Ya que estamos me gustaría recomendar un par de series similares, y que personalmente, me gustaría que me las recomendasen de haber visto Narcos y no las otras.
Roma criminal (2 temporadas)
También basada parcialmente en hechos reales pero dramatizados (en este caso vía un libro). Se centran en la banda de la Magliana, un grupo de delincuentes menores que se hicieron con el control de Roma a finales de los 70 y principios de los 80. La historia se centra en la ascensión (primera temporada) y destrucción de la banda (segunda), en especial siguiendo a sus líderes: el Libanés, Freddo y el Dandy.
Los personajes de imponen a la historia (tal vez algo convencional, nada destacable), la BSO propia son sólo 2-3 temas pero que te magullan emocionalmente cada vez que suenan, y la ambientación es prodigiosa. Eligen que la serie parezca realmente vieja. Más de uno pensaría que está realmente filmado en 1982. No sólo es la producción sino la fotografía, de colores cálidos, con amarillos y naranjas, que parece realmente de época. Es extraño porque en esos años la vida era HD como lo ha sido siempre pero consiguen un efecto extraordinario con esa decisión.
La escena final de la primera temporada es antológica. De esas que una vez vista la serie, la buscas en youtube de vez en cuando.
Gomorra (de momento una temporada, a la espera de la segunda)
También basada parcialmente en la realidad + libro, sólo que en este caso creo que la realidad es más de tipo genérico, vamos que los personajes creo que son completamente inventados.
Se centran en la camorra napolitana y es mucho más sucia, local y fea que Roma criminal y sobre todo Narcos. Aquí tenemos a Nápoles y su barrio de Las Velas, un submundo de marginación, drogas y delincuencia donde los chavales se apuntan de bien jóvenes a la camorra de Don Pietro y sus secuaces. Llevan cochazos y tienen dinero, sí, pero siguen viviendo en la zona, en una mezcla muy curiosa de triunfo (en su mundo, claro) y no abandonar el barrio.
La serie tiene algo que no parece atractiva pero historia y personajes están muy bien balanceados, no se casan con nadie, no juzgan, y al final todos son unos elementos de mucho cuidado.
La ambientación y producción es de nuevo un lujo. Filman en las mismas Velas, con chavales de la zona, y los actores profesionales tienen ese punto europeo, italiano, que está entre la interpretación y la fuerza gestual que ya conocemos de los actores italos de Hollywood (Padrino, Sopranos) pero más duros aún.
Destaca un episodio ambientado y rodado en BCN. Mola porque la ciudad queda muy bien, parece una especie de Miami hi-tech mediterránea
Bonus:
Miami Vice
Lo sé, qué pinta aquí Miami Vice?
Mucho. Narcos está ambientada inicialmente en los primeros 80 (aunque ya digo que creo lo meten todo a partir de 1989 y se ahorran ambientar por años, cambiar estética de actores etc), aparece Miami, el protagonista es un policía antidroga de Miami (rubio y chulapa además) y sobre todo tenemos el contraste entre las fuerzas de espionaje/policiales antidroga estadounidenses contra los narcos colombianos. Ese contraste cultural, físico, completo.
Viendo Narcos he visto casi una precuela de todo lo que ocurre en Miami Vice. La serie va del 84 al 89 y su creador, Anthony Yerkovich, pensó en ella cuando empezó a reunir información sobre la ascensión brutal del consumo de droga en Miami y la presencia de los narcos latinos, forrados de dólares, y el papel de la DEA y antivicio. Miami Vice solía tratar con antagonistas que eran narcos hispanos, como Escobar, Gustavo o Ledher (es que al verlos en Narcos parecían salidos de Miami Vice...) y el contraste entre Crockett&Tubbs y los citados narcos, se parece el de Murphy&Peña y la gente de Escobar.
Synch