Re: My Fair Lady (Remake)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo de los directores actuales creo que Ang Lee es de esta especie de director, el que amolda su estilo a la película y se vuelve "invisible". Saludos
Coincido preocupantemente :D una vez más contigo. Temas muy distintos, pero todos con gran sensibilidad, con mucho gusto y tacto. Tanta es la suavidad con la que los trata que no parece que haya pasado por ahí. Sentido y sensibilidad, La tormenta d ehielo, Brokeback mountain o La vida de Pi son claros ejemplos de maestría, sin tener que acudir necesariamente al impacto innecesario. Cada vez me parece más justo el segundo oscar. No te digo más. :)
Re: My Fair Lady (Remake)
je,je, otro ganado para la causa. Efectivamente, vamos a tener que hablar del "toque" Lee, que además, como indicas, es capaz de "no verse" en géneros tan variados como el drama, el western, el cine de artes marciales o en una película de superhéroes :agradable . Saludos
Re: My Fair Lady (Remake)
La mayoría de las películas actuales me cuesta recordarlas una vez vistas. La de Peter Jackson se han quedado grabadas en mi mente, pero la mayoría cuando ha pasado un tiempo n me acuedo de que van y aveces he olvidado que las he visto, no se me quedan grabadas en la memoria.
yo creí que era cosa de la edad, pero si fuese así me olvidaría de todas las películas y no es así, algunas se quedan retenidas.
Yo creo que el cine actual se excede con los efectos especiales, con la espectacularidad vacía y nos abruma con exceso de información. No nos deja retenerla y eso provoca los olvidos.
Antes había mucho cine de personajes. Por ejemplo John Ford, por citar a alguien, Luis García Berlanga para citar alguien distinto. Cine de personajes que requerían actores entrañables que dejaban huella.
Daba igual el tema. Western, comedia, musical, cine europeo, cine americano, japonés. Se daba más importancia a los personajes...
Re: My Fair Lady (Remake)
Cita:
Iniciado por
Doctor Fausto
Yo creo que el cine actual se excede con los efectos especiales, con la espectacularidad vacía y nos abruma con exceso de información. No nos deja retenerla y eso provoca los olvidos.
Doctor Fausto, coincido parcialmente con tu comentario, a vece se quiere llegar a nosotros a través de abrumarnos con información o con imágenes. Algunas veces esto puede ser una remora, pero otras veces, si el poderío visual del director es interesante, pueden obtenerse buenos resultados. Acabo de revisionar Immortals de Tarsem Singh y me parece un buen ejemplo de recargamiento visual "positivo".
Respecto a los efectos especiales, sí, se puede exceder de ellos de mala manera, como vemos en muchas películas, pero también han conseguido ya un nivel de desarrollo que bien utlizados permiten a los directores contar mejor, incluso agrandar ese cine de personajes que mencionas. Volviendo a Ang Lee tenemos en su Vida de Pi algo hasta hace poco "imposible", un cine de dos personajes, un humano y un tigre en una barca y es cine de personajes tan bueno que incluso aunque no se pueden hablar, se comunican perfectamente. Otro director que para mí consigue lo mejor de los efectos especiales con el uso "invisible" de los mismos es David Fincher, y dos magníficos efectos de este saber hacer creo que son Zodiac y El extraño caso de Benjamin Button.
Re: My Fair Lady (Remake)
Y no desmerezcamos La invención de Hugo, de Scorsese. Cine de efectos, cine en 3D y cine con MAYÚSUCULAS. :)
Re: My Fair Lady (Remake)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Y no desmerezcamos La invención de Hugo, de Scorsese. Cine de efectos, cine en 3D y cine con MAYÚSUCULAS. :)
Esa película está bastante bien. Aún se sigue haciendo buen cine, que no está reñido con la espectacularidad de los efectos y el uso de las nuevas tecnologías.
Re: My Fair Lady (Remake)
Cita:
Iniciado por
Alfred Doolittle
Esa película está bastante bien. Aún se sigue haciendo buen cine, que no está reñido con la espectacularidad de los efectos y el uso de las nuevas tecnologías.
Está claro. Al final, lo importante es lo de siempre: no los efecto especiales sino en manos de quién o quiénes aparecen. Ang Lee o Scorsese, mismamente.
Re: My Fair Lady (Remake)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Está claro. Al final, lo importante es lo de siempre: no los efecto especiales sino en manos de quién o quiénes aparecen. Ang Lee o Scorsese, mismamente.
Ahí tiene usted toda la razón. Saludos
Re: My Fair Lady (Remake)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Ahí tiene usted toda la razón. Saludos
Citando a Victoria Abril en Amantes (película que reivindico de Saura) dirigiéndose a Jorge Sanz, cuando iba acompañado de Maribel Verdú: "Paco, de tú, que hay confianza" :D Es bonita la frase, eh? :ceja
Re: My Fair Lady (Remake)
Sí, la frase es verdad que está bien. Ha sido un despiste y volvemos al tuteo. Por cierto. Amantes es de Aranda. Saludos
Re: My Fair Lady (Remake)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, la frase es verdad que está bien. Ha sido un despiste y volvemos al tuteo. Por cierto. Amantes es de Aranda. Saludos
Siempre se me produce un cortocircuito con Aranda y Saura. Cierto, Aranda recibió su Goya merecido por esa maravilla. El despistao ahora he sido yo, mira tú!!! :lengua
Re: My Fair Lady (Remake)
Ha sido un lapsus. Y sí, es verdad que ese año Aranda ganó muy bien el Goya. Saludos
Re: My Fair Lady (Remake)
Me parece fascinante todo lo último hablado pero... poco tiene que ver con "My Fair Lady".
Creo que sería interesante que un moderador lo arrancara para crear un post titulado algo así como: EL ESTILO: ¿VISIBLE O INVISIBLE?, y seguir disertando a partir de ahí.
Re: My Fair Lady (Remake)
Sí, a mí se me ha ido la mano con el off-topic, por muy interesante que sea el tema :rubor
Saludos
Re: My Fair Lady (Remake)
No me quejo por el of topic, sino por poder seguir con el tema sin cortarnos.
Re: My Fair Lady (Remake)
Bela, así he entendido también yo tu comentario. Es verdad que los moderadores podían crear un nuevo hilo con el tema. Saludos
Re: My Fair Lady (Remake)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
No me quejo por el of topic, sino por poder seguir con el tema sin cortarnos.
Entono el mea culpa, Bela. Las virtudes de Cukor han derivado en esto. Yo también abogo por ese hilo para explayarnos sin emborronar el tema de este.
Re: My Fair Lady (Remake)
Esta tarde fui al cine con los niños de la familia a ver "Los pitufos 2". Sorpresa, lleva un homenaje a "My fair Lady". La actriz protagonista se viste como Audrey Herpburn y entra en un hotel haciéndose llamar Miss Dolittle
Re: My Fair Lady (Remake)
Cita:
Iniciado por
Doctor Fausto
Esta tarde fui al cine con los niños de la familia a ver "Los pitufos 2". Sorpresa, lleva un homenaje a "My fair Lady". La actriz protagonista se viste como Audrey Herpburn y entra en un hotel haciéndose llamar Miss Dolittle
Ay qué bueno ¿iba vestida como en Ascot?
Re: My Fair Lady (Remake)
Re: My Fair Lady (Remake)
No, más o menos como "Desayuno de diamantes".. Jayma Mays (Grace),entra en un hotel de París para ver a Gargamel y se hace pasar por una mujer sofisticada... En recepción se encuentra una revista que anuncia un ciclo de Audrey Herpburn. La chica lo lee y se inspira en copiarle el look.
http://cdn04.cdn.justjared.com/wp-co...ma-mays-02.jpg
http://cdn04.cdn.justjared.com/wp-co...ma-mays-05.jpg
Re: My Fair Lady (Remake)
Es un homenaje en general a su carrera, muy simpático por cierto. Como lo es la película en general. Un digno filme infantil.
"Los pitufos 2" pese a contar buenos efectos especiales le dan más importancia a la historia y a los personajes.
Re: My Fair Lady (Remake)
Audrey Hepburn y Julie Andrews hablando de "My Fair Lady" en el documental "Lerner y Loewe: los últimos románticos de Broadway", de 1988:
http://www.youtube.com/watch?v=TfvvUj8vr3E
Re: My Fair Lady (Remake)
Este documental sobre los dos genios de los musicales lo dieron por la 2 de TVE en 1991. Muy bueno Y pensar que cuando se hizo tal documental la película "My Fair Lady" sólo tenía 24 años (1988), era un clásico reciente entonces, como lo es ahora "La princesa Prometida", por ejemplo, que también tiene 24 años ahora, como "My Fair Lady" entonces. Y pensar que ahora en unos meses esta joya de Cukor va a cumplir medio siglo, madre mía, cómo pasa el tiempo de rápido!!!