Mi peli para ver siempre en estas fechas. Me encanta como representa la típica reunión familiar navideña, esas que siempre acaban como el rosario de la aurora. :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=hqVbOSEsJNo
Versión para imprimir
Mi peli para ver siempre en estas fechas. Me encanta como representa la típica reunión familiar navideña, esas que siempre acaban como el rosario de la aurora. :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=hqVbOSEsJNo
Suscribo cada palabra. Ni sé las veces que la he visto.
Algunos momentos, memorables: :agradable
http://media.giphy.com/media/wWpsSo0Tlouo8/giphy.gif
http://media.giphy.com/media/yPNLe8abjkJYk/giphy.gif
Es que Love Actually es, con todas las letras, M-A-R-A-V-I-L-L-O-S-A.
Por aquí otro fan de esta película. Ya sabéis lo ñoño que soy cuando quiero :ceja:cortina
Y la he tenido que comprar de importación para poder verla en Blu-Ray porque siguen sin editarla en España con su correspondiente doblaje al castellano :pared
Añado dos películas que casi seguro vuelvo a ver antes de que acabe el año: La Jungla de Cristal (película súper navideña :gano), y Lost in Translation (otra que he tenido que comprar de importación para verla en HD :apaleao)
Saludos :agradable
Yo en Love actually me despiporro con el personaje que interpreta Bill Nighy
Es del mismo año que Underworld donde hace un personaje mucho mas oscuro y siniestro y como las vi en la misma época pues también me parto con underworld por que me acuerdo de su personaje en love actually
Hace 2 personajes totalmente antagónicos, en una un personaje muy chistoso y casi autopárodico y en la otra un vampiro centenario, tétrico y siniestro
Love actually es un pastel pero que se rie de los pasteles
Más allá de lo divertida (que lo es, y a raudales) y de lo romántica (que también lo es en la misma proporción), a mí "Love actually" me ganó la primera vez que la vi desde sus mismos inicios. Su reflexión sobre los aviones que se iban a estrellar contra las Torres Gemelas me pareció tan inteligente como conmovedor. Incluso me hizo pararme a reflexionar sobre lo que acababa de escuchar... y no podía estar más de acuerdo. Me sacudió la idea como un golpe. En el momento más primario del hombre, en su instante límite, cuando surge lo único de verdad... lo más básico a lo que recurre el ser humano es al amor, porque en realidad es lo más importante que existe y lo que de verdad importa. Me pareció una reflexión brutal, audaz y certera.
Recuerdo el análisis con la voz de Hugh Grant en off: "Cuando los aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas que yo sepa ninguna de las llamadas telefónicas de los que estaban a bordo fue de odio o venganza... Todas fueron mensajes de amor".
Precioso y valiente arranque que te demuestra que vas a ver una película con mucho más de lo que suelen ofrecer otros films de este tipo.
Película tan adictiva y sabrosa como el mejor dulce. E inteligente. Y valiente. Y con corazón. Y muuuuuy divertida. Pura delicia.
Flash, te quiero!!!! :abrazo:P Vaya alegato, Flashticus Finch! :cortina
Jackaluichi, muy bien por recordar La jungla de cristal (las dos primeras me encantan por ese tono navideño) y ese JIngle bell rock que resuena con la nieve cayendo y con Willis cuando era guapo con pelo (en cabeza y en pecho).
:palmas:palmas:palmas:rev:rev:rev:hail:hail:hail
Si hay alguien por aquí que aún no haya visto la película, que lea el mensaje que cito de THE_FLASH y corra a comprarla o alquilarla para verla, ¡pero a la de ya!
Tienes razón, la segunda también transcurre durante esta entrañable época. Pero como me arranque con las dos primeras, seguro que acabo viendo otra vez la tercera, que también me encanta, y para mí fue la última gran peli de la saga.
La cuarta tiene sus momentos pero no me terminó de cautivar, y la quinta con el hijo rumano de Bruce Willis... :descolocao :apaleao:xploto:vudu:kame
Pues mira, yo mismo!
Acabo de leerlo y me ha parecido precioso. No he visto la película a pesar de que es un clásico para todo el mundo que conozco. A ver si este año la veo por fin. Sin duda el mensaje me ha animado. Lo dicho, me ha parecido muy bueno, tanto las palabras de la peli como la reflexión de Flash :abrazo
Mi novio y yo todos los años el día de Nochebuena elegimos un par de pelis de temática navideña 100% para ver mientras cenamos y para después de los regalos.
Más o menos habéis nombrado las que se repiten año tras año: Solo en casa 1 y 2, Gremlins, Los fantasmas atacan al jefe, la maravillosa Love Actually (momentazo del ahora muy famoso Andrew Linvoln y los carteles), Jungla de cristal, Family man...
Este año están decididas ya las dos: Mientras dormías y Los teleñecos en cuento de Navidad.
En noche vieja sin embargo vemos algún blockbuster de los que nos hemos regalado y una ochentera.
