Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 71

Tema: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

Vista híbrida

  1. #1
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Cita Iniciado por knoxville Ver mensaje
    El año pasado en la filmoteca de madrid hubo un gran ciclo de cine japones al que asisti cuando el trabajo me lo permitia, y practicamente no hubo pelicula que por alguna o otra razon no me sorprendieran.
    Posiblemente te refieres al ciclo "36 directores japoneses", que ha terminado recientemente y que, con pausas entre medias, se ha estado desarrollando a lo largo de dos años. O no sé si quizá se tratará, remontándose ya dos años atrás, al imprescindible ciclo sobre la Nikkatsu, que tuvo una inesperada prolongación en una retrospectiva sobre el subgénero roman porno, a saber, las películas eróticas soft core que salvaron las finanzas del estudio en tiempos de crisis y que eran bastante más artísticas de lo que hubiese cabido suponer.

    Lo que dices de la "falta de interés de editoras y televisiones" quizá se deba lisa y llanamente que al público en general no le interesa demasiado el tema y no existe una minoría de espectadores lo suficientemente grande para sostener la inversión. Si me dieran diez euros por cada vez que he oído a la gente que no es capaz de seguir una película en la que todos los actores sean orientales porque entonces no son capaces de distinguir a unos personajes de otros, me sacaría un sobresueldo bien rico. Si es algo de katanas y sangre saliendo a chorros, tipo "13 asesinos", todavía hay quienes son capaces de transigir.

    En cuanto a las editoras, echo mucho de menos las colecciones de Filmax. Las ediciones eran malas, pero cuando pienso en que ya estaban entrando en harina con Oshima, Yoshitaro Nomura, Hideo Gosha y otros nombres que no eran los obvios, la verdad es que da rabia. La colección que emprendió Notro Films en colaboración con Manga y Versus tuvo también grandes momentos, pero se la ha tragado la tierra, ya no se encuentran ni de segunda mano.

    Y en las televisiones, creo que en TCM ponen una vez al mes "Rashomon". Punto.
    Última edición por Abuelo Igor; 04/10/2015 a las 04:38
    MIK y feliux han agradecido esto.
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  2. #2
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,876
    Agradecido
    32085 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    La mayoria de peliculas japonesas que he visto son Kaiju Eiga, del que soy un fan acerrimo.

    Eso si, Battle Royale, es una pasada, Kitano esta soberbio
    Campanilla, MIK, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Cierto, no hay que olvidarse del kaiju eiga, que, aparte de ser un cine muy divertido, sublima y conjura en cierto modo los terrores nucleares post-Hiroshima. Cuando Kurosawa llamó a Ishiro Honda, el director que inició la franquicia Godzilla en la Toho, para ser su ayudante de dirección y director de segunda unidad en su última etapa, por algo sería.
    Campanilla, MIK, PrimeCallahan y 1 usuarios han agradecido esto.
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  4. #4
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,662
    Agradecido
    6372 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Aún no he adentrado mucho en el cine japonés pero me encantaron Kuroneko y Onibaba de Kaneto Shindo, siendo esta última una de mis películas favoritas.

    Además también me gustó mucho Harakiri de Masaki Kobayashi y en su filmografía tiene otras obras interesantes que estoy deseando ver como la trilogía de La condición humana, Samurai Rebellion o El más allá (Kwaidan).
    Campanilla, knoxville, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    freak Avatar de knoxville
    Fecha de ingreso
    05 sep, 06
    Mensajes
    691
    Agradecido
    562 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    El más allá tienes la edición de filmax que se ve estupendamente, como ha dicho Abuelo Igor algunas ediciones de filmax eran un suplicio, y es un peliculón, solo con la historia de Yuki-onna y la del ciego y el cantar de Heike, es bastante para tenerte haciendo la ola en tu sofa durante bastante tiempo.
    Abuelo Igor el ciclo de cine Japones fue el de la celebracion de "dos siglos de colaboración España-Japon" que durante un año intercalaban bastante cine japones con la pogramación habitual de la filmoteca, y tocarón practicamente todos los generos. Lamentablemente no puedo pasarme por la filmoteca tanto como me gustaría pero me hubiese encantado entererme de ese ciclo de 36 directores.
    Y tambien se te ha olvidado el topico del cine Asiatico de que actuan mal. Eso lo habré oido mil veces
    Y
    Campanilla, MIK y feliux han agradecido esto.
    Lo unico que separa la bravura de la estupidez es un delgada linea

  6. #6
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Es un tema muy interesante, aunque me temo que poco podré aportar Lo que más he visto han sido películas de terror japonesas. De otros géneros he visto por ejemplo:

    - El viaje de Chihiro
    - Mi vecino Totoro
    - La princesa Mononoke
    - 5 centímetros por segundo (una maravilla de animación que os recomiendo si no habéis visto)
    - Battle Royale
    - El imperio de los sentidos
    - El verano de Kikujiro
    - ...

    En fin, de todo un poco. Pero hasta la fecha, la película japonesa que más me ha impactado y me parece una auténtica maravilla es "La balada de Narayama"



    Es otra de ésas películas que seguramente "aburrirán" a muchos por su lentitud, pero a mí me dejó fascinada desde el primer momento. Ah, me olvidaba de comentar que es el remake de otra película de 1958 que no he visto. Una auténtica maravilla. Reflexiva, bella, contenida... Fue una de esas ocasiones en las que descubres por primera vez algo totalmente ajeno a lo que conoces y te fascina. Muy recomendable.



    No sé si podré aportar gran cosa, pero os leeré con interés
    knoxville, DaRLeK, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  7. #7
    freak Avatar de Estremecido
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Mensajes
    751
    Agradecido
    1278 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Aprovechando que este mes se empieza a publicar el manga en el que se basa en España, es hora de reivindicar "Ichi the Killer" como la gloriosa barbaridad que es.



    Hay que entender que Miike, su director, ya por entonces era un director taquillero en Japón (ahora ya es uno de los más taquilleros directamente). Y que uno de sus protas, Tadanobu Asano, es un guaperas muy popular en Japón (se le compara a Johnny Deep).

    Si tienes en cuenta esos datos... te das cuenta que Japón ya no es otro país. Es directamente otro universo.



    Campanilla, knoxville, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia

  8. #8
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    ¡Interesantísimo hilo, Abuelo Igor!

    De lo poco que he podido ver aparte de lo editado por aquí, me uno a la reivindicación del director Seijun Suzuki, cuyas películas de los años 60 (particularmente las de género neonoir) como Shadow of the beast (Yajû no seishun) (1963), que me pareció una auténtica maravilla, de una modernidad apabullante para su época, cuya huella se refleja en el cine de directores como Godard, Scorsese, Tarantino, Woo, etc...


    Campanilla, knoxville, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  9. #9
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,876
    Agradecido
    32085 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    - La princesa Mononoke
    - Battle Royale
    La primera es una pasada, tiene ese aire epico y la bso de Joe Hisashi es tremenda, la segunda tiene a un Kitano desatado... ¡y en chandal!
    Campanilla y feliux han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins