Hombre, Self, sabes que ahora existen distribuciones (Ubuntu, SuSe, Mandriva, Linspire...) en las que el usuario apenas tiene que vérselas con la consola. Por ejemplo, en Ubuntu tienes synaptic que te instala en modo gráfico cualquier programa que haya en los repositorios y Automatix2 que hace lo mismo pero con cosas que antes había que compilar. 20 minutos para instalar Ubuntu en modo gráfico, más un par de minutos para instalar Automatix, y otros 20 (según tu velocidad de conexión) para que Automatix, con un simple click, te instale reproductores de vídeo y audio, java, juegos, emuladores, codecs, los drivers de la tarjeta gráfica... todo aquello que el usuario medio puede necesitar. Estas cosas no las tienes por defecto en Windows y si las quieres has de buscarte la vida por la red. Recuerdo, por ejemplo, cómo me volví loco hace tiempo buscando codecs apropiados para reproducir determinados formatos de vídeo en Windows. Esto en Ubuntu con el programa Automatix ya no pasa.

Hace poco leí en un blog una historia muy divertida de cómo un padre le había pedido a su hijo que le comprase el Vista porque lo había visto anunciado por televisión. El hijo, en lugar de ello, le instaló Linux en su máquina -Kubuntu creo-, se guardó el dinero y cuando se lo enseñó a su padre este estuvo encantado. Cada día alababa las virtudes del nuevo sistema de Microsoft y se jactaba de cómo su hijo perdía el tiempo con eso de linux. El hijo apenas podía contener la risa. Le dejaría divertirse unas semanas más, y luego le confesaría la verdad -a ver qué cara ponía- y le devolvería el dinero.

Tal vez no sea una historia cierta -no podría asegurarlo-, pero estoy seguro de que podría hacerle lo mismo a mi padre y jamás se daría cuenta.