desde entonces no me he perdido ni uno de sus pases por televisión. En 1986 en el ciclo de Audrey Hepburn los de TVE mezclaron ambas versiones para emitirla con las canciones en V.O.S. En 1991 la repuso Telecinco en "Cine 5 estrellas" también con las canciones en V.O.S. versión que repitió otras dos veces. A partir de 1995, canal plus y antena 3 la emitieron en cuatro ocasiones en su versión ya Restaurada pero con las canciones dobladas (bueno, canal plus en 5 pases en V.O.S. con el mejor subtitulado que he visto de esta película). En 2001 en julio en la 2 Garci la pasó -también la versión restaurada con las canciones dobladas- en Qué grande es el cine, pase que aprovechó Pepe Sacristán para promocionar el montaje teatral en Madrid. Su último pase fue el Viernes Santo de 2003 por la 2 en Cine Club en V.O.S en la misma copia que pasaron en el 82, muy deteriorada en imagen y sólo subtitulada a cachos, jejej..
Bueno, pos nada os he hecho un resumen de los pases televisivos de esta maravilla de George Cukor. No se me nota lo que me gusta, ¿eh? jejejejje




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
