Has tocado una película que adoro, por la amargura pero también por los visos de esperanza que transmite. Una forera, ahora algo ausente (Campan), que los dos conocemos, es tan entusiasta (no lo creo, la verdad ) como yo de esta maravilla. Por cierto, que anoche la vi en HD en TCM, y se veía muy bien, pero tenía un redoblaje que tiraba pa´trás Conservaré como oro en paño el dvd de La última película.
En cuanto al paralelismo que haces, Marty, hay cosas sin duda similares (ese blanco y negro, y tal vez el tono), pero en la temática creo que son totalmente opuestas. En Nebraska se nos plantea la historia del "viajero traumatizado" (lo hemos visto en A propósito de Schmidt, Entre copas o Los descendientes, y aquí no podía ser menos), algo que ya hemos visto en muchas películas de Payne. Ese viaje que, por cierto, servirá de cura a sus males en cierto modo.
En La última película trataba la aún más nostálgica visión de qué le pasa al que se queda. El inexorable paso del tiempo aún pesa más en la de Bogdanovich. Quien no la haya visto aún, a qué espera...