John McClane es de todas las temporadas, la primera y la segunda es navidad, es en Navidad, la tercera es primavera o verano, como la 4 y la 5, vamos que cubren todas las estaciones
Versión para imprimir
- La aventura del Poseidón
- Memoria letal, curiosa peli de Renny Harlim que me parece recordar que también se sitúa en estas fechas
La primera y la segunda son en Nochebuena.
La tercera, pese a no ser en el dia de Navidad, es Invierno o cercano a las fiestas, porque en mas de una ocasion se menciona que "hace mucha calor para la epoca del año en la que estamos".
La cuarta es en el 4 de Julio, y en la quinta es indeterminado.
No sé yo, porque si no recuerdo mal la película abre con el gran Summer in the City de Lovin' Spooful.
Alguien lo ha comentado antes y tiene razón; habría que dividir las películas que se ven en Navidad en dos categorías: las de temática y espíritu navideño, y aquellas que se ven por tener más tiempo libre y/o no salir tanto por la climatología o la puta crisis.
Y ya que estoy, me adelanto: Felices Fiestas a tod@s!
http://youtu.be/U5bUmx-hk-c
A mí anterior lista de clásicos navidad debo añadir una, que si bien no es puramente navideña como si lo puedan ser las demás, si evoca esa magia que la rodea, sobre todo cuando eres niño. Además a mi madre le gusta mucho y si la he apreciado con el paso de los años ha sido gracias a ella...
Eduardo Manostijeras, o como Danny Elfman puso su mejor banda sonora a disposición de una película que tiene de todo. Incluso a Nick Carter de los Back Street Boys jugando en el jardín.
Me acuerdo que una navidad pusimos EM y me entró miedo, pero luego admiración y ahora mismo la acaban de nombrar y resucitar. He desempolvado el CD que tengo y estoy recordando esas navidedes viendo la película porque es de las que solían dar en navidades. Por supuesto que la voy a poner otra vez.
Si hay una banda sonora que recuerde a la navidad, es la de Danny Elfman.
(Y las canciones de Dean Martin también)
Para entrar en calor he visto Jungla de Cristal. Claramente no es mi género predilecto, pero la he disfrutado como un gorrino en un lodazal... Me encanta el semblante pérfido de Alan Rickman , némesis de una pieza, y su cohorte de villanos ruso-alemanes con el intimidante Alexander Godunov a la cabeza. Las frases de Bruce Willis destilan una guasa y un sarcasmo muy oportuno y terminan por desmitificar al héroe de acción sin perder nada de carisma. A McTiernan no le tiembla el pulso en las escenas de acción y también demuestra cierta pericia como director de actores (a los mencionados cabe añadir a Reginald Veljohnson, Paul Gleason, Bonnie Bedelia, Hart Bochner o Robert Davi). Además su esquema fue imitadísimo en películas de muy baja estofa, amén de generar cuatro secuelas. Cine de evasión de calidad y respetable con el espectador.
Mas opciones que suelo ver en estas fechas:
Aquí conocida como La batalla de las colinas del whisky, de John Sturges y BSO de Elmer Bernstein, una comedia del oeste muy divertida
http://i.imgur.com/r5Wyibv.jpg
http://i.imgur.com/tX0Rvda.jpg
Si la película se hiciese hoy, posteriormente llegaría un spin-off basado en el personaje de Robert "caracrater" Davi (vale, admito que me muevo más por deseo :agradable). Es un actor que me parece entrañable casi siempre que le veo (Los Goonies o la 2ª de Bond de Timothy Dalton -¡qué gran villano!-), con un rostro eminentemente cinematográfico, de otra época, que lo emparentaría con Jack Palance o los más recientes, y magníficos, Dennis Farina y Scott Glenn. Gente poco o muy habladora, sin término medio, y curtida en la calle.
Lo mismo vale para otro gran actor de reparto, éste de La Jungla 2, Dennis Franz, igualmente atractivo de ver y que comparte un poco esa tónica a la que me he referido antes. Lógico, ya salía en Canción Triste de Hill Street.
Perdón por el "medio" off-topic.
Cierto, comienza con la grandisima Summer in the City, en esa escena muy bien planificada (el amanecer neoyorkino). Es cierto que no es Navidad (ademas no hay adornos de ningun tipo), pero por las pistas que se van dando en la pelicula (colegios abiertos, la frase que hace calor, entre otras), sugiere que si no es Invierno, es mediados de Otoño, entre Octubre-Noviembre (Diciembre lo descarto, porque en USA tras Accion de Gracias empiezan con la decoracion).
Y hablando de la saga y la Navidad, mañana voy a ver la primera entrega en Phenomena, que la pasan a ultima sesion, ideal :P
Otra peliculita de Navidad, tal vez no muy conocida dirigida, por Troy Miller un director no muy conocido, ya que no cosechó muchos éxitos, pero la película esta bien con un gran Michael Keaton y Kelly Preston, una comedia Navideña, pero con un trasfondo dramático, es recomendable y más en estas fechas.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._frostmp98.jpg
Me olvidaba de esta bizarra encantadora. Me gustó cuando la vi en cine y creo que todavia debo tener el dvd por alguna parte. Además, la BSO está muy bien. Bueno, yo creo que es más conocida la mítica, clásica ¡Vaya Santa Claus! que ya les valió a los de la Disney (creo recordar) de retrasarla un año a su estreno USA.
Por cierto, Dennis Farina murió hace unos años. Ya que he leído acerca de él.
Mucha gente no la habrá visto, pero yo opino como tú, una gran película, a mi es que Tim Allen no es de mis favoritos, por no decir que prácticamente no vi nada, excepto algún capítulo de Chapuzas en casa y tampoco me hacía mucha gracia.
No he visto ninguna del Santa Claus y no está en mi lista de visionado ni a corto ni largo plazo.
Vista anoche Los fantasmas atacan al jefe, y esta tarde por la tele he aprovechado que daban Cariño he encogido a los niños. Vale esta no es muy navideña pero parecía metida en un ciclo de las citadas fechas y, bueno, da el pego.
Synch
A todo esto, ¿nadie se anima crear un post para que pongamos nuestro top-20 del año 2014?. Es algo que voy a subir a Youtube pero estaría genial saber vuestras opiniones.
Esta creo que la considero navideña, por el ambientillo que tiene y que la vi por navidades la primera vez. Siempre me ha parecido divertidísima.
http://www.avancetv.com/cine/un_rato...ro_de_roer.jpg
Apoyo la moción de Kapital por cierto.
Más de temática navideña:
http://www.c1n3.org/b/berlanga01lg/I...(esp)%2003.jpg
http://www.doctormacro.com/Images/Po...,%20The_03.jpg
Pongo en spoiler el porqué ésta es navideña, por si alguien no la ha visto:
Spoiler:
Lo mas normal siendo un crío... o un arco y flechas para jugar a indios y vaqueros :globito
Volviendo al tema, aparte de la que nombráis, nunca me cansaré de recomendar este film que, para un servidor, va después de Que bello es vivir para visiona en esta época. Me refiero a Recuerdo de una noche :encanto
http://www.moviesdistribucion.com/dv...%2EO%2ES%2E%29
http://i60.tinypic.com/eb5zkl.gif
Vista hoy Laberinto.
Synch
Yo ayer le dije a mi madre "te voy a poner una peli navideña". La vi con ella y al acabar se oyeron frases como "voy a llamar a Hermano mayor" o "siempre salgo traumatizada cada vez que me pones una pelicula". jjajajajajajajaajajja
Spoiler:
Recuerdo de canijo ver en las mismas navidades en TVE "El octavo pasajero" cerca de nochevieja y creo que en el dia de navidad "Esta casa es una ruina" y a continuación la "Tienda de los horrores", no me lo pase bien ni nada esa noche.
Por fin alguien que se acuerda de Alien en Navidad. Yo también la vi por primera vez en nochebuena y luego Los Cazafantasmas II.
Yo para todas las navidades reveo La Jungla de Cristal, en particular porque los 24 tiendo a estar solo hasta la noche. Esta vez, creo que llego el momento de algo distinto, cambiar un poco y dar una vuelta de tuerca a mi habito navideño. Dar un giro novedoso a la fecha y sorprenderme con nuevos hábitos.
Veré La Jungla 2.
Por cierto, mis mejores deseos para todos en estas fiestas. Pásenla bien, slds!