No me aclaro. En algunos sitios, pone que en la edición de zona 1 no hay ningún extra, y en otros, episodios de la 2ª temporada, e incluso de la 3ª.
¿Alguien tiene datos precisos?
Versión para imprimir
No me aclaro. En algunos sitios, pone que en la edición de zona 1 no hay ningún extra, y en otros, episodios de la 2ª temporada, e incluso de la 3ª.
¿Alguien tiene datos precisos?
efectivamente la edición en zona 1 lleva algún capítulo de la temporadas 2 PERO SIN SUBTITULADO
En el C.Inglés la han puesto a 44'95 € cuando su precio oficial es de 34'99€. Se lo he comentado a un encargado, pero me ha dicho que no puede cambiar el precio. Pues que se la coman.
A mi tiene que llegarme mañana de DVDGo junto con otras cosas, a 26 € la tienen ahora en rebajas...
:hola
P.D=La he pillado a ciegas...:cortina
Yo voy a esperar los comentarios de draskort antes de pedirla. Me interesa saber lo apuntado por Bela, "la edición en sí".
Night Gallery resultó unapequeña decepción para el gran Serling. En la primera temporada perdió el control y no le dejaron las manos libres. En la segunda temporada se limitó a narrar y su aportación narrativa fue nula.
Anecdotas aparte, contiene el guión favorito del propio Serling junto a Requiem por Un Peso Pesado, "They Are Tearing Down Tim Raily´s Bar", de 50 minutos. Es PURO Serling, y a quien le guste Serling, sobre todo en su vertiente mas moralista y sentimental, el Capra de la fantasia, ya puedeir comprando esta serie aunque solo sea por esa magnifica pieza.
El piloto además (el segundo segmento está dirigido por Spielberg, junto a otro de la serie regular, para completistas) es estupendo, aunque todo amante de la EC raramentese verá sorprendido por el argumento del primer; el tercero, es otro de los mejores trabajos de Serling, con un final tan macabro como apropiado.
La serie en si tiene sus alzas y sus bajas, pero hasta el peor capitulo, visto con sentido del humor (ay, ese ratón lunero...) o MUCHO sentido de la tolerancia (ese banco de sangre...) es magnifico a su modo.
La seghundatemporada, siendo inferior, resultaba en su selección bastante interesante; por cada profesor transformista Chuctuluesco, hay una joven con sus sueños de la casa bastante digno. Imperdonable lo que han hecho con la edición patria.
Buena producción, actuación y dirección, enm general. Con muchas miras a una gran dosificación de la fantasía y el terror. Esuna compra imprescindible.
Yo ayer lo estuve buscando y no lo vi....
La serie además ofrece adaptaciones de escritores como Mary Wilkins Freeman, Clark Ashton Smith.... Guauu...
Qué ganas....
En AMAZON, si ponéis en el buscador el título de la serie, aparte de salirte la primera te sale ficha de la segunda temporada, que no está a la venta, pero recopilan firmas para instar a que se edite. Os invito.
No sé a cuál Corte Inglés te referías, pero fui al de Sol y ayer ya lo vi, y tenía el precio que dices.
Después me fui a la FNAC y marcaba el precio oficial, esto es, 34,99, pero además estaba rebajado a 28 € o así.
Hice la cuenta de comprarla en ECI con la rebaja del 35 %, o en la FNAC tal cual... Y me salía lo de la FNAC un euro más barata. Así que la compré. Ya os contaré esta tarde, cuando la revise...
Siento el retraso pero, ayer me vino el paquete casi de noche y solo pude ver el piloto...:juas
Viene la temporada en 2 slims (4 discos) y trae un libreto con un poco de historia acerca de la serie, sus comienzos, y otro apartado hablando del piloto, Spielberg, Crawford, etc...
Interesante, al menos para los que desconocemos totalmente la serie.
Yo no veo ningún fallo clamoroso en esta edición, imagen y sonido no son para tirar cohetes pero me parecen muy correctos ambos parámetros debido al tiempo que hace que se emitió.
Subs en castellano e inglés y audio en v.o.
Y aparte con la serie en sí me he llevado una grata sorpresa, es lo más parecido que he visto a la serie de Hitchcock (una de mis favoritas).
Yo recomendaría la compra.
:hola
P.D= Además si se me ha pasado algún fallo gordo, luego se encarga Bela...:gano
En el folletito cometen el habitual error de titular la serie clásica de TWILIGHT ZONE en español como EL LOS LÍMITES DE LA REALIDAD, cuando aquí se exhibió como DIMENSIÓN DESCONOCIDA. El otro título es el que pusieron a la nueva serie de los 80....
El hecho de que no incluyan los episodios de bonus de la segunda temporada no tendría más importancia, siempre que se edite ésta también.
En cuanto al precio del CI es una sinvergüencería. No pueden alterar a la alza el PVP, y encima 10 €. Ellos se pierden mi dinero.
Acabará cayendo en FNAC con la rebaja y algún bono de descuento que tengo.
No veo porqué ese sea un error, ya que ambos títulos son válidos. Además, aquí los volúmenes de The Twilight Zone salieron como En Los Límites de la Realidad ¿Estás seguro de que en España se llamaba Dimensión Desconocida? En Sudamérica sí, pero aquí...
Yo creo que Universal no tuvo intención de sacar la segunda temporada (si no, a cuento de qué venía lo de incluir episodios como extras), a no ser que hubiera habido una inesperada brutalidad de ventas. Sin embargo, puede que algún año caiga.
Creo que se empezó a utilizar el título En los límites de la realidad con el estreno de la película.
Una curiosidad encontrada en internet, parece que en América Latina utilizaron el títulos Galería Nocturna para la serie Kolchak de la que creo que aquí solo se emitieron los pilotos.
diox! siendo un fan de serling creo que debo hacerme con ella ya! :blink!
de todos modos, es mejor la edición z1 USA?
me he tragado un 70% de los episodios de Twilight Zone y son una auténtica maravilla, la verdad, con lo que supongo esta serue no defraudará a los fans más acérrimos.
por cierto, es la misma esta edición?:
http://www.play.com/DVD/DVD/4-/10940...257&P36=8Y53ZH
buscaba audios en castellano o español neutro para la serie Night Gallery y me empezaron a salir referencias de galeria nocturna como traducción de Kolchak The night Stalker. Puede que sea un error.
De esa serie yo recuerdo unicamente el paso por tve de los pilotos en mi mas tierna infancia
http://www.imdb.com/title/tt0067490/
Hombre la de zona 1, es un bonito digipack, tiene subtítulos en español y tiene como extra algunos episodios posteriores aunque lamentablente no subtitulados.
A igualdad de precio por la presentacion yo me quedaria con la de zona 1.
Tanto en la web de El corte inglés como en el de Diagonal de Barcelona vale 44,95.
No la compré porque ya me gasté más de lo que pensaba, y lo iba a dejar para una próxima tanda. Porque no sabía que ese no era el precio oficial. Menos mal, me la compraré en FNAC o MM.
romita
Cuando la serie fue vendida a otras cadenas, fue vilmente adulterada, siendo re-editada, tijereada, y mezclada con otra serie (puede que sea esta que dices). Todo por que en aquella época las series debían cubrir unos requisitos minimos (duración) para ser sindicadas. El resultado fue un desprósito, y los argumentos carecían de sentido. A principios de los 90, Night Gallery fue restaurada.
En Play tienen la edición británica a muy buen precio (18 euros). ¿Cómo saber si tiene subtítulos en castellano? ¿Alguna web inglesa 100% fiable para este tipo de información?
Parece que no lleva ninguno.
http://www.zavvi.co.uk/images/722/722524_DV_L_B.JPG
:hola
Vaya, qué lástima.
Gracias de todos modos.:hola
Buceando por internet he leído rumores de que la segunda temporada será editada en zona 1 por Universal en octubre del 2008. A ver si cae pronto por aquí.
Por cierto, ante la petardada del precio del C.Inglés, me la he comprado en FNAC, quedándoseme a 21 € con un bono descuento. Je,je.
Buenas,
Retomo este post para una preguntita rápida.
Estaba revisando esta serie y he visto que en las webs sale Vincent Price entre los actores, y si mi información es correcta... Price salia en un episodios de la segunda temporada y en otro de la tercera, no en la primera ¿?
¿He buscado mal la información o efectivamente están mal puestos los actores?
La segunda temporada salió sólo con sub en inglés, ¿no? :bigcry
Así es. Las esperanzas de que salga aquí disminuyen día a día, igual que con la 4ª temporada de Alfred Hitchcock Presents que se anunció en tercermercado hace dos años:dsmayo.
Si las pides a USA ahora, zodiac, seguro que las sacan para enero, ¿no te animas?:lengua
Gracias por la confirmación, era lo que me temía :rubor
Bueno pues tras muuuucho esperar editan la tercera (y última) temporada en USA. Según la contraportada sólo inglés y subtítulos en inglés para sordos:
http://ecx.images-amazon.com/images/...500_AA300_.jpg
Spoiler:
En amazon USA está a 20 USD Amazon.com: Night Gallery: Season Three: Movies & TV
En los comentarios hay alguno que detalla bien lo que contiene:
Includes "Lost Episode" and Two All-Time Classics, February 8, 2012
By the third season of Night Gallery, the network had cut its running time to thirty minutes rather than sixty--which left the show's creative team much more limited in how they could pace the vignettes. Tensions between writer/face-man Rod Serling and workaholic writer/producer Jack Laird had gotten worse than ever, and the show's use of the cheap-looking "day for night" technique--in which outdoor scenes were shot in daylight and then filtered to unconvincingly appear as "nighttime"--had reached an all-time high. Season three had several meandering episodes that barely held together a narrative thread ("Whisper" and "Death on a Barge," for example), and of the seventeen stories that originally aired (fifteen episodes), two are useless vampire puns (courtesy of Jack Laird, if I recall) and another two focus on killer animals (a gorilla and a jungle cat) rather than ghosts or monsters.
There are, however, two standouts that remain some of the best episodes of television to ever bear Serling's name. The first, "The Other Way Out," is a compelling tale, through-and-through, about a man who gets his comeuppance after murdering a "go-go dancer" and seemingly getting away with it--until he is lured to an isolated farm by a potential blackmailer. The second truly great story, "Finnegan's Flight," sees Burgess Meredith in his second and final Night Gallery appearance as a prison inmate whose imagination is so vivid that he can push the limits of the human mind's capabilities--and possibly bend the rules of reality.
Other good stories that would have been better as 20-minute pieces of an hour-long show, rather than 30-minute stories stretched a little too far, include "Fright Night," about a man who inherits a house with a mysterious, locked chest in the attic, and "Spectre In Tap Shoes," a murder mystery with a (possible, I don't want to ruin it) supernatural twist.
As a whole, season three of Night Gallery cannot hold a candle to the superior season one, which was short but with a high batting average of quality, or season two, which had many, many classic episodes due to sheer volume. Most episodes do have that unquantifiable "Night Gallery feel" that viewers crave, however, and "The Other Way Out" and "Finnegan's Flight" alone make this set worth owning.
Completist fans will also be happy to know that "Witches' Feast," in its entirety, is included in this set as part of a "lost episode" that was recently compiled. See the episode list below for the other three vignettes included in the "lost episode."
Guest stars include Vincent Price, Leonard Nimoy, Mickey Rooney, Ozzie and Harriet Nelson, Burl Ives, Burgess Meredith, and Dean Stockwell.
Episodes:
The Return of the Sorcerer
The Girl With the Hungry Eyes
Rare Objects
Spectre In Tap Shoes
You Can Come Up Now, Mrs. Millikan/Smile, Please
The Other Way Out
Fright Night
Finnegan's Flight
She'll Be Company For You
The Ring with the Red Velvet Ropes
Something in the Woodwork
Death on a Barge
Whisper
The Doll of Death
Hatred Unto Death/How to Cure the Common Vampire
BONUS FEATURES
Bonus vignettes, compiled as a "lost episode" and included here:
Die Now, Pay Later
Room for One Less
Little Girl Lost
Witches' Feast
Also, this set will include audio commentary on "The Return of the Sorcerer" as well as for the shorts included in the aforementioned "Lost Episode."
Me pregunto a qué os referíais anteriormente con español neutro. La segunda temporada circula, o al menos circuló, por ahí doblada en latino no sé si a eso le llamáis neutro. Desconozco si con la tercera ocurrió lo mismo, jamás he conocido doblaje en castellano de la época para ninguna temporada, miraré a ver si hay algo en youtube.
A mí esta serie no me parece tan buena como The twilight zone pero un episodio de la primera temporada que citáis, el de la rubia y la casa, ese que va melena al viento en el descapotable me parece muy bueno. Poético y onírico, excepcional. La verdad es que he visto poquísimos, uno con Diane Keaton que no me gustó demasiado creo que también.
Imagino que conseguir la edición patria de la primera temporada será ya cosa del mercado de segunda mano pero me gustaría que nadie se olvidase de esta serie y de su reedición, o de la salida por primera vez de las dos temporadas siguientes. Seguro que no soy el único que aún desea una edición de la 2ª y 3ª temporadas, con subtítulos, lo mismo me pasa con lo que queda de la serie de Hitchcock.
No, no eres el único. Yo también estoy hartito de esperar esas ediciones. La primera temporada de "Night Gallery" salió al mismo tiempo que la de "Más allá del límite" y "Cuentos asombrosos". Yo me hice con las tres y me dejaron colgado con las tres. Y con Alfred Hitchcock sacaron varias temporadas pero tampoco la completaron. Muy bonito y un detalle precioso para con los que nos dejamos la pasta.
Pues ¿Por qué no? El doblador de Rod Serling en "Galería nocturna" es el mismo, que en "La dimensión desconocida". El doblaje neutral es excelente, el de la época clásica. Así que si la sacan en español neutral, me apunto. Además es posible, que la Universal ponga una pista de audio decente, como hizo con "La familia Addams" y "La familia Monster", que se oyen perfectamente, sin ruido y con claridad.
Si Ironside depende del doblaje de TVE, pues dudo que esté disponible o exista. Ademas según la base de datos de doblaje de España, las tres primeras temporadas son en español neutral. A partir de la cuarta en español de España. Mi sugerencia es de oirla toda en latino,(si quieres doblaje) que debe estar completa. MEZCLAR los doblajes no es una buena idea. O uno u otro. Dudo de que Universal o a quién corresponda la serie, se gaste un montón de dinero para doblar una serie, para DVD o BR sólo. Pierden dinero.
Yo tengo las tres temporadas de "Alfred Hickock presenta" con dobaje de España. A partir de la tercera la mayoría de los episodios son V.O.S. Yo, de niño la recuerdo en español latino. Si está completamente doblada, debe ser en la América de habla hispana.Así que quién emitiera en segundo pase, la serie doblada en España, sólo dobló dos temporadas y algunos episodios de la tercera.
Y habría que preguntarse, si se conserva el doblaje mexicano. El terremoto de México en 1.985 derribó todo lo de Televisa y se perdieron muchos audios, que Televisa guardaba en sus archivos.