
Iniciado por
Rub
Hay que entender que esta película no obedece a una libre disposición de ideas con las que engrandecer la épica que habla el compañero. Mucha gente que ha visto la película pensaba que iba a ver un Juego de Tronos, o una película que sorprendiera. Muchos hasta han ido por el Joker, porque pensaban que el personaje era un histriónico que merecía alguien con dotes de actuación. Al final conforme pasan los días se leen cosas de muchas generaciones y a mí que me pilla muy joven para ser viejo y muy viejo para ser joven, pues tengo relación con muchos mundos.
Aunque no se hayan mostrado cosas, bajo mi criterio -esenciales-, la película no tiene grandes épicas porque solo muestra con laxitud la de Austerlitz y sobre todo Waterloo. Ridley Scott tenía claro como llevarlo a cabo porque tiene experiencia pero épica no hay porque al final no estamos representando las batallas. Desconozco el nivel de detalle con el que se ha rodado pero algo de digital hay y aunque no sea nota en la pantalla sí que es verdad que no habrá jamás algo mejor rodado que obras maestras como Barry Lyndon, Los Duelistas e incluso batallas sobre la antigua Roma que a pesar de los trampantojos siempre quedaron bien en pantalla.
Para épica podríamos hablar del episodio de La Batalla de los Bastardos de GOT pero lo cierto es que la historia ha dejado más épica en las decisiones geopolíticas, la gobernación y la estrategia sobre el plano de un emperador cuya mayor virtud fue convertir una revolución en un imperio, cosa que, contrariamente, vino a decir cosas que atentaron contra los principios de la misma y con los que en el fondo nadie quería.
Por cierto una escena comentada es la ridiculez de jugar con la cabeza de XXXXX cosa que nunca pasó. Me pareció de mal gusto y cuando he salido de verla por segunda vez para criticarla con más integridad tengo que decir que me gusta menos que el otro día.
(Verla en contra de mi voluntad porque hay que llevar compromisos adquiridos al cine...)