-
Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
En Italia están empezando.
La idea parece ser que es añadir un escalón. Si quieres HDR (y D.Vision) serán 17€ al mes. El plan de 4K quedaría tal cual pero sin HDR y el resto parecen no cambiar.
https://cordcutting.com/netflix-has-...-the-u-s-next/
También hay un rumor de un cambio para apretar todavía más, que dejaría en 2 pantallas el plan 4K, en 1 los planes inferiores y si quieres 4 pantallas tienes que ir a los 17€ del plan con HDR.
No sé porqué me extrañó pero me cabreo. Llevo un año con Netflix y hace poco con Amazon Prime. En general contento, además parece ser que bajó algo la piratería ... y ahora quieren exprimir más.... porqué además se rumorea que Amazon subirá las tarifas de Prime si quieres Video, Música y Kindle...
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
La diferencia es que Amazon, si sube a 60 € por ejemplo, es anual, lo que realmente al mes es poco; lo de Netflix no, aparte de otras cosas que incluye Amazon (como el tema de envios, música, libros...)
Yo seguiré con Netflix si me sale rentable, sino, fuera y ya está
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
TeNeTe
La diferencia es que Amazon, si sube a 60 € por ejemplo, es anual, lo que realmente al mes es poco; lo de Netflix no, aparte de otras cosas que incluye Amazon (como el tema de envios, música, libros...)
Yo seguiré con Netflix si me sale rentable, sino, fuera y ya está
Todos haremos nuestras cuentas, pero al final sí quieres aprovechar la calidad HDR, aunque luego veas 8-10 horas a la semana ( a veces ni eso) resulta que te sale por 200€ al año. Incluso más, a los alemanes les aparecían 20€ al mes, y ya nos ponemos a 240€ al año.
Con lo bien que pintaba la cosa hace 1 año o así y de repente esto va a salir más caro que los prácticamente extintos videoclubs...:P...
Como sigan esa ruta la piratería va a repuntar.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
La cosa clara: a €14/mes por cuatro pantallas está bien y es muy pagable.
Las mismas cuatro pantallas a €19/mes puede ser que sea pagable. Son €15/año por pantalla qué, si bien es un aumento considerable, es asumible.
Por más dinero qué ése, saldrá Netflix y empezará a funcionar el cliente torrent de nuevo.
Ahí tienes la "ventaja" de Netflix de no tener permanencia. Suben las tarifas y si quieres la pagas y si no te vas. No hay compromiso por parte de la empresa con los clientes. Me parece una verdadera vergüenza. Ya sólo por éso yo lo dejaría de lado.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
-ice-
La cosa clara: a €14/mes por cuatro pantallas está bien y es muy pagable.
Las mismas cuatro pantallas a €19/mes puede ser que sea pagable. Son €15/año por pantalla qué, si bien es un aumento considerable, es asumible.
Por más dinero qué ése, saldrá Netflix y empezará a funcionar el cliente torrent de nuevo.
Ahí tienes la "ventaja" de Netflix de no tener permanencia. Suben las tarifas y si quieres la pagas y si no te vas. No hay compromiso por parte de la empresa con los clientes. Me parece una verdadera vergüenza. Ya sólo por éso yo lo dejaría de lado.
Netflix es una gran porqueria no vale la pena ni regalado pero hay gente que le da igual la calidad.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
Duran
Netflix es una gran porqueria no vale la pena ni regalado pero hay gente que le da igual la calidad.
Con todo mi respeto no estoy totalmente de acuerdo.
Ofrece entretenimiento a calidad aceptable a cualquier hora del día para casi cualquiera con conexión a internet. La interfaz es muy cómoda y fácil de utilizar para cualquiera.
Los discos físicos no son precisamente baratos y las otras alternativas legales (HBO, Rakuten, no son mejores... o más caras o menos calidad y catálogo). Ahora claro, si lo comparamos con los torrents y otros servicios más grises, pues claramente Netflix es caro.
Otra cosa es la relación calidad/precio y lo que buscas. Si buscas sobre todo estrenos de cine, pues olvídate. Pero hay algunas pelis y algunas series que no están mal si tu ancho de banda es relativamente decente.
Ahora bien. Mi límite personal lo están pasando. Si me quitan el HDR o el DV (o me lo ponen más caro) o me quitan pantallas (al menos puedo compartir con otras personas dentro de mi familia y de mi casa) pues me parece que les diré "Sayonara babies".
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
Gedeon
Con todo mi respeto no estoy totalmente de acuerdo.
Ofrece entretenimiento a calidad aceptable a cualquier hora del día para casi cualquiera con conexión a internet. La interfaz es muy cómoda y fácil de utilizar para cualquiera.
Los discos físicos no son precisamente baratos y las otras alternativas legales (HBO, Rakuten, no son mejores... o más caras o menos calidad y catálogo). Ahora claro, si lo comparamos con los torrents y otros servicios más grises, pues claramente Netflix es caro.
Otra cosa es la relación calidad/precio y lo que buscas. Si buscas sobre todo estrenos de cine, pues olvídate. Pero hay algunas pelis y algunas series que no están mal si tu ancho de banda es relativamente decente.
Ahora bien. Mi límite personal lo están pasando. Si me quitan el HDR o el DV (o me lo ponen más caro) o me quitan pantallas (al menos puedo compartir con otras personas dentro de mi familia y de mi casa) pues me parece que les diré "Sayonara babies".
Te entiendo a la perfección por comodidad y contenido no está mal del todo pero la calidad de imagen comparada con lo que hay por la red es más bien mala. Lo tuve un mes y me pareció muy malo.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
Duran
Te entiendo a la perfección por comodidad y contenido no está mal del todo pero la calidad de imagen comparada con lo que hay por la red es más bien mala. Lo tuve un mes y me pareció muy malo.
Pues es de lo mejorcito por suscripción, al menos tiene app nativa para Windows 10, no hace falta tirar de navegador (Edge o Chrome). Y ganan en calidad si las "explotas" por la SmartTV
El fullHD es decente y el 4k está realmente bien. Hay series como Altered Carbon y Godless que independientemente de que te guste su temática o planteamiento se ven realmente bien. Incluso Dinastía (que le gusta a mi parienta) se ve de fábula en 4k.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Pues si suben por el hdr me quedaré simplemente con el uhd.Porque mi televisor es de gama baja y no aprecio diferencia con el contenido hdr.Sin embargo la diferencia que noto entre hd y ultra hd es abismal.
En cuanto a que limiten las pantallas de 4 a 2, me temo que en ese caso igual me doy de baja.No puedo exprimir tanto el limón de mis gastos.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
Gedeon
Pues es de lo mejorcito por suscripción, al menos tiene app nativa para Windows 10, no hace falta tirar de navegador (Edge o Chrome). Y ganan en calidad si las "explotas" por la SmartTV
El fullHD es decente y el 4k está realmente bien. Hay series como Altered Carbon y Godless que independientemente de que te guste su temática o planteamiento se ven realmente bien. Incluso Dinastía (que le gusta a mi parienta) se ve de fábula en 4k.
Es que depende de muchos factores, la tele no es lo mismo ponerlo en una hisense que en una Panasonic oled no es lo mismo reproducir algo con un Apple TV que con un oppo 203. Para m Netflix deja mucho que desear pero según con qué tele se reproduzca no se nota tanto.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Yo estoy encantado con los contenidos DV de Netflix y de hecho muy decepcionado con Amazon puesto que solo tienen sus propias series en UHD y no todas, apenas unas cuantas. Si quieres ver películas en 4K no tienen catálogo, tienen unas cuantas por las que tienes que pagar como en Apple TV. Me decepcionó muchísimo.
Aquí en UK aún no han planteado este cambio, por suerte (por ahora)
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Parece ser que es porqué han alcanzado un punto en el que ya no obtendrán nuevos abonados con la regularidad anterior así que para mantener el crecimiento de ingresos que tenían hasta ahora han decidido subir las tarifas.
Ellos sabrán, pero se la están jugando.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Todo tiene una justificación: Ante la llegada de Disney el año que viene, Netflix está invirtiendo muchísimo catálogo original fichando a los mejores directores y creadores de series a golpe de talonario, y evidentemente la brutal cantidad de series y peliculas que va a producir en tan solo 1 año es acojonante, y tiene que subir los precios para no obtener pérdidas.
Hacer una pelicula o serie de TV en 4K sale más caro que en 2K y el HDR10 y Dolby Vision tiene un sobrecoste para todas sus producciones originales.
A mi no me parece mala idea la subida siempre y cuando esté justificado con la inversión millonaria que hagan.
Netflix te da la posibilidad de subscribirte con varios precios y tambien la posibilidad de cancelar en cualquier momento.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
Duran
Te entiendo a la perfección por comodidad y contenido no está mal del todo pero la calidad de imagen comparada con lo que hay por la red es más bien mala. Lo tuve un mes y me pareció muy malo.
Cita:
Iniciado por
Gedeon
Pues es de lo mejorcito por suscripción, al menos tiene app nativa para Windows 10, no hace falta tirar de navegador (Edge o Chrome). Y ganan en calidad si las "explotas" por la SmartTV
El fullHD es decente y el 4k está realmente bien. Hay series como Altered Carbon y Godless que independientemente de que te guste su temática o planteamiento se ven realmente bien. Incluso Dinastía (que le gusta a mi parienta) se ve de fábula en 4k.
Yo flipo con las discrepancias en cuanto a la calidad de imagen de servicios como Netflix,yo si bien no tengo sí he visto en Full HD y se ve muy bien,por mi parte tengo servicio de Tv Cable que son más de 80 canales de los cuales como 50 son Full HD incluye HBO,TNT,Space,Sony,Universal,Cinemax,I-Sat,Cine Canal,TCM,Warner,Fox,SyFy,Sundance,AXN,Europa,Euro pa,Film&Arts,Natgeo,Discovery (varios canales),Animal Planet,Home and Health,un montón de canales de deportes desde Fútbol hasta golf,NBA y Fórmula 1,RAI,TVE,Canal Vasco,Tv Chile,etc y además los 4 canales de aire de Montevideo en Full HD,la calidad es muy buena y por todo pago unos 35 Dólares al mes teniendo dos Tvs conectados,hay más canales pero no los voy a mencionar a todos,la verdad es que Netflix no me hace falta para nada,cuando hay alguna película o Serie de Netflix que me interesa,me la descargo en Full HD y punto.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
Duran
Es que depende de muchos factores, la tele no es lo mismo ponerlo en una hisense que en una Panasonic oled no es lo mismo reproducir algo con un Apple TV que con un oppo 203. Para m Netflix deja mucho que desear pero según con qué tele se reproduzca no se nota tanto.
La diferencia entre ver contenido UHD con HDR entre una OLED y una buena LED es mínima así sea Hisense,agarra una de ellas con FALD,Quantum Dots y HDR como la 70Nu 9700 y dime si no se ve sensacional,no me jodas.
https://www.trustedreviews.com/reviews/hisense-nu9700
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Ahí estamos de acuerdo. La diferencia, según las condiciones de visualización, son mínimas entre un OLED y un buen LCD. Lo que sí, yo no incluiría un Hisense y menos el que mencionas. Que parecería que nunca has visto un panel con las prestaciones que debe tener para mostrar un HDR en condiciones (qué ya no a norma).
Que se va a ver bien, por supuesto. Pero de ahí a compararlo con un OLED en condiciones óptimas me parece que hay un trecho.
Otra cosa: ¿Dónde puedo encontrar un panel con Quantum Dot? Es que lo mencionas cómo si existiese más allá del universo de fantasía de Samsung.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
La diferencia entre ver contenido UHD con HDR entre una OLED y una buena LED es mínima así sea Hisense,agarra una de ellas con FALD,Quantum Dots y HDR como la 70Nu 9700 y dime si no se ve sensacional,no me jodas.
https://www.trustedreviews.com/reviews/hisense-nu9700
No te lo tomes a mal, pero de verdad que no entiendo porqué no cejas en tu empeño de sacar el tema de OLED vs LED aún cuando no viene a cuento. Luego no digas que los fanáticos son los que defienden la OLED (que se ve de muerte).
Esa Hisense de 70 pulgadas cuesta lo mismo (aproximadamente) que una OLED de 65 de LG o que una 65Q9FN (precios a fecha hoy en España). Yo te aseguro que renunciaría muy gustosamente a esas 5 pulgadas en favor de la OLED (que en mi caso la 65C7 no llego a los 2000€), o incluso la tope LED de Samsung. Si la Hisense costará 1600€ ahí ya habría más discusión.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
-ice-
Ahí estamos de acuerdo. La diferencia, según las condiciones de visualización, son mínimas entre un OLED y un buen LCD. Lo que sí, yo no incluiría un Hisense y menos el que mencionas. Que parecería que nunca has visto un panel con las prestaciones que debe tener para mostrar un HDR en condiciones (qué ya no a norma).
Que se va a ver bien, por supuesto. Pero de ahí a compararlo con un OLED en condiciones óptimas me parece que hay un trecho.
Otra cosa: ¿Dónde puedo encontrar un panel con Quantum Dot? Es que lo mencionas cómo si existiese más allá del universo de fantasía de Samsung.
Las QLED reales aún no existen pero los Quantum Dots sí es una tecnología real y muy palpable,si quieres te paso enlaces a artículos sobre ella pero no creo que sea necesario y Sony,Samsung y Hisense al menos tienen Tvs con esta tecnología que lo que hace es mejorar la gama cromática,justamente por ellos es que se puede llegar al espectro de color ampliado necesario para la UHD.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
Gedeon
No te lo tomes a mal, pero de verdad que no entiendo porqué no cejas en tu empeño de sacar el tema de OLED vs LED aún cuando no viene a cuento. Luego no digas que los fanáticos son los que defienden la OLED (que se ve de muerte).
Esa Hisense de 70 pulgadas cuesta lo mismo (aproximadamente) que una OLED de 65 de LG o que una 65Q9FN (precios a fecha hoy en España). Yo te aseguro que renunciaría muy gustosamente a esas 5 pulgadas en favor de la OLED (que en mi caso la 65C7 no llego a los 2000€), o incluso la tope LED de Samsung. Si la Hisense costará 1600€ ahí ya habría más discusión.
Por supuesto que una OLED se ve de "muerte" pero una Q9 de Samsung o una Panasonic DX-900 o Sony LED de alta gama también,en lo referente a la Hisense 70 NU9700 también se ve muy bien,quizás esté un escalón por debajo de las otras mencionadas pero es una excelente opción,el único problema es que los colores de fábrica vienen algo fuera de norma pero calibrándola mejora,de hecho yo he visto una de un conocido y se ve sensacional,le hice una calibración por que los colores tendían algo al rojo y quedó perfecta.
En el precio acá hay una diferencia bastante grande entre esta Hisense y una OLED C7 o una Samsung Q9 de 65" que salen como 5.000 Dólares cualquiera de ellas y la Hisense anda en unos 3.000 siendo de mayor tamaño,la verdad es que no sé por qué las OLED y Samsung de alta gama están tan caras aquí cuando en gamas más bajas la diferencia con respecto a USA y Europa es mucho menor y las Hisense y otras marcas se venden aquí prácticamente al mismo precio que allá.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Por supuesto que una OLED se ve de "muerte" pero una Q9 de Samsung o una Panasonic DX-900 o Sony LED de alta gama también,en lo referente a la Hisense 70 NU9700 también se ve muy bien,quizás esté un escalón por debajo de las otras mencionadas pero es una excelente opción,el único problema es que los colores de fábrica vienen algo fuera de norma pero calibrándola mejora,de hecho yo he visto una de un conocido y se ve sensacional,le hice una calibración por que los colores tendían algo al rojo y quedó perfecta.
En el precio acá hay una diferencia bastante grande entre esta Hisense y una OLED C7 o una Samsung Q9 de 65" que salen como 5.000 Dólares cualquiera de ellas y la Hisense anda en unos 3.000 siendo de mayor tamaño,la verdad es que no sé por qué las OLED y Samsung de alta gama están tan caras aquí cuando en gamas más bajas la diferencia con respecto a USA y Europa es mucho menor y las Hisense y otras marcas se venden aquí prácticamente al mismo precio que allá.
