Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 71

Tema: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

Vista híbrida

  1. #1
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Es que eso es lo malo, que es una película en la que, a pesar de que pasa de todo y con mucho movimiento, te puedes aburrir. A mí me han captado más la atención películas en las que aparentemente no sucede nada.
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  2. #2
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Después de una de Miike del 2015, paso a otra de Shohei Imamura de 1962, La mujer insecto. Nada de monstruitos ni kaiju eiga: parece ser que el título real es Crónicas entomológicas de Japón, pero a los anglosajones les pareció que The insect woman se vendería mejor. Pero el título tiene su razón de ser, pues comienza con un plano, en objetivo macro, de una hormiga, insecto conocido por su gran fuerza y sujeto a las fuerzas ciegas de la naturaleza. ese prólogo viene a decir: "a la protagonista vamos a observarla de la misma manera que a este insecto, esto es básicamente un documental zoológico".



    Aquí Imamura aborda un tema muy habitual en el cine nipón, el de la prostitución (no hay más que recordar clásicos como La calle de la vergüenza de Mizoguchi o La noche de las mujeres de Kinuyo Tanaka, sin necesidad de entrar en todo el universo del pinku o el roman porno). La novedad es la falta de melodramatismo y el enfoque antropológico: el objetivo de la protagonista es sobrevivir, y en una sociedad donde, se nos dice, una mujer pobre se ve obligada por todo tipo de circunstancias a vender su cuerpo, mejor será que ella misma tome las riendas de su destino, de ahí que Tome, de chica de los recados explotada y embarazada dos veces por el amo, pase, gracias a su ingenio, a gerente de una red de call-girls.

    La película, en su estructura (o falta de ella, pues ya estamos en los tiempos de la nuberu bagu, o nouvelle vague japonesa, con lo que buscaréis en vano una división en tres actos) recuerda bastante a otras de Imamura como La venganza es mía, que también siguen a lo largo de muchos años las andanzas de un personaje marginal (en el segundo caso, un delincuente) usando mucho recursos como la imagen congelada y un aspecto visual más realista y menos "peliculero". Es curioso en La mujer insecto cómo, en los momentos importantes de su vida en los que la imagen se congela, oímos a la actriz "cantando" sobre su situación al estilo de la música tradicional nipona, dando a entender que la opresión de las mujeres forma parte del ADN cultural del viejo Japón.

    Escenas curiosas hay unas cuantas. Esa especie de templo evangélico en el que los asistentes confiesan sus faltas en público (¡y donde Tome conoce a la madame de su burdel!), cuyo líder interpreta el inconfundible Taiji Tonoyama, la escena en la que una de las prostitutas busca fingir su virginidad con un cliente y para ello quiere extraerse previamente un poco de su propia sangre (aunque luego se conforma con la de un gato), o el chocante momentazo, recogido por Nagisa Oshima en su documental Cien años de cine japonés, en el que el padre de la protagonista mama del pecho de su hija un poco de su leche sobrante, epítome de una equívoca relación paterno-filial en la que el mismo hombre, y quizá el hombre japonés por antonomasia, adquiere respecto a una mujer, al mismo tiempo, características de padre, amante e hijo.
    Última edición por Abuelo Igor; 24/12/2020 a las 03:30
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    1,179
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Excelente topic.

    Para mi el mejor film de Imamura junto a " La venganza es mia " es " Intentions of murder " ( Akai Satsui ) (1964).

    Editada por Avalon en pack Fnac junto a " La mujer insecto " y " The pornographers " en copias no anamórficas. Editado ( en condiciones ) por Masters of Cinema y Criterion.




    Tambien me gustan mucho " La mujer insecto "y " Buques y acorazados ".

  4. #4
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Cita Iniciado por Golondrina Ver mensaje
    Editada por Avalon en pack Fnac junto a " La mujer insecto " y " The pornographers " en copias no anamórficas.
    Hay que hacer honor a la verdad: las copias editadas por Avalon y Fnac, aunque mejorables en calidad audiovisual, SÍ son anamórficas, cada una de las tres, y lo sé porque las tengo.

    A mí también me gusta más Intentions of murder, pero esta no la había visto y la verdad es que es muy interesante. Como la reseñé brevísimamente, se me pasaron aspectos como el de todo el trasfondo con la base militar americana, o ese impagable diálogo, de una considerable mala leche, en la que Tome afirma tener cualidades para regentar el grupo de prostitutas por haber sido ya líder sindicalista...

    Recuerdo que a Imamura, en los años anteriores a su muerte, se le hizo bastante caso en cuanto a distribución: Recuerdo haber visto en cine Dr. Akagi y la que creo que fue su canto de cisne, Agua tibia bajo un puente rojo, uno de cuyos temas principales era la eyaculación femenina...

    Cita Iniciado por Golondrina Ver mensaje
    Tambien me gustan mucho " La mujer insecto "y " Buques y acorazados ".
    ¿"Buques" o "Cerdos"?
    Última edición por Abuelo Igor; 11/08/2017 a las 15:41
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    1,179
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    " Pigs and battleships ", cierto, me confundí. E idem con lo que dices del pack de Imamura. Creo que estaba pensando en el que sacaron de Seijun Suzuki. Como tengo estas pelis en ediciones superiores ( Masters, Criterion ) hace siglos que no las veo ( ni volveré a ver ). El de Imamura, anamorfico ó no, es de calidad mediocre.

  6. #6
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    El de Suzuki era también anamórfico. No hay suerte, vaya.

    Lo cual no quita para que no fuesen ediciones buenas, no sé qué ha pasado aquí pero son raras las ediciones españolas defendibles de este tipo de cine. De todas maneras, al menos existen. Ahora que tenemos alta definición y todo el percal, me cuesta imaginarme a una editora diciendo, "vamos a sacar en BD unas trilogías inéditas de Suzuki o Imamura". Mal que nos pese a los fans, es un cine minoritario que no da dinero a nuestras editoras. Saldrán otra vez las de siempre de Kurosawa, y para de contar.
    Última edición por Abuelo Igor; 12/08/2017 a las 13:05
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    1,179
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Pues he probado " Gate of flesh " y nuevamente tienes razon. Y, aun más, la calidad de imagen no es nada mala, aunque creo que después fue superada. Porqué sera que tengo tan mal recuerdo de las ediciones Fnac/Avalon ? Yo creo que es por el odio que cogí a sus desperántemente lentos menus, juju.

    Otro dia os recomiendo unas cuantas de Masumura, que como creo ( CREO! ) que no hay nada suyo editado en España seguro que no meto la pata.

    Y, sobre lo que comentas, aqui no tendremos ni agua de todos estos directores. Por suerte se editan por otros lares, yo con eso ya me conformo. Aunque es una pena, si.
    Abuelo Igor ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins