La virgen. Parece un Scott con ganas e inspiración.
:ansia
Versión para imprimir
A Dariusz Wolski yo ya le he nominado y le he dado medio Oscar.
Saludos
Yo lo tengo muy claro (y voy un poco a contra de lo que dijo Nabocho). No interesaba la historia de El último duelo, y apostaría a que tampoco va a interesar ni la época ni el personaje de Napoleón.
Esta película (como The Last Duel) será vista por un determinado nicho de público. Todos recordamos lo que sucedió con la fantástica Master & Commander...
Yo es que considero que The Last Duel es de las tres o cuatro mejores películas de mi querido Scott, así que (en mi caso) veo difícil que vaya a poder superarla, aunque la temática sea completamente diferente. Además cuando veo pirámides y desiertos en las películas de Scott, es que Scott no va a estar pletórico.
Espero equivocarme, desde luego. Yo voy a estar día uno en las salas. Siempre que voy a ver una película de Scott es como que voy a hacer la primera comunión. Cuando ya no le tenga...el cine para mí no será el mismo.
¡Go Ridley!
La película tiene pintaza, y eso que el trailer sigue los parámetros modernos tan cargantes y es bastante torpón: mini trailer ruidoso al empezar, golpes sonoros rítmicos, cancioncita de los cojones donde no pinta nada, y enseñar de más. ¿Dónde quedaron aquellos que insinuaban el argumento de forma que generaba intriga por ver la película?
Desgraciadamente, o pones chicha en el trailer o nadie va a ir a verla, aun así creo que tendrá poca taquilla. :sudor Pero tiene muy buena pinta.
A mi me gusta mucho lo que veo en el trailer. Pienso que en la ciencia ficción y en cine histórico y/o de época es donde mejor se desenvuelve este director. Me encanta lo bien y detalladamente que recrea las diferentes épocas.
He tenido que ver el trailer sin sonido porque la canción era insufrible y los golpes de sonido excesivos.
Trailer de vergüenza.
Las imágenes impresionantes como no puede ser de otra manera siendo Ridley Scott.
Pintaza de tráiler, lo vi por circunstancias sin sonido, y creo que prefiero así... También opino que sería cojonudo volver a trailers que no muestren casi, incluso que vayan mostrando poco a poco, como antes.
Quiero decir que con Scott, phoenix y napoleón ya diría bastante incluso en un póster inicial sin mostrar nada más que el sombrero y los nombres, a mí ya me tienen en la sala... entiendo que al resto no, sobretodo en esta actualidad
Tiene muy buena pinta la verdad, lo único que espero es que nos presenten la versión del director en el cine, que luego no saquen en bluray la versión extendida de la peli... Versión del Director en cines porfavor!!!!
Phoenix es un grandísimo actor, pero yo no lo veo como Napoleón. Y en el aspecto visual del trailer, chirría algo. Veremos.
Nueva imagen:
https://pbs.twimg.com/media/F2XG8ZhW...jpg&name=large
Fuente: https://twitter.com/FilmUpdates/stat...421937152?s=20
Tampoco es cuestión de innovar mucho si Jacques-Louis David ya te ha hecho el storyboard :cuniao
https://www.infobae.com/new-resizer/...5WXH4DRLHI.JPG
Saludos
Ese sable me recuerda al que guardamos en la familia desde hace varias generaciones, uno de oficial de los coraceros imperiales de un (antepasado) familiar por parte materna. Su portador se dejó una mano en Friedland y la vida en Waterloo (gracias al cantamañanas de Ney), pero a pesar de esa mala suerte, el sable se ha guardado como un tesoro desde entonces, y al ser el único descendiente que se ha interesado siempre en el tema, pues soy su orgulloso tenedor, hoy en día. :viejo
El de la foto, con esa leyenda tan explícita y vistosa de "garde imperiale" no me suena de nada. Supongo que o bien es un sable personalizado del emperador que habrán investigado, o es una "licencia" para que sea más vistoso...
Crítica de un espectador en una proyección de prueba el pasado noviembre:
«Dura 150 minutos. Abarca toda la vida de Napoleón, desde su ascenso en la época de la revolución hasta el final. Creo que es más grande, mejor y MÁS PSICOLÓGICA que las epopeyas de Scott como El reino de los cielos y Gladiator. También más política. Creo que la película es una obra maestra, o casi. Es la culminación del trabajo de toda una vida de Ridley como cineasta. Su puesta en escena de escenas de batallas a escala casi cósmica es alucinante. Joaquín hace una interpretación a lo Brando, asumiendo grandes riesgos y rozando a veces el absurdo, pero siempre llevando al público con él. Como película sobre un nacionalista en una época de caos y desintegración que piensa en términos de puro poder, tiene muchos paralelismos con 2022. Es una gran película y me sorprendería que se estrenara algo mejor en 2023».
Yo vi el trailer en Open...y la verdad que se veía peliculón.