Pues quizás eso expliqué muchas cosas de tu forma de ver las cosas.
En determinados momentos no es justo comparar modelos sin antes comparar presupuestos. Si en Europa tuviéramos todo el catálogo de TCL o Vizio y esa Hisense tuviera un precio un 40% inferior a una OLED o QLED te aseguro que eso habría cambiado mi lista de prioridades. ¿ Estoy dispuesto a pagar un 10-20% más por una OLED de 5 pulgadas menos ? Sin dudarlo un segundo. ¿ Hubiera pagado un 60-70% más ? Probablemente no, pero no lo sé porqué ese escenario no era el que tenía a mi disposición. En mi caso, en ese rango de precios la opción que más satisfacía mis deseos y mi presupuesto, sin duda alguna, era la OLED 65C7. Así de sencillo.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Cita:
Iniciado por
-ice-
Ahí estamos de acuerdo. La diferencia, según las condiciones de visualización, son mínimas entre un OLED y un buen LCD. Lo que sí, yo no incluiría un Hisense y menos el que mencionas. Que parecería que nunca has visto un panel con las prestaciones que debe tener para mostrar un HDR en condiciones (qué ya no a norma).
Que se va a ver bien, por supuesto. Pero de ahí a compararlo con un OLED en condiciones óptimas me parece que hay un trecho.
Otra cosa: ¿Dónde puedo encontrar un panel con Quantum Dot? Es que lo mencionas cómo si existiese más allá del universo de fantasía de Samsung.
https://www.youtube.com/watch?v=MTUb2_yiJ4M&t=270s
Aquí tienes lo que es el Quantum dot.
Minuto 9 y es patente de Samsung y es por esto que saca el 100x100 del color y un blanco puro y no amarillento...Donde esta la fantasía?.
Esto en los led y los Qled usan ademas partículas de aluminio que mejora aun mas el color haciendo que aunque bajes el brillo el color se mantenga igual.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Hay también una explicación para los Quantum Dots de por qué es necesaria esta tecnología en los Tvs UHD y es debido a que al aumentar mucho el brillo de la Retroiluminación,el color rojo tiende al naranja y el verde al amarillo,esto en los niveles de brillo necesarios para Tvs Full HD no pasa pero para UHD sí y por eso la necesidad de los LED azules y de la lámina de Quantum Dots que es amarillenta y hace que se obtenga una luz blanca pura a partir de LEDs azules y no se corran los colores por el gran brillo.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Ya lo decía Lenin: "Miente, miente que, al final, siempre algo queda."
No conozco tu experiencia en electrónica, pero sí la de D. @Alejandro D., Técnico en Electrónica egresado de la Universidad del Trabajo de Uruguay y qué él diga que la lámina "amarillita" que intercalan entre los led que iluminan la pantalla y el LCD sea una "lámina de quantum led" es para mear y no hechar gota.
La misma Samsung ha dicho en 2017 que aún le faltaban dos años de desarrollo de la tecnología QLED y recientemente anunció que la dejaba de lado.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR
Compañero Ice,te recomiendo no cagarla más estás quedando en ridículo y confundiendo los Quantum Dots con el Quantum LED,no es lo mismo y no tiene nada que ver una cosa con la otra a ver si con esta explicación lo entiendes: Por un lado los Quantum LED verdaderos NO existen todavía,esta es una tecnología de diodos autoemisivos de luz pero a diferencia del OLED no son órganicos sino inorgánicos con lo cual tendrían una duración mayor que los OLED junto a una calidad de imagen igual o superior y esta tecnología actualmente está en fase de desarrollo por Samsung,por otro lado los Quantum Dots es una tecnología que sí existe actualmente y es sólo la mejora del espectro cromático en las pantallas LCD,la lámina amarilla que es una combinación de puntos rojos y verdes es una de las cosas que logra esto:
http://www.enter.co/especiales/hogar...-pelea-a-oled/
https://www.xataka.com/innovacionsam...cionado-al-led
A ver si con esto das el brazo a torcer y al menos reconoces tu error.
-
Re: Netflix va a empezar a hacer más caja... con HDR