A mi Linux me parece una pasada pero para servidores y demás, en 5 minutos te monto un servidor web apache o un router Linux con múltiples rutas, etc con apenas 100 megas y con una máquina del año de la guerra...
Pero a nivel de escritorio me quedo y mucho con Windows. Yo personalmente tengo una actitud que es, para todo servidor público (correo, web, ftp, etc) siempre Linux, y luego para los usuarios finales Windows (con controlador de dominio Windows 2003 por supuesto); siempre he odiado a los talibanes de ambos bandos.
Ahora, si no tuviese que montar servidores y demás creo que nunca me pondría a estudiar como crear un usuario en Linux, como montar una unidad, etc...; creo que a mucha gente lo que les encanta es poner una pantalla negra y que les vean como meten unos comandos raros para crear un usuario, y demás, se creen la leche simplemente por utilizar algo que desconoce el resto (y que por otro lado el resto lo hace con un par de cllicks), ahí es donde tiene también un montón de usuarios Linux.
Resumiendo, que no creo a no ser que vayas a montar servidores y demás que haya nada que te haga necesitar Linux sobre Windows.