Re: Necesito una aclaración
Entre los más viejos de mi clan, el héroe era, o bien "el chico",como ha dicho el dr., o "el muchacho", sin diminutivos. El villano solía ser conocido como "el hombre" (aunque para los más vehementes de la familia era "el joperra"; cuando oía ese calificativo, sabía que el malo era de calidad).
Re: Necesito una aclaración
Bueno, me olvidé decir que es moda antigua, pues hace mucho que no oigo el término. Digamos que para cinéfilos de cuarenta años para arriba. Pero eso que decís de el chico o el muchacho suena a sinónimo. Lo recuerdo perfectamente, en mi tierra era el muchachito. Es más, incluso hubo una pregunta que me hicieron de niño y que la recuerdo cada vez que veo Aterriza como puedas: "¿Te gustan las películas de muchachitos?".
Re: Necesito una aclaración
Yo recuerdo siempre que ese protagonista del que hablas era el chico. Y la protagonista que terminaba al final con él, la chica. Esos eran los nombres por antonomasia.
Re: Necesito una aclaración
Ya se ha dicho, pero mi abuelo cuando nos pasaba Super Ocho en su casa de críos y años después con el video, siempre decía: "el chico de la película", "la chica de la película" y "el malo de la película". :)
Re: Necesito una aclaración
Suponía que era un término local. Porque en el caso de los míos era aplicable cuando el muchachito era también talludito, tipo John Wayne.
Re: Necesito una aclaración
En todo caso el término sería "ampliamente localista" porque en mi zona al héroe se le llamaba "el muchachillo".
Re: Necesito una aclaración
¡Caramba! ¿Y cuál es tu zona, si se puede saber? Es que es un tema semántico que me interesa mucho.
Re: Necesito una aclaración
Ya se ha dicho, pero mi abuelo cuando nos pasaba Super Ocho en su casa de críos y años después con el video, siempre decía: "el chico de la película", "la chica de la película" y "el malo de la película".
____________________________________________
No jodas que yo lo sigo diciendo igual y solo tengo entre 30 y 40
Un saludo :juas
Re: Necesito una aclaración
El término es desconocido por estos lares. :hola
Re: Necesito una aclaración
Hola.
Aquí también se le llamaba "el muchacho", como en "Y entonces llega el muchacho y le pega una paliza al malo..."
Soy de Sevilla y tengo 33 años, por si te interesa el dónde y el cuándo, y esto se lo he oído decir a mis abuelos y a mi padre.
Un saludo.
Re: Necesito una aclaración
Cita:
Iniciado por Diodati
¡Caramba! ¿Y cuál es tu zona, si se puede saber? Es que es un tema semántico que me interesa mucho.
Almería, Diodati. Estamos cerca. Sé que en Murcia también se usaba (pasaba las vacaciones allí), y Pozo de Almas asegura que en Sevilla más de lo mismo...
(De todos modos, a mí siempre me dió un poco de dentera que se le llamara "el muchachillo" a actores como Wayne o Lancaster..., y lo usaban más los adultos de casa que mis coetáneos)
Re: Necesito una aclaración
Hombre, en aquella época llamar muchachito a Clint o Giulano Gemma, quizá fuera lo normal, porque eran más bien jovencitos y no voy a decir imberbes, porque el americano gastaba unos pelos de encender cerillas de tres pares..., pero llamárselo a John Wayne e incluso a Burt Lancaster, sonaba un poco a coña marinera ¿no?
Pero bueno, digo yo que en tu tierra serían mushashos ¿no?
Re: Necesito una aclaración
En Valencia yo oigo mucho (no se la gente joven de menos de 20 años), ¿Quien es la/el chica/o de la peli? ¿Quien hace de malo?...
en menor medida ¿Quienes son los protas?
y nunca, pero ni a mi abuelo que en paz descanse ¿Quien es el muchachito de la peli?, y mira que veia pelis de vaqueros con el.
Re: Necesito una aclaración
Yo tengo la referencia por las tiras de Mafalda, donde Felipe se refería siempre al héroe de la peli como "El muchacho". Aquí en Canarias ese término se emplea para referirse a fulanos de la calle y con ese deje isleño tirando a cansado. Solemos decir "Muyayo" :juas
Re: Necesito una aclaración
Me llama mucho la atención este tipo de calificativos populares. Es más, hoy día, tan distanciado en el tiempo, veo el término inapropiado y ridículo, pues pienso en la verdadera acepción de muchachito, y me imagino al niño de Shane todo lo más. Pero no, en aquella época era tan aceptado, que pronunciarlo implicaba decir el héroe, pero más íntimo, más como para ir por casa. Gemma y Eastwood, con Los titanes y las leonadas, eran los muchachitos más inolvidables de aquella época. Todos los niños jugábamos a ser el muchachito, bien con las pistolas, bien con la espadas de plástico. Lo curioso es que el término muchachita jamás lo oí, ya que no se trataba de emparejar, sino de dar el calificativo de heroina. Rippley y las rápidas y mortales estaban aún por llegar.