Re: Narbona quiere prohibir la muerte del toro en plaza
Cita:
Iniciado por Duke
Y digo yo, ¿las verduras que venden en los mercados no sufren cuabdo las cortan?
Porque si es que sí, me da que que en España las van a prohibir :disimulo :juas :chalao
te respondo en el que esta mas arriba
Cita:
Iniciado por jorgitooo
la caza es algo por naturaleza, igual que alimentarse... y lo de los patés de pato, también están habiendo protestas así que igual de MAL, TODO LO QUE COMPARAIS, mal de muchos consuelo de tontos... Hay que erradicar todo eso y ahora le toca a los toros luego vendrá el resto, y sino ya lo veréis... NO hay justificación para el maltrato de un animal, si hay que comérselo se mata y punto, no hace falta REVENTARLO HASTA MORIR...Son festejos primitivos
Re: Narbona quiere prohibir la muerte del toro en plaza
Cita:
Iniciado por danielcarnehan
sobre el tema de la matanza. Compararlo con las corridas de toros me parece una tontería que muestra ignorancia sobre el tema. Al cerdo se le mata así y no de otra manera para "maximizar" el aprovechamiento del animal. Desde la sangre hasta la última porción del animal.
Ni se mezcla ni es una tontería si se hace.
Se parece en que se provoca una muerte traumática y dolorosa a conciencia al animal EXISTIENDO otras formas de sacrificio que palían enormemente el sufrimiento del mismo en el momento de la muerte. Es tan sencillo como eso. Puedo aprovechar igual el cerdo de cabo a rabo (incluso desangrándolo con un catéter estando vivo y consciente). Pero no, como es más barato y menos fiestero para qué. Donde esté la celebración que se quite la decencia humana.
Cita:
me parece un poco incongruente que nos moleste la matanza del cerdo y no pase nada por poner a cocer vivas unas nécoras o tragarnos, cual sarlaac, unas ostras vivas....
Es que no es lo mismo ni por asomo. Un mamífero nada tiene que ver con un artrópodo, hay diferencias palpables, pero la que más determina el sufrimiento son las neurológicas y psicológicas. Las terminaciones nerviosas que posee un mamífero en comparación con un artrópodo son casi incalculables, pero no ya el núemro, sino la "calidad" de las mismas, la reacción del cerebro a estímulos, la complejidad del mismo para interpretarlos, los estragos psicológicos que se le provocan al animal, etc. Podríamos debatir sobre si los peces sufren en la misma medida que un organismo superior a ellos o no, pero meternos en estratos tan "bajos" de la fauna es tontería, todos los animales tienen la capacidad del sufrimeinto en principio, pero no todos lo interpretan de la misma manera ni tienen la misma reacción a él (química, de comportamiento, de memoria, etc).
@JohnDoe
Cita:
De la misma forma me horroriza que se acepte con tanta naturalidad e indiferencia la forma en que se cría y transporta el ganado, o recuerdo con asco las imágenes de piras de cientos de vacas (locas o sanas) ardiendo, o de pollos metidos en bolsas y enterrados vivos por la gripe aviar, o de cerdos sacrificados en fosas a tiro de escopeta (y enterrados vivos a la postre) por la peste porcina. Estamos locos.
Ése será el siguiente paso, regular todas estas cosas que comentas para que tales hechos no se produzcan.
Sin ir más lejos, éste 1 de enero entra en vigor lo de la cría del pollo y obtención del huevo. Ya no se podrá tener en jaulas a los animales, sino que tendrán que estar en un recinto estilo aves de gran tamaño y con una superficie mínima por ave. Hay ayudas con subvenciones en la modernización y un régimen sancionador. Por el momento poco más se puede hacer.
Claro que si la gente supiera que el huevo que se comen si no lo compras de un determinado tipo proviene de una ave a la que han arrancado el pico, llena de escarificaciones y lesiones autoprovocadas y que muere de cansancio por poner huevos, a la cuál casi no dejan dormir y a las que "asustan" para activar ciclos de puesta, puede que se lo pensase dos veces antes de comerse el huevo tan alegremente.
Tiene que ser con la subvención y las ventajas fiscales a la modernización (aparte del régimen sancionador) con lo que se trabaje y durante varios años en el tiempo para que a su vez el producto no se encarezca en demasía. Como ejemplo, he pasado la navidad en Suiza y me quedé sorprendido de lo que costaba un simple huevo (1 franco y, ojo, que se vendía por parejas no por docenas) y si preguntas la razón te explican que la producción interna es muy costosa y la mayoría tienen que ser importados, de ahí su precio. Quiero decir, no hay que poner imposibles desde ya, hay que trabajar en el tiempo para que a todo el mundo le resulte no traumático el cambio. Porque, de otra forma, lo que se conseguirá es desplazar la producción a otro país en donde estas medidas tampoco se apliquen, con lo que no ganamos nada, ni unos ni otros.
@Duque: chiste aparte (porque hay gente que lo usa como argumento)... tres palabras: Sistema Nervioso Central. Paso un poco de argumentar porque para poquitas lindeces estoy. Baste decir que este argumento que usa la gente para atacar a los vegetarianos, curdívoros, etc. es una MEMEZ (y repito que entiendo que lo decías en tono jocoso).
Re: Narbona quiere prohibir la muerte del toro en plaza
Cita:
Iniciado por ziggys
Es que yo no tengo que reconocer que he dicho una estupidez porque lo que yo haya dicho no te guste. Y sobre todo ante alguien que defiende, atancando con imbecilidades de "gagá" como las que tu proclamas. El que ha comenzado insultando y faltando el respeto has sido TU, y si sabes leer moléstate en ver ese conjunto de letras que logras reunir y que llamas palabras y que hasta un simio podría diilucidad como berridos.
No se trata de que me guste o no. Se trata de decir una barbaridad como que da igual que sea legal o no maltratar a un animal para el simple y llano espectáculo. No da igual. :chalao
Re: Narbona quiere prohibir la muerte del toro en plaza
Cita:
Iniciado por Murakami
Cita:
Iniciado por ziggys
Es que yo no tengo que reconocer que he dicho una estupidez porque lo que yo haya dicho no te guste. Y sobre todo ante alguien que defiende, atancando con imbecilidades de "gagá" como las que tu proclamas. El que ha comenzado insultando y faltando el respeto has sido TU, y si sabes leer moléstate en ver ese conjunto de letras que logras reunir y que llamas palabras y que hasta un simio podría diilucidad como berridos.
No se trata de que me guste o no. Se trata de decir una barbaridad como que da igual que sea legal o no maltratar a un animal para el simple y llano espectáculo. No da igual. :chalao
Para meterse a debatir es esencial saber lo que comenta la gente que participa. Y sobre todo argumentar sobre algo que SE DICE, no sobre algo que la imaginación (la tuya bastante pobre, por lo que veo) INVENTA. Yo no he dicho que el sufrimiento o el maltrato a un animal DÉ IGUAL, si está bajo el amparo de la legalidad o no. Eso, que tú dices te lo estás INVENTANDO. Yo lo que he dicho y LEE mejor a ver si comprendes, que el hecho de PROHIBIR este espectáculo no garantiza que se termine con esta aberrante práctica. Y lo comparé con espectáculos que TU QUIZA NO VEAS, pero que existen y en condiciones lamentables y bajo el amparo de grupos mafiosos organizados como las peleas de gallos, perros y otros animales, así como carreras ilegales de galgos a los que se dejan morir una vez terminados.
Yo comenté al mismo tiempo que los empresarios del sector al final y con la falta de interés del público dejarán el negocio, y esa será la mejor manera de que este mundo se extinga. Y no creo que falte mucho porque ya no se llenan como antes las plazas, sobre todo la de los pueblos.
Otra cosa diferente es que el sector perciba subvenciones. Lo que debe hacer el gobierno es dejar de otorgarlas.
Según tú, esto que he comentado es una barbaridad o una estupidez.
Y yo te digo que para entrar aquí a descalificar o insultar, mejor lo hagas entorno a una mesa en tu casa con tus amigos y familia al lado. Por ejemplo la Nochevieja, a ver que pasa chavalin.
Re: Narbona quiere prohibir la muerte del toro en plazas
Cita:
Que no quiero ni compararlo, pero es que los de "siempre" que rondan por aquí, ven algo que suene a español y montan su fiesta anti-español, o anti-"pais vecino". Lee que mi comentario era por denominar "vuestras" fiestas un forero.
Pues te podrá gustar o no pero es "vuestra" fiesta nacional.
Tus prejuicios nacionalistas te traicionan, compañero. Nunca me verás criticar otras expresiones de la cultura española, como el flamenco, el cocido madrileño, El Quijote, el gazpacho, la siesta o el jamón extremeño. Más bien todo lo contrario.
Considero que el toreo es una fiesta primitiva y denigrante y que además da una imagen pésima de NUESTRO país. Y lo pongo en mayúsculas para que quede claro que también es el mio.
Obviamente, a la vista del amplio colectivo que vive de ese montaje (empezando por los ganaderos) el toreo no se puede eliminar de un plumazo. Pero sí se deberían dar pasos para dejar de mantener esa vergüenza.
Re: Narbona quiere prohibir la muerte del toro en plaza
Joer, ziggys si yo descalifico, lo tuyo es insulto directo.
Había entendido mal tus palabras, como puedes comprobar, asi que pido disculpas. Lo siento. :bigcry
Ale, paz y buen rollo. :)
Re: Narbona quiere prohibir la muerte del toro en plaza
Cita:
Iniciado por Murakami
Joer, ziggys si yo descalifico, lo tuyo es insulto directo.
Había entendido mal tus palabras, como puedes comprobar, asi que pido disculpas. Lo siento. :bigcry
Ale, paz y buen rollo. :)
Si bueno, paz y buen rollo, pero dices que tu solo descalificas y yo insulto.
Por favor, si quieres ir de buen rollo, NO INVENTES tanto.
A inventar a 3M, ya sabes en Minnesotta.
Re: Narbona quiere prohibir la muerte del toro en plaza
No es que inventase, es que te malinterpreté. Fin de la historia. :sudor