Y en Reyes algo de animaciòn. Puede que Los croods o Còmo entrenar a tu dragòn 1, que la 2 aunque le encantò a todo el mundo a nosotros nos aburriò.
Salu2 y felices fiestas. ;-)
Otro por aqui que adora Love Actually, en menos de una decada (bueno, ya tiene 11 años) se ha consolidado como una de las peliculas referencia de las Navidades y clasico moderno, que le pertenecen por derecho.
Es toda la idea, ademas de la epoca en que transcurre, el juntar a actores y actrices tan diversos, conocidos de sobra algunos, y otros que justo empezaban en ese momento y se han hecho un nombre despues (hasta el año pasado que ni me di cuenta que salian Chiwetel Ejiofor y Andrew Lincoln), junto con las maravillosas, en su mayoria, historias que se nos presentan, con lecciones morales. Imposible quedarte con una sola :agradable
Aunque el mejor sigue siendo el tio Billy:
http://youtu.be/Wsal9VbTcyc
:hail
Es una pelicula que cae cada Navidad sin falta. Ademas de las tipicas maratones a la Tierra Media (que este año comienza unos dias antes fusionando ambas Trilogias), mi querido viaje de 7 años a Hogwarts, entre otras peliculas de la epoca, que a bote pronto, serian: La Jungla de Cristal, Solo en Casa, Polar Express, Frozen, Vaya Santa Claus, Noche de Fin de Año, El Origen de los Guardianes, Que Bello es Vivir, Milagro en la Calle 34, Gremlins, Eduardo Manostijeras, Hook... Y mas que me dejo ahora.
Aquí otro que admite sin sonrojo que adora Love Actually :encanto
Como diría Rick en Casablanca, "nunca hago planes por anticipado". Por cierto, hubo una época en que la solía ver en Navidad, no sé por qué, pero luego dejé de hacerlo. Quizá me revisite Yo, Claudio (sí, la suelo ver en Navidad, no sé por qué, tal vez porque me la echaron un año de regalo), o Blade Runner (por lo mismo). O quizá tenga una cita con alguno de estos señores, que también suelen caer por estas fechas:
https://36.media.tumblr.com/863e8565...68zqo3_500.jpg
http://3.bp.blogspot.com/_rty44goBDM...0/capture4.JPG
En mi caso siempre suelo ver las dos primeras de Robocop, más que nada porque tengo grabado a fuego que las ví por primera vez en VHS por estas fechas. Además, me acuerdo especialmente que Robocop 2 la ví el día 31 de Diciembre, porque tuve que cortarla para cenar y no la llegué a terminar. Jamás se me olvida. :mparto
Ya no es solo que Love actually se desarrolle en Navidad, también es ver las calles de Londres completamente nevadasy adornadas. :rubor
Tengo el guion traducido al español que sacó en su momento Ocho y medio.
Tio Billy de Love Actually es un crack :lol
Algunas películas asociadas con mis Navidades: El Secreto de la Pirámide, Cristal Oscuro, Lady Halcón, El Nombre de la Rosa, pero en esas fechas tiendo hacia el cine en B/N o clásico: Doctor Zhivago, ¡Qué bello es vivir!; Cary Grant es reincidente (Solo los ángeles tienen alas, Arsénico por Compasión, Luna Nueva, Los Blandings ya tiene casa y, por supuesto, Historias de Filadelfia).
Pero no suelo hacer planes; por lo general, los planes me encuentran a mí, principalmente si emiten algo de interés por TV. Hay que sortear factores que pueden alterar en esos días el orden habitual de las cosas: más gente reunida, niños con los que jugar, salidas extra de casa.
Como Jackaluichi y Campanilla, que para algo formamos casi el clan Frozen :cuniao, me aseguraré otra ración de Elsa & Co.
Algunas de las que comentáis, las tengo asociadas a la Navidad: como Gremlins, Solo en casa, Que bello es vivir o las dos primeras de la Jungla, pero hay tres que se ocurren de las que mas y no me ha parecido verlas en vuestros comentarios:
Oliver (Oliver Twist)
West Side Story
y sobretodo... Muchas gracias Mr. Scrooge
Las dos primeras, no tienen que ver con la temática navideña, pero si que recuerdo que las he visto tradicionalmente por estas fechas. Ah se me olvidaba: ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, que es superior a la de Carrey (y mucho mas corta).
http://www.infobarrel.com/media/image/89714.jpg
Saludos.
Otras películas muy visibles en navidad son estas
https://www.mundodvd.com/peliculas-d...0-70-a-103943/
El que no ve a John McClane escribiendo "ahora tengo una ametralladora Ho ho ho!" no tiene navidad.
Nadie dice La historia interminable?? yo de pequeño solía verla en navidades.
Si uno acude a youtube puede encontrar un montón de vídeos con ranking de películas navideñas. Algunos más cuestionables que otros, pero como ésto es algo subjetivo siempre existirán las discrepancias acorde a gustos personales.
Yo me he visto bastantes y hay uno que me ha cautivado. Un ranking con 25 películas donde aparece un pequeño fragmento de cada filme.
Spoiler: