El de Suzuki era también anamórfico. No hay suerte, vaya.
Lo cual no quita para que no fuesen ediciones buenas, no sé qué ha pasado aquí pero son raras las ediciones españolas defendibles de este tipo de cine. De todas maneras, al menos existen. Ahora que tenemos alta definición y todo el percal, me cuesta imaginarme a una editora diciendo, "vamos a sacar en BD unas trilogías inéditas de Suzuki o Imamura". Mal que nos pese a los fans, es un cine minoritario que no da dinero a nuestras editoras. Saldrán otra vez las de siempre de Kurosawa, y para de contar.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar




